comunicación interactiva

20
INTERACTIVA Comunicación Fréitez Milexis C. I. 24 201 837 M-726

Upload: milexisfv

Post on 24-Jul-2015

23 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Interactiva

INTERACTIVAComunicación

Fréitez MilexisC. I. 24 201 837M-726

Page 2: Comunicación Interactiva

Esta es un tipo de comunicación en la que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor, teniendo éste último la capacidad de regular el flujo de información a su gusto. Dicha capacidad depende de la estructuración de la información proporcionada

por el canal, a través del cual se trasmite el mensaje. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a

través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.

COMUNICACIÓN INTERACTIVA

Page 3: Comunicación Interactiva

COMUNICACIÓN DIGITAL

Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta

fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits;

lo analógico se convierte en digital.

Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga

herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz,

animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.

Page 4: Comunicación Interactiva

WEB 1.0, 2.0 Y 3.0

• La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que

se caracteriza principalmente por ser

unidireccional y realizada sobre contenidos

estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban

contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase

dichos contenidos y volviese a subir la web de

nuevo a internet.

Web 1.0

La web 2.0 sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas y mejores

herramientas para desarrollar web. La web

2.0, también denominada "la red social", llena

Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la

web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno

de los atractivos principales para atraer a

usuarios.

Web 2.0

Es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la

web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores

para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos,

algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará

consumiendo Internet.

Web 3.0

Page 5: Comunicación Interactiva

Hipertexto• Se dice que son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar enlaces hipertextos independientes, y también se dice que son hipertextos los documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos. Así pues, se denominan hipertextos tanto a las herramientas que permiten crear y gestionar documentos hipertextuales, como a los documentos concretos creados con dichas herramientas.

Interactividad• El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro encuentro en línea como la relación que se establece entre los seres periféricos para interacción con el ordenador, humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se comunica con el ordenador, sea local o remoto.

Multimedia • Multimedia es la combinación o utilización de dos o más medios de forma concurrente. El término multimedia sigue siendo confuso pues todavía no ha sido bien definido y sus límites resultan difusos. Si a finales de la década de los 70, multimedia era la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes en tres dimensiones, la composición de documentos digitales y la realidad virtual.

CARACTERÍSTICAS DEL INTERNETTexto

normalHipertexto

Page 6: Comunicación Interactiva

Buscar cualquier término en internet se ha hecho bastante sencillo en los navegadores

modernos.En cualquiera de ellos basta con escribir la palabra o frase en la barra de direcciones como si se tratara de una dirección de un

sitio y presionar la tecla Enter.

El navegador hará la consulta en el buscador predeterminado (Firefox y Google Chrome

busca en Google y Internet Explorer en Bing) o en el que se haya configurado.

No obstante si necesitamos hacer búsquedas en sitios o servicios específicos, tenemos que

cargarlos de forma independiente.

1. Planifique cada búsqueda es diferente y exige estrategias distintas.

2. Combine varios buscadores y estrategias de búsqueda, pero con eficiencia y eficacia.

3. Lea las paginas de ayuda de los buscadores, usualmente se trata de unos sencillos consejos o trucos que se aprenden en unos minutos.

4. Realice una exploración detallada del sitio.

5. Anote los resultados de la búsqueda, para no entrar al mismo sitio dos veces, por ejemplo en un procesador de textos o en los marcadores del programa navegador o bookmarks.

¿CÓMO USAR UN BUSCADOR?

Tip

s p

ara

usar

un

b

uscad

or

Page 7: Comunicación Interactiva

Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces,

enlaces o links.

Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo

o de guardar el archivo.

HIPERVÍNCULO

Page 8: Comunicación Interactiva

1. En inglés website, también se suele decir

simplemente sitio): conjunto de páginas web

relacionadas entre sí (tanto por la temática:

afines, como físicamente: hiperenlaces) alojadas generalmente en un

mismo servidor. Puede incluir texto, gráficos,

ficheros de audio y vídeo, entre otros.

2. Cada sitio web tiene una página de inicio

(home page) que es el primer documento que ve el usuario cuando entra en el sitio web poniendo el nombre del dominio (dirección URL) de ese

sitio web en un navegador. Todos los

sitios web públicamente accesibles constituyen la gigantesca World Wide

Web (www) de información.

1. Documento componente de un sitio web de la www que se

especifica por una dirección única o URL. Es multimedia (porque puede contener textos,

imágenes, sonidos, animaciones) con

hiperenlaces (vínculos que permiten acceder a

otras páginas) Visualmente se muestra

en la pantalla del ordenador como si fuera

una página.

2. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo

asignado, mientras que un sitio web es un

conjunto de archivos llamados páginas web.

Sit

io W

eb

Pág

ina W

eb

DIFERENCIAS ENTRE SITIO WEB Y PÁGINA WEB

Page 9: Comunicación Interactiva

URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español, localizador uniforme de

recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene

como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet,

com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.

URL O DIRECCIÓN WEB

Un URL tiene un formato estándar, que es:

esquema://máquina/directorio/archivo

Page 10: Comunicación Interactiva

HTML significa HyperText Markup Language. Es el lenguaje en que se escriben los millones de

documentos que hoy existen en el World Wide Web. Cuando accedemos a uno de estos documentos, el

cliente (Netscape, IE, Mosaic, Lynx, Mozilla) los interpreta y los muestra.

Los documentos HTML son ficheros de texto plano (también conocidos como ASCII) que pueden ser

editados con cualquier editor de texto (como Vim o el "Bloc de notas" de Windows). También podríamos

utilizar cualquier programa procesador de textos (como StarWriter o Word), salvando el documento

como "solo texto". El nombre de los ficheros escritos en lenguaje HTML suelen tener la extensión html o

htm.

El lenguaje HTML se basa en la sintaxis SGML (Standard Generalized Markup Language). Esto

quiere decir que los diferentes elementos (párrafos, encabezamientos, tablas, listas, ...) de un

documento para la WWW se señalan intercalando etiquetas que indican al navegador cómo debe

mostrarlo.

LENGUAJE HTML

Page 11: Comunicación Interactiva

Son aquellos medios en los que se encuentra una fusión de elementos sonoros, visuales, escritos y audiovisuales, se configura con la presencia de la Internet o superautopista de la

información.También llamados "nuevos medios" o "nuevas tecnologías".

Los medios digitales no significan que la transferencia sea digital. Medios digitales significa una convergencia de medios; si atendemos a una definición más sintética, hablaríamos de la

plataforma en la que se ponen de manifiesto distintos medios de comunicación, haciendo casi exclusivamente incidencia en la tecnología como punto de partida. No sólo está

determinada por la tecnología, sino además por factores empresariales, comunicativos y profesionales.

MEDIOS DIGITALES

Page 12: Comunicación Interactiva

PERIODISMO DIGITAL

Internet es un nuevo medio de comunicación o un soporte. Primero

fue la prensa, luego la radio, después la televisión. Ahora

asistimos al nacimiento de un nuevo soporte para la información.

El Periodismo digital , también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la

tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo

al Internet. Según palabras de Ramón Salaverría “la especialidad

del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar,

producir y, sobre todo, difundir contenidos”.

Page 13: Comunicación Interactiva

Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red.

En ellos el autor recopila y publica información sobre un

tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que

ajustarse necesariamente a uno sólo.

Los bloggers empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el

funcionamiento interno del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas,

administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear blogs como

Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las

cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea. Aunque la aplicación de Wordpress puede almacenarse en cualquier sitio web, ambos servicios proveen alojamiento web para

quienes lo necesiten

FUNCIONES DE UN BLOG

Page 14: Comunicación Interactiva

Periodista Digital

En la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario

sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen

estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos

conductores.El periodista escribe bajo la censura

de sus jefes.

El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por

instrucciones de sus jefes.

El periodista cobra por escribir.

Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con

otras noticias relacionadas.

Al periodista le pueden contestar los lectores difiriendo de sus artículos y teniendo que aclarar los puntos con

el director.

Bloguero

El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria

específica.

El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores

son los únicos censores.

El bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.

El bloguero normalmente paga por mantener el blog.

El bloguero lo publica cuando quiere.

El bloguero controla personalmente las contestaciones.

DIFERENCIAS ENTRE UN PERIODISTA DIGITAL Y UN BLOGUERO

Page 15: Comunicación Interactiva

Contenido Web

• El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Es cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar, como parte de la experiencia en un sitio web. Su estructura es:

• Contenido apropiado para tus lectores.• El diseño de autoservicio.• El formato de los textos.• Estructura del contenido.• Palabras clave y enlaces de calidad.

Contenido Multimedia

• Ya sean:

• Videos• Archivos de audio• Fotografías• Animaciones• Imágenes

CONTENIDO WEB Y MULTIMEDIA

Page 16: Comunicación Interactiva

BMP (Bitmap = Mapa de bits)

Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)

Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.

JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)

Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.

TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)

Almacena imágenes de una calidad excelente.Es ideal para archivar archivos originales.

PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)

Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.

Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con

una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son:

BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.

FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES

Page 17: Comunicación Interactiva

Podcast

• Es el más reciente e innovador medio de comunicación que permite a los usuarios de Internet obtener audio programas gratuitamente tan pronto como se publican en la red.

• Los Podcast tienen la enorme ventaja de poder ser escuchados en cualquier momento y en cualquier lugar: en una computadora, en un reproductor Mp3 portátil, en un PDA, en un teléfono celular, en un CD, en el auto, etc.

Videopotcast

• Videopodcast es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo movíl o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. És habitual la extensión de archivo mpg y el mp4.

PODCAST Y VIDEOPODCAST

Page 18: Comunicación Interactiva

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un simbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.)

entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo

interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

RED SOCIAL DIGITAL

Page 19: Comunicación Interactiva

Un chat es una conversación realizada por medios informáticos.

Un chat tiene las siguientes características:

• Es sincrónico: esto quiere decir que la información es recibida por el

destinatario inmediatamente ha sido enviada. Esto implica que los

participantes deben estar conectados a la red en el mismo momento.

• Es basado en texto: los participantes escriben mensajes con sus teclados y estos son enviados a través de la red

para luego ser visualizados por los demás participantes en sus pantallas.

CHAT

Page 20: Comunicación Interactiva

Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar

información.

WIKI