compuertas

7
 COMPUERTAS Una compuerta es un mecanismo de regulación y emergencia, que están dis eñadas par a la car ga máx ima; consiste en una placa móvil, plana o curva, que al levant arse permite graduar la altura del orifcio que se va descubriendo, a la vez que controla la descarga producida. Las compuertas se utilizan para regulación de gastos, con peculiaridades en su operación y en sus partes; por su diseño se clasifcan en di erentes ti po s, a continuación se mencionan algunas de ellas! ". #ompue rtas des liz antes $n estas compuertas el elemento de cierre u obturación se mueve sobre superfcies deslizantes que sirven a la vez como apoyo y sello. %eneralmente se usan en estructuras de canales y en obras de toma. La &o'a de la compuerta o elemento de obturación se acciona mediante un mecanismo elevador, a trav(s de un vástago o )ec&a con la cual se impulsa la compuerta. Una variante de este ti po son las llamadas *agu'a+, la cual consiste en una mampara para cierre temporal o de emergencia en cualquier tipo de estructura. . #ompuertas rodantes $n este tipo de compuertas el mecanismo de cierre u obtura ció n se mueve sobre un tren de ruedas &asta el momento preciso de condicn estanca, ya sea que la &o'a quede asentada sobre el marco de apoyo, o que, siguiendo apoyada sobre las ruedas, selle perimetralmente. -ara evitar la succión y el acumulamiento de basura, es comn que la placa quede localizada en el lado de aguas arriba. /ellos )exibles, agregados a la placa de la compuerta, se apoyan sobre placas embebidas al ras, en las caras de los muros laterales de la estructura. 0l borde inerior de la placa de la compuerta sobr e el cual se apo ya cuando cierra completamente se le coloca una tira de &ule, atornillada, para sello. 1uedan a su posición de sello debido a su peso propio y se izan con cadenas o cables por medio de gras especiales. %eneralmente son diseña das de manera que se pueda izar uera de la sup erfcie del agua, &asta una caseta de operación, donde se les puede dar mantenimiento. $ste tipo de compuerta se utiliza en obr as de toma pr o und as, para casos de emergencia y de servicio, tambi(n son utilizadas para cierre y

Upload: israel-smith-matias-cabrera

Post on 08-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Compuertas

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 COmpuertas

    1/7

    COMPUERTAS

    Una compuerta es un mecanismo deregulacin y emergencia, que estndiseadas para la carga mxima;consiste en una placa mvil, plana ocurva, que al levantarse permitegraduar la altura del orifcio que seva descubriendo, a la vez quecontrola la descarga producida.

    Las compuertas se utilizan pararegulacin de gastos, conpeculiaridades en su operacin y en

    sus partes; por su diseo seclasifcan en dierentes tipos, acontinuacin se mencionan algunasde ellas!

    ". #ompuertas deslizantes

    $n estas compuertas el elemento decierre u obturacin se mueve sobresuperfcies deslizantes que sirven a

    la vez como apoyo y sello.%eneralmente se usan enestructuras de canales y en obrasde toma. La &o'a de la compuerta oelemento de obturacin se accionamediante un mecanismo elevador, atrav(s de un vstago o )ec&a con lacual se impulsa la compuerta.

    Una variante de este tipo son lasllamadas *agu'a+, la cual consisteen una mampara para cierretemporal o de emergencia encualquier tipo de estructura.

    . #ompuertas rodantes

    $n este tipo de compuertas elmecanismo de cierre u obturacinse mueve sobre un tren de ruedas&asta el momento preciso decondicin estanca, ya sea que la&o'a quede asentada sobre el marcode apoyo, o que, siguiendo apoyadasobre las ruedas, selle

    perimetralmente.

    -ara evitar la succin y elacumulamiento de basura, escomn que la placa quedelocalizada en el lado de aguasarriba. /ellos )exibles, agregados ala placa de la compuerta, se apoyansobre placas embebidas al ras, enlas caras de los muros laterales dela estructura.

    0l borde inerior de la placa de lacompuerta sobre el cual se apoyacuando cierra completamente se lecoloca una tira de &ule, atornillada,para sello. 1uedan a su posicin desello debido a su peso propio y seizan con cadenas o cables pormedio de gras especiales.%eneralmente son diseadas demanera que se pueda izar uera dela superfcie del agua, &asta una

    caseta de operacin, donde se lespuede dar mantenimiento.

    $ste tipo de compuerta se utiliza enobras de toma proundas, paracasos de emergencia y de servicio,tambi(n son utilizadas para cierre y

  • 5/19/2018 COmpuertas

    2/7

    mantenimiento en conductos deagua a presin.

    2. #ompuertas radiales

    /u nombre es debido a que tienen laorma de una porcin de cilindro ygiran alrededor de un e'e &orizontal.%eneralmente el agua acta en ellado convexo, aun cuando enocasiones la presin &idrosttica &asido aplicada en el lado cncavo.

    $ste tipo de compuertas se usaprincipalmente en vertedores depresas para control, en canales de

    irrigacin y en obras de toma.

    Consideraciones de fujo en

    compuertas

    $n los casos en los que aguas aba'odel punto de control 3compuerta deemergencia4, el tirante de agua seagrande por el nivel de agua en elcanal o por las condiciones queimperan en el lec&o de la corriente,las aberturas de control puedenquedar parcial o completamentesumergidas. $n estas condiciones, ladescarga por el control ser lacorrespondiente a la de un orifciosumergido o a la de un tubo corto,calculada con la ecuacin!

    Q=cA2gH

    5onde!

    6 es el caudal que descarga lacompuerta, en m27s

    c es el coefciente de descarga paraorifcio sumergido o tubo corto

    0 es el rea de la abertura, en m

    g es la aceleracin de la gravedad,8.9" m7s

    : es la dierencia de niveles del

    agua antes y despu(s de lacompuerta, en m

    $l )u'o ba'o una compuerta verticalse puede defnir como un problemade un orifcio cuadrado siempre quela altura de la abertura a ba'o lacompuerta sea pequea comparadacon el nivel de energ

  • 5/19/2018 COmpuertas

    3/7

    a es la abertura de la compuerta, enm

    c es el coefciente de descarga de lacompuerta, adimensional

    : es el nivel del agua en la cara deaguas arriba de la compuerta, en m

    y es el tirante de la vena contractaque descarga la compuerta, antesdel salto &idrulico, en m

    PERDIDAS DE CARGA

    Prdida de Carga por Friccin(hf)

    Las p(rdidas de carga por riccin sedeben al rozamiento del )uido conlas paredes del conducto. $ntubereisbac&, ecuacin 39."4;cuando el conducto no es deseccin circular, se recomienda usarla ecuacin 39.4 de ?anning y paraconductos circulares donde el radio&idrulico vale 1@57A, usar laecuacin 39.24.

    h f=

    fLD V2

    2g (8.1)

    h f=n2LV2

    R

    4

    3

    (8.2)

    hf=6.35n2V2L

    D

    4

    3

    (8.3)

    5onde!

    & @ p(rdidas de carga por riccinen el conducto, m

    @ coefciente de riccin que var

  • 5/19/2018 COmpuertas

    4/7

    n @ coefciente de rugosidad de?anning, consultar en manuales ylibros de &idrulica

    B @ velocidad del )uido en elconducto, m7s

    g @ aceleracin gravitacional, m7s

    Prdida de carga en los cambiosde direccin (hb)

    /e producen cuando existe uncambio en la circulacin del )u'oentre la entrada a la toma y laseccin de los mecanismos decontrol y se deben a la modifcacin

    de velocidades en el )u'o,produciendo zonas de separacin enel lado interior de la curva yaumentos de presin en el exterior,con movimiento espiral que seprolonga en distancias de &asta CDveces el dimetro o la altura delconducto.$l valor de la p(rdida de carga seobtiene mediante la ecuacin 39.A4,usando el coefciente Ec.

    Kb=Cc

    0

    900 (8.4)

    5onde!#c @ coefciente obtenido de la Figura9."1 @ radio de la curva, m5 @ dimetro del conducto, m

    @ ngulo de la curva, grados 3D4

    @ rugosidad absoluta del material delconducto

    Prdida de Carga porAmpliacin (hex)

    $n el clculo de las p(rdidas porampliacin se utiliza la ecuacin

    39.C4, donde el coefciente Eadepende de la brusquedad de laampliacin y para obtener su valorse usa la ecuacin 39.G4 y losvalores de la Habla 9.". La p(rdidade carga m

  • 5/19/2018 COmpuertas

    5/7

    menores que las de ampliacin y elcoeiciente Er depende del ngulo Ide contraccin, de acuerdo con la

    Habla 9.. $n la determinacin delvalor de p(rdidas se usa la ecuacin39.K4.

    Habla 9.

    hc=Kr(V22V1

    2

    2g )(8.7)5onde!&r @ p(rdida de carga porreduccin, mEr @ coefciente de p(rdidas porreduccinB" y B @ velocidades en losdimetros inicial y fnalrespectivamente, m7sg @ aceleracin de la gravedad,m7sI @ ngulo de la reduccin, grados3D4

    Prdida de Carga en la Salida(hv2)

    Las p(rdidas de carga en la salidason uncin de la carga de velocidady orma de salida; las p(rdidas secalculan con la ecuacin 39.94.#uando la salida es libre, elcoefciente de salida Es es igual auno y si se quiere recobrar parte de

    la carga de velocidad se deben usarormas divergentes. /i la salida esa&ogada, se debe tomar en cuentala ecuacin 39.84. $n la tabla 9.2 sepresentan los valores de Es.

    hv2=Ks(V2

    2g )(8.8)

    hv2=Ks((VVc)2

    2g )(8.9)

    5onde!&s @ p(rdida de carga en la salida,mEs @ coefciente de p(rdida porsalidaB @ velocidad en la seccin antesde la salida, m7sBc @ velocidad en el cuerpo de aguaque a&oga la salida,m7sg @ aceleracin gravitacional, m7s

    Habla 9.2

    Prdida de Carga por Reillas(h!)

    $s importante considerar, en el casode las re'illas que constan desoleras, en las cuales la separacin

    entre estas es pequea, las p(rdidasque esta estructura genera. #abemencionar que las p(rdidas porre'illas ueron abordadasanteriormente; se retoman paraintegrar en un slo bloque laecuacin completa de p(rdidas enuna obra de toma y dar algunasrecomendaciones adicionales. 5e laexpresin general de p(rdidasdescrita en este apartado, lap(rdida por re'illa, &t , es!

    ht=(SB )4

    3senv o

    2

    2g (8.10)

    5onde!&t@ perdida de carga por re'illas,m./@ grueso de las re'as, cm.@separacion entre paoninteriores de la misma, cm.

  • 5/19/2018 COmpuertas

    6/7

    @ angulo que orma el plano de

    las re'as con la &orizontal.vo@ velocidad del liquido,inmediatamente antes de que entrea la re'as, m7s.

    @ coefciente que varia deacuerdo con la orma de re'a ,cuadro 9."

    #uadro 9." Balores de

    Tipo de Reja

    De seccion rectangular .ACon aristas redondeadas ".92

    Con el extremo nal

    adelga!ado

    ".G2

    De seccion circular ".K8

    Perdida de Carga por en!rada(he)

    Las p(rdidas de carga en la entradade un conducto son comparables alas p(rdidas que se producen en untubo corto o en un orifcio. /i : esla carga que produce el gasto 6,# el coefciente de descarga y a

    el rea, la descarga ser!

    Q=Ca (2gH)1

    2 (8.11)

    M la velocidad podr ser calculadacon!

    v=C(2gH)1

    2 (8.12)

    0&ora bien!

    H=(1/C21)(V2/2g)(8.13)

    #omo : es la suma de la carga develocidad &v y la p(rdida de cargaocurrida en la entrada &e, laltima ecuacin se puede escribir!

    (V2/2g)+he=(1/C21)(V2/2 g)(8.14)

    5espe'ando para &e se tiene!

    he=(1/C21)(V2/2g)(V2/2g)(8.15)

    $ntonces el coefciente de p(rdidaspor entrada Ee, ser!

    ke=(1/2C21)

    Los coefcientes de descarga 3#4 ylos de p(rdidas 3Ee4, para entradast

  • 5/19/2018 COmpuertas

    7/7

    "OCA"I#ACI$% DE "A TOMA E%RE"ACI$% A "OS %I&E"ES DE"

    EM'A"SE

    5eben estar losufcientemente aba'o del

    nivel m