computadoras

17

Upload: jhon-ortiz

Post on 19-Jun-2015

365 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

www.facebook.com/incaftocancipa

TRANSCRIPT

Page 1: Computadoras
Page 2: Computadoras

Al contrario que la mayoría de los dispositivos, las computadoras son uno de esos inventos que no tienen un creador específico. Muchas personas han ido añadiendo sus creaciones a la lista de requerimientos para hacer funcionar un ordenador.

Page 3: Computadoras

Durante los años cincuenta las diferentes computadoras que se desarrollaron han sido clasificadas, de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones. El término "generación" se refiere a la relación con los desarrollos tecnológicos y componentes incorporados a cada una, para las tres primeras generaciones: el tubo de vacío, el transistor y el circuito integrado. La definición de las dos generaciones siguientes se muestra su propia complejidad debido a la industria, por los avanzados niveles de programación que cada vez se utilizan para mejorar la unión del hombre con la maquina.

Tubos de Vacio

Transistores Circuito Integrado

Page 4: Computadoras

El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente. De la primera UNIVAC. que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de ingeniería.

Page 5: Computadoras

Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.

Page 6: Computadoras

Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nobel a los estadounidenses Walter H. Batatín, John Barden y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica.

Page 7: Computadoras

El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.

Page 8: Computadoras

En esta época se desarrollan los circuitos integrados que era un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio, que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.

Page 9: Computadoras

Los circuitos integrados son hechos de uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en prácticamente en todas las rocas y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores, diodos y resistencias.

Page 10: Computadoras

Esta generación es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Las microcomputadoras o Computadoras Personales tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente.

Page 11: Computadoras

Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal.

Page 12: Computadoras

La quinta generación de las computadoras fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Este proyecto seria capaz de resolver problemas complejos en formas que pudieran llegar a considerarse creativas. El proceso paralelo podría llegar a reproducir hasta cierto punto las complejas funciones de realimentación, aproximación y evaluación que caracterizan al pensamiento humano.

Page 13: Computadoras

Se distingue normalmente dos clases de entorno: ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.) ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.

Page 14: Computadoras
Page 15: Computadoras

John Bardeen: (Madison, Estados Unidos 23 de mayo de 1908 - Boston, 30 de enero de 1991) fue un físico estadounidense galardonado con los Premios Nobel de Física de los años 1956 y 1972, convirtiéndose junto a Marie Curie, Linus Pauling y Frederick Sanger en las únicas personas galardonadas dos veces con el Premio Nobel.

William Bradford Shockley: (13 de febrero de 1910 - 12 de agosto de 1989) fue un físico estadounidense. En conjunto con John Bardeen y Walter Houser Brattain, obtuvo el premio Nobel de Física en 1956 "por sus investigaciones sobre semiconductores y el descubrimiento del efecto transistor.

Page 16: Computadoras

Steven Paul Jobs: (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), mejor conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple.

Stephan Gary Wozniak: Desarrollador estadounidense de ordenadores y empresario, co-fundador de la compañía Apple. Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs y Ronald Wayne en 1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a mediados de los años setenta, se afirma que Steve Jobs y Wozniak son también los padres de la era PC.

Page 17: Computadoras

Wilhelm Schickard: (nacido 22 de abril de 1592 en la ciudad de Herrenberg - muerto 1635 en Tubinga) se trata de un matemático alemán famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623.

Charles Babbage: FRS Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como "El Padre de la Computación".