comunas

34
27/10/2022 1 Ciudad de Buenos Aires Comuna 7

Upload: florestak

Post on 27-May-2015

839 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunas

12/04/2023 1

Ciudad de Buenos Aires

Comuna 7

Page 2: Comunas

12/04/2023 2

Comunas Porteñasdel Bicentenario

Page 3: Comunas

12/04/2023 3

Historia de las Comunas

Primera parte

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en 1996, establece:

Comunas como otro Poder de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La primera elección de Juntas Comunales debió efectuarse, a más tardar en octubre del año 2001.

Como esto no ocurrió, y ante la reiterada violación de nuestros derechosconstitucionales, los vecinos nos movilizamos para reclamar al gobierno de la Ciudad.

Debimos recurrir, incluso, a la presentación de Recursos de Amparo para lograr que se escuche y atienda la demanda de los vecinos.

Con la inagotable energía puesta por los vecinos, sostenida en el tiempo y en paz, pero con la fuerza de las ideas, el trabajo y la razón, en una lucha desigual ante elpoder político, finalmente, forzamos al Gobierno de la Ciudad a sancionar la ley Orgánica de Comunas.

Page 4: Comunas

12/04/2023 4

Historia de las ComunasSegunda parte

El 30 de noviembre de 2004 la legislatura sancionó en general la Ley Orgánica de Comunas.

Ocurrió después de un proceso participativo de consulta que fue reclamado por los vecinos a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad.

La consulta se realizó entre marzo y setiembre de 2004, en 46 reuniones barriales que organizó la Comisión de Descentralización de la Legislatura.

Recogió las ideas-fuerza que propusieron los vecinos. Luego, en la Comisión de Síntesis participamos en la elaboración consensuada del anteproyecto de Ley de Comunas que finalmente pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

El 1 de setiembre del año 2005 se aprobó en particular el articulado de la Ley Orgánica de Comunas 1.777.

Se crearon 15 Comunas

Page 5: Comunas

12/04/2023 5

Las Comunas Son unidades de gestión política y administrativa descentralizada,con competencia territorial, patrimonio y personería jurídica propia.

Ejercen funciones de planificación y control, en forma exclusiva y concurrente con el gobierno de la Ciudad, respecto de las materias de su competencia.

Se integran respetando los límites de los barrios, garantiza el equilibrio demográfico y considera aspectos urbanísticos, económicos, sociales y culturales.

Ninguna decisión u obra local puede contradecir el interés general de la Ciudad

Page 6: Comunas

12/04/2023 6

Esquema de Poder en la Comuna

Junta Comunal

Propone

Acuerda

Controla

Consejo Consultivo Comunal

Page 7: Comunas

12/04/2023 7

Competencias ExclusivasLas comunas tienen a su cargo en forma exclusiva, según lo queestablece el Art 10 de la ley 1777/05 Orgánica de Comunas:

La planificación, ejecución y control de los trabajos de mantenimiento urbano de las vías secundarias y otras de menor jerarquía, según normativa vigente.

La planificación, ejecución y control de los trabajos de mantenimiento de los espacios verdes de conformidad con la Ley de Presupuesto.

La elaboración participativa de su programa de acción y anteproyecto de presupuesto anual, su ejecución y la administración de su patrimonio.

Page 8: Comunas

12/04/2023 8

Muy importanteLas Comunas, a través de las Juntas Comunales tienen:La iniciativa legislativa y la presentación de proyectos de decretos al Poder Ejecutivo. Además pueden:En general, llevar adelante toda acción que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y al desarrollo local, en tanto no implique menoscabo de la Ciudad en su conjunto y/o de las demás jurisdicciones comunales.

Page 9: Comunas

12/04/2023 9

Competencias Concurrentes

La participación en la planificación, prestación y control de los servicios.

La decisión, contratación y ejecución de obras públicas, proyectos y planes de impacto comunal, así como la implementación de programas locales de rehabilitación y desarrollo urbano.

La fiscalización y el ejercicio del poder de policía, de las normas sobre usos de los espacios públicos, suelo y las materias que resulten de los convenios que se celebren a tal efecto, a través de órganos con dependencia administrativa y sede en la Comuna.

Page 10: Comunas

12/04/2023 10

Además

La evaluación de demandas y necesidades sociales en su ámbito territorial.

La participación en la formulación y ejecución de programas de desarrollo y promoción de derechos que, desarrollados por el Gobierno Central, tengan incidencia en su ámbito territorial.

La gestión de actividades en materia de políticas sociales y proyectos comunitarios que pueda desarrollar con su propio presupuesto, complementarias de las que correspondan al Gobierno de la Ciudad. 

Page 11: Comunas

12/04/2023 11

Y también La implementación de un adecuado método de resolución de conflictos mediante el sistema de mediación comunitaria, con participación de equipos multidisciplinarios.

El desarrollo de acciones de promoción, asistencia y asesoramiento a entidades vecinales no gubernamentales, sociedades de fomento, asociaciones cooperadoras, de consumidores y usuarios, clubes barriales y otras asociaciones civiles sin fines de lucro que actúen en el ámbito de la Comuna.

Page 12: Comunas

12/04/2023 12

Comunas y Políticas Especiales

Conforme lo establecido en el Título Segundo sobre Políticas Especiales de la Constitución de la Ciudad, las Comunas intervienen, dentro de la esfera de sus competencias, en la elaboración y planificación de políticas en las áreas de Salud, Educación, Medioambiente, Hábitat, Cultura, Deporte, Seguridad, Igualdad entre Varones y Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, Juventud, Personas Mayores, Personas con Necesidades Especiales, Trabajo y Seguridad Social, Consumidores y Usuarios, Comunicación y Presupuesto, Función Pública, Ciencia y Tecnología y Turismo.

Page 13: Comunas

12/04/2023 13

Presupuesto de las Comunas

El patrimonio y los recursos de cada Comuna están formados por:

*Los fondos asignados por la Ley de Presupuesto y por leyes especiales; *Los ingresos originados por actos de disposición; las donaciones y legados; *Los bienes que la administración central le transfiera; *Los restantes bienes y derechos que adquiera en el futuro utilizando el presupuesto con el que cuenta.

Page 14: Comunas

12/04/2023 14

Gobierno de las ComunasIntegración. El gobierno de las Comunas es ejercido

por un órgano colegiado, integrado por siete (7) miembros,

denominado Junta Comunal.

Elección. Los miembros de la Junta Comunal son

elegidos, en forma directa y con arreglo al régimen de

representación proporcional que establece la ley electoral

vigente, por los ciudadanos domiciliados en la Comuna.

A tales fines, cada Comuna constituye un distrito único.

Page 15: Comunas

12/04/2023 15

Esto perturba a mucha gente

Para la votación de las Juntas Comunales se

habilitarán boletas u opciones separadas, en caso

de coincidir con la celebración de otras elecciones.

La convocatoria a elecciones de integrantes de

las Juntas Comunales es efectuada por el Jefe de

Gobierno.

Page 16: Comunas

12/04/2023 16

La Junta Comunal

Tendrá que atender atribuciones muy importantes

Page 17: Comunas

12/04/2023 17

Atribuciones de la junta comunal

Ley 1777/05 Art. 26.- Atribuciones y obligaciones. Son atribuciones y obligaciones de la Junta Comunal:

* Aprobar el programa de acción y el anteproyecto de presupuesto anual.

* Ejecutar su presupuesto y administrar el patrimonio de la Comuna.

* Disponer, de acuerdo a las previsiones presupuestarias, la adquisición de bienes.

Page 18: Comunas

12/04/2023 18

Atribuciones de la Junta Comunal

* Aceptar donaciones y legados.

* Celebrar los contratos y convenios en que la Comuna sea parte.

• Ejercer la superintendencia del personal de la Comuna. Nombrar y remover a su personal de acuerdo con la legislación vigente.

* Aprobar los anteproyectos de ley y de decreto que remite para su tratamiento, a la Legislatura de la Ciudad y al Poder Ejecutivo, respectivamente.

Page 19: Comunas

12/04/2023 19

Atribuciones de la Junta Comunal

* Atender a la prestación de los servicios y ejercer el poder de policía dentro de su ámbito jurisdiccional, en los términos del Capítulo 1 del Título II: “Competencias y Presupuesto de las Comunas”.

* Promover la participación de los vecinos en la gestión del gobierno de la Comuna y en la elaboración y planificación de las políticas previstas en el Título II de la Constitución de la Ciudad.

* Convocar a audiencias públicas y consulta popular en el ámbito de la Comuna.

Page 20: Comunas

12/04/2023 20

Atribuciones de la Junta Comunal

* Crear y mantener actualizado el registro de las entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes, otras formas de organización que desarrollen actividades comunitarias dentro de la jurisdicción de la Comuna y vecinos, e inscribirlas a los fines de su integración y participación en el Consejo Consultivo Comunal.

* Garantizar el efectivo funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal.

* Requerir el auxilio de la fuerza pública cuando ello resulte imprescindible para el cumplimiento de sus funciones.

Page 21: Comunas

12/04/2023 21

Atribuciones de la Junta Comunal

* Requerir asesoramiento de las distintas dependencias del Gobierno Central así como de organismos técnicos, de carácter público, para la ejecución de proyectos de obras y servicios públicos.

* Planificar una política de comunicación ciudadana que garantice el acceso a la información y publicidad de los actos de gobierno y los informes de la unidad de auditoria interna. .

* Emitir Resoluciones y Declaraciones en el marco de sus competencias.

Page 22: Comunas

12/04/2023 22

Atribuciones de la Junta Comunal

* Asesorar y emitir opinión en la designación de cargos públicos que tengan injerencia en su ámbito comunal.

* Emitir opinión, dentro de los 30 días de recibida la actuación, acerca de toda modificación o autorización de usos, que afecten los derechos subjetivos, intereses legítimos, o intereses difusos o colectivos de los vecinos de la Comuna que se presuma de mediano o relevante impacto ambiental en los términos de la legislación vigente.

* Publicar los informes trimestrales sobre la ejecución del Presupuesto en la página Web del Gobierno de la Ciudad, dentro de los quince (15) días de remitidos al Poder Ejecutivo.

Page 23: Comunas

12/04/2023 23

Atribuciones de la Junta Comunal

En general, llevar adelante la atención de todo asunto de interés de la Comuna.

Page 24: Comunas

12/04/2023 24

Candidaturas en las Comunas

Requisitos. Para ser miembro de la Junta Comunal se requiere:

Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. En el último caso, debe tener, como mínimo, dos (2) años de ejercicio de la ciudadanía.

Tener residencia habitual y permanente en la Comuna, inmediata a la elección, no inferior a dos (2) años.

Ser mayor de edad a la fecha de la elección;

No encontrarse comprendido en alguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en los artículos 72 y 73 de Constitución de la Ciudad.

Page 25: Comunas

12/04/2023 25

Elecciones comunalesLa Legislatura estableció que la primera elección de Juntas Comunales debía ser convocada por el Jefe de Gobierno para el 10 de agosto de 2008.

El Jefe de Gobierno anunció que impulsaría la Reforma de la Constitución, antes de llamar a elección de Juntas Comunales.

El Jefe de Gobierno dijo que los vecinos no lo paran por las calles de los barrios para pedirle por las comunas.

El poder ejecutivo continua suscribiendo contratos que avasallan las competencias comunales.

El poder ejecutivo no garantiza la participación social y comunitaria en el proceso de descentralización.

Esta violación de la Constitución solo cesará cuando se realice la primera elección

de las Juntas Comunales

Page 26: Comunas

12/04/2023 26

La Comuna y los VecinosLey 1777/05 Art. 33.- Definición. Créase en el ámbito de cada Comuna, el Consejo Consultivo Comunal como organismo consultivo

y honorario de participación popular, conforme lo establecido en el Art. 131º de la Constitución de la Ciudad.

Es una institución democrática que inicia el proceso de transformación del Gobierno de la Ciudad para pasar, de una teórica descentralización, a una prometedora realidad que se construye en forma participativa junto a los vecinos.

Somos VECINOS, no clientes.

Somos PROTAGONISTAS, no espectadores.

Somos CIUDADANOS, no solo contribuyentes.

Individualmente somos electoresJUNTOS SOMOS EL UNICO SOBERANO

Page 27: Comunas

12/04/2023 27

Participación vecinalLey 1777/05 Art. 34.- Integración y participación.

El Consejo Consultivo Comunal está integrado por representantes de entidades

vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna.

No perciben remuneración ni compensación económica alguna por sus servicios.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las normas de funcionamiento interno de cada Consejo Consultivo Comunal deben garantizar el derecho de los vecinos domiciliados en la Comuna a participar en forma individual de las actividades del mismo. Asimismo, garantizan el funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal a escala barrial.

Page 28: Comunas

12/04/2023 28

El Consejo Consultivo Comunal

Ley 1777/05 Art. 35.- Funciones. Son funciones del Consejo Consultivo Comunal:

Participar del proceso de elaboración del programa de acción anual y anteproyecto de Presupuesto de la Comuna y definir prioridades presupuestarias y de obras y servicios públicos.

Efectuar el seguimiento, evaluar la gestión comunal y supervisar el cumplimiento de la correcta prestación de los servicios públicos

brindados por el Gobierno Central en la Comuna.

Presentar ante la Junta Comunal iniciativas así como propuestas para la implementación de programas y políticas de interés comunitario.

Formular solicitudes de convocatoria a audiencia pública y a consulta popular.

Page 29: Comunas

12/04/2023 29

Además

Promover, ordenar, canalizar y realizar el seguimiento de las demandas, reclamos, proyectos y propuestas de los vecinos.

Promover políticas de comunicación ciudadana, de acceso a la información y de participación vecinal.

Promover la utilización de los mecanismos de participación ciudadana entre los vecinos de la comuna.

Controlar la ejecución del Presupuesto de la Comuna.

Page 30: Comunas

12/04/2023 30

Y también

Elaborar las normas de su funcionamiento interno en consonancia con la ley.

Generar espacios abiertos de discusión, foros y toda otra forma de participación directa para debatir y elaborar propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas.

Asesorar a la Junta Comunal sobre las materias que son competencia de la Comuna

Page 31: Comunas

12/04/2023 31

Consejo de Coordinación Intercomunal

Ley 1777/05 Art. 40.- Composición y funcionamiento.

El Consejo de Coordinación Intercomunal es presidido

por el Jefe/a de Gobierno o en su defecto y a falta de

éste, por el funcionario que el mismo designe, quien no

puede ejercer un cargo inferior al de Secretario/a, y se

encuentra integrado por los Presidentes/as o de cada una

de las Juntas Comunales.

Page 32: Comunas

12/04/2023 32

ParticipaciónCómo participar en las comunas

Entidades culturales, deportivas, bibliotecas, redes, ONGs, Partidos políticos, etc.

Instancias participativas convocadas por el GCBA.

Consejo ConsultivoPresupuesto participativoOtras

Promoviendo nuevos espacios de participación desde la Comisión Bipartita

Page 33: Comunas

12/04/2023 33

Los actores comunales

Con una mayor presencia protagónica de la Sociedad Civil y la irrupción en el escenario político de la Ciudad de nuevos actores barriales y sociales, se está fortaleciendo la democracia participativa y se están creando mayores espacios de participación política.

Estos grupos están tomando conciencia del poder que tienen entre manos y de la posibilidad de generar cambios importantes para el logro de políticas públicas más justas, que reviertan su situación de exclusión.

Page 34: Comunas

12/04/2023 34

EL PERONISMO SERÁ REVOLUCIONARIO

O NO SERÁ NADA