componentes de la escorrentía.docx

Upload: dianapatriciaramirez

Post on 09-Oct-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Componentes de la EscorrentaUn componente es el agua cuyo flujo en la superficie se puede observar claramente. Pero a medida que el agua se infiltra, una parte comienza a fluir justo debajo de la superficie. Esta parte se denomina interflujo o flujo sub-superficial. La parte de la lluvia que penetra las capas inferiores pasa a formar parte del agua fretica o subterrnea. El flujo del agua subterrnea hacia los arroyos o ros se denomina caudal base. El caudal base mantiene el caudal de los ros (flujo fluvial), en perodos sin tormentas.Al ser la escorrenta un proceso del ciclo hidrolgico, para que esta ocurra es necesario que ocurran primero otros procesos del mismo, por esta razn los componentes de la escorrenta son:

1. Evaporacin: es un proceso fsico que consiste en el paso lento y gradual de un estado lquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energa para vencer la tensin superficial. El agua se evapora en la superficie ocenica, sobre la superficie terrestre y tambin por los organismos, en el fenmeno de la transpiracin en plantas y sudoracin en animales.

2. Transpiracin: Consiste en la prdida de agua en forma de vapor que se produce en las plantas. A las hojas de sta llega gran cantidad de agua absorbida por las races, pero slo una pequea parte se utiliza en la fotosntesis. Su principal funcin es eliminar en forma de vapor el agua que no es utilizada por las plantas.

3. Condensacin: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeas gotas.

4. Precipitacin: Uno de los fenmenos atmosfricos ms notables son las precipitaciones, se le denomina as, a todo aquel tipo de partculas de agua que pueden ser lquidas como lluvia, slidas como nieve o granizo, o una mezcla de ambas: aguanieve, que caen desde las nubes y alcanzan la superficie de la tierra. Estn asociadas con fenmenos relacionados con la circulacin del aire en la atmsfera; la intensidad y estado fsico de ellas depende de manera directa del suceso en cuestin.

5. Flujo sobre tierra o escurrimiento: Es el agua que fluye por sobre la superficie del terreno hasta el cauce ms cercano y slo se produce en los eventos de lluvia. En un evento de lluvia, cuando la intensidad de la misma es superior a la tasa de infiltracin, se produce un almacenamiento superficial que primero llena las depresiones del terreno, conformando el almacenamiento de retencin. Luego que las depresiones se han llenado se inicia el almacenamiento detencin, el cual genera el escurrimiento. Lo anterior es importante conocerlo ya que indica que la escorrenta no slo depende de la infiltracin sino del micro relieve. La tasa de escurrimiento depender del volumen del almacenamiento de detencin y de la pendiente y rugosidad del terreno.En cuencas de suelos muy permeables, de cobertura densa y de poca pendiente, el escurrimiento es muy pequeo, por el contrario, en suelos arcillosos y con poca cobertura el escurrimiento es mayor; lo anterior es de suma importancia conocerlo ya que la escorrenta es el principal factor en la erosin de los suelos.

6. Infiltracin y percolacin: Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a travs de sus poros y pasa a ser subterrnea. El suelo absorbe parte del agua, formando reservas de aguas subterrneas, llamadas napas. Estas napas tienen su agua con un mayor grado de pureza, ya que es agua filtrada a travs del suelo. La proporcin de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrenta) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal.

7. Interflujo o flujo sub-superficial: Est constituido por el flujo lateral desde la zona de humedad del suelo. Luego de la infiltracin el agua en el suelo contina movindose en funcin de los gradientes hdricos, especialmente el gradiente vertical y si se encuentra con una capa relativamente impermeable, se produce un flujo lateral el cual culmina con su intercepcin por los cauces. El flujo sub-superficial es muy importante en cuencas con suelos permeables y estratificados. Junto con el escurrimiento conforma el llamado flujo rpido y que generalmente se considera como escorrenta directa.

8. El flujo subterrneo: est conformado por el agua que fluye desde el almacenamiento del agua subterrnea hacia los cauces. Este ocurre cuando los cauces interceptan el agua subterrnea, ya sea desde el nivel fretico como de acuferos ms profundos. Este flujo es llamado flujo base o caudal base. El flujo base ocurre siempre que exista un almacenamiento subterrneo. El caudal mnimo de un cauce es llamado caudal de estiaje.