comunicación afectiva

2
COMUNICACIÓN AFECTIVA La comunicaciones es una de las partes esenciales de todo ser humano es la clave para lograr comunicarnos de diversas maneras con nuestros semejantes es la que nos abre puertas como la misma que nos puede cerrarlas, es por eso que la comunicación en la base de una comunidad y es la que define muchas veces nuestro carácter ya que el núcleo de personas que manejamos es diverso como lo es; hablar con la familia que viene siendo el núcleo principal y la base de nuestra formación, los amigos compañeros o conocidos las personas con las cuales nos estamos relacionando con mayor frecuencia con la que convivimos y aprendemos de cada una de ellas y en la parte profesional como laboral, la cual nos permite y nos da una mejor imagen de acuerdo a la manera en que somos en nuestros ambientes . Es cuando hablamos de reglas básicas o las reglas que hay que tener para una buena comunicación que son: el transmisor, el mensaje y el receptor, que conjuntamente tiene que estar bien entrelazados, donde el transmisor tiene que emitir correctamente la información sin ningún tipo de errores para que el mensaje o cuerpo del mensaje sea debidamente recibido por el ya llamado receptor quien tiene que tomarlo y entenderlo de la mejor manera y para ello tenemos diversos medios de hacerlo como es verbalmente, por medio de señales, por medios electrónicos que en la actualidad hay bastantes, por medios escrito, por dibujos y puntos (braille) es asi como la comunicación hace parte de nuestra vida hasta en los momentos en que nos encontramos descansando (durmiendo) ya que es la mejor manera de aprender el subconsciente del cuerpo reacciona cuando estamos en un estado de hibernación pero mientras el cuerpo recupera las energías gastadas al transcurso del día es cuando nuestro cerebro funciona a un manera mas acelerada asi es cuando podemos decir que podemos aprender de una manera mas fácil en lo relacionado a los idiomas que es una manera para aprenderlo. Plan estratégico de comunicación del sena la comunicación es un recurso estratégico de cualquier organización sin comunicación no es factible la existencia de la comunicación por que mejor comunicación conlleva a mejor posibilidades de alcanzar los objetivos de la organización y esto con lleva a que todas las personas involucradas entiendan que en el sena se forma país para que estén a las alturas de cada región identifican necesidades y expectativas de todas las personas para ajustar producto y servicios que sustente la oferta integral, por eso las personas que intervienen en este plan, son también nuestro publico, cada persona es vital para los diversos procesos y en función de ellos se establecen las funciones de hay la importancia de identificar uno a uno y de hay relacionarlos y esto como todo debe de llevar o contener unos principios básicos: la convicción de que la comunicación es una valiosa herramienta de desarrollo de buenas personas, también hay que estar a ala vanguardia de la producción de buenos contenidos m también se tiene en

Upload: andy-sar

Post on 28-Jul-2015

580 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación afectiva

COMUNICACIÓN AFECTIVA

La comunicaciones es una de las partes esenciales de todo ser humano es la

clave para lograr comunicarnos de diversas maneras con nuestros semejantes

es la que nos abre puertas como la misma que nos puede cerrarlas, es por eso

que la comunicación en la base de una comunidad y es la que define muchas

veces nuestro carácter ya que el núcleo de personas que manejamos es

diverso como lo es; hablar con la familia que viene siendo el núcleo principal y

la base de nuestra formación, los amigos compañeros o conocidos las

personas con las cuales nos estamos relacionando con mayor frecuencia con

la que convivimos y aprendemos de cada una de ellas y en la parte profesional

como laboral, la cual nos permite y nos da una mejor imagen de acuerdo a la

manera en que somos en nuestros ambientes . Es cuando hablamos de reglas

básicas o las reglas que hay que tener para una buena comunicación que son:

el transmisor, el mensaje y el receptor, que conjuntamente tiene que estar bien

entrelazados, donde el transmisor tiene que emitir correctamente la información

sin ningún tipo de errores para que el mensaje o cuerpo del mensaje sea

debidamente recibido por el ya llamado receptor quien tiene que tomarlo y

entenderlo de la mejor manera y para ello tenemos diversos medios de hacerlo

como es verbalmente, por medio de señales, por medios electrónicos que en la

actualidad hay bastantes, por medios escrito, por dibujos y puntos (braille) es

asi como la comunicación hace parte de nuestra vida hasta en los momentos

en que nos encontramos descansando (durmiendo) ya que es la mejor manera

de aprender el subconsciente del cuerpo reacciona cuando estamos en un

estado de hibernación pero mientras el cuerpo recupera las energías gastadas

al transcurso del día es cuando nuestro cerebro funciona a un manera mas

acelerada asi es cuando podemos decir que podemos aprender de una manera

mas fácil en lo relacionado a los idiomas que es una manera para aprenderlo.

Plan estratégico de comunicación del sena la comunicación es un recurso

estratégico de cualquier organización sin comunicación no es factible la

existencia de la comunicación por que mejor comunicación conlleva a mejor

posibilidades de alcanzar los objetivos de la organización y esto con lleva a que

todas las personas involucradas entiendan que en el sena se forma país para

que estén a las alturas de cada región identifican necesidades y expectativas

de todas las personas para ajustar producto y servicios que sustente la oferta

integral, por eso las personas que intervienen en este plan, son también

nuestro publico, cada persona es vital para los diversos procesos y en función

de ellos se establecen las funciones de hay la importancia de identificar uno a

uno y de hay relacionarlos y esto como todo debe de llevar o contener unos

principios básicos: la convicción de que la comunicación es una valiosa

herramienta de desarrollo de buenas personas, también hay que estar a ala

vanguardia de la producción de buenos contenidos m también se tiene en

Page 2: Comunicación afectiva

cuenta la importancia que tiene para la comunidad la construcción de la

ciudadanía y la profundización de la democracia lo que se hace como producto

para los medios de comunicación, de hay se hace un constante ejercicio de

evaluación generan una diversidad de productos para los diferentes públicos

que poseen y tienen gran predilección por las nuevas tecnologías los medios

alternativos y las dinámicas convergentes ya que los que mas están a la

vanguardia es la gente joven y deben de tener claro que las oficinas y la red de

periodistas son únicas y diversas, sobretodo comprometidas en entender lo que

hacen contándole al país que ellos contribuyen a la competitividad del país

atraves del incremento de la productividad a través de las empresas ya sean

grandes o pequeñas, la inclusión social de personas y comunidades

vulnerables y sobretodo la transferencia de conocimiento y de nuevas

tecnologías en todas y cada uno de los productos que ofrece el servicio

nacional del sena todo sumado a el trabajo de cada uno de ellos desde la

región en el día a día les permitirá ser una entidad de talla mundial.

Así es como las diversas entidades preparan a nuevas promesas con el animo

de enseñar un manojo de las buenas relaciones y que estén a la vanguardia en

conocimientos y que todo parte del principio base de una buena comunicación,

para esto nos necesitamos un enfoque de que es lo que la comunidad solicita

de que es lo requerido en nuestro entorno de la manera que podemos llegar a

las personas de la mejor manera posible para que nuestra recepción sea la

mas adecuada a la hora de tratar a cabalidad nuestros propósitos.

Carlos Andrés Sarmiento Morales

Gestión Documental Cod: 299490