comprension lectora

3
PROYECTO LECTOR PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO SAINT MARY SCHOOL PATRICIA ARANCIBIA NOMBRE NOTA FECHA PUNTAJE 14 CODIGO Lee este texto y responde las preguntas que vienen a continuación. Herida de amor (Anónimo) Tarde vestida de melancolía, era mayo, lo recuerdo bien... el paisaje me abrazaba, tan desolado y gris, como mi alma, sin rumbo, desde que no estás aquí. Caprichosas caían las hojas, como si el cielo las llorara sobre una tierra sin cultivo, árida porque no me amas, sedienta porque no me besas. Sí, una tarde de esas para olvidar... VOCABULARIO desolado rumbo llorar cultivo árida a) solo a) camino a) tristeza a) agrícola a) seca b) gente b) perdida b) sonrisa b) minería b) fértil c) población c) seco c) alegría c) economía c) vida d) personas d) frio d) felicidad d) dinero d) rica 1. ¿Qué tipo de texto es? (1 punto x 5 = 5 puntos) a. Un cuento b. Una fábula.

Upload: patty-arancibia

Post on 08-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comprension lectora

TRANSCRIPT

Page 1: comprension lectora

PROYECTO LECTOR PRIMER AÑO MEDIOCOLEGIO SAINT MARY SCHOOL PATRICIA ARANCIBIA

NOMBRE NOTA

FECHA PUNTAJE 14 CODIGO Lee este texto y responde las preguntas que vienen a continuación.

Herida de amor

(Anónimo)

Tarde vestida de melancolía,

era mayo, lo recuerdo bien...

el paisaje me abrazaba,

tan desolado y gris,

como mi alma, sin rumbo,

desde que no estás aquí.

Caprichosas caían las hojas,

como si el cielo las llorara

sobre una tierra sin cultivo,

árida porque no me amas,

sedienta porque no me besas.

Sí, una tarde de esas para olvidar...

VOCABULARIO

desolado rumbo llorar cultivo áridaa) solo a) camino a) tristeza a) agrícola a) secab) gente b) perdida b) sonrisa b) minería b) fértilc) población c) seco c) alegría c) economía c) vidad) personas d) frio d) felicidad d) dinero d) rica

1. ¿Qué tipo de texto es? (1 punto x 5 = 5 puntos)

a. Un cuento

b. Una fábula.

c. Un mito.

d. Un poema

Page 2: comprension lectora

PROYECTO LECTOR PRIMER AÑO MEDIOCOLEGIO SAINT MARY SCHOOL PATRICIA ARANCIBIA

2. La estación del año que evoca el poema es:

a. Primavera.

b. Verano.

c. Otoño.

d. Invierno.

3. ¿Qué significa “parece que el cielo llorara”?

a. Cuando llueve.

b. Cuando caen las hojas.

c. Cuando nieva.

d. Cuando corre viento.

4. ¿En qué momento del día ocurre?

a. En la mañana.

b. En la tarde.

c. En la noche.

d. Al amanecer

5. ¿Qué significa “hacerse el sordo”?

a. No querer escuchar.

b. Tener mala suerte.

c. Tener los oídos tapados.

d. No escuchar nada.

5. El motivo lirico es:

a) la tristeza

b) el amor

c) la alegría

d) ninguna de las anteriores

6. ¿Estás de acuerdo con el sentimiento del poema? (4 puntos)

Sí: ............ No: ............ ¿Por qué? .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................