comunicacion

12
La comunica ción Jaynlynn Sosa 10B Sergio Alexander Jiménez Emprendimiento Agosto 27/2013 Medellín, Antioquia.

Upload: camilo-quiroz

Post on 02-Aug-2015

310 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La comunicación

Jaynlynn Sosa

10B

Sergio Alexander Jiménez

Emprendimiento

Agosto 27/2013

Medellín, Antioquia.

Competencias Interpersonales Pág. 44

1. ¿Qué es comunicación?Es la producción de sonidos y la percepción de estos, ocurre en distintos niveles sensoriales: Interacción corporal, reacciones fisiológica y características de la voz. Según Albert Schefien es el sistema de comportamiento integrado que calibra, regulariza, mantiene y hace posible la interrelación humana. A partir de esto puedo concluir que la comunicación no es solo interactuar con una persona mediante personas, los gestos e incluso la postura influyen mucho en lo que la otra persona pueda interpretar.

Comunicación directa

Comunicación indirecta

Ventajas Lo que el emisor quiere dar a entender queda muy claro para el receptor, ya que es una comunicación con gran fuerza expresiva.

Es de uso bastante útil en casos donde quien quiere comunicar algo no se siente en la capacidad de hacerlo en persona con el receptor, utilizando “maquinas interpuestas” (Teléfono, chat, etc.)

Desventajas Debido a que es muy fuerte y clara, dependiendo del caso, puede herir al receptor, ya que el emisor quiere algo inmediato departe de quien recibe la comunicación.

El receptor no va a tener claro que le quieren decir y no puede darse cuenta de los gestos o posturas que el emisor esta haciendo en el momento.

2.

3.

En esta imagen puedo notar que lo que quiere dar a entender es que la galleta preferida de la leche son las oreos, sin importar, en este caso, la leche que sea.Considero que la comunicación de esta empresa es bastante inteligente, pero también creo que habrían otras maneras de representar el mensaje que quiere dar la empresa, como por ejemplo hacer que todas las galletas se atraigan a la leche.

Pág. 46 1. Marilyn Monroe es una mujer extremadamente admirada por su belleza natural por lo cual utilizarla para la publicidad de un perfume llamaría mucho la atención de las mujeres. (Es dicho para las mujeres). A mi la propaganda me convence, ya que admiro mucho la belleza de Marilyn. En este caso la comunicación personal que daría a esta imagen es : “Si Marilyn la usa, ahora ya tienes una razón para admirar la fragancia”.

2. Coca – Cola es una de las empresas mas

reconocidas mundialmente, y también por su

calidad en cuanto a comunicación con sus

propagandas. En esta propaganda lo que

quieren dejar a entender es que la coca cola

es una bebida tan refrescante que hasta un

pingüino hace lo posible por robarla. Es claro

que esta propaganda esta dirigida a todo

publico, al ser una bebida refrescante para

cualquier edad. Esta hecho para ser una

publicidad directa y expuesta en un lugar

visible para el publico, como la televisión,

vallas publicitarias, etc.

Pág. 43

¿Qué es la comunicación?

Los teóricos de la comunicación dicen

que basta con el modelo telegráfico

(emisor, receptor, etc.) para explicar las

interacciones humanas. Pero la

comunicación no es solo de palabras

también involucra niveles sensoriales

como: la interacción corporal, las

reacciones fisiológicas y las

características de la voz.

La comunicación son las emociones, sentimientos y pensamiento, es decir, el modelo de mundo de cada persona. Existen varios tipos de comunicación

los cuales son: La comunicación directa, indirecta, organizacional y

efectiva.

La comunicación directa

Se realiza cara a cara, se caracteriza por su fuerza expresiva a través de los gestos, posturas, el tono de voz y los movimientos. El emisor tiene como intención provocar una reacción en el receptor, quiere que haga o deje de hacer algo.

Comunicación indirectaEn este tipo de comunicación hay un

alejamiento en el espacio por medio

de “maquinas interpuestas”, por lo

cual se pierde su fuerza expresiva y

gana formalismo, ya que el emisor no

muestra sus expresiones ni su grado

de confianza con el receptor. Dentro

de la comunicación indirecta hay

personal (se da con la ayuda de una

herramienta o instrumento) y colectiva

(el emisor se comunica ante varios

receptores por medio de un

instrumento o herramienta).

Pág. 44

Comunicación Organizacional

Según Carlos Fernández Collado es “el

conjunto total de mensajes que se

intercambian entre los integrantes de una

organización, y entre esta y su medio”.

Puede ser interna (Son las actividades

efectuadas por la organización para la

creación de buenas relación con y entre

sus miembros) o externa ( Son los

mensajes emitidos por una organización

hacia diferentes publico).

Pág. 45

Comunicación efectiva

Para comunicar efectivamente, hay que tener en cuenta que todos percibimos el mundo de una manera distinta. Por lo cual hay que tener en cuenta:

• Flexibilidad de conducta

• Adaptabilidad del lenguaje

•Claridad del objetivo

•Congruencia

•Calidad en el actuar

•Movilización del otro

•Percepción