componentes de los celulares

3
COMPONENTES DE LOS CELULARES. 1- 80 elementos químicos 2- 200 minerales 3- Más de 300 aleaciones Además, aunque en bajas cantidades, contiene Oro, Plata y Platino en la memoria y cristal de zafiro en la cámara. Un celular está hecho 100% de minerales. Contiene 56% de plásticos, que se concentran en la estructura externa, el teclado, los circuitos impresos y otros componentes; 28% de metales, presentes en circuitos impresos, piezas mecánicas y componentes electrónicos; 16% de cerámica y vidrio, utilizados para la pantalla y los circuitos impresos y otro 3% de cristal líquido en la pantalla. Para la fabricación de las pantallas de los teléfonos inteligentes se utilizan minerales como Mercurio, Yodo y las llamadas tierras raras para darles color, en tanto que para dar a cada aparato la señal que requiere para su funcionamiento, se emplean elementos como el Arsénico y el Galio. Los microchips están hechos de los metales raros Tantalio y Novio, que se extraen del mineral conocido como Coltán, que se concentra principalmente en el sur del planeta.

Upload: terry-tetu

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

partes

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes de Los Celulares

COMPONENTES DE LOS CELULARES.

1- 80 elementos químicos2- 200 minerales3- Más de 300 aleaciones 

Además, aunque en bajas cantidades, contiene Oro, Plata y Platino en la memoria y cristal de zafiro en la cámara. Un celular está hecho 100% de minerales.

Contiene 56% de plásticos, que se concentran en la estructura externa, el teclado, los circuitos impresos y otros componentes; 28% de metales, presentes en circuitos impresos, piezas mecánicas y componentes electrónicos; 16% de cerámica y vidrio, utilizados para la pantalla y los circuitos impresos y otro 3% de cristal líquido en la pantalla. Para la fabricación de las pantallas de los teléfonos inteligentes se utilizan minerales como Mercurio, Yodo y las llamadas tierras raras para darles color, en tanto que para dar a cada aparato la señal que requiere para su funcionamiento, se emplean elementos como el Arsénico y el Galio.

Los microchips están hechos de los metales raros Tantalio y Novio, que se extraen del mineral conocido como Coltán, que se concentra principalmente en el sur del planeta.

¿Qué es un cristal líquido?

 Si uno lo piensa bien, resulta extraño escuchar a alguien hablar de cristales líquidos. No es fácil unir ambas palabras si se tiene en cuenta lo que cada una de ellas significa. Sin embargo, se sabe que deben sus propiedades a la característica que tienen algunos compuestos químicos de presentar otro estado de agregación de la materia. Todos hemos aprendido que los estados físicos de la materia son tres: sólido, líquido y gaseoso. El paso de una sustancia de un estado a otro está regulado principalmente por la temperatura. El hielo, que es agua sólida, se transforma en agua líquida a 0oC, y ésta se convierte en vapor de agua, un gas, a 100oC. Sin embargo, no todas las sustancias se comportan como el agua.

Page 2: Componentes de Los Celulares

En algunos casos, la transición de sólido a líquido no es directa, sino que tiene lugar a través de un estado intermedio: es el estado de cristal líquido.

Caracterización de los cristales líquidos

En un sólido cristalino, las moléculas ocupan posiciones fijas y están orientadas de una manera específica unas respecto a las otras. Esto hace que algunas de sus propiedades cambien en función de la dirección del espacio que se considere: es lo que se llama anisotropía. Por el contrario, en un líquido, las moléculas están completamente desordenadas. Esta característica les confiere fluidez (capacidad de adoptar la forma del recipiente que lo contiene) y hace que sus propiedades sean isótropas (no dependen de la dirección considerada). Los cristales líquidos combinan la facilidad de movimiento de los líquidos con la anisotropía de los sólidos. Todo ello los hace únicos para determinados fines.

 En la mayoría de los cristales líquidos, este estado se consigue por efecto de la temperatura (cristales líquidos termótropos). Sin embargo, existen otros tipos de cristales líquidos que aparecen por la presencia de algún disolvente, a los que se denomina: cristales líquidos liótropos. Así, en muchos sistemas biológicos existen organizaciones de tipo cristal líquido. Uno de los ejemplos mejor conocidos son los fosfolípidos, principales componentes de las membranas celulares. 

Page 3: Componentes de Los Celulares