complemento de problemas aula a

3
1. Calcular el trabajo desarrollado por “F” desde “A” a “B”, siguiendo la trayectoria mostrada ( F es una fuerza constante) a) 10J b) 8J c) 15J d) 20J e) 1,5J 2. Se arrastra una caja mediante una fuerza F = 200N una distancia de 10m. Si el trabajo neto es cero; calcular la fuerza de rozamiento. a) 200 N b) 120 N c) 8 N d) 160 N e) 180 N 3. Hallar el trabajo total de la fuerza “F” si su gráfica (F vs d) es: a) 60J b) 50J c) 30J d) 20J e) 10J 4. Determine la cantidad de trabajo mecánico desarrollado, mediante la fuerza de rozamiento cinético sobre el bloque de “B” a “C” si la cantidad de trabajo desarrollado mediante “F” de “A” a “B” es 60J. a) 30J b) -30J c) -60J d) 60J e) 0J 5. Se levanta un bloque de 5kg. por acción de la fuerza F tal como se muestra. Si para un tramo de 1m. desarrolla 80J de trabajo, determine la aceleración constante con que se elevó este bloque (g = 10 m/s 2 ). a) 4 m/s 2 b) 6 m/s 2 c) 8 m/s 2 d) 10 m/s 2 e) 12 m/s 2 6. Hallar el trabajo neto realizado sobre el bloque de 50N de peso, cuando sube 20m, sobre la pared. (F = 100 2 N; μk=0 , 25 ) a) 300J b) 400J c) 500J d) 600J e) 700J 7. Las fuerza F 1 = 90N y F 2 aplicados sobre el cajón de 4kg. permiten desplazarlo 5m. a velocidad constante. Calcular el trabajo efectuado por F 2 . (g = 10 m/s 2 ) a) 420J b) 480J c) 510J d) 560J e) 590J 8. Un cuerpo de 5kg viaja sobre un terreno horizontal con una aceleración de 4m/s 2 . Hallar el trabajo neto para un recorrido de 9m. a) 45J b) 90 c) 135 d) 180 e) 210 9. Si el bloque de masa 5kg se desplaza a velocidad constante. Hallar el trabajo realizado por la fuerza “F”. (g = 10 m/s 2 ).

Upload: franky-tello-buitron

Post on 17-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

1. Calcular el trabajo desarrollado por F desde A a B, siguiendo la trayectoria mostrada ( es una fuerza constante)

a) 10Jb) 8Jc) 15Jd) 20Je) 1,5J

2. Se arrastra una caja mediante una fuerza F = 200N una distancia de 10m. Si el trabajo neto es cero; calcular la fuerza de rozamiento.

a) 200 Nb) 120 Nc) 8 Nd) 160 Ne) 180 N

3. Hallar el trabajo total de la fuerza F si su grfica (F vs d) es:

a) 60Jb) 50Jc) 30Jd) 20Je) 10J

4. Determine la cantidad de trabajo mecnico desarrollado, mediante la fuerza de rozamiento cintico sobre el bloque de B a C si la cantidad de trabajo desarrollado mediante F de A a B es 60J.

a) 30Jb) -30Jc) -60Jd) 60Je) 0J

5. Se levanta un bloque de 5kg. por accin de la fuerza tal como se muestra. Si para un tramo de 1m. desarrolla 80J de trabajo, determine la aceleracin constante con que se elev este bloque (g = 10 m/s2).

a) 4 m/s2b) 6 m/s2c) 8 m/s2d) 10 m/s2e) 12 m/s2

6. Hallar el trabajo neto realizado sobre el bloque de 50N de peso, cuando sube 20m, sobre la pared.

(F = 100)

a) 300Jb) 400Jc) 500Jd) 600Je) 700J

7. Las fuerza F1 = 90N y F2 aplicados sobre el cajn de 4kg. permiten desplazarlo 5m. a velocidad constante. Calcular el trabajo efectuado por F2. (g = 10 m/s2)

a) 420Jb) 480Jc) 510Jd) 560Je) 590J

8. Un cuerpo de 5kg viaja sobre un terreno horizontal con una aceleracin de 4m/s2. Hallar el trabajo neto para un recorrido de 9m.

a) 45Jb) 90c) 135d) 180e) 210

9. Si el bloque de masa 5kg se desplaza a velocidad constante. Hallar el trabajo realizado por la fuerza F.(g = 10 m/s2).

a) 400 Jb) -300c) 500d) -500e) -400

10. Hallar el trabajo que hace la tensin de la cuerda sobre el bloque (B) cuando A desciende 10m.(MA = MB = 50kg)

a) 9800Jb) 4900c) 4000d) 3000e) 2450

11. Si el sistema acelera con a = 2m/s2. Determinar el trabajo desarrollado por F al desplazar los bloques 10 metros, m = 2kg.

a) 20Jb) 160c) 180d) 120e) 140

12. Un cuerpo de masa 1kg es elevado 2m de altura mediante una fuerza vertical F provocando al cuerpo una aceleracin de 5m/s2. Calcular el trabajo realizado por F. (g = 10 m/s2)

a) 10Jb) 15c) 30d) 45e) 60

13. Una fuerza horizontal acta sobre un cuerpo en el eje x, y tiene la siguiente ley F = 4x +2, en unidades S.I. Halle el trabajo realizado por la fuerza cuando el cuerpo se desplace desde x = 3 hasta x = 8m.a) 80Jb) 110c) 120d) 130e) 160

14. Un bloque de 2 kg de masa se lanza con una rapidez de 10 m/s formando un ngulo de 37 sobre la horizontal. La energa cintica en su altura mxima es: a) 8 Jb) 10 Jc) 64 Jd) 100 Je) 36 J

15. La figura muestra un pndulo realizando pequeas oscilaciones entre los puntos A y C. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:( ) La energa potencial es mxima en A y C( ) La energa cintica es mxima en B( ) La energa cintica es mxima en Aa) VVVb) VVFc) VFVd) FVVe) FFV

16. Suponga que el cuerpo de la figura al pasar por A tenga una energa potencial de 20 J y una energa cintica de 10 J. Cunto ser su energa mecnica total del cuerpo al llegar a B? (No hay friccin)

a) 0b) 20 Jc) 30 Jd) 10 Je) 15 J

17. Qu energa cintica tiene al tocar el suelo un cuerpo de masa 10 kg que cae desde una altura de 7 metros? (Despreciar la resistencia del aire y g=10m/s2)a) 200 Jb) 400 Jc) 500 Jd) 700 Je) 1000 J

18. Se lanza verticalmente hacia arriba un proyectil con velocidad inicial Vo. A qu altura son iguales la energa cintica y potencial? (Despreciar la resistencia del aire)a) Vo2/gb) Vo2/2gc) Vo2/4gd) 2 Vo2/ge) Vo2/3g

19. Un cuerpo de masa 5 kg se suspende de un resorte el cual lo estira en 0,1m. La energa potencial elstica almacena por el resorte es (g=10m/s2)

a) 0,5 Jb) 5 Jc) 2,5 Jd) 25 Je) 10 J

20. En la grfica se muestra el trayecto que sigue el bloque luego de ser abandonado en A; si despreciamos el rozamiento, determine el tiempo que emplea en recorrer el tramo horizontal de 7 m (g=9,8m/s2)

a) 1 sb) 1,5 sc) 2,5 sd) 0,1 se) 0,5 s

21. Un avin que vuela horizontalmente con una rapidez de 100 m/s a una altura de 2000 m con respecto a tierra (nivel de referencia), suelta una bomba de 10 kg de masa. Cul es su energa mecnica justo antes de hacer impacto en tierra?(Despreciar la resistencia del aire y g=10m/s2)a) 25.104Jb) 15.103Jc) 20.104Jd) 150.103Je) 250.104J

22. Se lanza un objeto desde el punto A con una rapidez de 14 m/s, como muestra la figura, si no existe rozamiento, la rapidez en el punto B ser:(=37; R=5m; g=10m/s2)

a) 2m/sb) 4 m/sc) 6 m/sd) 8 m/se) 10 m/s

23. En el grfico mostrado, determinar el valor de la fuerza de rozamiento que acta sobre el bloque para detenerlo (m=2 kg)a) 100 Nb) 200 Nc) 250 Nd) 300 Ne) 500 N

24. Un bloque de 10 kg tiene una velocidad inicial de 2 m/s. El valor de la fuerza resultante que cuadruplica la velocidad del bloque en una distancia de 2 m es:a) 100 Nb) 110 Nc) 150 Nd) 200 Ne) 300 N