comprensión y regulación de emociones

Upload: cristian-navarro

Post on 10-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comprensin y regulacin de emociones

Comprensin de emociones contradictoriasUna razn para la confusin de los nios pequeos es que ellos no comprenden que pueden experimentar emociones contradictorias simultneamente.Las diferencias individuales en la comprensin de emociones contradictorias son evidentes a los 3 aos.Segn estudios realizados los nios de 3 aos podan identificar si una cara pareca triste o contenta al finalizar el jardn de nios estos nios podan explicar mejor las emociones conflictivas del personaje de un cuento. Esos nios solan porvenir de familias donde que hablaban a menudo sobre las causas por las cuales la gente se comporta como lo hace.La mayora de los nios adquiere una comprensin ms compleja de las emociones contradictorias durante la niez media.Existe una secuencia de cinco niveles que los nios atraviesan hasta lograr el entendimiento multidimensional de las emociones y es la siguiente:Nivel 0Al principio, los nios no entienden que puedan existir dos sentimientos al mismo tiempo. Ni siquiera pueden reconocer que se pueden sentir alegres y felices a la vez.Nivel 1En este nivel, los nios pueden aceptar la aparicin simultnea de dos emociones, pero slo si son de la misma valencia y en relacin a un mismo suceso. Por ejemplo, "Si me quita la pelota me sentir enfadada y triste". Todava no pueden entender que pueden sentir dos emociones hacia dos personas diferentes o que sienten emociones contradictorias hacia una misma persona.Nivel 2En este nivel, pueden experimentar dos sentimientos de la misma valencia hacia dos sucesos diferentes. Por ejemplo: "Estaba emocionado por el viaje y contento por ver a mis primos". Pero an no pueden entender que puedan tener dos sentimientos contradictorios al mismo tiempo. Por ejemplo, pueden decir que para estar asustados y felices al mismo tiempo tendran que se dos personas a la vez, de modo que es imposible.Nivel 3En este nivel ya pueden entender que pueden tener dos sentimientos contradictorios al mismo tiempo, pero slo si se dirigen hacia objetivos diferentes. Por ejemplo, "estaba enfadada porque mi hermano me empuj, pero contenta porque mi padre acababa de llegar". No obstante, an no entienden que puedan sentir dos emociones contradictorias hacia un mismo objetivo.Nivel 4A este nivel, los nios ya expresan que es posible sentir dos emociones contradictorias hacia un mismo objetivo. Por ejemplo: "estoy emocionado por empezar en el equipo, pero tambin tengo un poco de miedo".

Comprensin de emociones dirigidas hacia el yo Las emociones dirigirs hacia el yo como la culpa, la vergenza y el orgullo, por lo general se desarrollan hacia el final del tercer ao.Los nios aceptan las normas de conducta establecidas por sus padres y adquieren conciencia sobre ellos mismos.Sin embargo, a menudo, incluso los nios un poco mayores carecen de la complejidad cognoscitiva necesaria para reconocer estas emociones y que las produce.A los cinco aos, no es raro que los nios no manifiesten ninguna culpa a pesar de saber que se han portado mal. La culpa, al igual que el orgullo es una emocin compleja que se dirige hacia uno mismo y que los nios pequeos no suelen comprender.La culpa est formada por una mezcla de tristeza o pesar por un acto que va en contra de los propios principios de la persona, junto con la ira hacia uno mismo por haber realizado ese acto.El orgullo es una mezcla de alegra por dominar una destreza junto con la felicidad de que ese logro sea apreciado por los dems.Para poder sentir estas emociones es necesario cierto nivel de desarrollo intelectual.En un estudio se evalu los niveles que atraviesan los nios en el desarrollo de este tipo de emociones (Harter, 1993). A nios entre 4 y 8 aos se les contaron dos historias diferentes: una en la que un nio tomada un dinero que se le haba dicho que no deba tocar, y otra en la que un nio realizaba una difcil prueba de gimnasia. Los dos relatos se presentaron de dos formas: cuando nadie vea al nio, y cuando se le observaba. De este modo se hallaron diversos niveles de desarrollo de las emociones de culpa y orgullo: Nivel 1. Entre los cuatro y los cinco aos, los nios no mencionan que ellos o sus padres se sientan orgullosos o culpables, tanto si se les observa como si no. Nivel 2. Entre los cinco y los seis aos de edad, los nios ven que sus padres se sienten avergonzados u orgullosos pero no mencionan que sientan esos sentimientos hacia ellos mismos. Nivel 3. Entre los seis y los siete aos, los nios dicen sentir vergenza u orgullo, pero slo si se les observa. Nivel 4. Entre los siete y los ocho aos, reconocen que incluso si nadie los ve se sienten avergonzados u orgullosos de s mismos. A esta edad parecen haber interiorizado los estndares de vergenza y orgullo.