compresores alternativos mantenimiento

3
7/23/2019 COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento http://slidepdf.com/reader/full/compresores-alternativos-mantenimiento 1/3 MANTENIMIENTO DE COMPRESORES ALTERNATIVOS 1. INTRODUCCION Los compresores se emplean para aumentar la presión de una gran variedad de gases y vapores para un gran numero de aplicaciones. Un caso común es el compresor de aire, que suministra aire a elevada presión para transporte, pintura a pistola, inflamiento de neumáticos, limpieza, herramientas neumáticas y perforadoras. Otro es el compresor de refrigeración, empleado para comprimir el gas del vaporizador. Otras aplicaciones abarcan procesos químicos, conducción de gases, turbinas de gas y construcción. Cuando se habla de compresores alternativos se debe considerar: Ventajas del com preso r alternativo   Precio hasta un 50% más barato que su equivalente en compresor de tornillo.  Mantenimiento frecuente pero sencillo y conocido por prácticamente todo el personal mecánico: El mantenimiento de un compresor alternativo se realiza cada 10.000 horas aproximadamente y varía según potencia y fabricante. Como norma, podemos decir que a menor potencia menor mantenimiento.  Sigue siendo el compresor que más se emplea en el frío comercial. Inconvenientes del comp resor alternativo   Regulación de capacidad por etapas.  Frecuentes mantenimientos  Temperaturas de descarga más elevadas lo que implica más consumo de aceite: Esta afirmación se basa en los sistemas de separación de aceite empleados con más frecuencia. Para obtener los mismos niveles de separación que en un compresor de tornillo es necesario que el sistema sea más sofisticado. Fig.1 Compresor alternativo Las averías de los compresores alternativos es importante, en especial, cuando se vehiculan gases tóxicos o inflamables, las fugas por las mismas contaminan el medio ambiente, suponen riesgo de explosión y fuego, originan riesgos de accidente para las personas y las instalaciones, también reducen la eficiencia del compresor, razón por la cual es necesario reducir dichas fugas.

Upload: lopez-dayan

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

7/23/2019 COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/compresores-alternativos-mantenimiento 1/3

MANTENIMIENTO DE COMPRESORES ALTERNATIVOS

1. INTRODUCCION

Los compresores se emplean para aumentar la presión de una gran variedad de gases yvapores para un gran numero de aplicaciones. Un caso común es el compresor de aire,que suministra aire a elevada presión para transporte, pintura a pistola, inflamiento deneumáticos, limpieza, herramientas neumáticas y perforadoras. Otro es el compresor derefrigeración, empleado para comprimir el gas del vaporizador. Otras aplicaciones abarcanprocesos químicos, conducción de gases, turbinas de gas y construcción.

Cuando se habla de compresores alternativos se debe considerar:

Ventajas del compreso r alternativo  

  Precio hasta un 50% más barato que su equivalente en compresor de tornillo.

  Mantenimiento frecuente pero sencillo y conocido por prácticamente todo el personalmecánico: El mantenimiento de un compresor alternativo se realiza cada 10.000 horasaproximadamente y varía según potencia y fabricante. Como norma, podemos decir que amenor potencia menor mantenimiento.

  Sigue siendo el compresor que más se emplea en el frío comercial.

Inconvenientes del comp resor al ternat ivo  

  Regulación de capacidad por etapas.

  Frecuentes mantenimientos

  Temperaturas de descarga más elevadas lo que implica más consumo de aceite: Estaafirmación se basa en los sistemas de separación de aceite empleados con másfrecuencia. Para obtener los mismos niveles de separación que en un compresor de tornillo

es necesario que el sistema sea más sofisticado.

Fig.1 Compresor alternativo

Las averías de los compresores alternativos es importante, en especial, cuando sevehiculan gases tóxicos o inflamables, las fugas por las mismas contaminan el medioambiente, suponen riesgo de explosión y fuego, originan riesgos de accidente para laspersonas y las instalaciones, también reducen la eficiencia del compresor, razón por la cuales necesario reducir dichas fugas.

Page 2: COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

7/23/2019 COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/compresores-alternativos-mantenimiento 2/3

2. MANTENIMIENTO COTIDIANO

Por todas las razones ya analizadas o, se debe mejorar el mantenimiento, reduciendo asílos riesgos anunciados y mejorando el Tiempo Medio Entre Fallos, (TMEF) en elfuncionamiento del compresor.

Una vez que se a puesto a funcionar el compresor, hay que seguir un estricto programa demantenimiento preventivo. Los representantes técnicos, de los fabricantes, especializadosen reacondicionar compresores, muchas veces entrenan el personal de la planta en losmétodos de mantenimiento. Una importante ayuda para el mantenimiento, a lo cual nosiempre se presta mucha atención, son los manuales de operación y mantenimiento quepublica el fabricante.

Durante el funcionamiento normal hay que vigilar lo siguiente: flujo de agua deenfriamiento, nivel, presión y temperatura del aceite, funcionamiento de los controles ypresión del control, presiones y temperaturas de succión y descarga, ruidos anormales ycarga y temperatura del motor.

Es indispensable un registro diario del funcionamiento del compresor, en especial de los de

etapas múltiples, para un mantenimiento eficiente. Se debe registrar cuando menos losiguiente: 1) temperatura y presiones de succión, descarga y entre etapas 2) temperaturasdel agua de las camisas de entrada, salida y entre etapas 3) temperatura y presión deaceite para lubricar los cojinetes 4) carga, amperaje y voltaje del motor 5) temperaturaambiente 6) hora y fecha.

Con ese registro, el supervisor puede observar cambios en la presión o temperatura queindican un mal funcionamiento del sistema. La corrección rápida evitara problema seriosmás tarde

La lubr icación de los compresores:

La lubricación del compresor se realiza en parte a presión (debido a la presión deaspiración que está presente en el interior del compresor) y en parte por barboteo.En el caso concreto de los compresores alternativos de pistones con sistema bielamanivela, el cigüeñal del compresor al girar provoca el barboteo del aceite que lubrifica losdos cojinetes, anterior y posterior, que tienen la función de soportar al mismo cigüeñal. Acontinuación se puede ver un ejemplo de circuito de lubricación

Fig.2 Circuito de Lubricación

Page 3: COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

7/23/2019 COMPRESORES ALTERNATIVOS mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/compresores-alternativos-mantenimiento 3/3

Según el tipo de compresor y su posición de montaje sobre el motor del vehículo, el nivelde aceite contenido en el mismo varía. Generalmente, en los compresores montados enposición vertical, el aceite baña la mitad del pie de biela cuando el pistón correspondientese encuentra en el PMI.Cuando el cigüeñal del compresor gira, los pistones alcanzan alternativamente el PMI. Enesta posición, el aceite existente en la base del compresor y sometido a la presión de

aspiración se introduce en el orificio situado en el resalte de la cabeza de la biela.El aceite sube por la canalización situada en el centro de la parte interna de la cabeza de labiela y se difunde por las cavidades delimitadas por los chaflanes de la extremidad de launión del casquillo y la cabeza de la biela y además lubrica la muñequilla de la misma.El aceite pasa después a través de un orificio realizado a lo largo de la biela hasta alcanzarel bulón del pistón. Este bulón está agujereado internamente y cuando el pistón sube haciael PMS el aceite se escurre hacia los lados y lubrica las pareces del cilindro y el pistón

Una parte del aceite vuelve al cárter, mientras que otra pasa a través del aro del pistón ypor efecto de la compresión se nebuliza junto con el refrigerante y alcanza la cabeza delcompresor a través de la válvula de descarga.El refrigerante gaseoso impregnado de aceite y a alta presión pasa por las canalizaciones

del circuito de climatización.La presencia de aceite en el circuito, mezclado con el fluido facilita el funcionamiento de lasválvulas existentes en el circuito, asegurando así su lubrificación. El aceite y el refrigerantea baja presión retornan al compresor a través de la válvula de aspiración, depositándose enuna cámara lateral al lado del cilindro, cámara derecha de la sección transversal, donde lamayor parte del aceite se separa del refrigerante y a través de un orificio situado en elfondo de la cámara vuelve al cárter del compresor.El refrigerante con un porcentaje de aceite mínimo (casi inexistente) atraviesa una serie deorificios situados en la cabeza del compresor para ser aspirado por los pistones a través delos agujeros de las válvulas de aspiración.Queda claro que para instalaciones de climatización se debe usar un lubricante que seaincongelable. Además hay que recordar que el aceite en el interior del compresor seencuentra mezclado con el refrigerante en el circuito cerrado y con una temperatura

externa entre 20 y 25 ºC, siendo la presión en el circuito de 5 o 6 bar, por lo que cuandosea necesario controlar el nivel de aceite en el compresor (montado en el vehículo), nodeben quitarse los tapones sin antes haber vaciado el circuito, para evitar la salida apresión del aceite y del refrigerante.En todos los compresores se indican tres niveles del aceite:

  Nivel de aceite para compresor nuevo

  Nivel máximo de funcionamiento

  Nivel mínimo de funcionamiento

3. BIBLIOGRAFIA

- Velo Clim services, Fichas de compresores- Universidad Nacional de Cuyo, Instalaciones neumaticas- Jose Ramon Botana Mycom Europe Refrigeración, S.R.L- www.rincondelvago.com- www.google.com