comunicaciÓn efectiva en informes psicolÓgicos

9
COMUNICACIÓN EFECTIVA La meta general de la redacción del informe consiste en utilizar lenguaje claro y preciso para escribir un informe bien integrado y lógico que sea significativo para el lector. La buena redacción es esencial para una comunicación clara, las ideas deben presentarse en una secuencia lógica y ordenada.

Upload: paola-martinez-manriquez

Post on 19-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRESENTACIÓN

TRANSCRIPT

COMUNICACIN EFECTIVA

COMUNICACIN EFECTIVA

La meta general de la redaccin del informe consiste en utilizar lenguaje claro y preciso para escribir un informe bien integrado y lgico que sea significativo para el lector.La buena redaccin es esencial para una comunicacin clara, las ideas deben presentarse en una secuencia lgica y ordenada.

USO DE AFIRMACIONES CLARASEstas deben ser tan directas y concretas como sea posible.USO DE PALABRAS DE TRANSICIONLa continuidad se logra a travs del uso apropiado de palabras o mecanismos de transicin:Ligaduras de tiempo (entonces, a continuacin, despus)Ligaduras causa- efecto (por tanto, a consecuencia, como resultado)Ligaduras de contraste (sin embargo, pero, por el contrario)

USO DE TERMINOS NO AMBIGUOS

Los trminos deben ser claros y precisos, ya que van a describir la ejecucin.No debemos usar expresiones coloquiales para no crear confusin ejemplos: Significados informales, adicionales o de aproximacin sin ser concretos. (bastantes, sentir, pandilla, etc.)

EVITAR TERMINOS TECNICOS.

Esto aumenta la legibilidad del informe.El lenguaje tcnico puede confundir al lector.No todos los profesionales en el tema concordaran con la terminologa de la psicologa y su interpretacin.Hacer referencia a determinadas tcnicas en casos excepcionales.El lector no necesita saber procedimientos utilizados para interpretar, esto puede causar confusin

EVITAR ARTIFICIOS CONFUSOS E INAPROPIADOS

Los artificios, los cambios de tema, tiempo o modo verbal, afirmaciones sorprendentes o ambiguas y analogas pueden confundir al lector de un informe clnico, y debe evitarse

EVITAR LAS AFIRMACIONES DE DISCULPA

Se debe informar sin dar disculpas sobre los resultados de la valoracin. ELIMINIACION DEL ESTILO TENDENCIOSOEl informe debe evitar implicaciones de prejuicio y trminos tendenciosos.

REDACTACION DE UN INFORME CONCISOEscribir un informe que sea conciso, pero que presente los hallazgos y recomendaciones de manera adecuada.

Se deben evitar: INFORMES DEMASIADO EXTENSOS

EXTENSION DE LAS ORACIONES

EXTENSION DE LOS PARRAFOS

ATENCIN DE LOS ASPECTOS TECNICOS DE LA REDACCION DEL INFORME.Se deben de seguir las reglas gramaticales pertinentes en el texto general, y se debe tomar en cuenta las tcnicas para redaccin y citas del manual del APA.Abreviaturas, uso de maysculas, uso de guiones de separacin, tiempo, y espacio.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL ESTILO DE REDACCION

La estrategia ms utilizada es elaborar un boceto, releerlo y editarlo.PROBLEMAS CON LOS INFORMESFalta de datos o referencias conductuales de apoyoExpresin deficiente (uso de clichs y jergas)Organizacin deficiente Inconsistencias Uso incorrecto de la teora.