componentes básicos de la comunicación corporativa

9
COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA MARIA ALLENDES

Upload: maria-jose-montanez

Post on 22-Jan-2017

147 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN

CORPORATIVA

MARIA ALLENDES

Page 2: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

Definición

La Comunicación Corporativa se ha convertido en uno de los elementos estratégicos más importantes de las organizaciones para lograr los objetivos finales que se han propuesto.

Es la totalidad de los recursos de comunicación de los que dispone una organización para llegar efectivamente a sus Públicos.

Page 3: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

COMPONENTES

Todo comunica en una organización

En una compañía no sólo comunican los anuncios publicitarios o las campañas de relaciones públicas, sino que toda la actividad cotidiana de la empresa, desde sus productos y servicios hasta el comportamiento de sus miembros, son aspectos que dicen sobre la organización.

Page 4: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

COMPONENTES

Generadora de expectativas

todas las actividades de comunicación que haga una organización estarán manifestando lo que se puede esperar de los productos o servicios de la compañía, así como lo que se puede esperar de la propia organización en cuanto tal, al hablar de sus características, funcionamiento o de las soluciones o beneficios que otorga.

Page 5: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

IntegraciónSi reconocemos que existen una multitud de aspectos que comunican en la organización, deberemos cuidarnos de planificar adecuadamente todos ellos, para que exista una coherencia y un apoyo y reafirmación mutua entre las diferentes alternativas comunicativas.

La comunicación de una organización se termina fragmentando para dar cabida a las diferentes disciplinas con sus correspondientes especialistas.

Page 6: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

Implicaciones Estratégicas para la  Planificación de Comunicación Corporativa

Todo este conjunto de Formas Comunicativas otorgan a la Planificación de la Comunicación Corporativa de una organización una complejidad muy alta, más allá de los tradicionales planes de comunicación.

La determinación, adecuada y minuciosa, de las Formas Comunicativas por medio de las cuales se expresa la organización facilitará su labor de identificar y seleccionar las actividades y medios más acertado para comunicar el Perfil  de Identidad de la Organización.

Page 7: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

Mediante la gestión la comunicación corporativa, muestra la idea que llega a los diferentes grupos de interés, es decir, a aquellos que en la relación con nuestra idea guardan algún tipo de interés. El resultado final del proceso de comunicación es: 1) el conocimiento, 2) la interpretación de toda la información y generación de una imagen corporativa y 3) la identificación con la marca y la diferenciación frente a otras ideas con misión similar.

Page 8: Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Page 9: Componentes básicos de la comunicación Corporativa

De esta forma, se entiende que existan 4 grandes áreas de la comunicación corporativa que regulan todos los procesos de comunicación y relación entre sus componentes :

•Corporativa. Gestiona los procesos de comunicación del capital espiritual y estructural de la empresa y la relación de todos los grupos de interés con la identidad corporativa.•Comunicación Interna. Se encarga de gestionar los procesos de comunicación del capital intelectual y humano y la relación con los públicos internos de la empresa (empleados, dirección, sindicatos, accionistas,…)•Comunicación Externa. Gestiona el capital de marca y la relación de la empresa con aquellos públicos externos a su actividad productiva (líderes de opinión, clientes, sociedad, grupos de presión, administraciones públicas…)•Comunicación Comercial. Gestiona la comunicación en todo el proceso de venta y la relación de la marca y de los productos y servicios con el consumidor y el mercado.