complicaciones posoperatorias

3
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACUL T AD DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN SALUD DEL A DULTO Y ANCIANO I CICLO: 2015-lI DOCENTE: Dra. Roar!o V "r#$"%&! L"'( TEMA: Cuidados de Enfermería en personas con complicaciones en el post operatorio mediato (evisceración - dehiscencia – infección de herida – estreñimiento) T)CNICA: SIMPOSIUM FORUM. DEFINICION. Es la exposición verbal de un tema determinado de su competencia o profesión, dividido en  partes o tópicos, presentados por varias personas especiali!adas "ue se han propuesto estudiarlo exponerlo# El tiempo el tema es controlado por un moderador, cada expositor deber$ utili!ar de %& a %' minutos# El tiempo total del simposium no debe exceder de una hora os interantes del simposium exponen individualmente en forma sucesiva# *l finali !ar la exp osi ción+ el tema "ue da desarr ollado en form a int eral con  profundidad# O*+ETIVOS Estimular la investiación científica para intercambiar conocimientos, información experiencias entre los estudiantes promover su desarrollo# ro mo ver la s in terre laci ones ent re los dif ere nt es e"u ipos de enseñan!a aprendi!ae# .eflexionar, debatir, enerar aportes elaborar recomendaciones sobre el tema tratado# rofundi!ar los aspectos relevantes relacionados con la tem$tica investiada#  lanificar actividades de promoción de la salud prevención de enfermedades metax/nicas INSTRUCCIONES: %# El tem a ser$ revi sado desar rollad o por todo s lo estud iantes, utili!ando su l iterat ura  pertinente+ "uienes conforman la plenaria est$n en la cap acidad de hacer preuntas hacer refor!amientos# 0# El e"ui po res pon sab le (1 ru po) de la exp osi ci ón del te ma des arrolla toda la tem$tica, teniendo en cuenta los aspectos a tratar+ reali!ando reuniones en e"uipos , de tal manera "ue todos tendr$n pleno conocimiento de todo el tema# 2# El rup o exposi tor debe r$ coordi nar, pedir a sesorami ento re unirse c on la doc ente responsable del tema, días previos a la exposición# 3# El día de la sesión el e" ui po exp os it or pre senta !(,or" en físico, limpio ordenado#

Upload: stefanytunjaroliva

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

complicaciones después de una operación de colicestomia en adultos mayores, brindado un cuidado de enfemeria postoperatoria.

TRANSCRIPT

Page 1: Complicaciones Posoperatorias

7/17/2019 Complicaciones Posoperatorias

http://slidepdf.com/reader/full/complicaciones-posoperatorias-568d6e2f16f0b 1/3

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE ENFERMERIA

ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO Y ANCIANO ICICLO: 2015-lI

DOCENTE: Dra. Roar!o V"r#$"%&! L"'(TEMA: Cuidados de Enfermería en personas con complicaciones en el post operatorio

mediato (evisceración - dehiscencia – infección de herida – estreñimiento)T)CNICA: SIMPOSIUM FORUM.DEFINICION.Es la exposición verbal de un tema determinado de su competencia o profesión, dividido en partes o tópicos, presentados por varias personas especiali!adas "ue se han propuestoestudiarlo exponerlo# El tiempo el tema es controlado por un moderador, cada expositor deber$ utili!ar 

de %& a %' minutos# El tiempo total del simposium no debe exceder de una hora os interantes del simposium exponen individualmente en forma sucesiva#

*l finali!ar la exposición+ el tema "ueda desarrollado en forma interal con

 profundidad#O*+ETIVOS

• Estimular la investiación científica para intercambiar conocimientos, información

experiencias entre los estudiantes promover su desarrollo#

• romover las interrelaciones entre los diferentes e"uipos de enseñan!a

aprendi!ae#

• .eflexionar, debatir, enerar aportes elaborar recomendaciones sobre el tematratado#

• rofundi!ar los aspectos relevantes relacionados con la tem$tica investiada#

•   lanificar actividades de promoción de la salud prevención de enfermedades

metax/nicasINSTRUCCIONES:

%# El tema ser$ revisado desarrollado por todos lo estudiantes, utili!ando su literatura pertinente+ "uienes conforman la plenaria est$n en la capacidad de hacer preuntas hacer refor!amientos#

0# El e"uipo responsable (1 rupo) de la exposición del tema desarrolla toda latem$tica, teniendo en cuenta los aspectos a tratar+ reali!ando reuniones en e"uipos ,de tal manera "ue todos tendr$n pleno conocimiento de todo el tema#

2# El rupo expositor deber$ coordinar, pedir asesoramiento reunirse con la docenteresponsable del tema, días previos a la exposición#

3# El día de la sesión el e"uipo expositor presenta !(,or"  en físico, limpio ordenado#

Page 2: Complicaciones Posoperatorias

7/17/2019 Complicaciones Posoperatorias

http://slidepdf.com/reader/full/complicaciones-posoperatorias-568d6e2f16f0b 2/3

'# *simismo inicia el acto, a trav/s de su moderador "uien hace la presentación dele"uipo indicando los aspectos correspondientes a cada uno, expone la introduccióndel tema cede la palabra al primer expositor de acuerdo al orden establecido en lareunión de preparación#

4# ueo ceder$ la palabra a los dem$s expositores#

5# 6erminada la exposición el o la moderador(a) hace un resumen de las principalesideas expuestas+ suiere a la plenaria haa preuntas a los miembros del simposium#

7# a docente responsable har$ refor!amientos si hubiera aspectos d/biles#8# 6erminado el acto se reali!ar$ la respectiva autoevaluación evaluación#ASPECTOS A TRATAR:

%# 1ntroducción#0# 9efinición de complicación posoperatoria2# 6ipos de complicaciones posoperatorias  ;E.<=1C*3# >isiopatoloía de la inflamación de la infección

'# 1nfección de herida operatoria4# >actores condicionantes de las infecciones de las heridas operatorias5# 9ehiscencia de la herida operatoria ?@*9*@E7# >actores condicionantes de las dehiscencias8# Evisceración%&# >actores condicionantes de las evisceraciones%%# Estreñimiento A*.1=*%0# >actores condicionantes del estreñimiento

%2# Binos Bíntomas m$s comunes en las complicaciones pos operatorias

%3# 9ianosticos de enfermeria previo an$lisis presentado en mapas conceptuales B6E>*= C*9* @=* D*.* @= 91*?=<B61C<

%'# Cuidado enfermero en los tres niveles de atención#%4# Cuidado enfermero medidas preventivas  6E.EB*%5# rincipios /ticos puestos de manifiesto en el cuidado enfermero%7# 6eóricas de enfermería "ue uían el cuidado enfermero#

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1.  runner #B# (0&&8)# Enfermería F/dico GuirHrico %0a#ed# F/xico+ 1nteramericana Fc# ?raI-Dill

2. =*=9* (0&%0-0&%3)# 9ianósticos Enfermeros: 9efiniciones Clasificación# Fadrid# Elsevier 3.  =<C (0&%0) Clasificación 9e .esultados 9e Enfermería ' ta ed# España# Elsevier 

4. ?uton Dall 6ratado de fisioloía m/dica <nceava edición 0&&85. on, $rbara, # (%885)# Enfermería F/dico GuirHrica# 2era#, ed# 9<F* España6.  =1C (0&%0) Clasificación de intervenciones en enfermería Joanne FcClosKe 9ochterman,

?loria F# ulecheK Guinta ed# España# Elsevier5# Tor$ora D"rr!/o( Pr!(/!!o 3" A(a$o4a ,!!olo%4a 6&a(a o(/"a7a "3!/!'(.

http:LLIII#fiux#comLebooKs-ratisL085'244-tortora-anatomia--fisioloia-humana#html>ECD* 9E .EBE=6*C1M=: Fi/rcoles 2& de setiembre 0&%'

Page 3: Complicaciones Posoperatorias

7/17/2019 Complicaciones Posoperatorias

http://slidepdf.com/reader/full/complicaciones-posoperatorias-568d6e2f16f0b 3/3

8888FELICITACIONES POR EL ESFUERZO999999