competencias ciudadanas

11
F O R M A R P A R A L A C I U D A D A N I A COMPETENCIAS CIUDADANAS

Upload: janettolacireguie

Post on 19-Jan-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias ciudadanas

FORMAR PARA LA CIUDADANIA

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Page 2: Competencias ciudadanas

¿QUÉ CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE CONSIDERA USTED APROPIADAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS?

Page 3: Competencias ciudadanas

CAMBIAR LOS PARADIGMAS MENTALES DE AUTORITARISMO, TRADICIONALISMO, INDIFERENCIA, EGOÍSMO, ETC.

A pesar de todos los cambios que se están dando hoy en el mundo, aun existen en nuestras instituciones personas con un alto grado de autoritarismo, donde si no se acata lo que determinan, se sufrirán las consecuencias de la desobediencia. Muchos educadores siguen con los métodos tradicionalistas para el aprendizaje de los estudiantes. Se fomenta la indiferencia entre la comunidad educativa frente al problema del otro, cada quien que responda por lo suyo y que no tenga en cuenta lo que hacen los demás, o por el contrario dejar que el otro haga los que se requiere y no me moleste a mí, con llevando esto a la proliferación del egoísmo, la envidia y/o actitudes disociativas, conflictivas, o de aislamiento.

 

Page 4: Competencias ciudadanas

COMPRENDER QUE EL MUNDO HOY NOS PIDE, CAMBIOS COGNITIVOS, EMOCIONALES Y COMUNICATIVOS.

La globalización nos permite conocer una diversidad de culturas, modos de ser, y pensar que tenemos que aprender a ver desde su óptica y circunstancia histórico-social; afrontar los cambios con actitud positiva, sin temor a “no saber hacer lo nuevo, lo desconocido”, (nuevas tecnologías para aprender a manejar), creer que el tiempo pasado fue el mejor, sin abrirse a la posibilidad de desarrollar otras experiencias. Ser capaces de controlar nuestras emociones de rabias, miedos, frustraciones, éxitos, es decir, adquirir madurez emocional. Aprender a escuchar al otro y saber decir lo que pensamos o queremos, sin gritar, ofender o herir con nuestras actitudes y palabras.

Page 5: Competencias ciudadanas

APRENDER A AUTOEVALUARNOS, REFLEXIONAR CRÍTICAMENTE SIN TEMOR A DESCUBRIR O ACEPTAR NUESTRAS DIFICULTADES O LIMITANTES.

Asumir nuestros errores o fracasos con una actitud de aprendizaje y responsabilidad, buscando estrategias o soluciones para ser mejores ciudadanos del mundo.

Comprender que los cambios no son fáciles, que son procesos que se van dando paulatinamente y requieren de paciencia, tolerancia, apertura al otro, comprensión, diálogo, consenso, negociación, justificación, y acuerdos.

Page 6: Competencias ciudadanas

¿QUÉ HABILIDADES Y CAPACIDADES DIRÍA USTED QUE SE REQUIEREN PARA QUE LAS PERSONAS PROPICIEN LA INTALACION DE ESCENARIOS ESCOLARES DEMOCRÁTICOS Y PARTICIPATIVOS? 

Page 7: Competencias ciudadanas

Capacidad de reconocer, asumir e interpretar, las problemáticas y adversidades, que afectan a la comunidad educativa, para el desarrollo de estas competencias ciudadanas. (Falta de: diálogo, comunicación, tolerancia, acuerdos, negociaciones, cambios de actitud frente a los nuevos retos pedagógicos, indisciplina, responsabilidad y compromiso de la comunidad educativa).

 

Page 8: Competencias ciudadanas

Habilidad y disposición para entender las propias actitudes, emociones y acciones, que afectan nuestra convivencia pacífica. Asumiendo responsablemente sus consecuencias, y propiciar acciones de cooperación e integración grupal.

 

Page 9: Competencias ciudadanas

Capacidad de interpretar y analizar los diferentes intereses ideológicos, económicos y políticos, de los involucrados, reconociendo racionalmente y reflexivamente las acciones de justicia e injusticia; de inclusión y equidad, en el marco de los Derechos Fundamentales, logrando de forma pacífica mediante la concertación, el dialogo, y los acuerdos legitimar su acción ciudadana colectiva.

Page 10: Competencias ciudadanas

Habilidades para liderar procesos de cambio social, mediante comunicaciones asertivas que permitan compartir o refutar los argumentos e intereses, sin violencia.

Estudiando y escuchando, alternativas de solución a la problemática que se esté desarrollando, sin cerrarse a nuevas ideas, y opciones.

 

Page 11: Competencias ciudadanas

Elaborado por: Lic. Janett Olaciregui Escallón

Cibergrafía:http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTkgXErMTxaoKMFvCpoSMEcMS_P96vDy7ODrF0MZnlZZHLLxyRJQg http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT0iHbwryzdcsz6ctSczpWeT3bCStBJracGcWjAOkwDqDBquuCKLQ

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTb8vpxMifejmhtAG2hAjFB3Rn-FrvaNzHk_d2d5EvuXPZGkh0k

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqOKJMXmGaZZn5tkVOmSFz8q9h6tDoREFreux_4tzbYDPshpbXLw

http://www.ecbloguer.com/cerebroenpractica/wp-content/uploads/2012/06/La-pregunta-Podium.jpghttp://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQRItA64RFuisluB86rqS0yqydgdijdmxPWPF5ULjBCCxDVVWBbmg