competencias siglo xxi

1
COMPETENCIAS SIGLO XXI DOCENTES ESTUDIANTES Comprende el potencial pedagógico de las TIC y es capaz de integrarlas eficientemente al proceso de enseñanza aprendizaje y para efectuar su propia formación profesional con base en el aprendizaje autónomo y continuo. Selecciona y utiliza de la mejor manera las herramientas tecnológicas para apoyar su quehacer pedagógico. Desarrollar e implementar metodologías centradas en los estudiantes que permitan el aprendizaje más allá de la escuela y el horario escolar. Relaciona adecuadamente los ámbitos de conocimiento: tecnológico, disciplinar y pedagógico. Capacidad de proponer soluciones a situaciones problemáticas a través de la: creatividad, colaboración y gestión de la información. Desarrolla el pensamiento crítico y la creatividad e incrementa la capacidad de los estudiantes, para aplicar los conocimientos de las disciplinas escolares con vistas a resolver problemas complejos del mundo real. Diseña, construye y desarrolla ambientes de aprendizaje: Propender por la interacción de sus alumnos con espacios que les permitan aproximarse a diversos tipos de relaciones humanas, con el medio ambiente, con la ciencia, con las letras, con el arte, etc. Mejora las estrategias pedagógicas: El docente debe actualizarse constantemente para ser innovador en la transferencia del conocimiento. Accede a información de manera efectiva y eficiente, la evalúa, critica y hace uso de ella de manera acertada y creativa para el problema o tema que se está trabajando. Utiliza las TIC como herramientas para investigar, organizar, evaluar y comunicar información. Aprende a ser autogestor de su propio aprendizaje con el apoyo de nuevas metodologías didácticas. Aprender a trabajar colaborativamente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de trabajo y comunitarios. Articula pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita. Aplica el conocimiento y creatividad para resolver problemas reales. Tiene capacidad para adaptarse a nuevas situaciones. Aplica criterios para uso responsable de las TIC a nivel personal y social, reconociendo los riesgos potenciales así como el uso de las normas de comportamiento que promueven un intercambio social. Reconoce e interpreta el gran impacto de las TIC en la vida social, considerando las implicaciones sociales, económicas y culturales para el individuo y la

Upload: gladys-lopez-chavez

Post on 11-Aug-2015

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPETENCIAS SIGLO XXI

COMPETENCIAS SIGLO XXIDOCENTES ESTUDIANTES

Comprende el potencial pedagógico de las TIC y es capaz de integrarlas eficientemente al proceso de enseñanza aprendizaje y para efectuar su propia formación profesional con base en el aprendizaje autónomo y continuo.

Selecciona y utiliza de la mejor manera las herramientas tecnológicas para apoyar su quehacer pedagógico.

Desarrollar e implementar metodologías centradas en los estudiantes que permitan el aprendizaje más allá de la escuela y el horario escolar.

Relaciona adecuadamente los ámbitos de conocimiento: tecnológico, disciplinar y pedagógico. 

Capacidad de proponer soluciones a situaciones problemáticas a  través de la: creatividad, colaboración y gestión de la información.

Desarrolla el pensamiento crítico y la creatividad e incrementa la capacidad de los estudiantes, para aplicar los conocimientos de las disciplinas escolares con vistas a resolver problemas complejos del mundo real.

Diseña, construye y desarrolla ambientes de aprendizaje: Propender por la interacción de sus alumnos con espacios que les permitan aproximarse a diversos tipos de relaciones humanas, con el medio ambiente, con la ciencia, con las letras, con el arte, etc.

Mejora las estrategias pedagógicas: El docente debe actualizarse constantemente para ser innovador en la transferencia del conocimiento.

Los docentes del siglo XXI tienen, ante todo, la tarea de evaluarse constantemente y encontrar el sentido de su labor.

 

Accede a información de manera efectiva y eficiente, la evalúa, critica y hace uso de ella de manera acertada y creativa para el problema o tema que se está trabajando.

Utiliza las TIC como herramientas para investigar, organizar, evaluar y comunicar información.

Aprende a ser autogestor de su propio aprendizaje con el apoyo de nuevas metodologías didácticas.

Aprender a trabajar colaborativamente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de trabajo y comunitarios.

Articula pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita.

Aplica el conocimiento y creatividad para resolver problemas reales.

Tiene capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.

Aplica criterios para uso responsable de las TIC a nivel personal y social, reconociendo los riesgos potenciales así como el uso de las normas de comportamiento que promueven un intercambio social.

Reconoce e interpreta el gran impacto de las TIC en la vida social, considerando las implicaciones sociales, económicas y culturales para el individuo y la sociedad.