composicion del ser humano 1

9
COMPOSICION DEL CUERPO COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO HUMANO 1. Bioelementos o elementos 1. Bioelementos o elementos biogénicos: biogénicos: son aquellos elementos son aquellos elementos químicos que forman parte de los químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías: pueden agrupar en tres categorías: Bioelementos primarios o Bioelementos primarios o principales: principales: C, H, O, N C, H, O, N Bioelementos secundarios: Bioelementos secundarios: S, P, S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl Mg, Ca, Na, K, Cl Oligoelementos: Oligoelementos: hierro, manganeso, hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, cobre, zinc, flúor, iodo, boro,

Upload: cesar101

Post on 11-Nov-2014

50.721 views

Category:

Technology


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Composicion Del Ser Humano 1

COMPOSICION DEL CUERPO COMPOSICION DEL CUERPO HUMANOHUMANO

1. Bioelementos o elementos 1. Bioelementos o elementos biogénicos:biogénicos: son aquellos elementos son aquellos elementos químicos que forman parte de los seres químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres importancia) se pueden agrupar en tres categorías: categorías: Bioelementos primarios o principales:Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N C, H, O, N Bioelementos secundarios:Bioelementos secundarios: S, P, Mg, Ca, S, P, Mg, Ca, Na, K, ClNa, K, ClOligoelementos:Oligoelementos: hierro, manganeso, hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño. molibdeno y estaño.

Page 2: Composicion Del Ser Humano 1

Bioelementos primarios o Bioelementos primarios o principalesprincipales

Page 3: Composicion Del Ser Humano 1

Bioelementos secundariosBioelementos secundarios

Azufre Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas lasproteínas. También enalgunas sustancias como el Coenzima A

Fósforo

Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Formanparte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales delas membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos.

MagnesioForma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador,

juntocon las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.

CalcioForma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónicainterviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.

Sodio Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y lacontracción muscular

Potasio Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducciónnerviosa y la contracción muscular

Page 4: Composicion Del Ser Humano 1

HierroFundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno.

Manganeso Interviene en la fotolisis del agua , durante el proceso de fotosíntesis en las plantas.

Iodo Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo

Flúor Forma parte del esmalte dentario y de los huesos.

Cobalto Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina .

Silicio Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.

Cromo Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre.

Zinc Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.

Litio Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones.

Molibdeno Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.

Page 5: Composicion Del Ser Humano 1

2. Biomoleculas.-2. Biomoleculas.- las principales biomoleculas complejas las principales biomoleculas complejas son el ADN, ARN, proteínas, polisacáridos, lípidos son el ADN, ARN, proteínas, polisacáridos, lípidos complejos .complejos .

Biomolécula Bases estructurales Funciones principales

DNA Desoxinucleico Material genético

RNA Ribonucleico Molde para la síntesisproteinica

Proteína Aminoácidos Numerosas, por lo general son

las moléculas que realizan el trabajo en la célula (por ejemplo,:enzimas, elementos contráctiles)

Polisacáridos (glúcidos) Glucosa La glucosa almacena energía para tiempo limitado

Lípidos Ácidos grasos Numerosa, por ejemplo, componentes de las membranas y almacenajes

por tiempo prolongado de energía como triacilgliceroles.

Page 6: Composicion Del Ser Humano 1
Page 7: Composicion Del Ser Humano 1

Composición elemental aproximada del Composición elemental aproximada del cuerpo humano (con base en peso seco)cuerpo humano (con base en peso seco)

Elemento Porcentaje Elemento Porcentaje

Azufre 0.8 Magnesio 0.1

Calcio 4 Manganeso 0.001

Carbono 50 Nitrógeno 8.5

Cloro 0.4 Oxigeno 20

Fósforo 2.5 Potasio 1

Hidrogeno 10 Sodio 0.4

Hierro 0.01 Yodo 0.00005

Page 8: Composicion Del Ser Humano 1

Composición química normal de un varón Composición química normal de un varón que pesa 65 Kgque pesa 65 Kg

Biomolécula Kg Porcentaje

Proteínas 11 17.0

Grasas 9 13.8

Carbohidratos 1 1.5

Agua 40 61.6

Minerales 4 6.1

Page 9: Composicion Del Ser Humano 1

Digestión y absorción en la nutrición.Digestión y absorción en la nutrición.

DigestiónDigestióntransformación de macromoléculas transformación de macromoléculas

en en macromoléculas absorbidas. Esto se macromoléculas absorbidas. Esto se consigue a través de fenómenos consigue a través de fenómenos

físicos físicos (masticación) o fenómenos químicos (masticación) o fenómenos químicos (reacciones enzimáticos)(reacciones enzimáticos)

AbsorciónAbsorciónPasaje de sustancias hacia la Pasaje de sustancias hacia la circulación linfática (absorbe circulación linfática (absorbe

lípidos) lípidos) o sanguínea (absorbe otros o sanguínea (absorbe otros

nutrientes)nutrientes)

IndigestiónIndigestión

Indigestión, término común que seIndigestión, término común que seutiliza para describir molestias utiliza para describir molestias

físicas físicas del tracto gastrointestinal superior, del tracto gastrointestinal superior, asociadas con la ingestión de asociadas con la ingestión de

alimentos alimentos sólidos o líquidos. Los síntomas son: sólidos o líquidos. Los síntomas son: ardores o acedías, acidez, eructos, ardores o acedías, acidez, eructos, distensión gaseosa, flatulencia, distensión gaseosa, flatulencia, sensación de plenitud, sensación de plenitud, presiónpresión, ,

náuseas náuseas y y vómitosvómitos..