compresor de pistón

8
COMPRESOR DE PISTÓN El compresor de pistón o de émbolo es el más antiguo y extendido, se emplea exclusivamente para presiones elevadas. En la primera carrera del émbolo, el aire es aspirado a una presión p 1 y el volumen aspirado varía de 0 a V 1 . Al retroceder el émbolo, este aire es comprimido pasando de la presión p 1 a la presión p 2 , y su volumen varía de V 1 a V 2 . En la segunda parte o fase de la carrera el aire es expelido a presión p 2 .

Upload: jorge-andres

Post on 27-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

partes de un compresor

TRANSCRIPT

COMPRESOR DE PISTN

El compresor de pistn o de mbolo es el ms antiguo y extendido, se emplea exclusivamente para presiones elevadas.En la primera carrera del mbolo, el aire es aspirado a una presin p1y el volumen aspirado vara de 0 a V1.Al retroceder el mbolo, este aire es comprimido pasando de la presin p1a la presin p2, y su volumen vara de V1a V2.En la segunda parte o fase de la carrera el aire es expelido a presin p2.Debido al trabajo de compresin, que desprende gran cantidad de calor, debe refrigerarse.Para presiones muy elevadas, se procede en varias fases, realizndose en cada una un coeficiente de compresin del orden de 6 a 7.El compresor a mbolos libres del sistema Pescara comprende un motor diesel de dos tiempos, con dos mbolos opuestos, cada uno de los cuales est unido rgidamente a un pistn compresor. Por una de sus caras, este ltimo impele el aire comprimido til. El volumen de aire comprimido que queda en el cilindro, al final de la carrera forma un colchn neumtico y provoca el retroceso.Por su otra cara, el pistn compresor, durante la carrera motriz, aspira aire atmosfrico que, en el retroceso, y merced al empuje del colchn neumtico citado, impele hacia el motor; es el aire de barrido y el aire comburente del motor.

Compresor: Aparato que sirve para comprimir un fluido, generalmente aire, a una presin dada. Existen dos categoras, las mquinas volumtricas (aumento de presin por reduccin de volumen), y los turbocompresores (el aire arrastrado por una rueda mvil adquiere cierta velocidad, que se traduce en un aumento de presin en la rueda y en el difusor de salida).

Lasvlvulas:Las vlvulas son mecanismos automticos colocados en la aspiracin e impulsin de cada uno de los cilindros que permiten el flujo delgasen una soladireccin, bien sea hacia dentro del cilindro (aspiracin), bien hacia fuera del mismo (impulsin). Estos mecanismos actan por diferencia depresin, aunque en ciertascondiciones pueden ser ayudadas por resortes. En la operacin de loscompresoreses imprescindible evitar la entrada de lquido en los cilindros, dado que las vlvulas sufren enormemente en estos casos, siendo la principal causa de ruptura de las misms.

Accionamientomotor:Los compresores se accionan, segn las exigencias, por medio de un motor elctrico o de explosin interna. En laindustria, en la mayora de los casos los compresores se arrastran por medio de un motor elctrico. Generalmente el motor gira un nmero de rpm fijo por lo cual se hace necesario regular elmovimientoa travs de unsistemade transmisin compuesto en la mayora de los casos por un sistema depoleasy correas.Aunque la aplicacin anterior es la ms difundida y utilizada industrialmente, el elemento de accionamiento tambin puede ser un motor decombustininterna. Este tipo de energa es especialmente til para trabajos en terreno en que no se cuenta conelectricidad.Si se trata de un compresor mvil, ste en la mayora de los casos se acciona por medio de un motor de combustin (gasolina, Diesel ).

Motor:Es la mquina que convierte energa en movimiento otrabajomecnico transportando esta energa a los pistones por medio de poleas y correas.

Pistn:es el encargado de comprimir alaire. Cuando se le aplica una energamecnicadeterminada por medio de un motor este empieza a realizar un movimiento de vaivn absorbiendo, comprimiendo y descargando el aire hacia el tanque.

Elcilindro:El est, unido a la biela mediante un buln. Para conseguir el cierre herrntico entre el cilindro y el pistn, ste est provisto de dos o tres segmentos cilindro es el recipiente por el cual se desliza el pistn en movimiento alternativo. El pistn tiene forma de vaso invertido y (o aros), colocados en unas ranuras en su parte superior.Los cilindros: Dependiendo del tipo de compresor, stos pueden ser de simple o doble Efecto, segn se comprima el gas por una o las dos caras del pistn. Pueden existir, adems, uno o varios cilindros por cada una de las etapas que tenga el compresor. La hermeticidad durante la compresin se mantiene gracias a laaccinde los segmentos del pistn. Estos elementos consistirn en unos finos aros metlicos abiertos ubicados en la pared del cilindro, dentro de unas pequeas hendiduras dispuestas para tal fin. ElSegmento por sudiseose encontrar haciendo presin en todo momentocontra la pared cilindro minimizando as las prdidas perimetrales proporcionando la hermeticidad requerida en el equipo.Biela y manivela:es el que genera el recorrido del pistn produciendo el movimiento de vaivn. Produciendo el recorrido del pistn.Uncigeal:es un eje con codos y contrapesos presente en ciertasmquinasque, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilneo alternativo en rotatorio y viceversa. Los cigeales se utilizan extensamente en losmotoresalternativos, donde el movimiento lineal de los pistones dentro de los cilindros se trasmite a las bielas y se transforma en un movimiento rotatorio del cigeal

Presin:Tambin se distinguen dos conceptos:La presin deservicioes la suministrada por el compresor o acumulador y existe en las tuberas que alimentan a los consumidores.La presin de trabajo es la necesaria en el puesto de trabajo considerado.En la mayora de los casos, es de 600 kPa (6 bar).Por eso, losdatosde servicio de los elementos se refieren a esta presin.Importante:Para garantizar un funcionamiento fiable y preciso es necesario que la presin tenga unvalorconstante. De sta dependen :- la velocidad- las fuerzas- eldesarrollosecuencial de las fases de los elementos de trabajo.

Presstato:

El presstato tambin es conocido como interruptor de presin. Es un aparato que cierra o abre un circuito elctrico dependiendo dela lecturade presin de un fluido o gas.Operacin:El fluido ejerce una presin sobre unpistninterno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presin baja unresorteempuja el pistn en sentido contrario y los contactos se separan.Untornillopermite ajustar la sensibilidad de disparo del presstato al aplicar ms o menosfuerzasobre el pistn a travs del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presin de encendido y la presin de apagado.No deben ser confundidos con los transductores de presin (medidores de presin), mientras estos ltimos entregan una seal variable en base al rango de presin, los presstatos entregan una seal apagado/encendido nicamente.Manmetro:RefrigeracinPor efecto de la compresin del aire se desarrollacalorque debe evacuarse. De acuerdo con la cantidad de calor que se desarrolle, se adoptar larefrigeracinms apropiada.En compresores pequeos, las aletas de refrigeracin se encargan de irradiar el calor. Los compresores mayores van dotados de un ventilador adicional, que evacua el calor.Figura

Cuando se trata de una estacin de compresin de ms de 30 kW depotencia, no basta la refrigeracin por aire. Entonces los compresores van equipados de un sistema de refrigeracin por circulacin deaguaen circuito cerrado o abierto. A menudo se temen losgastosde una instalacin mayor con torre de refrigeracin. No obstante, una buena refrigeracin prolonga la duracin del compresor y proporciona aire ms fro y en mejores condiciones. En ciertas circunstancias, incluso permite ahorrar un enfriamiento posterior del aire u operar con menor potenciaRefrigerante (tubos aleteados) suobjetivoes de aumentar la superficie de intercambio y mejorara la transferencia de calor produciendo el descenso detemperaturadel gas.

Regulacin por Intermitencias (interruptor)Con este sistema, el compresor tiene dos estados de servicio (funciona a plena carga o est desconectado). El motor de accionamiento del compresor se para al alcanzar la presin Pmax. Se conecta de nuevo y el compresor trabaja, al alcanzar el valor mnimo Pmin.Los momentos de conexin y desconexin pueden ajustarse mediante un presstato. Para mantener la frecuencia de conmutacin dentro de loslmitesadmisibles, es necesario prever un depsito de gran capacidad.Figura 21: Regulacin intermitente

Filtracin por superficie:Funciona por el principio de estrangulacin en el que todas las partculas mayores al tamao de los poros son retenidas.La principal ventaja es que una solucin simple y econmica. La desventaja es que filtra nicamente partculas slidas, y no fluidos (sin embargo, algunos fluidos se filtran con un estranguladorSistema de filtros:Resulta de vital importancia para el correcto funcionamiento de los compresores que los filtros estn dentro de las condiciones de trabajo de los mismos. Por ello es necesario vigilar que las prdidas de carga en los filtros estn dentro de las establecidas, pues de lo contrario implica que el filtro est sucio con la consiguiente prdida deeficienciadel mismo y del propio compresor disminuyendo su aspiracin.