competencias en la gestión de la información para el ... · servicios de apoyo nuestras...

68
Competencias en la gestión de la información para el Programa de Doctorado en Historia Biblioteca de Humanidades

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Competencias en la gestión de la información para el Programa de Doctorado en Historia Biblioteca de Humanidades

Page 2: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Gestión de la información Gestión de la bibliografía con Mendeley Gestión de la investigación

Agenda

Page 3: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Sitio web de la Biblioteca de Humanidades

http://bib.us.es/humanidades

Page 4: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Servicios de apoyo

Nuestras colecciones

Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información

Selección de recursos-e

Gestores bibliográficos

Gestión de la información

Page 5: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Servicios de apoyo

Préstamo a domicilio Préstamo CBUA

Préstamo intercampus

Préstamo interbibliotecario

Guías por materias

Solicitud de compra Acceso desde casa

Alertas

Page 6: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Préstamo a domicilio

Page 7: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Préstamo intercampus

Page 8: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Permite solicitar ejemplares en préstamo a otras bibliotecas universitarias de Andalucía a través de su Catálogo

Colectivo (CatCBUA)

Préstamo CBUA

Está disponible en otras bibliotecas andaluzas. Pulso en Préstamo CBUA, selecciono mi universidad , me identifico con el UVUS y selecciono la Biblioteca de recogida

Page 9: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Para solicitar documentos que no tenemos en el catálogo. Es preciso darse de alta y utilizar el UVUS y el correo institucional en la gestión. Una vez que recibimos un correo de confirmación del alta accedemos con el UVUS y rellenamos el formulario con los datos del documento que necesitamos.

Préstamo interbibliotecario

Page 10: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Hay que activar el correo de la US desde : https://identidad.us.es Accedemos mediante el UVUS y en perfil alumno seleccionamos la opción estado correo activo y pulsamos en guardar La cuenta tarda un día en activarse. Se gestiona desde https://buzonweb.us.es/

Cómo obtener una cuenta de correo institucional

Es preciso utilizar el correo institucional para el préstamo interbibliotecario y recomendable con Dialnet plus y Mendeley

Page 11: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

La solicitud de compra se realiza desde Mi Cuenta. Debe utilizarse solo para la solicitud de libros de publicación reciente que no estén ni en el catálogo ni en CBUA

Solicitud de compra

Renovar los libros en préstamo

Ver cuándo vencen los libros en préstamo

Ver el historial de préstamo

Hacer una consulta a la biblioteca

Crear alertas

Recordad que Mi Cuenta es vuestro espacio personal en el catálogo, sirve también para:

Page 12: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Presentan una colección de recursos clasificados por temas que te orientarán a la hora de buscar la información que necesitas

Préstao interbibliotecario Guías por materias

Page 13: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Préstao interbibliotecario Guías por materias La Guía de Historia ofrece una selección de fuentes de información de Historia: libros, revistas, bases de datos..., así como las especialidades de Antropología, Geografía e Historia del Arte

Page 15: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Nos permite localizar los documentos que hay en la BUS (+ de 2.000.000) Tipología documental: libros, revistas, congresos, bases de datos, materiales audiovisuales y electrónicos. Los resultados se pueden guardar, enviar por correo o exportar a distintos gestores bibliográficos. Hay dos versiones del catálogo: Fama clásico y Fama+, que además incluye la herramienta de descubrimiento que permite recuperar también documentos a texto completo tomados de nuestros recursos o de recursos externos.

Catálogo Fama

Page 16: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Son un complemento fundamental a los catálogos

Nos ayudan a encontrar bibliografía seleccionada y obtenida de distintas fuentes de información de calidad

Proporcionan artículos, capítulos de libros, libros, ponencias, informes, reseñas…

Pueden ser referenciales o documentales, multidisciplinares o especializadas, nacionales o internacionales

Facilitan un resumen de las referencias y en ocasiones acceso al texto completo de las mismas

Facilitan la opción de guardar o exportar los resultados en distintos formatos

Se buscan por el título en el catálogo Fama

Todas las bases de datos de Historia disponibles En la Guía de Historia encuentras una selección de las mejores de cada especialidad Para consultarlas fuera del campus necesitarás el UVUS

Bases de datos

Page 17: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Más de 500.000 libros-e. Se pueden buscar por título, palabra clave o materia desde el catálogo Fama, así como desde las propias plataformas

Libros-e

Page 18: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Es una plataforma multidisciplinar que contiene más de 150.000 libros-e de aproximadamente 100 editoriales (McGraw-Hill, Penguin Classics, John Wiley & Sons, Cambridge University Press, MIT, Planeta, Ariel…)

Se puede consultar desde Fama, directamente en la plataforma o bien desde Proquest.

Desde la cuenta personal podrán almacenar en la Estantería los libros de su interés o destacar de ellos párrafos con la opción de resaltar texto y hacer anotaciones marginales por medio de los señaladores.

Si prefiere descargar los libros, es preciso instalar la aplicación gratuita Adobe Digital Editions para Mac o para Windows o bien la aplicación gratuita Ebrary para el sistema operativo Android. La descarga tiene una duración de 21 días.

Para disponer de todas las funcionalidades es preciso crear una cuenta personal desde la opción Iniciar sesión

Una vez registrados, desde Iniciar sesión con nuestro correo y contraseña podremos hacer descargas, guardar los libros en la Estantería, crear carpetas, etc.

Libros-e

Page 19: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

• Es un nuevo servicio que permite el préstamo de libros y audiolibros en formato digital a través de internet. Este préstamo se hará a través de Presto y podrá descargar y/o consultar los documentos seleccionados en su ordenador, tablet, smartphone o e-reader.

• Para realizar el préstamo se debe disponer de los programas o aplicaciones (Adobe Digital

Editions), excepto si usa las APP de Odilo , empresa responsable de la aplicación, para Android o iOS.

Libros-e

Page 20: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Hay también múltiples plataformas de libros-e en acceso abierto que están recopiladas en la Guía de Fondo antiguo y en la de Historia

Colecciones digitales

Guía de Historia

Guía de Fondo antiguo

Libros-e

Desde Recursos-e puedes consultar las Novedades

Page 21: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Las revistas son el medio de transferencia de la información científica más importante con el que contamos, gran parte de la investigación se canaliza a través de ellas.

Casi 22.000 revistas-e suscritas y 10.000 en acceso abierto disponibles a través de Fama por título, materia o ISSN o desde la plataforma A-Z de libros y revistas-e

Recomendamos la búsqueda a partir de un proveedor: Proquest, JSTOR y Taylor & Francis son fundamentales

Es muy importante fijarse en la cobertura temporal de las revistas, evitaremos muchos errores

Actualmente se accede al contenido de las revistas a través de bases de datos, distribuidores comerciales y mediante el acceso abierto (Open Access)

Revistas-e

Page 22: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Es útil establecer relaciones lógicas entre los términos de búsqueda mediante los operadores booleanos AND, OR, NOT

Estrategias de búsqueda de información

AND (Y) Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Obliga a que todos los términos enlazados con AND aparezcan en cada uno de los resultados

Ejemplos: Propaganda AND “Segunda República española” “Reforma agraria” AND Andalucía

OR (O) Es el operador para la unión de conjuntos. Al menos uno de los términos enlazados con OR debe aparecer en cada uno de los resultados . Es especialmente útil para indicar asociaciones de palabras o sinónimos en la estrategia de búsqueda. Ejemplos: Posguerra OR Postguerra

Propaganda OR Radio OR prensa

AND NOT (Y NO) o bien NOT (NO) El operador AND NOT o NOT es el operador de exclusión de conjuntos. Excluye uno de los términos en cada uno de los resultados

Ejemplo: Propaganda NOT Prensa

Page 23: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Puedo utilizar distintos campos para buscar o pasar de la búsqueda simple a la avanzada: Autor Título Materia o Descriptores Palabra clave Resumen e incluso texto completo Truncado (*) Los truncados se utilizan para buscar simultáneamente las posibles variantes de un término Ej.: Histor*

El sistema buscará los documentos que contengan en el campo elegido los términos Historia, Histórico, Historicismo, etc.

Máscara de un carácter (?) Se sustituye un carácter con el signo de interrogación Ej.: wom?n (Buscará tanto woman como women) Búsqueda por frase Algunas bases de datos y buscadores de Internet permiten seleccionar la opción de búsqueda por frase Por lo general se admiten comillas para buscar por frase Operadores de proximidad. Pueden ser útiles para las búsquedas en bases de datos a texto completo, ya que nos permiten fijar la distancia que queremos que haya entre los términos: Near, Within, Before, After…

Estrategias de búsqueda de información

Page 24: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Estrategias de búsqueda de información

Los buscadores de Internet y algunas bases de datos nos plantean la búsqueda avanzada con las siguientes fórmulas, equivalentes a utilizar los operadores booleanos

También es muy útil poder elegir un campo específico de búsqueda para obtener resultados más pertinentes que en la búsqueda por palabra clave o utilizar los filtros o facetas para limitar los resultados

Page 25: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Si obtenemos muchos resultados utiliza los filtros o facetas

Limita por fecha, lengua, tipo de publicación

Utiliza los operadores AND, NOT

Usa operadores de proximidad y orden

Busca en campos específicos: título, descriptores

Elimina truncados

Si obtenemos pocos resultados

Elimina conceptos enlazados con el operador AND, dejando solo los fundamentales

Añade sinónimos y términos relacionados utilizando el operador OR

Usa truncados

Busca en todos los campos

Revisa la ortografía, el idioma utilizado, usa términos más generales

Estrategias de búsqueda de información

Page 26: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Muchos recursos electrónicos nos permiten crear alertas para estar al día con la información bibliográfica sin tener que buscarla periódicamente.

Tipos de alerta

Alertas de revistas (para recibir los índices de los nuevos números y acceder a los artículos que nos puedan interesar)

Sobre una búsqueda (recibiremos periódicamente los nuevos documentos que se ajusten a nuestro perfil de búsqueda)

Sobre las citas recibidas por un autor o un documento en algunas bases de datos

Catálogo Fama: podemos crear alertas sobre un tema, autor, materia… desde la opción Guardar

búsquedas de Mi Cuenta Dialnet: permite crear alertas sobre un tema o una revista

L’ Année Philologique, HA, Index Islamicus. Bases de datos de Humanidades que permiten crear alertas sobre un autor, un tema o una revista

WOS, Scopus. Bases de datos multidisciplinares que permiten la creación de alertas sobre un autor, un tema, una revista o sobre las citas recibidas por un autor o un documento.

Google Scholar permite la creación de alertas sobre un autor o un tema o alertas de citas

Las Alertas

Page 27: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

La mayoría de los catálogos, las bases de datos y las plataformas de libros-e permiten crear una cuenta en el área personal con varias opciones de gran interés:

Ver y gestionar sus alertas de búsqueda y RSS Guardar y organizar documentos Guardar el historial de búsqueda y volver a realizar las búsquedas guardadas Personalizar los ajustes de búsqueda y de la interfaz en Preferencias Crear listas bibliográficas Compartir listas Asignar etiquetas a la búsqueda El procedimiento es muy simple, solo hay que registrarse para crear la cuenta y

autenticarse posteriormente mediante el usuario y la contraseña que hayamos creado Para sacarle un mayor partido a las búsquedas la mayoría de las bases de datos facilitan un

historial de búsqueda que se mantiene mientras dura la conexión o bien se puede guardar en el área personal para utilizarlo posteriormente

Algunas prestaciones de las bases de datos y los catálogos

Page 28: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Acceso al texto completo de los documentos

En el caso de que una base de datos no proporcione el texto completo de un documento la base de datos suele facilitar un enlace al catálogo Fama para que se pueda buscar:

Si se trata de capítulos de libro, debe buscarse en Fama por el título del libro no del capítulo

Si se trata de un artículo, debe buscarse por el título de la revista, pueda estar en papel o/y en formato electrónico en nuestro catálogo y es necesario fijarse en la ubicación y los fondos si está en papel y en la cobertura si está en formato electrónico

Actualmente se accede al contenido de las revistas no solo a través de bases de datos o de distribuidores comerciales sino también mediante el acceso abierto (Open Access), por lo que no está de más buscar también en Google por el título entrecomillado del artículo.

Page 29: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Catálogos

Fama y Fama+

Rebiun

Worldcat

Bases de datos multidisciplinares

Dialnet

CSIC

Web of Science

Scopus

Google Académico

Bases de datos especializadas

Historical Abstracts

L’Année Philologique

Index Islamicus

Libros-e

E-libro

Plataformas de revistas-e

Proquest: PIO y PAO

JSTOR

Taylor & Francis

Selección de recursos

Page 30: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Es un portal de difusión de la producción científica hispana

Indexa más de 10.000 títulos de revistas impresas españolas e iberoamericanas

Contiene las tesis de las principales Universidades españolas, en ocasiones a texto completo

Proporciona los índices de las revistas que indexa

Tipología documental: libros, capítulos, artículos, ponencias, tesis, reseñas

En ocasiones facilita el resumen y el acceso al texto completo de los documentos

Permite suscribir alertas de búsquedas, de revistas o guardar listas de documentos

Los resultados se pueden enviar o exportar al Correo, Refworks, RIS, Texto o BibTex

Dialnet

Si entramos en Dialnet desde dentro de la red informática de la Universidad podremos usar casi todas las funcionalidades, no así desde fuera.

Para tener acceso a todas las prestaciones que ofrece Dialnet plus es preciso registrarse con el correo institucional

Bases de datos

Page 31: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Base de datos que recoge artículos indexados en revistas de Humanidades y Ciencias Sociales desde 1975. También indiza las Actas de los Congresos que se publican en revistas

Es muy útil para estar informado de la producción científica que se publica en español

Suele proporcionar un resumen de los artículos y en ocasiones acceso al texto completo de los mismos

La búsqueda por campos básicos comprende los campos de título, resumen, descriptores, identificadores y topónimos

Los resultados se pueden guardar en distintos formatos

CSIC

Es aconsejable revisar la exportación en formato RIS a los distintos gestores bibliográficos, ya que suele omitir la fuente en bastantes casos

Bases de datos

Page 32: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

• Desde la plataforma de Proquest podemos seleccionar un área temática para hacer una búsqueda simultánea en distintas bases de datos. Es de destacar su base de datos de tesis y disertaciones académicas.

• Indiza las principales fuentes de información en distintas lenguas incluida la española.

• Permite imprimir, enviar por correo, exportar los resultados y crear alertas. También se puede crear un área personal para guardar las búsquedas.

• Las bases de datos incluyen artículos de revistas científicas, reseñas de libros, libros, capítulos de libros, tesis y publicaciones de trabajo.

Proquest

Bases de datos

Page 33: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Es un recurso excepcional que cubre la historia del mundo (excepto Estados Unidos y Canadá) desde el año 1450 hasta el presente disponible a través de EBSCO.

Brinda un índice de artículos sobre historia de más de 1.800 publicaciones en más de 40 idiomas, que se remontan a 1955.

Con más de 800.000 registros y acceso al texto completo de más de 349 publicaciones y más de 120 libros.

La exportación a Mendeley se realiza con el formato RIS.

Se puede crear una cuenta en el área personal para guardar las búsquedas

En la plataforma de EBSCO también se consulta el Index Islamicus

Materias tratadas • Historia mundial • Historia del Arte • Historia Militar • Historia de la Mujer • Geografía

Historical Abstracts

Bases de datos

Page 34: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Es una fuente rápida para la búsqueda de literatura científica con la ventaja del acceso al texto completo de muchos documentos

Proporciona el número de citas recibidas por los documentos

Permite la creación de alertas sobre un tema o sobre las citas recibidas

Permite la exportación directa a BibTEX, Endnote, RefMan o Refworks, así como Save to Mendeley

Tipología documental que analiza

Libros Tesis, tesinas o memorias de grado Artículos de revistas científicas Contribuciones a congresos Informes científico-técnicos Trabajos depositados en repositorios

Buscadores académicos

Page 35: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

La FECYT proporciona las licencias para todas las universidades y centros de investigación españoles

Nos proporcionan información sobre investigación multidisciplinar de alta calidad, publicada en revistas líderes mundiales en ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades

Son bases de datos bibliográficas, por lo tanto los registros contienen información tal como títulos, autores, palabras clave, resúmenes y referencias citadas. Proporcionan acceso a los textos completos de las revistas suscritas

También nos proporcionan índices de citas, que podemos utilizar para obtener mucha información

•Ver quién cita a un determinado autor •Ver a quién cita un determinado autor •Analizar revistas para ver cuál es la más conveniente para publicar •Identificar a los autores •Ver quién investiga en mi área de interés •Ver artículos relacionados con mi investigación (con los que comparto citas)

Bases de datos e índices de citas

Page 36: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Indexa más de 13.000 revistas Más de 120.000 actas de congresos Indexa las publicaciones más importantes en todas las áreas Se indexan todos los documentos incluidos en dichas publicaciones: artículos, cartas,

editoriales, reseñas, adiciones o revisiones Proporciona las citas obtenidas por los documentos y en ocasiones el acceso a los textos

completos, así como un enlace de búsqueda en Google Scholar Science Citation Index indexa más de 8000 publicaciones Social Sciences Citation Index indexa unas 3000 publicaciones Arts & Humanities Citation Index indexa unas 1700 publicaciones Permite crear alertas de búsquedas y de citas previa inscripción Permite la exportación directa a Endnote. La exportación a Mendeley se realiza con el formato

Bibtex

Bases de datos e índices de citas

Page 37: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

La base de datos más grande de resúmenes y citas de documentos de inves�gación revisados por expertos y fuentes web de calidad

Más de 23.000 �tulos de editores internacionales de todo el mundo

3500 títulos de revistas de Humanidades

75.000 libros, la mayoría de Ciencias Sociales y Humanidades y más de 43 millones de registros

Incluye referencias citadas desde el año 1996 en adelante. Permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas que la Universidad tenga suscritas.

Permite crear alertas de búsquedas y de citas previa inscripción

Permite la exportación a distintos gestores bibliográficos

Bases de datos e índices de citas

Page 38: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Los gestores bibliográficos nos permiten crear una base de datos personal para almacenar la bibliografía

Exportar las referencias directamente desde algunos recursos electrónicos o importarlas de distintas formas

Formatear la bibliografía en el estilo que prefiera

Incluir las citas dentro del texto

Añadir comentarios a las referencias

Compartir la bibliografía con quien decida

Hay una serie de guías que nos ayudan y nos ponen al día sobre los aspectos a considerar en la gestión bibliográfica Bibliografía y citas: qué son Bibliografía y citas de redes sociales Gestores bibliográficos: Mendeley y Endnote

Los Gestores bibliográficos

Page 39: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Mendeley es un software académico (Win, Mac & Linux) para organizar la bibliografía y una red social para gestionar artículos en línea, descubrir tendencias y estadísticas en investigación y conectar a investigadores. Hay que trabajar con dos versiones, la versión web y la versión de escritorio Facilidad en la importación de referencias mediante la aplicación web

Extracción automática de metadatos y referencias desde pdf

Recupera información adicional desde Pubmed, DOI, CrossRef

Sincronización automática de datos entre la aplicación web y la de escritorio

Aprovecha el poder de las redes sociales para conocer las tendencias en investigación. Puntos negativos Para poder usar todas las funcionalidades debe instalarse la aplicación de escritorio

La información importada de muchos recursos suele estar incompleta y tenemos que trabajar con ella

Los Gestores bibliográficos: Mendeley

Page 40: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Guías de apoyo a la investigación

Firma

Perfiles de investigador

Acceso Abierto

IdUS: el Depósito de Investigación de la US

Redes sociales científicas

Métricas sociales

Gestión de la investigación

Page 42: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Nos orientan sobre distintos temas de gran interés para los investigadores: Autor

Cómo firmar para ser reconocido Número de autores por trabajo y orden de firma Perfiles de autor Índice H Curriculum Vitae Normalizado

Qué publicar

Cómo escribir un buen artículo de investigación El proceso de revisión por pares y de aceptación del artículo Qué es el DOI

Dónde publicar

Qué es el Factor de impacto Los índices de impacto Una vez terminado mi artículo dónde lo publico

Difundir

Acceso Abierto Redes sociales académicas: Research Gate, Mendeley, Academia.edu Redes sociales: blogs, facebook, twiter…

Guías de Apoyo a la Investigación

Page 43: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Firma Normalización

Los autores españoles en desventaja en las bases de datos internacionales: dos apellidos, nombres de pila compuestos, adición de partículas, etc…

LA FIRMA NORMALIZADA ES LA ELECCIÓN QUE HACE EL NVESTIGADOR PARA IDENTIFICARSE Y DISTINGUIRSE DE OTROS INVESTIGADORES

Cabezas Gelabert, Lino LC Gelabert, LC Cabezas, Lino Cabezas, L. Manuel Cabezas, Lino

Autor

Page 44: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

La falta de normalización de los nombres de los investigadores y de sus

centros en las publicaciones científicas y en la principales bases de datos

bibliográficas:

Disminuye su visibilidad a nivel nacional e internacional.

Dificulta la recuperación de las publicaciones y de las citas que reciben.

Firma Normalización

Es importante tanto la firma personal como la institucional

Autor

Page 45: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial.

Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente o por un guión o convertir el segundo en una inicial. María nunca se abreviará con Mª, sino con M.

RECOMENDACIONES PARA EL NOMBRE

Usar siempre los dos apellidos, unidos directamente o con un guión.

Los apellidos compuestos deben unirse por un guión, pudiendo conservarse la partícula:

Álvarez-de-Toledo o bien Álvarez-Toledo.

Conservar los acentos y no usar nunca abreviaturas como Rguez.

RECOMENDACIONES PARA EL APELLIDO

Firma Normalización

Normalización nombres autores (FECYT)

Recomendaciones de IRALIS

Autor

Page 46: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Firma Normalización

Autor

Page 47: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Firma Número de autores y orden de firma

¿Cuantos autores publican un artículo en nuestras áreas? Co-Author Index es una herramienta elaborada por el grupo EC3 para medir el índice de coautoría en los artículos publicados por autores españoles en revistas nacionales e internacionales. Para estas últimas, han tenido en cuenta las que aparecen en la Web of Science con algún autor español. Co-author Index apareció en enero de 2015 ofreciendo datos del periodo 1999-2014..

Autor

Page 48: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

VENTAJAS DE COMPLETAR LOS PERFILES DE INVESTIGACIÓN

Unificar su firma como investigador.

Reunir toda su producción científica en un enlace (muy útil para las agencias de evaluación, editores, instituciones, etc…)

Algunos te ofrecen informes bibliométricos: citas, índice H…

Localizar posibles colaboradores e instituciones afiliadas y mantener contacto con los investigadores dedicados a temas relacionados.

Perfiles de investigador Autor

Page 49: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Perfiles de investigador

Todos los investigadores de la Universidad de Sevilla tienen perfil en ORCID. La implantación de ORCID se llevó a cabo de forma conjunta en las nueve Universidades Andaluzas, dentro del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA).

DIALNET WEB OF SCIENCE SCOPUS GOOGLE ACADÉMICO

RECOMENDAMOS COMPLETAR Y MANTENER EL PERFIL DE ORCID Y EL DE LOS RECURSOS DÓNDE TENGA PUBLICACIONES.

Autor

Page 54: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Algunas cuestiones importantes sobre el acceso abierto

Page 55: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Algunas cuestiones importantes sobre el acceso abierto

Page 56: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

El acceso abierto no es incompatible con publicar en una revista, se pueden hacer las dos cosas siempre que el editor lo autorice. Contamos con bases de datos que sirven para conocer si se puede depositar el preprint, el postprint o el pdf del editor en un repositorio SHERPA ROMEO para revistas internacionales Dulcinea para revistas españolas Héloïse para revistas francesas

El autor puede retener derechos añadiendo una adenda al contrato firmado con la editorial. Véase la Guía de Acceso Abierto

Algunas cuestiones importantes sobre el acceso abierto

Page 57: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

HISPANA. Recolector de repositorios institucionales y temáticos del Ministerio de Cultura

IdUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla OAIster. Recolector de repositorios académicos OpenDOAR. Directorio de repositorios en acceso abierto. Organizado por

temas. Recolecta. Plataforma de acceso libre y gratuito a toda la producción científica

depositada en abierto en los repositorios españoles RIS. Buscador de repositorios españoles ROAR. Buscador de repositorios internacionales

Plataformas de revistas-e

DOAJ. Directory of Open Access Journals REDIB. Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento científico RACO. Revistes Catalanes amb Accés Obert

Enlaces de interés

Algunas cuestiones importantes sobre el acceso abierto

Page 58: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Depósito digital creado para

RECOGER DIFUNDIR PRESERVAR

la documentación producto de la actividad científica de la Universidad de Sevilla

LA TOTALIDAD DEL CONTENIDO ESTÁ EN ACCESO ABIERTO, PROTEGIDO POR UNA LICENCIA CC

Reunir la documentación científica generada por sus investigadores.

Incrementar su visibilidad y difusión dentro de la comunidad científica nacional e internacional

Asegurar su preservación, organización y libre acceso, garantizando al mismo tiempo el reconocimiento de los derechos de autor.

Objetivos

Page 59: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Estructura de la información en idUS: comunidades

INVESTIGACIÓN

TRABAJOS ACADÉMICOS

Principalmente artículos, libros, capítulos de libros, ponencias, tesis doctorales…

PROYECTOS TEMÁTICOS

Recogen documentación muy específica sobre temas muy concretos.

REVISTAS US

Revistas editadas por la Editorial de la US

JORNADAS Y CONGRESOS US

Celebrados en la US

Tesis doctorales, TFG y TFM con sobresaliente o matrícula, y Proyectos Fin de Carrera. Los carga la Biblioteca.

Habrá contenidos visibles en varias comunidades

¡¡Más de 40.000 documentos!!

Page 60: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Hay dos opciones para depositar los documentos: 1.El propio autor previa solicitud de alta, es el procedimiento denominado Autoarchivo

2.El autor envía a la biblioteca el pdf del documento y es la propia biblioteca la encargada del procedimiento

En las dos opciones debe firmar la licencia no exclusiva de distribución de documentos en idUS

Page 61: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

MÉTRICAS OBTENIDAS POR UNO DE SUS DOCUMENTOS

PARA QUE EL DOCUMENTO GENERE INFORMACIÓN SOBRE CITAS EN WOS Y SCOPUS TIENE QUE TENER DOI

Page 62: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Todas las tesis leídas en la US desde enero 2015 deben estar en abierto en idUs • Normativa nacional: Real Decreto 99/2011 regulador de las Enseñanzas de Doctorado

• Normativa de la US: (Acuerdo 6.1/CG 18-7-2014) Declaración Institucional de la Universidad de Sevilla para el Fomento del Acceso Abierto de la Producción Científica ENTREGAR EN DOCTORADO

1.Copia digital de la tesis completa 2.Word con resumen y palabras clave 3.Anexo T01 firmado

La biblioteca se ocupa de subir su tesis a FAMA | Dialnet | idUS

USTED debe incorporarla en TESEO

Page 63: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Las redes sociales científicas permiten relacionarte con otros investigadores que estén trabajando en tu misma línea de investigación.

Permiten trabajar conjuntamente.

Pueden contribuir a la colaboración necesaria para la participación en proyectos internacionales.

Mejoran la difusión, visibilidad y el impacto de la investigación.

INCONVENIENTES Los documentos no tienen asegurada su preservación como en los repositorios (ResearchGate permite ahora generar enlaces permanentes de los documentos o añadir el DOI).

La red social puede desaparecer.

No se respetan los derechos de autor (Elsevier solicitó a Academia.edu retirar miles de artículos para evitar acciones legales).

Page 64: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

9 millones de investigadores incluidos 52 premios nobel. Está creciendo el número de usuarios. Genera DOI para los documentos. Foros de discusión que la hacen más interactiva.

37 millones de usuarios

Gestor bibliográfico y red social con software libre y compatible con windows, mac y tecnología móvil. La Universidad de Sevilla posee una versión Institucional de este gestor para sus usuarios.

Estructura de las redes sociales: Información de contacto Campos de interés Seguidores y seguidos Estadísticas de tu perfil y tus publicaciones.

Page 65: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Métricas alternativas

Altmetrics o métricas alternativas Son los nuevos indicadores propuestos para analizar el impacto y visibilidad de la actividad científica en la web social:

Número de tweets Menciones en blogs

Inclusión en marcadores sociales

Presencia en gestores bibliográficos

Número de descargas en repositorios, etc.

No pueden sustituir a las métricas convencionales de medición en el momento actual, pero pueden convertirse en un complemento que ayude a obtener una visión más completa del impacto científico. Pueden analizar el impacto de cada artículo publicado frente a las métricas tradicionales que inciden en la valoración de la revista (JCR, SJR). Se caracterizan por su inmediatez, por lo que una de sus grandes ventajas es que permiten a los investigadores, instituciones y editores conocer el interés y la valoración de la producción científica casi en tiempo real.

Page 66: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Métricas alternativas

Redes sociales: ResearcherGate Academia.edu Mendeley etc…

Bases de datos: WOS SCOPUS

Herramientas para analizar métricas alternativas: La web de la revista

Inconvenientes: fácil manipulación de las métricas alternativas

Page 67: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

Bibliografía

Alonso Arévalo, J. (2014) Alfabetización en Comunicación Científica: Acreditación, OA, redes sociales, altmetrics, bibliotecarios incrustados y gestión de la identidad digital. LIMA marzo 2014 Cabezas-Clavijo, Álvaro; Torres-Salinas, Daniel; Delgado-López-Cózar, Emilio. Ciencia 2.0: catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora. El profesional de la información, 2009, vol. 18, nº 1, p. 72-80 Codina, Lluís. Artículos científicos: quién puede firmarlos y en qué orden. Ética y pragmatismo de la publicación académica. 11 de marzo de 2018 TORRES, D., CABEZAS, Á. & JIMÉNEZ, E. (2013). Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0 [Altmetrics: New Indicators for Scientific Communication in Web 2.0]. Comunicar, 41, 53-60. http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-05 Torres-Salinas, Daniel; Jiménez Contreras, Evaristo. Cómo gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles Torres-Salinas, Daniel; Ruiz-Pérez, Rafael. Las diez claves sobre métricas alternativas. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/34922. Ciencia 2.0: Aplicación de la web social a la investigación. (REBIUN, 2010) Manual on line de Comunicación para Investigadores de la Universidad de la Rioja Social Media en Investigación

Page 68: Competencias en la gestión de la información para el ... · Servicios de apoyo Nuestras colecciones Estrategias y habilidades en la búsqueda de la información Selección de recursos-e

¡Muchas gracias por vuestra atención! [email protected] [email protected] 954 55 13 54 Biblioteca de Humanidades Encuesta sobre el curso https://opina.us.es/c/421409