componentes del ordenador

41
COMPONENTES DEL ORDENADOR Jairo Berrio Hernández

Upload: zercker

Post on 25-Jul-2015

64 views

Category:

Software


1 download

TRANSCRIPT

COMPONENTES DEL ORDENADOR

Jairo Berrio Hernández

Indice:• 1.- Introducción • 1.1.- Sistemas analógicos y digitales.• 1.2.- Definición de ordenador personal (PC)• 1.3.- Definición de hardware y software • 1.4.- Sistema de codificación binario• 1.5.- Unidades de información: bit, byte, Kbyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte.• 1.6.- Funcionamiento básico de un ordenador.• 2.- Periféricos de entrada salida• 2.1.- Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth• 2.2.- Periféricos de entrada.• 2.3.- Periféricos de salida.• 3.- La CPU o “torre”• Componentes de la CPU, incluir un esquema o fotografía.• 3.1.- La fuente de alimentación• Descripción y función.• 3.2.- Placa base• Descripción y función.• Componentes de la placa base (describir la función de cada uno y alguna otra información):• 3.2.1. El microprocesador. (velocidad del micro, modelos actuales)• 3.2.2. El chipset• 3.2.3. Memoria RAM (tipos usados actualmente)• 3.2.4. BIOS (descripción del arranque de un ordenador)• 3.2.5. Ranuras de expansión. (tipos)• 3.2.6. Los puertos. (tipos y dispositivos que se conectan)• 3.2.7. Conectores para dispositivos de almacenamiento (Indicar nombres y los dispositivos que se conectan)• 3.3.- Unidades internas de almacenamiento• 3.4- Tarjetas de expansión• Descripción• 3.4.1.- Tarjeta gráfica.• 3.4.2.- Tarjeta de sonido.• 3.4.3.- Otras tarjetas (tarjeta de red, capturadora de vídeo, etc.)

1. Introducción

• 1.1.Sistemas analógicos y digitales.

Un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.

Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos.

1.2.- Definición de ordenador personal (PC)

• Máquina o sistema de tratamiento de la información que realiza operaciones automáticas, para las cuales ha sido previamente programada:sabe manejar muchos programas de ordenador.

1.3.- Definición de hardware y software

Hardware= Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.

Software= Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar.

1.4.- Sistema de codificación binario

El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)

1.5.- Unidades de información• Bit: El bit es la unidad mínima de información

empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.

• Byte: Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits.

• Kbyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información y equivale a (mil) bytes.

• Megabyte: equivale a (un millón de bytes).• Gigabyte: equivalente a (mil millones de bytes).• Terabyte: es una unidad de almacenamiento de

información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.

1.6.- Funcionamiento básico de un ordenador.

• Un ordenador es una maquina electrónica (hardware), que no serviría para nada si no fuese por los programas (software). Desde el punto de vista electrónico, la información digital es convertida en impulsos eléctricos de dos tipos, asignando, por ejemplo, el 0 a 0 voltios y el 1 a 5 voltios. Gracias a la electrónica los ordenadores actuales pueden realizar miles de millones de operaciones por segundo, con precisión y fiabilidad.

2.Periféricos de entrada/salida

Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el teclado, el monitor y la impresora.

2.1. Definición. Puertos donde se conectan.

Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la Unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación.

Bluetooth

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles. Eliminar los cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes

inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.

2.2.Periféricos de entrada.

2.3.Periféricos de salida.

3.La CPU o “torre”

Componentes de la CPU

3.1.- La fuente de alimentación

3.2.- Placa base

Componentes placa base

• Conectores de alimentación de energía eléctrica.• Zócalo/s de CPU (monoprocesador o

multiprocesador).• Ranuras de RAM.• Chipset.

3.2.1. El microprocesador.

Intel® Core™ i7-4790K Processor (8M Cache, up to 4.40 GHz)8.0 MB4.00 GHz4 / 888DDR3-1333/1600Intel® HD Graphics 4600

3.2.2. El chipset

Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

Memoria Ram

Son módulos de memoria utilizados en los computadores personales y servidores. Esta memoria es solo una variedad de la memoria de acceso aleatorio: las ROM, memorias Flash, caché (SRAM), los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición. Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, que se compone de circuitos integrados soldados sobre un circuito impreso independiente, en otros dispositivos como las consolas de videojuegos, la RAM va soldada directamente sobre la placa principal.

3.2.3. Memoria RAM (tipos usados actualmente)

4 Modulos DDR3 de 4gb c/u, con frecuencias de 1600MHz.

3.2.4. BIOS

El propósito fundamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un bootloader o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.

Como es físicamente la BIOS

Video Bios

3.2.5. Ranuras de expansión. (tipos)

Ranuras ISA: hacen su aparición de la mano de IBM en 1980 como ranuras de expansión de 8bits (en la imagen superior), funcionando a 4.77Mhz (que es la velocidad de pos procesadores Intel 8088). Se trata de un slot de 62 contactos (31 por cada lado) y 8.5cm de longitud. Su verdadera utilización empieza en 1983, conociéndose como XT bus architecture. En el año 1984 se actualiza al nuevo estándar de 16bits, conociéndose como AT bus architecture.

Ranuras VESA:

Este bus es compatible con el bus ISA (es decir, una tarjeta ISA se puede pinchar en una ranura VESA), pero mejora la calidad y la respuesta de las tarjetas gráficas, solucionando el problema de la insuficiencia de flujo de datos que tenían las ranuras ISA y EISA.

Su estructura consistía en una extensión del ISA de 16 bits. Las tarjetas de expansión VESA eran enormes, lo que, junto a la aparición del bus PCI, mucho más rápido en velocidad de reloj y con menor longitud y mayor versatilidad, hizo desaparecer al VESA. A pesar de su compatibilidad con las tarjetas anteriores, en la práctica, su uso se limitó casi exclusivamente a tarjetas gráficas y a algunas raras tarjetas de expansión de memoria.

Ranuras PCI:

Se trata de un tipo de ranura que llega hasta nuestros días (aunque hay una serie de versiones), con unas especificaciones definidas, un tamaño menor que las ranuras EISA (las ranuras PCI tienen una longitud de 8.5cm, igual que las ISA de 8bits), con unos contactos bastante más finos que éstas, pero con un número superior de contactos (98 (49 x cara) + 22 (11 x cara), lo que da un total de 120 contactos).

Ranuras AGP:

Se utiliza exclusivamente para tarjetas gráficas y por su arquitectura sólo puede haber una ranura AGP en la placa base.

Se trata de una ranura de 8cm de longitud, instalada normalmente en principio de las ranuras PCI (la primera a partir del Northbridge), y según su tipo se pueden diferenciar por la posición de una pestaña de control que llevan.

3.2.6. Los puertos.

3.2.7. Conectores para dispositivos de almacenamiento.

3.3.- Unidades internas de almacenamiento. Descripción

• Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica.

• Memoria RAM: Esta puede leerse, pero también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendido el ordenador. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador, como los datos que introducimos y deseamos procesar.

• Memorias Auxiliares: Entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...

3.3.1.- Unidades magnéticas• Debido a que la información de la memoria RAM desaparece al apagar el

ordenador, se necesitan algunos dispositivos que permitan almacenar datos de forma permanente y poder acceder a ellos siempre. Los discos magnéticos son sistemas de almacenamiento frecuentes. Un disco magnético es una pieza metálica a la que se ha aplicado, por ambos lados, una película magnética que permite almacenar información. Para poder grabar y leer la información, se necesitan unas cabezas, que se mueven por las distintas partes del disco mediante brazos. Estas cabezas pueden leer y grabar, dependiendo de las órdenes recibidas por la CPU.

• Existen dos tipos de discos magnéticos: Discos flexibles y Discos duros.

• Disco flexible.

• Disco duro.

3.3.2.- Unidades ópticas• Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y

reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco.

• - Tipos de unidades ópticas

• Dentro de las más comerciales, se encuentran las siguientes (pinchar enlaces para ver características) :

• Unidad lectora/escritora de discos LS-120• Unidad lectora de CD-ROM• Unidad grabadora de CD-ROM (quemador interno)• Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno)• Unidad lectora de DVD-ROM• Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno)

3.4- Tarjetas de expansión

• Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de la tarjeta principal (placa base). Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades del ordenador en el que se instala (aumentar la capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes, permitir la captura de audio externa, etc.).

3.4.1.- Tarjeta gráfica.

• Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión para un ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

3.4.2.- Tarjeta de sonido.

• Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para ordenadores que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador

3.4.3.- Otras tarjetas

• Tarjetas de expansión;• Tarjetas de USB;• Tarjeta FireWire;• Tarjeta de radio y televisión…