comunicacion 1 a mauricio.docx

Upload: lily-aguirre

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    1/9

    CIRCUITO DE LA

    COMUNICACIONEL cuircuito de la comunicacionLa idea básica es un emisor personalizado (en este caso !o mismo"un receptor #nico (en este preciso instante usted"$ El primeroentonces en%&a al se'undo lo ue se conoce como mensa)e (el esto"

    por un canal (electr*nico %irtual como se pre+era decirle o comoest, me)or llamarlo" por medio de un c*di'o (el castellanorioplatense -ormal de acuerdo a lo ue ten'o casi como %erdadindiscutible" ! teniendo en cuenta un re-erente (ue en este casoser&a )ustamente el mismo sistema de la comunicaci*n por lo ueestar&amos .aciendo al'o as& como metalen'ua)e"$ /ero claro no estanto ni tampoco es tan poco$ Di'amos ue es una cuesti*n desilencios$ De 'estualidades ! parate0tos (dependiendo de d*ndeestemos parados1 un pasillo una puerta de ba2o un entrepá'inas"$

    De esos intersticios modi+cadores directos no s*lo de capacidades(de uno ! otro lado por supuesto" sino tambi,n de estados demo%imientos de deseos ue son tantos ocultos como animalmente%isibles (repito en al'unos casos tal %ez"$ De psiuis o -actoressociales ue inter%ienen .aciendo crac3 en los .uesos e0puestos deun esueleto lin'4&stico ue .ace demasiado tiempo ue se mantieneen pie$ Inconmo%ible a los cambios e0ternos ue por a2os ! a2os enbre%es tiempos le amarillearon los retazos de piel podrida ue se leauietaban enrededor de los o)os secos$ 5 entonces (ue parece

    temporal pero es causal de consecuencias discursi%as" el a.ora$ Elmomento preciso el se'undo en cámara lenta donde la palabrares-ala de la len'ua escapándose con %iolencia de la más o menoscuidada cárcel *sea$ 6ue sur'e escupi,ndose como pro!ectil (eseasesino nunca culpado ni por le! ni por ret*rica ni por costumbre" !se presenta a escena aminorando respuestas con un uiebre desobrero$ 7aliendo a escena ! comentando detrás de cualuier

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    2/9

    máscara posible ue al +n ! al cabo nada es norma ! ue todo esuso$ 5 a usar %amos$ 8aciendo lo ue tal %ez me)or sepamos .aceraunue a %eces le esui%emos un poco el bulto

    DI9ERENTE79ORMA7 DE

    COMUNICACI:NDiferentes tipos de comunicación.Todo en este mundo comunica, todas las personas se comunican entre sí basándose

    en el sistema básico de la comunicación: alter (emisor) – mensaje – ego (receptor),

    mediante un canal (medio). Nos comunicamos con intención de que la otra persona

    capte lo que le queremos compartir o informar. Nos comunicamos expresando

    sentimientos, emociones, opiniones, consejos e información, entre otros. Para que se

    lleve a cabo el proceso de la comunicación deben de haber dos o más personas, tiene

    que existir la retroalimentación y se requiere del entendimiento. Existen dos maneras

    de comunicarse: verbal o no verbal. La verbal es la que se lleva a cabo con palabras y

    la no verbal es mediante gestos o señas. La comunicación es de suma importancia en

    la vida humana, ya que es uno de los procesos más complejos que realizan las

    personas. La mayoría del tiempo nos dedicamos a hablar, lo cual es de gran

    importancia para una persona, ya que no podemos sobrevivir sin comunicarnos con

    los demás. Dos de los objetivos más importantes para la comunicación son: informar y

    transmitir emociones. Es decir, informamos datos que son de interés de las personas y

    transmitimos sentimientos para que la otra persona sepa nuestro sentir.

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    3/9

    Conforme han pasado los años, la comunicación ha ido cambiando y evolucionado a

    la par de la tecnología, lo que provoca que la comunicación llegue a deteriorarse, un

    ejemplo seria: la red; las personas han dejado de escribir cartas y hablar por teléfono,

    por el hecho de que ya se pueden comunicar vía mail, facebook o twitter, lo que ha

    hecho de la comunicación un mecanismo más informal.

    Todo en este mundo comunica, todas las personas se comunican entre

    sí basándose en el sistema básico de la comunicación: alter (emisor) –

    mensaje – ego (receptor), mediante un canal (medio). Nos

    comunicamos con intención de que la otra persona capte lo que le

    queremos compartir o informar. Nos comunicamos expresandosentimientos, emociones, opiniones, consejos e información, entre

    otros. Para que se lleve a cabo el proceso de la comunicación deben

    de haber dos o más personas, tiene que existir la retroalimentación y

    se requiere del entendimiento. Existen dos maneras de comunicarse:

    verbal o no verbal. La verbal es la que se lleva a cabo con palabras y

    la no verbal es mediante gestos o señas. La comunicación es de suma

    importancia en la vida humana, ya que es uno de los procesos más

    complejos que realizan las personas. La mayoría del tiempo nosdedicamos a hablar, lo cual es de gran importancia para una persona,

    ya que no podemos sobrevivir sin comunicarnos con los demás. Dos

    de los objetivos más importantes para la comunicación son: informar y

    transmitir emociones. Es decir, informamos datos que son de interés

    de las personas y transmitimos sentimientos para que la otra persona

    sepa nuestro sentir.

    Conforme han pasado los años, la comunicación ha ido cambiando y

    evolucionado a la par de la tecnología, lo que provoca que la

    comunicación llegue a deteriorarse, un ejemplo seria: la red; las

    personas han dejado de escribir cartas y hablar por teléfono, por el

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    4/9

    hecho de que ya se pueden comunicar vía mail, facebook o twitter, lo

    que ha hecho de la comunicación un mecanismo más informal.

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    5/9

    9ORMA7 DECOMUNICACI:N8O5 EN DIA

     El lenguaje juega un papel muy importante en el desarrollo de la

    comunicación, quizá hasta el más necesario.  Sabemos que el hombre hace uso de aquellos signos paramanifestar sus ideas. Por lo tanto si una persona emite algún mensaje,es necesario que la persona hacia quien a dirigido el mensaje, tengael mismo sistema de s!mbolos almacenados en su cerebro.  Por ejemplo"# $na persona emite esta oración" % &i computadora está fallando,llamar' a un t'cnico% . (nmediatamente la persona que recepcionódicho mensaje entiende su contenido) quizá no se imagine la

    misma imagen de computadora que el emisor tiene en su cerebro)pero s!, ambos han imaginado lo esencial" aparato tecnológico demucha utilidad.  *Entonces por qu' es necesario el lenguaje en lacomunicación+. un en la comunicación de dos personas muycercanas, las ideas pueden ser distintas en algunos detalles como laforma, color , te-tura, etc.

    ambi'n es importante el lenguaje porque determina la fluidez de la

    comunicación) si mencionas la palabra % computadora% ante una

    persona de escasos recursos económicos e-tremos, 'sta ni siquiera

    tendrá almacenada en su cerebro la imagen de una computadora, por

    ende la comunicación se erá estropeada y no podrá continuarse.

      Por lo tanto, para que el lenguaje pueda funcionar como mediode comunicación, es necesario que las palabras representen para la

    http://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtml

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    6/9

    persona que emite el mensaje y para la persona que recepciona elmensaje, las mismas ideas o pensamientos.  /omo consecuencia de lo e-puesto, se entiende la dificultadde comunicación entre personas que manejan distintos idiomas. Peroe-iste una posibilidad de comunicación entre estas personas" lacomunicación 0o 1erbal

    Tipos de comunicacion

    Comunicación oral: este tipo de comunicación es el más importante y más utilizado

    por el hombre. Se basa en la emisión de palabras o sonidos basados en un código y

    que, por lo tanto, hacen referencia a algo. En este caso, puede basarse en sistemas

    fonéticos, como el español o cualquier otra lengua romance, o a ideas o conceptos, taly como sucede con el japonés. De esta manera, la comunicación verbal tiene su mejor

    expresión en los distintos idiomas o lenguas que existen en el mundo.

    Habla: el habla es uno de los medios de comunicación más importantes y únicos

    gracias al cual se puede comunicar el ser humano. Se trata de la emisión de

    palabras que se basan en un código o sistema lógico. Este sistema o código se

    conoce como lenguaje. Por lo tanto, el lenguaje proporciona todo el material con elque se puede poner en práctica el habla, como reglas y palabras. De esta manera, el

    habla es diversa ya que cada persona, a pesar de hablar el mismo lenguaje, puede

    ponerlo en práctica de diversas maneras. El habla se expresa a través de los idiomas

    que existen en el mundo

    Comunicación sonora: se puede decir que este tipo de comunicación condensa las

    características del tipo de comunicación oral. Por lo tanto, en este tipo de

    comunicación se utilizan cualquier tipo de sonido, siempre y cuando este esté

    codificado. De esta manera, este tipo de comunicación no permite la emisión decualquier tipo de sonido, sobre todo si no está codificado

    Comunicación escrita: este tipo de comunicación se refiere a la utilización del

    lenguaje pero de manera gráfica. Por lo tanto, dicha comunicación se expresa a través

    de documentos como libros, cartas, informes, periódicos, revistas, etc. Aunque suele

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    7/9

    mantener una relación con el lenguaje oral o verbal, lo cierto es que al momento de

    ser escrito este tipo de comunicación puede presentar ciertas diferencias. Sobre todo

    de estilo

     Comunicación idiomática: este tipo de comunicación es la que representa

    gráficamente una lengua o idioma. Por lo tanto, se trata del uso gráfico o escrito de un

    idioma. Es uno de los tipos de comunicación más utilizados por los seres humanos,

    aunque algunos idiomas originalmente no se escribieran. A este tipo de comunicación

    también se le puede llamar

    Comunicación ideográfica: este tipo de comunicación pertenece a la comunicación

    escrita. Sin embargo, no es una representación fonética. Es decir, los signos

    representados no hacen referencia a un sonido, tal y como sucede con muchos de losidiomas que conocemos, como el español. En este caso la representación gráfica se

    refiere a una idea o concepto

    Comunicación sígnica: este tipo de comunicación es otro de los subtipos de la

    comunicación escrita. En este caso se representan un conjunto de signos o símbolos

    que evidentemente hacen referencia a algo. Por lo tanto, se puede transmitir un

    mensaje por medio de dibujo o cualquier otra representación gráfica, siempre y

    cuando tenga un código.

    Comunicación no verbal: tal y como lo indica su nombre, este tipo de comunicación

    es opuesta a la verbal. Por lo tanto, en la no verbal no se produce una emisión

    fonética, es decir, de palabras o letras. La comunicación se da entonces por medio del

    uso de un código distinto que sin embargo puede estar basado también en sonidos.

    Asimismo, se pueden usar también imágenes o cualquier otro tipo de referentes. Entre

    ellos podemos mencionar el lenguaje de los sordos, el braille, la clave morse o las

    señales de tránsito.

    Comunicación genérica: este tipo de comunicación se basa en el uso de cualquier

    otro medio para la transmisión de mensajes o información. Por lo tanto, en este tipo de

    comunicación se puede hacer uso de sonidos e imágenes o cualquier otro medio

    posible de ser codificado. Ejemplos de lo anterior pueden ser el lenguaje

    cinematográfico, el musical o la clave morse.

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    8/9

    2echo por 3ahirijerina y &auricio

    curiel

    .

  • 8/17/2019 COMUNICACION 1 A MAURICIO.docx

    9/9