comunicaciòn interpersonal

14
Comunicación Comunicación Interpersonal Interpersonal www.espol.edu.ec www.fen.espol.edu.ec

Upload: hannitah

Post on 25-May-2015

12.907 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicaciòn Interpersonal

Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal

www.espol.edu.ecwww.fen.espol.edu.ec

Page 2: Comunicaciòn Interpersonal

"La comunicación "La comunicación interpersonal es la actividad interpersonal es la actividad humana mediante la cual un humana mediante la cual un sujeto promotor manifiesta sujeto promotor manifiesta

sus contenidos de sus contenidos de conciencia mediante una conciencia mediante una forma perceptible por los forma perceptible por los

sentidos, a un sujeto sentidos, a un sujeto receptor, con el objeto de receptor, con el objeto de que éste tenga acceso a que éste tenga acceso a

esos mismos contenidos de esos mismos contenidos de conciencia, de esta manera conciencia, de esta manera esos contenidos pasan a ser esos contenidos pasan a ser

de ambos o comunes de ambos o comunes intencionalmente". intencionalmente".

Page 3: Comunicaciòn Interpersonal

La comunicación interpersonal es la forma La comunicación interpersonal es la forma de comunicación más importante para el de comunicación más importante para el hombre. Una de las primeras relaciones hombre. Una de las primeras relaciones que establecemos es de tipo afectivo que establecemos es de tipo afectivo (cuidadores), la comunicación no verbal (cuidadores), la comunicación no verbal nos permite establecer estas primeras nos permite establecer estas primeras relaciones de tipo interpersonal, haciendo relaciones de tipo interpersonal, haciendo un recuento de nuestras vidas podríamos un recuento de nuestras vidas podríamos encontrar que los momentos más encontrar que los momentos más importantes de nuestra existencia, desde importantes de nuestra existencia, desde las decisiones más trascendentales de las decisiones más trascendentales de nuestra vida giran alrededor de un nuestra vida giran alrededor de un diálogo, de alguna influencia personal. diálogo, de alguna influencia personal.

Page 4: Comunicaciòn Interpersonal

Es muy importante conocer bien los Es muy importante conocer bien los elementos esenciales de la comunicación elementos esenciales de la comunicación interpersonal y el modelo de comunicación interpersonal y el modelo de comunicación circular nos lo muestra de forma más fácil circular nos lo muestra de forma más fácil de comprender: la primera intención es lo de comprender: la primera intención es lo que el emisor quiere que el receptor sepa, el que el emisor quiere que el receptor sepa, el emisor es la persona que esta comunicando emisor es la persona que esta comunicando algo, el código es la forma en que lo dice algo, el código es la forma en que lo dice (palabras, gestos etc.) el mensaje es lo que (palabras, gestos etc.) el mensaje es lo que dice, el descodigo es lo que el receptor dice, el descodigo es lo que el receptor entiende del mensaje, el receptor es el que entiende del mensaje, el receptor es el que esta recibiendo el mensaje, y la intención es esta recibiendo el mensaje, y la intención es lo que finalmente entendió el receptor. lo que finalmente entendió el receptor.

Page 5: Comunicaciòn Interpersonal

Esto es muy importante por que nos Esto es muy importante por que nos da una muestra de que muchas da una muestra de que muchas veces es una cosa lo que queremos veces es una cosa lo que queremos expresar y es otra lo que las demás expresar y es otra lo que las demás personas entienden de aquí es personas entienden de aquí es también de donde muchas veces también de donde muchas veces surgen las barreras de la surgen las barreras de la comunicación. comunicación.

Page 6: Comunicaciòn Interpersonal

• • AMBIENTALES:AMBIENTALES: Estas son las que Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.) tos, ruidos de construcción.)

Page 7: Comunicaciòn Interpersonal

• • VERBALES:VERBALES: Estas son la forma de hablar, Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a veces obvia la barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación de edad, clases sociales, nivel de educación he incluso entre dos profesionales, de he incluso entre dos profesionales, de distinto interés, como ejemplo: un medico, distinto interés, como ejemplo: un medico, no podría hablar de temas medicinales con no podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o un ingeniero, sino solo con un colega o persona relacionada, con la salud. El no persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención. verbal, cuando no existe atención.

Page 8: Comunicaciòn Interpersonal

• • INTERPERSONALES:INTERPERSONALES: Es el asunto entre Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras la comunicación mutua. Estas barreras interpersonal es más comunes, son las interpersonal es más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas. distintas.

Una Una SUPOSICIÓNSUPOSICIÓN, es algo que se da por , es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación. será una barrera en la comunicación.

La La PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es , es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, ósea dos personas nuestro punto de vista, ósea dos personas pueden percibir un tema con distinto pueden percibir un tema con distinto significado, significado,

Page 9: Comunicaciòn Interpersonal

Para que las barreras en la comunicación Para que las barreras en la comunicación se eviten o por lo menos disminuyan deben se eviten o por lo menos disminuyan deben tomarse en cuenta los siguientes puntos:tomarse en cuenta los siguientes puntos:

Para el receptorPara el receptor

1.1. Paráfrasis o repetición inteligente:Paráfrasis o repetición inteligente: El El receptor expresa con sus propias palabras receptor expresa con sus propias palabras el contenido del mensaje recibido.el contenido del mensaje recibido.

El receptor demuestra su interés por la El receptor demuestra su interés por la comunicación y su comprensión comunicación y su comprensión

El emisor puede corregir su mensaje El emisor puede corregir su mensaje Permite dirigir la comunicación Permite dirigir la comunicación

adecuadamente adecuadamente

Page 10: Comunicaciòn Interpersonal

2. 2. Verificación de impresiones:Verificación de impresiones: El El receptor demuestra su aceptación e receptor demuestra su aceptación e interés por los sentimientos del emisor al interés por los sentimientos del emisor al describir lo entendido sin interpretarlo ni describir lo entendido sin interpretarlo ni evaluarlo. En la evaluarlo. En la verificación no es lo mismo la descripción verificación no es lo mismo la descripción que la deducción: que la deducción:

a.a. Descripción:Descripción: la realiza aquel que es la realiza aquel que es competente y capaz de observar, no se competente y capaz de observar, no se tiene acceso a la verdad tiene acceso a la verdad

b.b. Deducción:Deducción: no está limitada por nada. no está limitada por nada. Permite dar paso a la imaginación, y no Permite dar paso a la imaginación, y no exige ninguna capacidad. exige ninguna capacidad.

Page 11: Comunicaciòn Interpersonal

Para el emisorPara el emisor

Debe cumplir las características de Debe cumplir las características de la descripción: la descripción:

Tener una base sólida de Tener una base sólida de observaciónobservación

Ser buen observadorSer buen observador Limitarse únicamente a lo observadoLimitarse únicamente a lo observado Tender a la certeza Tender a la certeza

Page 12: Comunicaciòn Interpersonal

3. 3. Descripción de conductas:Descripción de conductas: Manifestación de lo observado que Manifestación de lo observado que permita al receptor crear una imagen permita al receptor crear una imagen clara. clara.

• Omite juicios de valorOmite juicios de valor• Da evidencias directas: datos, Da evidencias directas: datos,

pruebas, hechos concretospruebas, hechos concretos• Refuerza con pruebas personales Refuerza con pruebas personales

Page 13: Comunicaciòn Interpersonal

44. Descripción de sentimientos:. Descripción de sentimientos: expresión verbal de manifestaciones expresión verbal de manifestaciones no verbales, como cambios no verbales, como cambios corporales.corporales.

Se considera que es bueno:Se considera que es bueno: Expresar los sentimientosExpresar los sentimientos Usar pronombres personales: yo Usar pronombres personales: yo

siento…; en mi caso…siento…; en mi caso… Concordar lo verbal y lo no verbal Concordar lo verbal y lo no verbal

para ser entendido para ser entendido

Page 14: Comunicaciòn Interpersonal

En la comunicación interpersonal el ser En la comunicación interpersonal el ser humano utiliza muchos lenguajes, uno humano utiliza muchos lenguajes, uno de ellos es la palabra, pero otros de ellos es la palabra, pero otros pueden ser el gesto de la cara, o la pueden ser el gesto de la cara, o la posición del cuerpo, y la relación entre posición del cuerpo, y la relación entre ambos tipos puede ser de: ambos tipos puede ser de:

Redundancia:Redundancia: una refuerza a la otra una refuerza a la otra Complementariedad:Complementariedad: ambas se ambas se

detallan, completan detallan, completan Conflicto:Conflicto: se contradicen El gran se contradicen El gran

manipulador no sólo evita el conflicto.manipulador no sólo evita el conflicto.