comunicación humana por medio de herramientas

17
Comunicación humana por medio de herramientas. Perla B. Sáenz González 246532 G6 Estrategias de la comunicación Tarea 2

Upload: perla-saenz-glez

Post on 27-Jun-2015

193 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Comunicación humana por medio de herramientas

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación humana por medio de herramientas

Comunicación humana por medio de

herramientas.Perla B. Sáenz González246532G6Estrategias de la comunicaciónTarea 2

Page 2: Comunicación humana por medio de herramientas

La imprenta.

•La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.

Page 3: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia de la imprenta moderna.•La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo

hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.

Page 4: Comunicación humana por medio de herramientas

El telégrafo.

•El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.

Page 5: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia del telégrafo.

•En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro.

•En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático.

Page 6: Comunicación humana por medio de herramientas

•En 1800 Alessandro Volta inventó la pila voltaica, lo que permitió el suministro continuo de una corriente eléctrica para la experimentación.

•En 1816, Francis Ronalds instaló un sistema de telegrafía experimental en los terrenos de su casa en Hammersmith, Londres. En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán, arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada.

Page 7: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo Morse

Page 8: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone•El primer telégrafo eléctrico comercial

fue co-desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone quienes presentaron una solicitud de patente en mayo de 1837, la cual se les concedió el 12 de junio de 1837.

Page 9: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo impresor de Hughes fabricado por Siemens Halske

•En 1855, el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía.

Page 10: Comunicación humana por medio de herramientas

Manipulador de 5 teclas del telégrafo de Émile Baudot•El Ingeniero Telegráfico francés Émile

Baudot mientras trabajaba como operador en la Administración de Correos y Telégrafos, unió los conocimientos que tenía del telégrafo de Hughes con los de una máquina de multiplexación creada en 1871 por Bernard Meyer y la codificación de 5 bits de Gauss y Weber para desarrollar su propio sistema telegráfico.

Page 11: Comunicación humana por medio de herramientas

El teléfono.

•El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

•Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa

Page 12: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución del teléfono y su utilización

En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:

• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.

• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

Page 13: Comunicación humana por medio de herramientas

• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

• La marcación por tonos multifrecuencia.• La introducción del micrófono de electret

o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

Page 14: Comunicación humana por medio de herramientas

Telefonía celular.

•La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.

•La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

Page 15: Comunicación humana por medio de herramientas

•Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología WAP.

Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un número del operador a través de la cual se transmitían los datos de manera similar a como lo haría un módem de PC

Page 16: Comunicación humana por medio de herramientas

La creación de un nuevo lenguaje•La mayoría de los mensajes que se

intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en la escritura. En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios —sobre todo jóvenes— recurren al teclado para enviarse mensajes de texto.

Page 17: Comunicación humana por medio de herramientas

Teléfono inteligente•Un teléfono inteligente (smartphone en

inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos.