compra, venta, y gastos

6
EJERCICIOS DE COMPRA, PAGOS Y VENTAS CUADRO DE ASIENTOS TIPO CONCEPTO DEBE HABER A+ CAJA $20,000.00 PN+ a CAPITAL INICIAL $20,000.00 A+ BANCO $8,000.00 A- a CAJA $8,000.00 A+ MERCADERIA $600.00 A- a CAJA $200.00 P+ a PROVEEDOR $400.00 A+ CAJA $100.00 A+ ORDEN DE PAGO $800.00 R+ a VENTAS $900.00 R- CMV $300.00 A- a MERCADERIA $300.00 A+ BANCO $800.00 A- a ORDEN DE PAGO $800.00 A+ MERCADERIA $400.00 A- a CAJA $100.00 A- a BANCO $300.00 A+ CAJA $200.00 A+ DEUDORES x VENTA $1,300.00 R+ a VENTAS $1,500.00 R- CMV $500.00 A- a MERCADERIA $500.00 R- GASTOS LIBRERÍA $80.00 A- a CAJA $80.00 Ejercicio 6: A) Aporte de $20000 en efectivo B) Deposito $8000 en banco C) Compro 6 heladeras en $100 cada una pagando $200 en efectivo y el resto cuenta corriente D) Vendo 3 heladeras en $300 cada una cobrando $100 en efectivo y el resto cheque E) Deposito cheque en el banco F) Compro 4 heladeras en $100 cada una pagando $100 en efectivo y el resto cheque. G) Vendo 5 heladeras en $300 cada una cobrando $200 en efectivo y el resto cuenta corriente H) Pago gastos de librería por $80 en efectivo. Bueno estos son ejercicios de compra, pagos y ventas tambien agregaremos ga Lo que tenemos que tener en cuenta es lo siguiente: RESULTADO NETO = VENTAS (R+) - GASTOS (R-) Esto es la utilidad osea la ganancia. En GASTOS: ponemos CMV (Costo de Mercaderia Vendida) y otros gastos aparte. (que son perdidas) Yo no lo aclare en el otro ejercicio pero uso "a..." para indicar que SALE. lo puse no me acuerdo xD Como veran... en cada punto (o cuadro como lo p yo) siempre del del DEBE tiene e mismo valor que lado del HABER. Si se cumple eso bien.

Upload: ctr2002

Post on 16-Apr-2017

622 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compra, Venta, Y Gastos

EJERCICIOS DE COMPRA, PAGOS Y VENTAS

CUADRO DE ASIENTOSTIPO CONCEPTO DEBE HABERA+ CAJA $20,000.00

PN+ a CAPITAL INICIAL $20,000.00A+ BANCO $8,000.00A- a CAJA $8,000.00A+ MERCADERIA $600.00A- a CAJA $200.00P+ a PROVEEDOR $400.00A+ CAJA $100.00A+ ORDEN DE PAGO $800.00R+ a VENTAS $900.00R- CMV $300.00A- a MERCADERIA $300.00A+ BANCO $800.00A- a ORDEN DE PAGO $800.00A+ MERCADERIA $400.00A- a CAJA $100.00A- a BANCO $300.00A+ CAJA $200.00A+ DEUDORES x VENTA $1,300.00R+ a VENTAS $1,500.00R- CMV $500.00A- a MERCADERIA $500.00R- GASTOS LIBRERÍA $80.00A- a CAJA $80.00

Ejercicio 6: A) Aporte de $20000 en efectivoB) Deposito $8000 en bancoC) Compro 6 heladeras en $100 cada una pagando $200 en efectivo y el resto en cuenta corrienteD) Vendo 3 heladeras en $300 cada una cobrando $100 en efectivo y el resto en chequeE) Deposito cheque en el bancoF) Compro 4 heladeras en $100 cada una pagando $100 en efectivo y el resto en cheque.G) Vendo 5 heladeras en $300 cada una cobrando $200 en efectivo y el resto en cuenta corrienteH) Pago gastos de librería por $80 en efectivo.

Bueno estos son ejercicios de compra, pagos y ventas tambien agregaremos gastos.Lo que tenemos que tener en cuenta es lo siguiente:RESULTADO NETO = VENTAS (R+) - GASTOS (R-)Esto es la utilidad osea la ganancia.

En GASTOS: ponemos CMV (Costo de Mercaderia Vendida)y otros gastos aparte. (que son perdidas)

Yo no lo aclare en el otro ejercicio pero uso "a..." para indicar que SALE. Y si lo puse no me acuerdo xD

Como veran...en cada punto (o cuadro como lo pongo yo) siempre del lado del DEBE tiene el mismo valor que del lado del HABER.Si se cumple eso, esta bien.

Page 2: Compra, Venta, Y Gastos

CUADRO DE MAYORCAJA CAPITAL INICIAL

$20,000.00 $20,000.00$8,000.00$200.00

$100.00$100.00

$200.00$80.00

$11,920.00ORDEN DE PAGO

BANCO $800.00$8,000.00 $800.00$800.00 $0.00

$300.00$8,500.00

PROVEEDOR DEUDORES POR VENTA$400.00 $1,300.00

CMV MERCADERIA$300.00 $600.00$500.00 $300.00$800.00 $400.00

$500.00$200.00

GASTOS LIBRERÍA VENTAS$80.00 $900.00

$1,500.00$2,400.00

Aca en el cuadro de mayor o en la mayorizacion. Agregamos todos los numeros de cada cuenta, en forma mas ordenada.si en el cuadro de asientos dice que esta en el DEBE aca lo ponemos en el DEBE osea del lado izquierdo, si en el cuadro de asiento lo pusimos en el HABER, aqui tambien se le pone en el HABER osea en la derecha.

Luego es cuestion de sumar y restar y sacar lo que te queda.

Recorda que el Debe por lo general son los ingresos y el Haber los egresos... quiere decir que la cuenta que tengo que hacer es DEBE - HABER

Las cuentas que dan como resultado 0 (cero) se le marca con dos rayitas, indicando que esa cuenta esta saldada

Ahora, en la siguiente pagina haremos el cuadro de RESULTADOS que no lo hicimos en el anterior BASICO 1.y luego el cuadro de Balance.Podriamos decir que, como vendimos un producto... se produce una utilidad y esa utilidad es el Resultado Neto que va en nuestro cuadro de Patrimonio Neto, por lo tanto al generarse este movieminto debemos hacer el cuadro de resultados.Esto es una Variacion Mixta.

VER SIGUIENTE HOJA

Page 3: Compra, Venta, Y Gastos

VENTAS ACTIVOS PASIVOSVENTAS $2,400.00 CAJA $11,920.00 PROVEEDOR $400.00

BANCO $8,500.00MERCADERIA $200.00DEUDOR x V $1,300.00

$400.00$2,400.00 PATRIMONIO NETOGASTOS CAPITAL INI. $20,000.00

CMV $800.00 RESULTADO N. $1,520.00GASTOS LIBRERÍA $80.00

$880.00 $21,920.00 $21,520.00

RESULTADO NETO: VENTAS - GASTOS ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETORESULTADO NETO: $2400 - $880 $21920 = $400 + $21520RESULTADO NETO: $1,520.00 $21,920.00 $21,920.00

ARAGUSUKU PABLO

AQUI TERMINAMOS EL EJERCICIO.ESPERO QUE LES HAYA SERVIDO Y CUALQUIER COSA ME PREGUNTAN... SINO AVISENME Y LLEVO LOS MARCADORES DE MI PIZARRONCITO Y LES EXPLICO AHI DIRECTO EN VEZ DE GASTAR HOJAS.SALUDOS