comunicacion 2 cuadros jor

3
TENIENDO LA EN CUENTA SUS SON VARÍAN SEGÚN SUS USO DE SIGNOS PALABRAS UTILIZA E S ME DIANTE POR TANTO DEBE LA CON EL DEPENDINDO DE SU TENIENDO EN CUENTA LO ENFOCANDO SUS CON MEDIANTE COMO COMUNICACIÓN NO VERBAL Comunicació n Característ icas Sistemas de comunicació Culturas Se complementan con la verbal Expresión de los mensajes -gestos -miradas -actitudes No discrecionalidad Un tipo de lenguaje Signos, indicios, señas, sonidos, Es muy difícil de interpretar Tener en cuenta Interacció n Receptor o emisor CULTURA-RAZA-PAIS Guiable, gestual, la parte visible Receptor: vista, oído, olor, tacto. Aparatos y sentidos Cominicacio Nosotros mismos Tipo s kinecia

Upload: joigsa

Post on 25-Jul-2015

1.963 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacion 2 cuadros jor

TENIENDO LA

EN CUENTA

SUS SON

VARÍAN SEGÚN SUS

USO DE SIGNOS PALABRAS

UTILIZA

SU

ES

MEDIANTE

POR TANTO

DEBE

LA

CON EL

DEPENDINDO DE SU

TENIENDO EN CUENTA LO

ENFOCANDO SUS

CON

MEDIANTE

COMO

COMO -Postura corporal -Los gestos -Expresión facial -La mirada -La sonrisa

COMO -La voz -El tono -El volumen -El ritmo

COMO -Espacio personal -Conducta humana

COMUNICACIÓN NO VERBALComunicación

Características

Sistemas de comunicación

Culturas

Se complementan con la verbal

Expresión de los mensajes

-gestos-miradas-actitudes

No discrecionalidad

Un tipo de lenguaje

Signos, indicios, señas, sonidos, escritos

Es muy difícil de interpretar

Tener en cuenta

Interacción

Receptor o emisor

CULTURA-RAZA-PAIS

Guiable, gestual, la parte visible

Receptor: vista, oído, olor, tacto.Aparatos y sentidosEmisor: cara, ojos, cuerpo, voz

Cominicacion

Nosotros mismos

Tipos

kinecia

PARALINGUISTICA

PROXEMICA

Page 2: Comunicacion 2 cuadros jor

-Mantener una relación con la comunicación no verbal pues suelen emplearse juntas.

_Actúa como reguladora del proceso de comunicación contribuyendo a ampliar o redecir el significado del mensaje.

-Los sistemas de comunicación varían según las culturas.

-Generalmente cumplen mayor número de funciones que el verbal pues la acompañada, completa, modifica o sustituye en ocasiones.

-Solo se da una vez y ni hay manera de revisión continua.

_Uso de signos comunes al emisor y receptor.

-Posibilidad retrodimencion inmediata.

_La expresión de un mensaje debe ser adecuada al contexto al que ocurre.

-Hecha a mano de recursos expresivos como gestos mimos, actividades etc.

-La comunicación no verbal a través de los movimientos del cuerpo.*POSTURA CORPORAL: muecas, señales con brazos, piernas dedos, o miradas.*GESTOS: sirve para descifrar lo que esta diciendo como y en que forma.*EXPRESION FACIAL: es expresar emociones y estados de ánimo.*LA MIRADA: es la percepción y expresión del mundo psicológico.*SONRISA: expresa simpatía, alegría, o felicidad.

Es el código y el contenido que se pretende comunicar.*TONO: la calidad del tono afectivo utilizado en la conversación.VOLUMEN: muestra autoridad y dominio sobre el tema.*RITMO: fluidez verbal con que se expresa la persona.

Se refiere al amplio conjunto de comportamientos no verbales relacionados con la utilización del espacio inmediato de la persona.

COMUNICACION VERBALCARACTERISTICAS

Es una comunicación que se da mediante signos y que carecen de estructura sintáctica.

Esta surge con los inicios de especie humana antes de la evolución del lenguaje; los animales muestran tipos de comunicación verbal.

Típicamente las formas no verbales de comunicación entre los seres viven incluyen imágenes, sonido, gestos, colores y entre los seres humanos los sistemas simbólicos como además las señales, banderas y otros medios técnicos visuales.

TIPOS

KINECIA

PARALINGUISTICA

PROXEMICA