comprensiones de lectura leyenda

6
La leyenda de la Luna. Cuenta una leyenda sureña que, hace muchísimos años, el Sol se asomaba feliz en el cielo. De día todo era alegría y felicidad, pero durante la noche, un gran temor se apoderaba de las aldeas del lugar. Un día, un temible puma atacó uno de los dos pequeños poblados. Entonces, una joven valiente y generoso, llamada Quilla, decidió poner fin a esta amenaza. Una noche, en vez de refugiarse junto a su pueblo, se quedó sola en el campo esperando el felino. Al acercarse el puma, ella comenzó a correr velozmente. El animal la siguió, pero Quilla conocía perfectamente la región y sabía dónde ocultarse. Así, durante dos días, fue alejando a la fiera de su pueblo. Sin embargo, en la tercera noche el puma la acorraló. La joven sintió por primera vez en su vida un miedo terrible. Cuentan que estaba triste, pero contenta a la vez, porque había logrado su objetivo. Con este pensamiento, se dispuso a morir. En ese instante, ocurrió algo asombroso: la figura de la muchacha comenzó a ascender por el aire, hasta convertirse en un astro redondo y luminoso que quedó prendido en el cielo estrellado. Los amigos de Quilla, que la buscaban intensamente, vieron la transformación y comprendieron lo sucedido. A partir de ese momento, Quilla jamás los abandonó; los acompañó siempre todas las noches con su luz. A. Encierra la respuesta correcta. 1. ¿Dónde ocurre la histórica? a. En el norte de Chile. b. En el sur de Chile. c. En Isla de Pascua. 2. ¿Cómo es Quilla? a. Es miedosa. b. Es valiente. c. Es enojona. 3. ¿Qué es lo que hizo Quilla para alejar al puma de su pueblo?

Upload: alvaro-marcelo-cerda-cruces

Post on 20-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comprensiones de Lectura Leyenda

La leyenda de la Luna.

Cuenta una leyenda sureña que, hace muchísimos años, el Sol se asomaba feliz en el cielo. De día todo era alegría y felicidad, pero durante la noche, un gran temor se apoderaba de las aldeas del lugar.

Un día, un temible puma atacó uno de los dos pequeños poblados. Entonces, una joven valiente y generoso, llamada Quilla, decidió poner fin a esta amenaza.

Una noche, en vez de refugiarse junto a su pueblo, se quedó sola en el campo esperando el felino. Al acercarse el puma, ella comenzó a correr velozmente. El animal la siguió, pero Quilla conocía perfectamente la región y sabía dónde ocultarse. Así, durante dos días, fue alejando a la fiera de su pueblo.

Sin embargo, en la tercera noche el puma la acorraló. La joven sintió por primera vez en su vida un miedo terrible.

Cuentan que estaba triste, pero contenta a la vez, porque había logrado su objetivo. Con este pensamiento, se dispuso a morir.

En ese instante, ocurrió algo asombroso: la figura de la muchacha comenzó a ascender por el aire, hasta convertirse en un astro redondo y luminoso que quedó prendido en el cielo estrellado.

Los amigos de Quilla, que la buscaban intensamente, vieron la transformación y comprendieron lo sucedido.

A partir de ese momento, Quilla jamás los abandonó; los acompañó siempre todas las noches con su luz.

A. Encierra la respuesta correcta.

1. ¿Dónde ocurre la histórica?a. En el norte de Chile.b. En el sur de Chile.c. En Isla de Pascua.

2. ¿Cómo es Quilla?a. Es miedosa.b. Es valiente.c. Es enojona.

3. ¿Qué es lo que hizo Quilla para alejar al puma de su pueblo?a. Lo mató.b. Lo encerró en una jaula.c. Corrió por dos días.

4. ¿Por qué Quilla se sentía feliz a pesar de que el puma la había acorralado?

a. Porque sabía que la venía a rescatar.b. Porque ya había logrado apartar a la bestia de su gente.c. Porque sabía que el puma no le haría nada.

B. ¿Cómo piensas que actuó Quilla?

Page 2: Comprensiones de Lectura Leyenda

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

_________________________________________________

La leyenda y sus elementos.

La leyenda de la Luna.

Cuenta una leyenda sureña que, hace muchísimos años, el Sol se asomaba feliz en el cielo. De día todo era alegría y felicidad, pero durante la noche, un gran temor se apoderaba de las aldeas del lugar.

Un día, un temible puma atacó uno de los dos pequeños poblados. Entonces, una joven valiente y generoso, llamada Quilla, decidió poner fin a esta amenaza.

Una noche, en vez de refugiarse junto a su pueblo, se quedó sola en el campo esperando el felino. Al acercarse el puma, ella comenzó a correr velozmente. El animal la siguió, pero Quilla conocía perfectamente la región y sabía dónde ocultarse. Así, durante dos días, fue alejando a la fiera de su pueblo.

Sin embargo, en la tercera noche el puma la acorraló. La joven sintió por primera vez en su vida un miedo terrible.

Cuentan que estaba triste, pero contenta a la vez, porque había logrado su objetivo. Con este pensamiento, se dispuso a morir.

En ese instante, ocurrió algo asombroso: la figura de la muchacha comenzó a ascender por el aire, hasta convertirse en un astro redondo y luminoso que quedó prendido en el cielo estrellado.

Los amigos de Quilla, que la buscaban intensamente, vieron la transformación y comprendieron lo sucedido.

A partir de ese momento, Quilla jamás los abandonó; los acompañó siempre todas las noches con su luz.

La leyenda y sus elementos.

La leyenda de la Luna.

Cuenta una leyenda sureña que, hace muchísimos años, el Sol se asomaba feliz en el cielo. De día todo era alegría y felicidad, pero durante la noche, un gran temor se apoderaba de las aldeas del lugar.

Un día, un temible puma atacó uno de los dos pequeños poblados. Entonces, una joven valiente y generoso, llamada Quilla, decidió poner fin a esta amenaza.

Una noche, en vez de refugiarse junto a su pueblo, se quedó sola en el campo esperando el felino. Al acercarse el puma, ella comenzó a correr velozmente. El animal la siguió, pero Quilla conocía perfectamente la región y sabía dónde ocultarse. Así, durante dos días, fue alejando a la fiera de su pueblo.

Sin embargo, en la tercera noche el puma la acorraló. La joven sintió por primera vez en su vida un miedo terrible.

Cuentan que estaba triste, pero contenta a la vez, porque había logrado su objetivo. Con este pensamiento, se dispuso a morir.

En ese instante, ocurrió algo asombroso: la figura de la muchacha comenzó a ascender por el aire, hasta convertirse en un astro redondo y luminoso que quedó prendido en el cielo estrellado.

Trata sobre elementos

reales

Ocurre en un lugar

determinado

Hechos fantásti

cos

Trata sobre elementos

reales

Ocurre en un lugar

determinado

Hechos fantásti

cos

Page 3: Comprensiones de Lectura Leyenda

Los amigos de Quilla, que la buscaban intensamente, vieron la transformación y comprendieron lo sucedido.

A partir de ese momento, Quilla jamás los abandonó; los acompañó siempre todas las noches con su luz.

La historia que acabas de leer es una leyenda.

La leyenda es una narración popular transmitida de generación en

generación, la cual pretende explicar comúnmente fenómenos

naturales, objetos, lugares o personajes de la localidad. Las

leyendas mezclan la realidad con la fantasía.

Las leyendas son narraciones orales o escritas que tienen

elementos imaginarios, los que entregan una explicación, entre

otros, a los fenómenos de la naturaleza.

Algunas características de la leyenda son:

Ser una narración.

Pretende explicar fenómenos de la naturaleza con historias

fantásticas.

Ocurrir en una localidad determinada.

Pequeño Piñón.

En una profunda quebrada donde la cordillera termina, vivía

una pareja mapuche que amaba la naturaleza y los animales.

Sin embargo, su felicidad no era completa, pues no tenían

hijos. Un día pasó por la quebrada un anciano con aspecto de

hombre sabio.

La mujer, como era hospitalaria, le ofreció un plato de

comida. Agradecido, el viejo caminante le entregó su única

posesión: el fruto del pehuén, es decir, un piñón y le dijo a la

mujer:

- Este piñón, bendita mujer, será el padrino de tu hijo.

Pasó el tiempo y se produjo el milagro, el ansiado hijo llegó a

la familia.

- ¡Qué pequeño es! – dijo la mujer cuando vió al recién

nacido.

- ¡Tan pequeño como el fruto del pehuén! – dijo el padre – Lo

llamaremos Pequeño Piñón.

Un día Pequeño Piñón salió a observar el vuelo de los

cóndores, y para eso tuvo que escalar un empinado risco.

Page 4: Comprensiones de Lectura Leyenda

De pronto comenzó a llover como llueve en el sur de Chile, y

Pequeño Piñón encontró refugio bajo un hongo silvestre.

Pasaban por ahí unos arrieros con sus mulas de carga y una

se comió el hongo y al niño. Poco después, la mula sintió

cosquillas en el estómago y, tras un resoplido, los expulsó sucios y

hediondos.

En ese momento, pasaba una águila recolectando ramas y

hojas para su nido. Entre ellas iba Pequeño Piñón que fue a dar al

nido con los pichones.

Cuando estaba en el nido, apareció una feroz serpiente que

se alimentaba de pichones de águila. Pero, Pequeño Piñón sacó de

entre sus ropas un clavo que usaba como espada para jugar, y con

él atravesó el cuello a la serpiente.

La mamá águila, muy agradecida, regresó al niño a la casa

de sus padres.

Pero antes de despedirse le dijo que frotara su cuerpo con

un hueso de gigante y así alcanzaría una estatura normal.

Pequeño Piñón le hizo caso y de inmediato alcanzó el

tamaño de un niño como los otros.

Sus padres quedaron felices y maravillados de verlo.

- ¡Cuánto has crecido, hijo mío! – dijeron a dúo.

El niño le contó a sus padres lo que le había ocurrido. Y este

es la historia del Pequeño Piñón cuya aventura alcanzó la fama al

pasar de generación en generación.

A. Escribe en tu cuaderno el significado de las palabras destacadas en la leyenda.

1. Quebrada.

2. Arrieros.

3. Frotara.

4. Expulsó.

B. Responde.

1. ¿Dónde vivía la familia de Pequeño Piñón?

2. ¿Cómo defendió Pequeño Piñón a los pichones?

3. ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Pequeño Piñón?

4. ¿Qué le regaló la mamá águila en agradecimiento a Pequeño

Piñón?

5. ¿Qué hicieron sus padres al verlo?

Page 5: Comprensiones de Lectura Leyenda

C. Numera las acciones del 1 al 4, según ocurrieron los

hechos.

____ El águila llevó a Pequeño Piñón al nido.

____ Sus padres quedaron maravillados al ver a su hijo de tamaño

normal.

____ Pequeño Piñón se refugió debajo de un hongo silvestre.

____ Un anciano le dio un fruto de pehuén a los padres de Pequeño

Piñón

D. Marca con una X el significado de las palabras destacadas en la

oraciones.

1. Para eso tuvo que escalar un empinado risco.

a. Una montaña fácil de subir.

b. Una montaña difícil de subir.

c. Una montaña baja en altura.

2. Pequeño piñón fue a dar al nido con los pichones.

a. Hijos de la serpiente.

b. Hijos de la mula.

c. Hijos de el águila.

3. La mula, tras un resoplido, los expulsó sucios y hediondos.

a. Una fuerte respiración.

b. Una suave respiración.

c. Bostezar cuando hay sueño.

E. Explica con tus propias palabras de qué se trata esta leyenda.