comunicacion

23
COMUNICACION

Upload: danny-rengifo

Post on 30-Jul-2015

354 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COMUNICACION

Elementos de la comunicacion

En la comunicación, todos los

elementos son importantes y

absolutamente imprescindibles. Si

cualquiera de ellos faltara, el proceso

quedaría incompleto y la

comunicación no se realizaría.

Los elementos que intervienen son:

• Emisor

• Receptor

• Código

• Mensaje

• Canal

• Situación

• Ruido

EMISOR• Produce un mensaje y lo envía

RECEPTOR• Recibe el mensaje y lo interpreta

CODIGO• Conjunto de signos y reglas que el emisor y el

receptor reconocen y codifican o descodifican el mensaje

MENSAJE• Enunciado enviado por el emisor y recibido

por el receptor

CANAL• Medio físico por donde circula el mensaje

SITUACION Y RUIDO• Circunstancias sicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean

al “E” y “R” y que condicionan el mensaje.• Cualquier interferencia que afecte a cualquiera de los elementos,

produce el fracaso de la comunicación

TIPOS DE COMUNICACIONPara el desarrollo de este aspecto se parte de la concepción “la comunicación es la circulación del pensamiento en 3 niveles:• El unidimensional – intrapersonal• El bidimensional – interpersonal• El tridimensional – masivaLa comunicación se clasifica de diversas maneras, siendo estas las mas populares:• Verbal• No verbal• Directa oral• Escrita• Directa gestual• Virtual

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL

“converso con el hombre que siempre va conmigo” – Antonio Machado poeta español.A través de él se manifiesta una conversación profunda y persona, un emisor es recepto de su propio mensaje. El hablante es al mismo tiempo audiencia.

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Cuando 2 o mas personas hablan, se dice que hay una relación de comunicación. Esta relación recibe el nombre de interpersonal y es el tipo de comunicación que practicamos la mayoría de las personas, la mayor parte del tiempo.

COMUNICACIÓN MASIVA• La comunicación social es la aplicación de los principios de las

técnicas de la información sicológicas políticas y económicas para la difusión de datos, dirigidos a grandes conglomerados. En otras palabras, implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población masiva (sociedad en general).

• Verbal: Es aquella en la que se usa alguna lengua, que tiene estructura sintáctica y gramática

• No verbal: Aquella que no se da directamente a través de la voz• Directa oral: Se expresa mediante una lengua natural oral.• Escrita: Cuando el mensaje se expresa de forma escrita,

La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo.

• Directa gestual: Se expresa mediante una lengua natural signada.• Virtual: Tendencias comunicativas que adoptan los usuarios que

interactúan hoy mediante las nuevas tecnologías de la información y comunicación

MEDIOS DE COMUNICACION• Hace referencia al instrumento o forma de contenido por el

cual se realiza el proceso de la comunicación

HISTORIETA• Convertida en medio de comunicación de masas gracias a la

evolución de la prensa decimonónica. Vivió su época dorada en cuanto a lectores en la segunda guerra mundial.

TELEFONO• Es un dispositivo de telecomunicaciones diseñado para

transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia la conversación entre 2 (dos) personas.

RADIO• Es una tecnología que posibilita la transmisión de señales

mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le es mucho mas fácil llega a lugares lejanos.

CINE• Fue un paso mas en la creación de medios de comunicación

masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Permite llegar a un amplio grupo de personas.

TELEVISION• La palabra es un hibrido de la voz griega “tele” (distancia) y

la latina “Visio” (visión). El termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar con gran diversidad de programas.

INTERNET• Es un método de interconexión de redes de computadores.

Su presencia en todo el mundo hace al internet un medio masivo donde se puede informar de diversos temas.

PRENSA ESCRITA• Se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en

función de su periodicidad. Puede ser diaria (diario o periódico), semanal (semanario o revista), mensual o anual.

LAS 3 R PARA ESCUCHAR CON EFICACIA • Recibir: permanezca en silencio, espere no suponga• Reflexionar: piense en lo que escucha, escuchar es un proceso activo• Reformular: reformule o indague para estar seguro de que comprende

correctamente.

Presentación realizada por:

Andrea DíazDaniela RengifoJohanna SierraFelipe MónicoJulio CabreraGerson Ardila

Edilson Robayo