comunicación de alto impacto: un aspecto clave en la...

7
1 Comunicación de alto impacto 1 Comunicación de alto impacto Comunicación de alto impacto: Un aspecto clave en la alta dirección i m p a c t o p e r s u a s i ó n e m p a t í a c r e d i b i l i d a d

Upload: lycong

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1Comunicación de alto impacto 1Comunicación de alto impacto

Comunicación de alto impacto: Un aspecto clave en la alta dirección

impacto persuasión empatía

cr

edib

ilida

d

3Comunicación de alto impacto2 Comunicación de alto impacto 32

La comunicación precisa e impactante en un entorno de negocios como el actual, tan cambiante como transparente, es fundamental.

Los escasos minutos que tiene un ejecutivo/a para hacer una declaración ante las cámaras, para presentar su producto ante una audiencia o para defender su plan de acción ante un comité de dirección son momentos decisivos de su gestión. El trabajo que el ejecutivo realiza día a día, junto a su equipo o frente al computador, encuentra su oportunidad para brillar precisamente en estas presentaciones en público.

De una presentación impactante se deriva una reacción en cadena que afecta a la percepción sobre el ejecutivo/a, al presupuesto que le asignan, a la marca que representa, a las ventas, a la competencia o al tratamiento en las redes sociales, entre otros aspectos.

Sin embargo, en las culturas latinas en general, es sorprendente la poca preparación que reciben los profesionales para generar presentaciones públicas de alto impacto. No es extraño si se piensa que en el modelo educativo aun vigente asignaturas como debate, presentaciones persuasivas o la defensa de un proyecto individual siguen sin aparecer en las propuestas curriculares. Esto nos sitúa en clara desventaja frente a las culturas anglosajonas.

Como resultado se pierden muchas ocasiones de impactar y de transformar.

Comunicar bien es muy fácil. Solo es necesario prestar atención a los siguientes aspectos:

1. Darle la importancia necesaria y colocarlo como una prioridad de agenda. Obama, Clinton o Jobs, por citar solo algunos de los grandes ejemplos de buena comunicación, lo hicieron así.

2. Conocer unas cuantas reglas básicas 3. Dedicarle el tiempo sufi ciente

Con este programa usted podrá obtener las claves para hablar en público con seguridad y precisión, aprenderá a liderar desde la comunicación. Una habilidad esencial para el ejecutivo del XXI. Bienvenida. Bienvenido.

Patricia Cauqui Directora Académica

Consulting – a fascinating model for successful management

5Comunicación de alto impacto4 Comunicación de alto impacto

El objetivo de este programa, de 3 días de duración, es fi jar las bases para aprender a liderar la comunicación, a disfrutar comunicando y a persuadir ante cualquier medio y ante cualquier au-diencia, ya sea de 10, 100, 1.000 o 6.000 personas.

Como objetivos intermedios se encuentran los siguientes:

Comprender los aspectos fundamentales que distinguen una presentación de alto impacto (en relación con el orador/a, el mensaje y los elementos de apoyo).

Comunicar estratégicamente, orientando el lenguaje verbal y no verbal, en función de los distintos stakeholders de la empresa.

Comunicar ante los medios de comunicación. Improvisar con seguridad, responder a pre-guntas difíciles.

Determinar las claves individuales y fortalezas en las que cada persona puede apoyarse.

........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................

Al fi nalizar este programa el participante tendrá las claves para hablar en público con seguri-dad y precisión, construyendo mensajes impac-tantes y bien estructurados, adaptados a cada audiencia, sea un equipo de colaboradores, un comité evaluador, un stakeholder de la empresa o una audiencia de miles de personas.

La metodología utilizada será experiencial y par-ticipativa, alternando breves exposiciones técni-cas, análisis en grupo de videos de discursos/presentaciones, trabajo en grupos reducidos, presentaciones en público de todos los partici-pantes y grabaciones para feedback individua-lizado y grupal.

Objetivos Benefi cios Metodología

1.

2.

3.

4.Realizar prácticas grabadas durante el programa y una práctica fi nal de integración de todos los conocimientos y recursos tratados.5.

7Comunicación de alto impacto6 Comunicación de alto impacto

Contenido académico

1. 2. 3.El orador Factor Humano

El discurso La idea

Apoyo VisualEl escenario

• Control del “miedo es-cénico”

• Respiración

• Proyección de voz

• Vocalización, inten-ción, énfasis, empa-tía, interpretación

• Llegar a toda la au-diencia

• No es memorizar sino conocer las claves del mensaje

• Palabras frías y pala-bras cálidas

• Manejo de códigos gestuales

• PCS (Plan Comunica-ción Sencillo)

• Abstracto vs. Tangible Complejo vs. Sencillo

• Planifi cación de ideas y estructura de los mensajes. Simplici-dad, concreción, cre-dibilidad confección historias, narración

• CM (Coefi ciente me-tafórico) Empatía por interiorización men-sajes, más experien-cias personales

• Tiempo. Reducción de tiempos de exposi-ción en presentacio-nes: menos es más

• Puesta en escena: control total de todos los elementos

• Elementos de escena y técnicos de apoyo

• ESI (Efecto Superiori-dad Imagen)

• Diseños claros, diná-micos, interesantes

• La imagen frente al texto

• El efecto recuerdo

• Los cierres

9Comunicación de alto impacto8 Comunicación de alto impacto

Facultad

Patricia Cauqui - Directora AcadémicaMBAMáster en Psicología DeportivaCertifi ed Coach-Universidad de Columbia

Profesora visitante de INCAE Business School. Directora académica del Programa de Comunicación de Alto Impacto y del Programa de Certifi cación en Coaching Ejecutivo. Profesora Visitante de Fundaçao Dom Cabral (Brasil). Directora Académica de numerosos programas en ESADE Business School (España).

Combina su actividad académica con la asesoría en comunicación, preparando, junto a Julián Reyes, a varios de los mas conocidos altos directivos españoles en oratoria y presentaciones de alto impacto. Su otro foco de trabajo, como coach ejecutiva, son las mujeres directivas en su camino hacia los puestos de máxima respon-sabilidad de la organización. Cuenta con una amplia trayectoria internacional como directiva habiendo vivido en numerosos países de la Ex Unión Soviética, Africa y el Caribe.

Ha desempeñado cargos de dirección general y de dirección de área en empresas de tecnología y medios de comunicación. Es coach certifi cada por la universidad de Columbia, Professional Certifi ed Coach por la In-ternational Coach Federation, MBA por ESADE, Master en Psicología del deporte de competición por UNED, doctoranda en Filosofía Moral y Política y licenciada en CC de la Información por la UCM.

Julián Reyes Lic. UCM

Presentador de televisión desde hace mas de 15 años en el Primer Canal de Televisión Españo-la (TVE) y Director de Deportes de esa misma cadena. Ha presentado actos tan importantes y

masivos en audiencia como la fi nal de la Champions League de 2014 que siguieron en directo millones de espectadores.

Apasionado de la comunicación aplicada al mundo de la empresa y de la política, ha desarrollado una meto-dología propia e integral que persigue, no solo la mejora de la oratoria a través de la técnica, sino además el desarrollo de la autoconfi anza personal en el orador. Este enfoque permite que la persona logre comunicar no solo con claridad sino también de un modo genuino e impactante, sea en una comunicación interpersonal o ante un gran grupo.

Desde el año 2002 ejerce como asesor de comunicación de altos directivos y políticos y como profesor de periodismo y comunicación en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Juan Carlos I para temas como “Comunicación Oral”, “Discurso Público” o “Estrategias de Retórica” entre otros. Es licenciado en CC de la Información por la UCM.

11Comunicación de alto impacto10 Comunicación de alto impacto0

Por qué INCAE

RANKINGS1

2

3

4

ACREDITACIONES

5 NETWORKING• Un 70% de nuestros participantes son estudiantes internacionales de más de 25 países.• Nuestros programas de Educación Ejecutiva convocan a más de 6.000 profesionalesal año.• Somos parte de una red universitaria de más de 300 instituciones a nivel mundial.

En el mundo en Programas InternacionalesFinancial Times 2015

En el mundo en Diversidad de FacultadFinancial Times 2015

En el mundo en Clientes Internacionales

Financial Times 2015

#4 #6#3

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJENuestras metodologías están diseñadas de acuerdo con las teorías más modernas y efectivas para el aprendizaje de adultos:• Análisis de casos y debates en grupos.• Simulaciones de negocio.• Dinámicas indoors y outdoors.• Centro de assessment y herramientas de desarrollo de liderazgo, de equipos y organizacional.

LA MEJOR FACULTAD DE AMÉRICA LATINA• 90% doctorados de Universidades del Ivy League de EE.UU. y Europa.• Amplia experiencia en consultorías de empresas a nivel mundial.

Contacto

Información general

Yenory SalazarPortfolio Manager Executive Education

+506 [email protected]

* INCAE se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios en el programa sin previo aviso.

País: Costa Rica

Lugar: Campus Walter Kissling Gam

Inversión: $2,000

Fecha: Del 05 al 07 de septiembre, 2016

12 Comunicación de alto impacto

COSTA RICACampus Walter Kissling Gam2 km Oeste de ViveroProcesa N°1La Garita, AlajuelaTel: +506 2437-2200Fax: +506 2433 9101

NICARAGUACampus Francisco de Solakm 15 1/2 carretera SurMontefresco, ManaguaTel: +505 2248-9700Fax:+505 2265 8617

exed.incae.eduLatin American Leadership. Global Competitiveness.