comunicacion facil

Upload: elian

Post on 19-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    1/7

    La

    accin comunicativa

    en todo individuo es necesaria. Forma parte de nuestro actuar diario, denuestro estilo de vida, de nuestras formas y costumbres, del procesocontinuode transmisin y construccin de esquemas de accin. Tomando comobase esta premisase plantea el desarrollo de este documento, mismo quecontempla en su desarrolloelementos tericos y prcticos necesarios parapropiciar una comunicacin escritaefectiva.Es importante entonces, que lacomunicacin escrita cumpla con diversas caractersticasque permitan lasolidez y calidad en los escritos, por ello, es necesario conocer queexistendiferentes estructuras textuales de acuerdo a la orientacin de los textos, yque seelaboran de acuerdo a una intencin comunicativa que puede ser

    E!"#T"$ expresar por escrito pensamientos, sentimientos, conocimientos,que previamente se %an or&anizado racionalmente.

    TE'T($ cualquier tipo de escrito, desde una novela monumental a una simpletar)eta con un saludo.

    En un sentido restrin&ido, una redaccin es un texto corto sobre un temacualquiera y se utiliza muc%o, por e)emplo, en la profesin periodstica, dondeesos textos suelen ser noticias breves, crnicas, artculos, columnas de opinin,etc. Los medios de comunicacin suelen tener *manuales de estilo+ para susredactores, como &uas de redaccin de textos.

    ero tambi-n se emplean expresiones como *redaccin escolar+, *redaccinacad-mica+, *redaccin comercial+ o *redaccin literaria+. or tanto, ya vemos

    que la redaccin es un concepto &eneral que incluye casi cualquier tipo deescritura o de texto.

    Lo que estoy escribiendo en este momento es una redaccin y, para serexactos, contenido para un blo& con una intencin comunicativa y apto paraser ledo en el soporte pertinente. Trata sobre redaccin de textos en &eneral,

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    2/7

    pero si lo que quieres saber es cmo escribir bien, en un artculo anteriortratamos la temtica en detalle.

    REDACCIN DE UN TEXTO

    Debemos tener en cuenta que el punto de partida para la redaccin de un escrito es la

    e!istencia de una idea" # la moti$acin de e!presar un inter%s personal" acad%mico opro&esional' Como se $a anali(ando la idea # estableciendo los aspectos relacionadoscon ella" se puede de&inir un esquema )eneral" donde se determine la idea principal #las ideas complementarias" que &acilite la estructuracin de un desarrollo co*erente delo que se quiere e!presar' +ara tal propsito e!isten di$ersas propuestas sobre lospuntos o pasos que deben considerar la elaboracin de un esquema'

    ,eleccin # -erarqui(acin del tema'

    El modelo inda)atorio # el modelo escaraba-o plantean la b.squeda de la in&ormacina partir de la sem/ntica de la palabra # de las redes asociati$as" cu#o principio est/basado en conocimientos # e!periencias que ten)a cada persona' El procedimientoconsiste en0

    +roponer una serie de ideas o aspectos alrededor de una idea e!presada en unapalabra o en un enunciado'Ele)ir # or)ani(ar las ideas en &uncin de la de&inicin de un tema # suscorrespondientes subtemas'

    El modelo inda)atorio

    En qu consiste el mtodo indagatorio en el proceso de enseanza?

    El m%todo inda)atorio o la inda)acin cient1&ica se puede entender como unproceso en el cual se plantean pre)untas acerca del mundo natural" se )eneran*iptesis" se dise2a una in$esti)acin" # se colectan # anali(an datos con el ob-etode encontrar una solucin al problema 34on(/le( et al' 56678'

    Qu caractersticas posee el mtodo indagatorio?

    +osiblemente" la principal caracter1stica del m%todo inda)atorio se basa en que suaplicacin conlle$a una serie de cinco etapas0 &ocali(acin" e!ploracin"comparacin o re&le!in" aplicacin # e$aluacin' A continuacin se describir/n

    cada una de ellas0

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    3/7

    odelo del escaraba)o

    Es una t-cnica de traba)o muy /til para redactar y analizar textos. 0e llama aspor que su esquema recuerda la 1&ura simpli1cada de este insecto y por que,

    as como este escarba en la tierra, tambi-n debemos %acerlo en nuestra mentepara buscar las redes asociativas que unen los campos semnticos en torno auna idea .!ic%o modelo se desarrolla en las si&uientes fases$

    2."notar la idea en el centro del esquema y alrededor las palabras que su&iere.

    3."&rupar las palabras en campos semanticos.

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    4/7

    4.0eleccion, )erarquizacion y discriminacion de los campos semanticos y laspalabras de cada uno.

    5.Enfocar las idea en uno o mas puntos de vista.

    6.Establecer carateristicas de los puntos de vista.

    7.edactar el texto a partir de las palabras y los campos semanticosseleccionados.

    8.Titular de forma que atrai&a al lector .

    Este m-todo es muy /til para la redaccin de textos y mas para detenerse a

    analizarlos .

    #ada texto, sea &rande o peque9o respetaun orden, si se trata de un texto es cient1co por lo &eneral &uarda la si&uienteestructura en los libros, en las revistas, en textos$

    :;T(!

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    5/7

    aconse)a, puesto que el #uerpo de un texto es la parte central. 0e le puedeidenti1car por frases$ *Erse una vez, #omenzando>,etc+

    Estructura de un Texto en un libro, postal

    !E0"(LL( ? #

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    6/7

    (bservemos este pema de "ntonio ac%ado.

    Todo amor es fantasa

    -l inventa el a9o, el da,

    la %ora y su meloda

    inventa el amante y, ms,

    6A la amada. ;o prueba nada,

    contra el amor, que la amada

    no %aya existido )ams

    arece probable que un anlisis de la estructura interna del mismo nos llevaraa se9alar que su /ltimo apartado estara formado por lo que %emos marcadoen color &ranate.

    Eso supone que la separacin entre este apartado y el anterior se da en mediode verso. En este caso, por tanto, de un modo muy claro, no %ay unacoincidencia exacta entre estructura externa y estructura interna.

    En toda narracin distin&uimos entre estructura interna y estructura externa.

    La estructura externa es la forma en que aparece dividida la narracin. Launidad formal ms com/n y tradicional en que se divide una narracin es elcaptulo. Los captulos, a su vez, pueden a&ruparse en partes$ parte :, parte ::,etc.

    La estructura interna es la manera de distribuir los sucesos en una narracin.En este sentido los relatos suelen presentar tres partes$ planteamiento, nudo ydesenlace$

    En el planteamiento aparecen los elementos y persona)es fundamentales y sesit/an los %ec%os en un lu&ar y en un tiempo determinado, es decir, sepresentan los fundamentos de lo que ser la narracin.

    En el nudo sur&e y se desarrolla el conBicto. Es el momento de mayor inter-s,el momento de la intri&a.

    En el desenlace se resuelve la intri&a

  • 7/24/2019 comunicacion facil

    7/7

    ars%all acLu%an.

    (tro de los m-todos estructurales para inte&rar la comunicacin escrita es elde ars%all cLu%an. En este m-todo, primero se identi1ca al ob)eto osituacin sobre la que se va a escribir.