comunicación humana por medios masivos

14
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS. CRUZ INÉS OROZCO BURROLA . 283091 ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN PERIODO: 1 TAREA: 3 GRUPO: 4 6/09/10

Upload: ines-orozco

Post on 03-Jul-2015

52 views

Category:

Career


0 download

DESCRIPTION

Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Humana Por Medios Masivos

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS.

CRUZ INÉS OROZCO BURROLA.

283091

ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN

PERIODO: 1 TAREA: 3

GRUPO: 4 6/09/10

Page 2: Comunicación Humana Por Medios Masivos

EL PERIÓDICO

• ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN

RECOLECTAR, SINTETIZAR,

JERARQUIZAR Y PUBLICAR

INFORMACIÓN RELATIVA A ALGO DE

LA ACTUALIDAD.

• PERSIGUE CREAR UNA METODOLOGÍA

ADECUADA PARA PODER PRESENTAR

CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN

VALIOSA, SER OBJETIVO, BUSCAR

FUENTES SEGURAS Y POR TANTO

VERIFICABLES PARA EL LECTOR.

Page 3: Comunicación Humana Por Medios Masivos

El primer periódico para la historia fue el que

publicó Julio César en el cual mando a

colocar en el “Foro Romano” al que

denominó el Acta Diurna en el siglo I antes

de nuestra era.

En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticostomaron conciencia del gran poder que

podían tener las gacetas para influir en la

población y proliferaron los periódicos de

facciones y partidos políticos.

La prensa escrita existe desde la Edad

Antigua, cuando se difundían textos en hojasde seda o papiro, o bien en placas de metal

o piedra.

Antecedentes del Periódico.

Page 4: Comunicación Humana Por Medios Masivos

DIFUSIÓN Y VENTA.

• AL NÚMERO DE EJEMPLARES VENDIDOSEN UN SOLO DÍA SE LE LLAMA DIFUSIÓNO CIRCULACIÓN, Y SE USA COMO UNAFORMA DE DEFINIR LAS ESCALAS DEPRECIOS PARA AVISOS PUBLICITARIOS.

• SEGÚN DATOS DE LA ONU, JAPÓN TIENETRES DIARIOS CON DIFUSIONES DE MÁSDE 4 MILLONES DE EJEMPLARES. ELTABLOIDE ALEMÁN DIE BILD-ZEITUNG("EL DIARIO DE FOTOS") CON UNADIFUSIÓN DE 4,5 MILLONES FUE ELÚNICO OTRO DIARIO EN ESACATEGORÍA.

• EN ESTADOS UNIDOS Y EN EL REINOUNIDO, HACE MUCHOS AÑOS QUE POCOA POCO VA DISMINUYENDO LADIFUSIÓN.

• EN CASI TODOS LOS CASOS Y EN

DIFERENTE MEDIDA, SUS INGRESOS

ECONÓMICOS, ADEMÁS DEL PRECIO POR

EJEMPLAR QUE COBRAN A SUS LECTORES Y

DE LA SUSCRIPCIÓN DE LOS SUSCRIPTORES

QUE RECIBEN EL PERIÓDICO EN SU

DOMICILIO, SE BASAN EN LA INSERCIÓN DE

PUBLICIDAD.

• LOS EDITORES DE PERIÓDICOS SIEMPRE

BUSCAN MAYOR DIFUSIÓN PARA ASÍ

GANAR MÁS DINERO POR LA VENTA DE

PUBLICIDAD DEBIDO A LA MAYOR

EFICACIA DE PUBLICITAR EN SUS HOJAS.

SIN EMBARGO, ALGUNOS SACRIFICAN

UNA MAYOR DIFUSIÓN A CAMBIO DE

TENER UNA AUDIENCIA MÁS ESPECÍFICA.

Page 5: Comunicación Humana Por Medios Masivos

INFORMACIÓN TINTA

• LA INFORMACIÓN RECOPILADA POR

LOS INVESTIGADORES DE LOS

PERIÓDICOS PASA AL ORGANIZADOR,

QUE LA JERARQUIZA PARA

REDACCIÓN DE LOS ARTÍCULOS,

LUEGO PASAN A LOS IMPRESORES

CON LA UTILIZACIÓN DEL OFFSET,

QUE VAN IMPRIMIENDO LAS PÁGINAS.

AL FINAL ESTOS PLIEGOS PASAN A LA

MÁQUINA ORGANIZADORA QUE LAS

APILA Y CUYO PRODUCTO FINAL ES

EL PERIÓDICO.

• LA TINTA EMPLEADA EN LA

IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS HA

VARIADO DURANTE LOS AÑOS; DESDE

LA CLÁSICA PINTURA NEGRA Y

MÁNCHATE, A UNA TINTA MORADA,

EN ALGUNOS CASOS, O INCLUSO DE

COLOR CAFÉ, AUNQUE EL

DESARROLLO MÁS RECIENTE DE LA

TINTA SE HA ENFOCADO A QUE NO

MANCHE Y QUE SEA BIODEGRADABLE.

Page 6: Comunicación Humana Por Medios Masivos

PAPEL EL PAPEL DE DIARIO ESTÁ PRESENTE EN NUESTRA VIDA COTIDIANA DOMÉSTICA, LABORAL Y

CULTURAL. POR SUS PROPIEDADES DE RIGIDEZ Y ABSORCIÓN DE LA HUMEDAD, LA HOJA DE DIARIO

ES TAMBIÉN UN RECURSO ÚTIL A LA HORA DE LIMPIAR, ENVOLVER, AISLAR Y EMBALAR.

PARA LOS PAPELES MÁS ECONÓMICOS, COMO EL PAPEL PRENSA EMPLEADO EN LOS PERIÓDICOS, SE

UTILIZA SÓLO PULPA DE MADERA DESFIBRADA Y FIBRAS RECICLADAS

DURANTE LA ERA DEL PERIODISMO "AMARILLO" DEL SIGLO XIX, MUCHOS DIARIOS

NORTEAMERICANOS SE CONCENTRARON EN LA DIFUSIÓN DE HISTORIAS SENSACIONALISTAS QUE

PRETENDÍAN ENOJAR O EXCITAR, EN LUGAR DE INFORMAR.

LAS ACUSACIONES DE SENSACIONALISMO HAN DISMINUIDO EN CIERTO GRADO. PERO LA

CREDIBILIDAD SE CUESTIONA DEBIDO A LAS FUENTES ANÓNIMAS, ERRORES EN LOS HECHOS, LA

GRAMÁTICA, Y EL DELETREO; PARCIALIDAD REAL O IMAGINADA; Y ESCÁNDALOS DE PLAGIO Y

FABRICACIÓN. LOS EDITORES MUCHAS VECES HAN USADO SU PROPIEDAD COMO JUGUETE DE RICO

O COMO UNA HERRAMIENTA POLÍTICA.

Page 7: Comunicación Humana Por Medios Masivos

RADIO

• EN 1895, EN ITALIA, UN JOVEN DE APENAS

20 AÑOS, GUGLIELMO MARCONI, RECIBÍA

A TRAVÉS DEL DIARIO LA NOTICIA DE LOS

EFECTOS DE LAS ONDAS

ELECTROMAGNÉTICAS ENGENDRADAS POR

UN OSCILADOR ELÉCTRICO INVENTADO

POR HERTZ. EN 1896, MARCONI OBTUVO

LA PRIMERA PATENTE DEL MUNDO SOBRE

LA RADIO, LA PATENTE BRITÁNICA 12039.

Page 8: Comunicación Humana Por Medios Masivos

ANTECEDENTES.

• EL 7 DE MAYO DE 1895 EL PROFESOR E

INGENIERO RUSO ALEKSANDR

STEPÁNOVICH POPOV HABÍA PRESENTADO

UN RECEPTOR CAPAZ DE DETECTAR ONDAS

ELECTROMAGNÉTICAS. DIEZ MESES

DESPUÉS, EL 24 DE MARZO DE 1896, YA

CON UN SISTEMA COMPLETO DE

RECEPCIÓN-EMISIÓN DE MENSAJES

TELEGRÁFICOS, TRANSMITIÓ EL PRIMER

MENSAJE TELEGRÁFICO ENTRE DOS

EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN

PETERSBURGO SITUADOS A UNA DISTANCIA

DE 250 M. EL TEXTO DE ESTE PRIMER

MENSAJE TELEGRÁFICO FUE: "HEINRICH

HERTZ".

Page 9: Comunicación Humana Por Medios Masivos

PRIMERA TRANSMISIÓN

• LAS PRIMERAS TRANSMISIONES PARA ENTRETENIMIENTO REGULARES, COMENZARON

EN 1920 EN ARGENTINA. EL DÍA 27 DE AGOSTO DESDE LA AZOTEA DEL TEATRO

COLISEO DE BUENOS AIRES, LA SOCIEDAD RADIO ARGENTINA TRANSMITIÓ LA ÓPERA

DE RICHARD WAGNER, PARSIFAL, COMENZANDO ASÍ CON LA PROGRAMACIÓN DE

LA PRIMERA EMISORA DE RADIODIFUSIÓN EN EL MUNDO.2 SU CREADOR,

ORGANIZADOR Y PRIMER LOCUTOR DEL MUNDO FUE EL DR. ENRIQUE TELÉMACO

SUSINI. PARA 1925 YA HABÍA DOCE ESTACIONES DE RADIO EN ESA CIUDAD Y OTRAS

DIEZ EN EL INTERIOR DEL PAÍS, LOS HORARIOS ERAN BREVES Y MUCHAS VECES

ENTRECORTADOS, DESDE EL ATARDECER HASTA LA MEDIANOCHE.

Page 10: Comunicación Humana Por Medios Masivos

TELEVISIÓN.

• SISTEMA PARA LA TRANSMISIÓN Y

RECEPCIÓN DE IMÁGENES EN

MOVIMIENTO Y SONIDO A DISTANCIA

QUE EMPLEA UN MECANISMO DE

DIFUSIÓN. LA TRANSMISIÓN PUEDE SER

EFECTUADA POR MEDIO DE ONDAS DE

RADIO, POR REDES DE TELEVISIÓN POR

CABLE, TELEVISIÓN POR SATÉLITE O

IPTV.

Page 11: Comunicación Humana Por Medios Masivos

CURIOSIDADES.

• EL TÉRMINO TELEVISIÓN SE REFIERE A TODOS LOS ASPECTOS DE TRANSMISIÓN YPROGRAMACIÓN DE TELEVISIÓN.

• LA ABREVIACIÓN T.V FUE USADA POR PRIMERA VEZ EN 1900 POR CONSTANTINPERSKI EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ELECTRICIDAD DE PARÍS (CIEP).

• EL DÍA MUNDIAL DE LA TELEVISIÓN SE CELEBRA EL 21 DE NOVIEMBRE ENCONMEMORACIÓN DE LA FECHA EN QUE SE CELEBRÓ EN 1996 EL PRIMER FORO MUNDIAL DE TELEVISIÓN EN LAS NACIONES UNIDAS.

• LA APARICIÓN DE TELEVISORES QUE PUEDEN CONECTARSE A INTERNET EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI, ABRE LA POSIBILIDAD DE LA DENOMINADA TELEVISIÓN INTELIGENTE EN DONDE SE MEZCLAN Y CONJUGAN CONTENIDOS DE LA TRANSMISIÓN CONVENCIONAL CON OTROS QUE LLEGAN VÍA INTERNET.

Page 12: Comunicación Humana Por Medios Masivos

ANTECEDENTES.

• LAS PRIMERAS EMISIONES PÚBLICAS DE TELEVISIÓN LAS EFECTUÓ LA BBC EN

INGLATERRA EN 1927; Y LA CBS Y NBC EN ESTADOS UNIDOS EN 1930.

• LA PRIMERA EMISORA CON PROGRAMACIÓN Y HORARIO REGULAR FUE CREADA

EN 1930 EN BERLÍN POR MANFRED VON ARDENNE .

• LAS EMISIONES CON PROGRAMACIÓN SE INICIARON EN INGLATERRA EN 1936, Y

EN ESTADOS UNIDOS EL DÍA 30 DE ABRIL DE 1939, COINCIDIENDO CON LA

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE NUEVA YORK. LAS EMISIONES

PROGRAMADAS SE INTERRUMPIERON DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,

REANUDÁNDOSE CUANDO TERMINÓ.

Page 13: Comunicación Humana Por Medios Masivos

LA SEÑAL DE VÍDEO.

• LA SEÑAL TRANSDUCIDA DE LA IMAGEN

CONTIENE LA INFORMACIÓN DE ÉSTA, PERO

ES NECESARIO, PARA SU RECOMPOSICIÓN,

QUE HAYA UN PERFECTO SINCRONISMO

ENTRE LA DEFLEXIÓN DE EXPLORACIÓN Y LA

DEFLEXIÓN EN LA REPRESENTACIÓN.

• LA EXPLORACIÓN DE UNA IMAGEN SE

REALIZA MEDIANTE SU DESCOMPOSICIÓN,

PRIMERO EN FOTOGRAMAS A LOS QUE SE

LLAMAN CUADROS Y LUEGO EN LÍNEAS,

LEYENDO CADA CUADRO.

Page 14: Comunicación Humana Por Medios Masivos

EL DESARROLLO DE LA TELEVISIÓN NO SE PARÓCON LA TRANSMISIÓN DE LA IMAGEN Y ELSONIDO. PRONTO SE VIO LA VENTAJA DEUTILIZAR EL CANAL PARA DAR OTROS SERVICIOS.