comportamiento preventivo en campus universitario

18
COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD DE CAMPUS UNIVERSITARIO C.I OSWALDO CHOMBA CASTRO CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Upload: oswaldo-chomba

Post on 06-Apr-2017

46 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD DE CAMPUS

UNIVERSITARIO

C . I O SWAL DO C H OM BA CA ST RO

Page 2: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD DE CAMPUS UNIVERSITARIO

BIENVENIDOS

Page 3: Comportamiento preventivo en campus universitario

Las Charlas y La Atención de Los Participantes

Bajo Condiciones Normales una Persona, cuando se capacita, retiene:

10% de lo que lee 20% de lo que oye 30% de lo que ve 50% de lo que ve y oye 70% de lo que dice y discute 90% de los que dice y realiza

Por estos motivos esta es una charla que la debemos realizar Todos.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 4: Comportamiento preventivo en campus universitario

Comportamiento preventivo en campus Universitario

Se puede definir como amenaza a todo elemento o acción capaz de atentar contra la seguridad de la Universidad.

Las amenazas surgen a partir de la existencia de vulnerabilidades, es decir que una amenaza sólo puede existir si existe una vulnerabilidad que pueda ser aprovechada por delincuentes.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 5: Comportamiento preventivo en campus universitario

Comportamiento preventivo en seguridad Tipos de amenazas Las amenazas pueden clasificarse en dos tipos: Intencionales, en caso de que deliberadamente se intente producir un daño (por ejemplo el robo/sustracción dentro de la Universidad.

No intencionales, en donde se producen acciones u omisiones de acciones que si bien no buscan explotar una vulnerabilidad, ponen en riesgo los bienes de la Universidad y pueden producir un daño.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 6: Comportamiento preventivo en campus universitario

Comportamiento preventivo en seguridad/ Campus Universitario

Cómo actuar La presencia de una amenaza es una advertencia de que puede ser inminente el daño a algún activo de la Universidad, o bien es un indicador de que el daño se está produciendo o ya se ha producido. Por ello siempre debe ser reportada como un incidente de seguridad.Si sospecha que existe una amenaza a algún área de la Universidad, por favor efectúe el reporte o llamado de alerta.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 7: Comportamiento preventivo en campus universitario

El Agente de Seguridad en campus Universitario

Es el elemento angular del Sistema de Seguridad debido a que este realizará la gestión del sistema, la verificación de su operación y es el elemento de control de la prevención y respuesta, todos los demás componentes de un Sistema de Seguridad son sus herramientas.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 8: Comportamiento preventivo en campus universitario

El Agente de Seguridad en campus universitario

¿Qué debe integrar un agente de seguridad durante su servicio?:

Estado de Alerta. Uso de herramientas de apoyo.

Un Plan de Seguridad. Otros requeridos.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 9: Comportamiento preventivo en campus universitario

El Agente de SeguridadLa función del agente de seguridad, dentro del campus universitario es gravitante para servir como elemento de prevención.

Esto se da por que el agente es considerado como el primer elemento de prevención e identificación de la amenaza y el que ejecutará la primera acción de seguridad (llamado de alarma/alerta, disuasión de los delincuentes o aquellos que los procedimientos indiquen).

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 10: Comportamiento preventivo en campus universitario

El Agente de Seguridad en campus Universitario

En la profesión de seguridad existe una máxima:

“Para poder Proteger yo Debo Protegerme”

Eso significa estar atento todo el tiempo y al mayor nivel posible.

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

Page 11: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD DE CAMPUS UNIVERSITARIO

El comportamiento en la seguridad o conducta preventiva es muy importante en los trabajos de protección física de instalaciones.

Una conducta basada en comportamientos preventivos sirve para detectar y detener una amenaza.

Es importante en este comportamiento el aforismo formativo e inherente: Mas rápido detecto la amenaza, mas tengo tiempo para reaccionar.

Page 12: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD

Un comportamiento basado en la recolección de datos observables relacionados con los modos de operar de las amenazas latentes: Robo – Asalto –Intrusión – robo interno – sabotaje – conflictos.

Un comportamiento preventivo de seguridad dentro de las instalaciones es tener una visión como enfrentar diversas amenazas de peligro en el campus universitario.

Conocer situaciones de riesgos delictivos y la manera de evitarlas.

La prevención es la esencia de las seguridad.

Page 13: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD

LINEA DE TIEMPO PREDATORIO/ AGENTE

Cuanto antes detectes y reconozcas la amenaza, mayores serán las opciones que tendrás para responder.

Imagina una línea temporal que abarque desde que el predador toma la decisión de cometer un crimen violento hasta el momento en que lo inicia sobre ti.

Page 14: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

LA TOMA DE CONCIENCIA EN SEGURIDAD

UN CRIMINAL PUEDE RECONOCERSE POR SU COMPORTAMIENTO.

SI SABES QUE ES LO QUE DEBES BUSCAR, PODRÁS RECONOCER EL PROBLEMA SEGÚN SE DESARROLLA Y MANTENERTE UN PASO ADELANTE DEL PREDADOR HUMANO.

Page 15: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD

LA ATENCION DISUADE UN ATAQUE

Sabemos que el objetivo primordial de un criminal es gente inconsciente de sus alrededores y con una protección laxa.Lo mejor es ser proactivo, habilidad de atención.La primera condición de criminalidad es la sorpresa.Entonces se debe estar atento y proactivo

Page 16: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD

SABIENDO QUE BUSCAR Hay tres aspectos primordiales de la toma de conciencia de seguridad :

Saber a que prestar atención Prestar atención a los detalles relacionados con la seguridad y

Concordar el grado de atención con las circunstancias.

Page 17: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO EN SEGURIDAD PUNTOS PARA RECORDAR : La habilidad para reconocer una persona o situación peligrosa hace que estés más seguro

La atención implica saber mirar y disciplinarse para observar y prestar atención

El mayor éxito en protección física es cuando terminamos nuestro servicio sin novedades.

Cuanto antes detectes y reconozcas un problema potencial, mayores opciones tendrás de resolverlo

Detectar y reconocer el peligro se basa en mapas mentales precisos La atención implica ajustar tu foco consciente a lo que es relevante en una situación concreta.

Page 18: Comportamiento preventivo en campus universitario

CI OSWALDO CHOMBA CASTRO

MUCHAS GRACIAS