comunicaciÓn asertiva

2
COMUNICACIÓN ASERTIVA 1. DEFINICION Se basa en transmitir de forma consciente, clara y respetuosa Nuestros sentimientos, opiniones. La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hacer valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas. (CASTENYER, 1996). La comunicación asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer límites en las relaciones con las demás personas. Así se aumentan las posibilidades de que las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea más sencillo abordar los conflictos. (MONTGOMERY, 1999). 2. VENTAJAS: Disminución de ansiedad Aceptación y respeto propio y el de los demás. Relaciones más Significativas. Aumento de autoestima Seguridad en uno mismo Aumento de Confianza Expresión de sentimientos, derechos y deseos.

Upload: cielo-gutierrez-laiza

Post on 08-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicación Asertiva

TRANSCRIPT

COMUNICACIN ASERTIVA1. DEFINICIONSe basa en transmitir de forma consciente, clara y respetuosa Nuestros sentimientos, opiniones. La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hacer valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las dems personas. (CASTENYER, 1996). La comunicacin asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer lmites en las relaciones con las dems personas. As se aumentan las posibilidades de que las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea ms sencillo abordar los conflictos. (MONTGOMERY, 1999). 2. VENTAJAS: Disminucin de ansiedad Aceptacin y respeto propio y el de los dems. Relaciones ms Significativas. Aumento de autoestima Seguridad en uno mismo Aumento de Confianza Expresin de sentimientos, derechos y deseos.

3. CARACTERISTICAS Expresarse en forma clara y concisa. Decir lo que uno siente y piensa. Mirar el rostro cuando se habla. Prestar atencin cuando otros hablan. Mantener un tono de voz firme.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CASTENYER, Olga: (1996) La Asertividad. Expresinde una Sana autoestima,Editorial Desclee de Brower. MONTGOMERY URDAY, William: (1999) "La Asertividad,Autoestima ysolucin de Conflictos,Editorial Circulo de Estudios Avanzados.