comportamiento del consumidor

6
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ¿En qué se centra el estudio del comportamiento del consumidor? Rpta: Se centra en las necesidades del consumidor. 1.1. Concepto, clasificación y alcance ¿A que nos referimos cuando hablamos del comportamiento del consumidor? Rpta: Nos referimos conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto. 1. El estudio del comportamiento del consumidor final incluye los siguientes aspectos: ¿Cuáles son los aspectos del comportamiento del consumidor final? Rpta: a) Comportamiento de Compra o Adquisición (individual o en grupo, para el propio consumo o el de terceros) b) El comportamiento de uso o consumo final (de los bienes adquiridos por uno mismo o por terceros) c) Los factores internos y externos (al individuo que influye en el proceso de compra o el del uso y consumo del producto) 2. ¿En que abarcan el estudio del comportamiento de las organizaciones? Rpta: abarca la compra y el consumo por parte de empresas y otras entidades, de los bienes y servicios que incorporan a sus procesos productivos (es decir que utilizan para desarrollar los productos que ofrecen el mercado) 1.2. Finalidad del estudio

Upload: luigi-lonzoy

Post on 22-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

1. EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR En qu se centra el estudio del comportamiento del consumidor? Rpta: Se centra en las necesidades del consumidor.1.1. Concepto, clasificacin y alcance A que nos referimos cuando hablamos del comportamiento del consumidor?Rpta: Nos referimos conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organizacin desde que tiene una necesidad hasta el momento que efecta la compra y usa, posteriormente el producto. 1. El estudio del comportamiento del consumidor final incluye los siguientes aspectos: Cules son los aspectos del comportamiento del consumidor final?Rpta: a) Comportamiento de Compra o Adquisicin (individual o en grupo, para el propio consumo o el de terceros)b) El comportamiento de uso o consumo final (de los bienes adquiridos por uno mismo o por terceros)

c) Los factores internos y externos (al individuo que influye en el proceso de compra o el del uso y consumo del producto) 2. En que abarcan el estudio del comportamiento de las organizaciones?Rpta: abarca la compra y el consumo por parte de empresas y otras entidades, de los bienes y servicios que incorporan a sus procesos productivos (es decir que utilizan para desarrollar los productos que ofrecen el mercado)1.2. Finalidad del estudio A quines beneficia el conocimiento de las necesidades del consumidor del proceso de la decisin de compras y de los factores que lo condicionan?Rpta: beneficia a ambas partes: Al consumidor (porque orienta y hace ms satisfactoria el consumo y compra del producto) y a la empresa (por el desarrollo de una estrategia ms adaptada al consumidor har incrementar la demanda de los productos ofrecidos)

1.3. Caractersticas del comportamiento del consumidor Qu se debe llevar a cabo para realizar el estudio del comportamiento del consumidor?Rpta: determinar cul es el proceso de decisin de compra de un producto o servicio, adems deben conocerse que factores o variables (tanto internos como externos) influyen a lo largo del proceso de decisin.1.4. Enfoques del comportamiento del consumidor Segn el estudio del comportamiento del consumidor, de que trata el enfoque econmico?Rpta: Supone que el comportamiento del consumidor implica una eleccin. Segn el estudio del comportamiento del consumidor, de que trata el enfoque psicolgico?Rpta: Amplia el campo de las variables que influyen en el comportamiento. Segn el estudio del comportamiento del consumidor, de que trata el enfoque motivacional?Rpta: Tratar de explicar los comportamientos a partir de las causas que los produce.1.5. Dimensiones a considerar2. EL PROCESO DE DECISIN DE COMPRAEn funcin a que variara el comportamiento de compra?Rpta: en funcin de la asociacin existente entre el papel de comprador, el consumidor y el de pagador.Cundo inicia el proceso de decisin de compra?Rpta: inicia con el reconocimiento del problema, con un deseo que se tiene que satisfacer.3. DETERMINANTES INTERNOS DEL COMPORTAMIENTO Cuntos tipos de determinantes internos que influyen en el proceso de compra existen?Rpta: Existen cinco tipos 1) La motivacin 2) La percepcin 3) La experiencia 4) Las caractersticas personales 5) Las actitudes. 3.1 La MotivacinQu es la motivacin?Rpta: es una predisposicin general que dirige el comportamiento hacia la obtencin de lo que se desea. 3.2 La Percepcin Qu es la percepcin?Rpta: Es un proceso de seleccin, organizacin e integracin de los estmulos sensoriales en una imagen significativa y coherente .

3.3 La Experiencia y el AprendizajeEl aprendizaje cuando puede llevar al hbito y a la lealtad de marca?Rpta: Cuando a medida se repiten las compras al mismo producto y este sea satisfactorio. 3.4 Caractersticas demogrficas, socioeconmicas y psicogrficas del compradorQu son las variables demogrficas?Rpta: se refiere a los atributos biolgicos del individuo (edad, sexo, estado civil, etc.)Cules son las variables socioeconmicas?Rpta: Es la situaciones o estados alcanzados y conocimientos del individuo (ocupacin, profesin ingresos obtenidos patrimonio aculado etc.) 3.5 Las ActitudesCules son los tres componentes de las actitudes?Rpta: Las creencias, la valoracin y la tendencia a actuar.4. Condiciones del comportamientoCules son las variables macro y micro entorno que influyen en el comportamiento del consumidor?Rpta: Son los condicionantes externos (econmico, poltico, legal, cultural, la familia etc.) 4.1 El micro entorno 4.2 Clase SocialQu es la clase social?Rpta: La clase social hace referencia a la posicin de un individuo o familia en una escala social ya sea por sus niveles de ingresos, ocupacin, educacin, etc. 4.3 Grupos SocialesQu son los grupos sociales?Rpta: Son grupos de referencia con los que el individuo se identifica y que influye en la formacin de sus creencias, actitudes y comportamiento.Cules son las caractersticas de los grupos sociales?Rpta: Las Normas (las reglas de grupo), Los Roles (funciones que el individuo tiene en el), El status (la posicin del individuo en el grupo), socializacin (proceso donde el individuo aprende normas y roles del grupo), poder (determina la influencia que el grupo tiene ante el individuo) 4.4 La FamiliaQu es la familia?Rpta: es un grupo social primario, donde la influencia sobre la personalidad, actitudes y motivaciones del individuo es muy poderosa. 4.5 Influencias Personales 4.6 Determinantes situacionales5 MODELOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCules son las ventajas que los modelos presentan desde la perspectiva del comportamiento del consumidor?Rpta: Permite obtener una visin global, identifican reas de informacin necesaria para decisiones comerciales, permiten la cuantificacin de variables, proporcionan una base para segmentar mercados.Cules son las limitaciones que los modelos presentan desde la perspectiva del comportamiento del consumidor?Rpta: indican los elementos ms comunes del proceso de decisin, los modelos no se adaptan por igual a todos los individuos del mismo mercado. 5.1 Clasificacin de los modelos 5.2 Ejemplos de modelosQu son las variables de salida?Rpta: Son las respuestas del consumidor a los estmulos recibidos. La ms importante de ellas es la compra.Cules son las etapas de la compra?Rpta: La atencin, la comprensin, la actitud, la intencin y el comportamiento.6 EL MOVIMIENTO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR 6.1 Concepto y evolucin del movimiento de defensa del consumidorQu aspectos engloba el movimiento del consumidor?Rpta: Es un conjunto de iniciativas, esfuerzos y acciones tanto individuales como de grupos, destinadas a la defensa y promocin de los intereses de los consumidores.Dnde se popularizo el movimiento del consumidor?Rpta: En estados unidos en los aos 70 con las campaas de Ralph Nader.Cul fue el primer auge del movimiento del consumidor?Rpta: En la dcada de los 70 despus con la crisis econmica y la menos presin de la demanda, la oferta se adecuo ms a las necesidades del consumidor.6.2 Derechos Bsicos del consumidorCules son los derechos bsicos del consumidor?Rpta: La libertad de eleccin, derecho a la informacin, derecho a la educacin, derecho a la proteccin y defensa y reparacin de daos y perjuicios.