complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía

20
Complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía. EU Eliana Pinto T. Unidad de Coloproctologia Cimah Clínica Las Condes

Upload: mykarinaca

Post on 23-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Enfermeria, salud

TRANSCRIPT

Page 1: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Complicaciones y cuidados de enfermeríaen la persona con gastrostomía.

EU Eliana Pinto T.Unidad de Coloproctologia

CimahClínica Las Condes

Page 2: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

La implantación temporal o permanente de esta sonda tiene por objetivo mantener cubiertas las necesidades nutricionales de los pacientes que por diversos motivos no pueden hacerlo por la vía oral.

Las complicaciones asociadas a la GEP son en general leves y fácilmente tratables, la mortalidad es inferior al 1% .

Muy Importante: la vigilancia y prevención de los riesgos de complicaciones.

Gastrostomias

Page 3: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

ComplicacionesLeves: 4 – 25 %• Infección del estoma ( celulitis, absceso de pared )• Granulomas periestomales• Íleo paralítico• Fiebre• Dolor abdominal• Obstrucción o ruptura de la sonda,• Desplazamiento del extremo distal.• Fuga del contenido gástrico al exterior o al conducto esofágico (

RGE ) • Deterioro del material de la sonda• Hematoma en la pared abdominal o gástrica• Neumoperitoneo• Dermatitis

Page 4: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Complicaciones

Graves 1 – 4% • Hemorragia digestiva.• Ulcera gástrica o periestomal• Neumonía aspirativa o bronco aspiración• Fasceitis necrotizante• Peritonitis.• Fístulas gastrocolicas cutáneas• Metástasis en gastrostoma.

Page 5: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Proporcionar al paciente una � vía de alimentación� permeable a través de� una gastrostomía� permanente o transitoria, garantizándole una buena calidad de vida

Cuidados de Enfermería

Page 6: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

I. Alimentación ( cuidados )

II. Verificar funciónadecuada del estoma

III. Evaluar permeabilidad del catéter

IV. Reemplazo oportuno decatéter y botón

V. Prevenir complicaciones

VI. Evaluar impacto en calidad

de vida.

Medidas de Control y Seguimiento

Page 7: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Elevar la cabecera a 30-45° durante la alimentación y una hora después

Medir residuo gástrico aspirando antes. Si es superior a 100 ml, retrasar la toma 1 hora

En caso de alimentación en bolo administrar lentamente (100 ml en 5 minutos).

No administrar volúmenes totales superiores a 400 ml por toma

I - Cuidados durante la alimentación

Page 8: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Inyectar 50 ml de agua tras la administración de alimento o medicamentos.

� No mezclar alimentación con medicamentos.

� Administrar cada fármaco por separado

� Usar preferentemente presentaciones líquidas o de fácil disolución.

� Comprobar si los fármacos indicados pueden ser triturados .

� Una vez abiertas, las fórmulas deben conservarse en refrigerador (máximo 24 horas)

Cuidados durante la alimentación

Page 9: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Vigilancia de signos y síntomas

• Aumento de secreciones alrededor del tubo, cambio en el aspecto:sanguinolentas, oscuras, de mal olor.

• Aparición de fiebre superior a 38°

• Perdida de peso mas de 5 kilos en una semana.

• Aparición de estreñimiento durante mas de 2 días o diarrea con mas de 6 deposiciones liquidas al día.

• Estomago inflamado, hinchado , dilatado o sensible.

• Aparición de nauseas o vómitos con duración de mas de 24 horas.

• Alteraciones en la indemnidad de la piel.

Page 10: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Mantener piel limpia y seca.

� Protección con gasa en corte T

� Uso de protectores cutáneos.

� Las lesiones por fricción o presión pueden atenuarse mediante el empleo de coberturas suaves

� ( espumas, gasas no adherentes )

Prevenir el daño cutáneo

Page 11: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Agresiones por contacto de fluidos corporales e irritaciones alrededor del estoma.

� Forma una película trasparente flexible y libre de alcohol( aplicación c/72 horas)

Cavilon: Copolímero acrílico y plastificante

Protección de la piel

Askina: Solvente no irritante de base de silicona, Disiloxano(Hexametilendisiloxano), Copolímero acrílico: formador de la película

Page 12: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Minimizar la exposición de la piel a la humedad excesiva para evitar la maceración, infección bacteriana, viral.

� Mantener piel limpia y seca

� Uso de coberturas apropiadas.

� Evitar el uso de antisépticos.

� Evitar el uso de cremas .

Prevención de la maceración

Page 13: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Verificar los límites del estoma

� Edema inusual

� Pérdida de continuidad de la piel, eritema, drenaje.

� Hemorragia, mal olor, crepitación, descamación.

Valoración del daño cutáneo

Page 14: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Valoración del daño cutáneo

• Características de la lesión.

• Identificación de la causa.

• Higiene correcta en cambio de dispositivos, así como a tiempos de permanencia.

• Ajuste al máximo del diámetro interno del dispositivo de acuerdo con el tamaño y la forma del estoma,

� Verificar fugas.

Page 15: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Manejo del daño cutáneo

Evita penetración de microorganismos a través del apósito por ambas caras.

Eficacia in-vitro frente a: St.Aureus MR, Enterococo RVancomicina, así como a bacterias Gram +, Gram - hongos y levaduras

Cobertura Antimicrobiana

Impregnado con antiséptico Polyhexametileno de Biguanida . PHMB 0,2% en ambas caras (Excilon)

Page 16: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Acelerador de la reparación epidérmica de triple acción: reparador, antibacteriano y protector.

Estimulan la reconstrucción de la barrera cutánea y protegiendo la piel

Madecassoside

Tratamiento del daño cutáneo

Page 17: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Agua · Centella Asiática ·Cobre,sulfato · Glicerina ·Hialurónico,ácido · Zinc,óxido ·Zinc,sulfato ...(Cicabio)

Sucralfato Micronizado 1%, Sulfato deCobre 0.2%, Sulfato de Zinc 0.1%, Oxido deZinc 4%, Agua Termal Avene 45%.

(Cicalfate)

Reparadores cutáneos

Page 18: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

Apósitos hidrocoloides: Acelerador de la reparación epidérmica

de triple acción: reparador, antibacteriano y protector.

Estimulan la reconstrucción de la barrera cutánea y protegiendo la piel

Coberturas reparadoras

Page 19: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía

� Protocolizar los cuidados sistemáticos del paciente con gastrostomía.

� Usar sonda de tamaño adecuado evitando presionar contra la pared abdominal y la piel.

� Valoración diaria ,cuidado y plan de tratamiento para prevenir el daño cutáneo.

� Prevenir el riesgo de daño por humedad excesiva.

� Educación para el auto-cuidado al paciente gastrostomizado, familia y cuidadores en forma permanente y continua.

� Control y seguimiento de enfermería.

� Manejo interdisciplinario.

En Resumen:

Page 20: Complicaciones y Cuidados de Enfermería en La Persona Con Gastrostomía