comunicación humana por medios masivos

18

Click here to load reader

Upload: alejandra-fernandez-a

Post on 02-Jul-2015

133 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

COMUNICACION HUMANA POR MEDIOS MASIVOS ALEJANDRA FERNANDEZ PERIODO 1 TAREA 3 ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación humana por medios masivos

Comunicación

Humana por

Medios MasivosAlejandra Fernández Andazola

Matricula: 277429

Grupo: 2

Periodo: 1

Tarea 3

Page 2: Comunicación humana por medios masivos

EL PERIODICO

• El periodismo es una actividad que consiste en recolectar,

sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a

algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se

ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros

entre las Ciencias de la comunicación. El periodismo

persigue crear una metodología adecuada para poder

presentar cualquier tipo de información valiosa, ser

objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables

para el lector

Page 3: Comunicación humana por medios masivos

• La historia señala como el primer diario en sentido estrictoaquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y alcual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era.

• En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticos tomaronconciencia del gran poder que podían tener las gacetas parainfluir en la población y proliferaron los periódicos defacciones y partidos políticos.

• La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando sedifundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas demetal o piedra.

• Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtióen el primer medio de comunicación de masas y los vehículosoriginales del periodismo.

Page 4: Comunicación humana por medios masivos

Aunque la información sea su función más destacada, la

prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las

funciones de :

• informar

• persuadir

• promover

• formar opinión

• educar

• entretener

Page 5: Comunicación humana por medios masivos

Algunos formatos de

publicaciones de prensa

escrita son:

• el periódico

• la revista

• el boletín

• algunos libros

• el panfleto

Page 6: Comunicación humana por medios masivos

VENDEDORES DE PERIÓDICOS EN RÍO DE JANEIRO EN 1899

• En 1884, Otto Mergenthaler inventó la máquina del linotipo,que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente.

• En 1962, el diario Los Angeles Times empezó a acelerar suslinotipos con cintas perforadas de computadoras RCA, despuésde automatizar la alineación y los hifenes en el texto encolumnas. Esto aumentó la eficiencia de los operadoresmanuales de los linotipos en un 40%.

• En 1973, la corporación introdujo terminales de correcciónelectrónicos, que fueron imitados por las corporacionesRaytheon, Atex y Digital Equipment Corporation, entre otras.Estas terminales entregaron tiras de tipo sobre película defotofijadoras de letra.

Page 7: Comunicación humana por medios masivos

• DIFUSION Y VENTA

En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresoseconómicos, además del precio por ejemplar que cobran a suslectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben elperiódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad.Algunos (la prensa gratuita), únicamente por ella

• LA INFORMACION

La información recopilada por los investigadores de losperiódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para redacciónde los artículos, luego pasan a los impresores con la utilizacióndel offset, que van imprimiendo las páginas. Al final estospliegos pasan a la máquina organizadora que las apila y cuyoproducto final es el periódico.

Page 8: Comunicación humana por medios masivos

• LA TINTA

La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variadodurante los años; desde la clásica pintura negra ymanchante, a una tinta morada, en algunos casos, o inclusode color café, aunque el desarrollo más reciente de la tintase ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable.

• EL PAPEL

El papel de diario está presente en nuestra vida cotidianadoméstica, laboral y cultural. Por sus propiedades de

rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario estambién un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislary embalar. El papel de diario, por tanto, no sólo es reusablesino también reciclable. Para los papeles más económicos,como el papel prensa empleado en los periódicos, se utilizasólo pulpa de madera desfibrada y fibras recicladas.

Page 9: Comunicación humana por medios masivos

DIGITALIZACION DE LA PRENSA ESCRITA

• En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se ha visto sometido a una nueva corriente o medio de comunicación, el periodismo digital o ciberperiodismo.

• Optan por no disponer una versión en papel, ya que los costes de impresión y producción se incrementan y su difusión es mucho más extensa y eficaz.

• De este modo, la versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva forma de hacer noticias. Este nuevo medio ha desarrollado un lenguaje propio y específico, que se queda a medio camino entre el lenguaje tradicional escrito y el lenguaje

• la rapidez también es una característica propia de este medio, tanto en la lectura como en la edición de la información.

Page 10: Comunicación humana por medios masivos
Page 11: Comunicación humana por medios masivos

LA RADIO

Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio

• Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865: su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, que los campos magnéticos variables crean campos eléctricos variables con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.

Page 12: Comunicación humana por medios masivos

• El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso AleksandrStepánovich Popov había presentado un receptor capaz dedetectar ondas electromagnéticas. Diez meses después, el 24 demarzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensajetelegráfico entre dos edificios de la Universidad de SanPetersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de esteprimer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ".

• En 1897 Marconi montó la primera estación de radio delmundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrióla primera factoría del mundo de equipos de transmisión sinhilos en Hall Street.

Page 13: Comunicación humana por medios masivos

LA TELEVISION

• La televisión es un sistemapara la transmisión yrecepción de imágenes enmovimiento y sonido adistancia que emplea unmecanismo de difusión. Latransmisión puede serefectuada por medio deondas de radio, por redes detelevisión por cable,Televisión por satélite oIPTV. El receptor de lasseñales es el televisor.

Page 14: Comunicación humana por medios masivos

• La televisión es el medio de comunicación de masas por

excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre

ellos, se aplica a ésta.

• El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de

noviembre en conmemoración de la fecha en que se

celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en

las Naciones Unidas.

Page 15: Comunicación humana por medios masivos

Historia de la Televisión

• Televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta

Galileo Galilei y su telescopio.

• El cambio que traería la televisión tal y como hoy la

conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir

Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth.

• Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó

la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en

Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron

sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un

horario regular.

• La primera emisora con programación y horario regular

fue creada en 1930 en Berlín por Manfred von Ardenne.

Page 16: Comunicación humana por medios masivos

Desarrollo de la Televisión

• Es a finales del siglo XX donde la televisión se convierte

en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos

va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y

privados.

• A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los

primeros magnetoscopios y las cámaras con ópticas

intercambiables que giraban en una torreta delante del

tubo de imagen.

• En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom y se

empezaron a desarrollar magnetoscopios más pequeños

que permitían la grabación de las noticias en el campo.

Page 17: Comunicación humana por medios masivos

• Televisión a color

• En 1940, el ingeniero mexicano del Instituto Politécnico NacionalGuillermo González Camarena desarrolló y patentó, tanto en Méxicocomo en Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial deCampos.

• Entre los primeros sistemas de televisión en color desarrollados,estuvo un sistema con transmisión simultánea de las imágenes decada color con receptor basado en un tubo electrónico denominadotrinoscope (trinoscopio, en español) desarrollado por la empresaRadio Corporation Of America (RCA)

• Para el desarrollo de sistemas viables de televisión en color,surgieron los conceptos de luminancia y de crominancia.

Page 18: Comunicación humana por medios masivos

Tipos de televisión:

• Analógica

• Terrestre

• Por cable

• Por satélite

• Ip

• 3D