compendio del test

Upload: esdras-samuel-mejia

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    1/78

    NOMBRE DEL TEST:

    TEST DE MATRICES PROGRESIVAS ESCALA GENERAL

    AUTOR:

    J. C. RAVEN

    OBJETIVO:

    Es un instrumento destinado a medir la inteligenia! a"aidad inteletual!

    #a$ilidad mental "ara om"ara %ormas & ra'ones "or analog(a! on

    inde"endenia de los onoimientos ad)uiridos.

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    La inteligenia! la a"aidad inteletual! * #a$ilidad mental

    MODO DE APLICACIN:

    Las +, matries de las )ue onsta el test de ra-en! se enuentran aomodadas

    en orden de di%iultad reiente

    la "rimeras series "lantean -ariados "ro$lemas de eduain de relaiones . a

    todas se les #a )uitado una "arte/ en el 0rea in%erior se muestra -arias

    o"iones 1 de seis a o#o 2 "ara )ue el su3eto enuentre ual le %alta a la matri'.

    Los elementos se agru"a en ino series! ada una de las uales ontiene dos

    matries en orden de di%iultad reiente "ero similar al "rini"io! las "rimeras

    series re)uieren de "reisin en la disriminain! las segundas series tiene

    ma&or di%iultad! "uesto )ue om"renden analog(as! "ermutaiones &

    alteraiones del modelo.

    El test onsiste en un olein enuadernada de laminas en $lano & negro!

    ada lamina e4#i$e en su mitad su"erior un on3unto geom5trio inom"leto &

    en la in%erior -arias %iguras m0s "e)ue6as! de las uales una sir-e "ara

    om"letar a a)uel orretamente

    Se le "resenta la su3eto en el orden esta$leido "ara )ue en %orma suesi-a

    este indi)ue ante ada l0mina ual de las %iguras menores om"leta a la ma&or.

    El test est0 integrado "or ino series de laminas 1 A 7 C D E 2 om"uestas

    ada una "or una doena numerada de 8 a 89 las laminas de las series A & 7lle-an en el setor in%erior + %iguras de om"letamiento & las C! D & E lle-an :.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    2/78

    TIEMPO DE APLICACIN:

    Su tiem"o de a"liain osila entre ;, & +, minutos 1generalmente es

    ontestado en mero de

    "ersona a tesar en una sola sesin "uede ser m0s am"lio/ el l(mite lo im"onen

    las omodidades & materiales dis"oni$les.

    Las indiaiones "ara "roeder a la toma del test a un gru"o de$e de "artir "or

    eriorarse de todos dis"ongan de l0"i' & "rotoolos! adem0s del uaderno! los

    mismos su3etos de$en esri$ir sus datos "ersonales! indi0ndoseles )ue el

    uaderno no de$e ser a$ierto #asta rei$ir la orden.

    Para )ue el gru"o o$ser-e! el e4aminador de$e e4#i$ir una am"liain del

    "rotoolo de la %orma omo se de$e llenar los datos. A ontinuain se le "ide

    a$rir el uaderno de matries en la "rimera "0gina de la )ue se de$e tener

    tam$i5n una am"liain

    GUIA DE APLICACIONES

    LAS INSTRUCCIONES SON LAS SIGUIENTES:?omo -en! en la "arte

    su"erior die SERIE A & en sus #o3as de anotain 1"rotoolo2 tiene una

    olumna A! a)u(. Esto es A8 &a -en de )ue se trata.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    3/78

    En la "arte su"erior #a& un di$u3o en el )ue se #a omitido un tro'o. Cada uno

    de estos tro'os de a$a3o 1se6ala uno "or uno2 tiene el tama6o adeuado "ara

    a3ustarse al es"aio! "ero no todos om"letan el di$u3o. El numero 8 no es el

    tro'o )ue orres"onde 1& lo se6ala2! los n>meros 9 & ; tam"oo sir-en! no son

    los )ue se neesitan. * el numero + tiene el di$u3o on-eniente! "ero no lo

    u$re totalmente. Se6alen on su dedo ual es el orreto. El e4aminador

    o$ser-a si todo "roede orretamente/ si es neesario agregar nue-as

    e4"liaiones. Si el n>mero < es la soluin. De modo )ue la res"uesta a A8 es

    < esri$a a)u( en sus #o3as de anotain! al lado del n>mero 8 en la olumna

    A. no den -uelta a la #o3a toda-(a

    EL EXAMINDAROes"era a )ue todos #a&an terminado & luego ontin>a.Enada "0gina de sus uadernos #a& un di$u3o on un es"aio en $lano. En

    ada una de ellas de$en desu$rir u0l de los tro'os de la "arte in%erior es el

    )ue om"leta el di$u3o su"erior. Cuan lo desu$ran esri$an el numero del

    tro'o adeuado en las #o3as de anotaiones! al lado del numero del di$u3o. Los

    @"ro$lemas son sim"les al omien'o & luego se -uel-en m0s di%(iles a medida

    )ue a-an'an. No #a& tram"a. Si "restan atenin a la manera omo se

    resuel-en! los >ltimos les resultaran menos di%(iles. E4aminen uno "or uno!desde el omien'o #asta la terminain del uaderno on los di$u3os. Tra$a3en

    solos & no se salten ninguno ni regresen atr0s. Veamos uantos "ueden

    resol-er. Dis"onen de todo el tiem"o )ue deseen. Den -uelta a la #o3a & traten

    de enontrar la soluin del siguiente.

    HOJA DE CALIFICACION:

    Para evaluar el test deben seguir los siguientes pasos:

    a) Corregr !a "r#e$a: de$e ali%iarse el ierto o error de ada una de las

    soluiones "ro"uestas "or el su3eto. Como &a se #a se6alado! so$re el

    "rotoolo de la "rue$a se su"er"one la la-e matri' de orrein donde

    a"aree las %iguras de los n>meros de las res"uestas aertadas & se mara

    en las asillas orres"ondiente del "rotoolo los signos o B seg>n las

    soluiones sea "ositi-a o negati-a$) O$%e&er e! "#&%a'e: ada res"uesta "ositi-a o orreta se om"uta on 8

    "unto a %a-or/ el total de "untos areditados da el "unta3e o$tenido "or el

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    4/78

    su3eto 1"unta3e natural o $ruto2. Por onsiguiente! la esala de "unta3es

    naturales osila entre , a +, "ts.() Ver(ar !a (o&**%e&(a +e! "#&%a'e: ra-en $rinda un "roedimiento "ara

    esta$leer en )u5 grado de "unta3e $ruto )ue ual)uiera "ueda estimarse

    e4"resin %iel de la a"aidad )ue se "roura medir.

    a alulado los "unta3es medio )ue en ada una de las ino series de$en

    om"oner ada "unta3e total. Si en la "rue$a oleti-a el su3eto o$tu-o! "or

    e3em"lo! ;+ "untos! de$e es"erarse )ue este "unta3e resulte de la o$tenin de

    88 "untos en la serie A! de : en la 7 de la : en la C en la D 9 En la serie E.

    en $ase a estos "unta3es "ariales es"erados "or series "ara ada "unta3e

    total! #a om"uesto dos ta$las de om"osiin del "unta3e normal. na mide

    las onsistenia de "rue$as indi-iduales & la otra la de los e40menes

    oleti-os

    la onsistenia. Del "unta3e se -eri%ia o$teniendo! "or sustrain! la

    disre"ania entre los "unta3es o$tenidos "or el su3eto en ada una de las

    ino series 1"unta3es "ariales & reales2 & los "unta3es )ue el )ue se es"era$a

    "ara ada serie en ra'n de su "unta3e total 1"unta3e "arial es"erado2.

    El "unta3e ser0 onsistente uando los "unta3es "ariales reales & se"arados

    sean iguales 1disre"ania ,2.o uando ada di%erenia sea menor de 9 o B9

    "or tanto en ada serie solo de$e ausarse una de estas disre"anias , o 8!

    o B8 o 9! o B9/ uando en una serie se diese una disre"ania ma&or )ue 9

    1 ;! B; et.!2. El "unta3e total o$tenido "or el su3eto no "odr0 estimarse omo

    onsistente.

    +) Co&,er%r e! "#&%a'e- O$%e&+o "or e! *#'e%o: 1 "unta3e $ruto2 en el

    "unta3e medio o t("io 1normal2e) Co&,er%r e! "#&%a'e .e+o e& "er(e&%!: el "unta3e en la "rue$a de ra-en

    se estima seg>n un esala en "erentiles "roedimiento )ue tiene la -enta3a

    de %ormular resultados de lara signi%iainF el rango )ue "or su a"aidad

    inteletual el su3eto ou"a dentro de un gru"o de 8,, su3etos de igual edad.

    Para trans%ormar el "unta3e del su3eto en el "erentil )ue orres"onda! se

    onsulta las ta$las de normas "erentiles! en las )ue %iguran los "unta3es

    medios o t("ios 1normas2 "ara las di-ersas edades. La tarea onsiste en

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    5/78

    on-ertir el "unta3e $ruto del su3eto! en la norma e)ui-alente "ara los su3etos

    de su edad.

    ) Co.o #*ar !a %a$!a /$are.o*) +e "er(e&%!e*: en la olumna de a6os

    iguales o mas "r4ima a la edad del su3eto! alulada en a6os & meses! se$usa la norma )ue orres"onde al "unta3e natural del e4aminado! en la

    "rimera olumna i')uierda! se india el "er(e&%!)ue de$e ad3udi0rseleF

    =! 8,! 9=! =,! =! , o =. Esta on-ersain es de e4trema sim"liidad

    uando el "unta3e $ruto oiniden on una norma.

    Cuando los "unta3es no oiniden e4atamente se on-ierte en la norma m0s

    "r4ima. De auerdo on esta regla. Senilla/ desde el "erentil = al =

    as(gnese al su3eto el "erentil de la norma igual o inmediatamente menor al

    "unta3e del su3eto/ se le asigna al su3eto el "erentil =,! si su "unta3e es igual!

    inmediatamente su"erior o in%erior a la normal de ese "erentil! & desde el

    "erentil 9= al =! el "erentil de la normal igual o inmediatamente ma&or al

    "unta3e del su3eto.

    Mas $re-ementeF en los "unta3es su"erior 1=! , & =2! el "unta3e se on-ierte

    en la normal igual o in%erior! en los in%eriores 1 9=! 8, & =2 el "unta3e seon-ierte en la norma igual o su"erior/ & en el de la mediana 1=,2 el "unta3e se

    on-ierte en la norma igual! su"erior o in%erior.

    g) Co&,er%r e! "er(e&%! e& ra&go: esta$leido el "erentil )ue orres"onda

    a un "unta3e! se tiene &a la estimain del ni-el de a"aidad inteletual del

    e4aminado en uno de estos ino rangos "rini"alesF

    PERCENTILES

    RANGO INTELECTUAL

    95 o ms --------------------------------------------------1=

    inteligencia superior

    90- 75-----------------------------------------------II= superior al

    trmino medio

    50----------------------------------------------------III= trmino medio

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    6/78

    25-10------------------------------------------------IV= inferior al

    trmino medio

    5 O M!O" ----------------------------------------V= de#ciente

    intelectual

    $%O&O'O(O ) $%*+, ) %,V!&"& ) I!&(I!I', ) %,V!%$O%& ) %"*(&,)O"

    DATOS DE IDENTIFICACION:!OM+% ),). ,/O"M""O'*$,'IO!"'O(,%I),)

    ANALISIS CUNATITATIVO:$*!&,$%'!&I(%,!O)I,!O"&I'O

    ANALISIS CUALITATIVO:V,(*,'IO!

    ,MI!,)O%

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    7/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    8/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    9/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Test A B C

    AUTOR:

    Dr. Loren'o Hil#oOBJETIVO:

    Su objetivo es detectar la madurez de un nio para el aprendizaje de lectura y

    escritura, entregando un pronstico del tiempo que demorar el aprendizaje de

    esta destreza bsica.

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    Detectar la madurez de un nio para el Aprendizaje de lectura y escritura,

    E-al>a oordinain -iso motri' & resistenia a la %atiga. E-al>a tam$i5noordinain -iso motora! e-al>a la a"aidad de om"rensin &memori'ain & memoria auditi-a! Mide oordinain -isomotri'! midememoria -isual & a"aidad de atenin dirigida

    MODO DE APLICACIN

    Consta de : su$ test de a"liain indi-idual )ue e-al>an di%erente %uniones

    S#$ %e*%0 re"ro+#((1& +e g#raes una "rue$a de oordinain -iso motora

    en )ue al ni6o se le "ide re"roduir ; %iguras geom5trias. Se "resenta la dema&or om"le3idad a ontinuain.

    S#$ %e*% 2 e,o(a(1& +e o$'e%o* mide memoria -isual & a"aidad deatenin dirigida. El ni6o de$e reordar %iguras -istas en un artn )ue se"resenta durante ;, segundos. Las %iguras son relati-amente grandes &%amiliares "ara los ni6os.

    S#$ %e*% 3 re"ro+#((1& +e .o,.e&%o*/.e.ora .o%ora): mideoordinain -isomotri'. El ni6o de$e re"roduir en el aire tres %iguras

    reali'adas "or el e4aminador.

    S#$ %e*% 4 e,o(a(1& +e "a!a$ra*: su o$3eti-o es la e-aluain de la memoriaauditi-a. El ni6o de$e re"etir una serie de "ala$ras de uso om>n. Como "ore3em"lo. Silla

    S#$ %e*% 5 e,o(a(o&e* +e #& re!a%o: e-al>a la a"aidad de om"rensin &memori'ain. El ni6o de$e re"etir un uento orto 1; "ala$ras2 )ue onsta detres aiones "rini"ales & tres detalles. El uento tiene una trama mu& sim"le.

    S#$ %e*% 6 re"e%(o&e* +e "a!a$ra*: re"etiin de "ala$ras e-al>a lengua3ee4"resi-o & es"eialmente trastornos de ti"o %ono artiulatorios. El ni6o de$e

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    10/78

    re"etir 8, "ala$ras di%(iles. Son "ala$ras "oo onoidas. Como "or e3em"loFSardan0"alo o Constantino"la

    S#$ %e*% 7 Cor%e +e #& D*e8oE-al>a tam$i5n oordinain -iso motora. Elni6o de$e reortar "or una l(nea ur-a & otra )ue$rada. El tiem"o m04imo

    "ermitido es un minuto.

    S#$ %e*% 9 "#&%ea+o E-al>a oordinain -iso motri' & resiste enia a la%atiga. El alumno de$e di$u3ar "untos en un uadriulado! teniendo un tiem"o%i3o "ara la tarea 1;, segundos2.Los uadrados son "e)ue6os

    TIEMPO DE APLICACIN: El tiem"o es indeiso &a )ue no #a& un tiem"o

    es"e(%io "ara reali'arlo. * De"ender0 del a"rendi'a3e del e4aminado.

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    Es una "rue$a de uso indi-idual.

    GUIA DE APLICACIONES

    INDICACIONES PARA LA APLICACION

    0- Ser mu& laro en la e4"l ia in de lo )ue "roede #aer. Al

    tratarse de ni6os "e)ue6os! #a& )ue resaltar los e3em"los & modelos!

    "ero en ning>n aso se de$e #aer ni a&udar a #aer los e3eriios.

    Ser(a enga6arse en los resultados.

    2- No #a& )ue so$re"asar el tiem"o )ue se onede a ada e3eriio.

    Si el ni6o -aila o no lo #ae! ortar & "asar el siguiente "ara )ue el

    ni6o no se detenga si est0 &a am$ientado. No #a& inon-eniente en

    #aer se"arados los e3eriios! es deir en tiem"os di%erentes si el ni6o

    no resiste todo de seguido

    3-Corregirlo on mu#a o$3eti-idad! se6alando los "untos )ue

    se mereen en ada una de las o#o "rue$as. Seguir rigurosamente

    las normas de orrein

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    11/78

    4- Las %iguras )ue se de$en mirar o re"roduir #an de ser

    "resentadas o tra'adas seg>n las normas )ue se se6alan. Con

    toda "reisin

    5. Es $ueno re"etir el test al a$o de unos d(as "ara ontrastar los

    resultados & e-itar las inidenias del momento.

    Te*% 0- DIBUJO DE FIGURAS- 0 .%o "or g#ra

    Toma este l0"i'. a' en este "a"el una %igura igual a la )ue &o te se6alo

    Se6alar la %igura mientras el ni6o la -a di$u3ando. Se ta"an las otras "ara )ue

    la atenin no se le dis"erse

    2-

    REPRODUCCION DE

    DISEOS Insinuados on el

    dedo en el aire Sin tiem"o "re%i3ado. Lo )ue neesita

    el ni6o Toma este l0"i' & di$u3a en este "a"el las %iguras )ue &o te tra'o en el

    aire. aer las %iguras dos o tres -ees on el dedo en el aire! "oni5ndose en

    direin a la ara del ni6o! no %rente a ella. aer las tres siluetas en la

    direin )ue mara la %le#a del gr0%io )ue aom"a6a el gr0%io. El di$u3o no

    se le ense6a al ni6o. Ni6o

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    12/78

    3- EVOCACION DE UN RELATO- Sin tiem"o "re%i3adoTe gustan los

    cuentos. Yo te voy contar uno bonito. Despus me lo vas a

    repeti r t a m. No repetir el relato. Slo se narra una vez

    MAMA COMPRO NA LINDA MECA. ERA NA LIKDA MEA DE LOA. LA

    MECA TENIA LOS OJOS ALES * EL VESTIDO AMARILLO. PERO EL DA

    MISMO EN E LA COMPRO LA MECA! SE CA*O AL SELO * SE ROMPIO.

    MARA LLORO MCO.

    Al relatar el ni6o el uento! anotar las res"uestas. Animar a

    seguir on a&udas neutrasF!" #$S... S%&!"...D% #$S '(S$S.

    4- CORTAR UN DISEO. Se le da un minuto "or ada dise6o

    )as a cortar este dibu*o con estas ti*eras + pasando las ti*eras por medio de la

    rayita ,ue te va se-alando la direccin. Se iniia "or el e4aminador el orte "or

    la "rimera ra&ita. Slo se orta un "oo. En la segunda ra&ita &a no se le iniia.

    Se iniia al minuto al segunda ra&ita! aun)ue el ni6o no #a&a terminado. * en el

    transurso del e3eriio se le animaF vas bien+ no te pares+ no tengas prisa.

    Siem"re tienen )ue ortar "or la ra&ita. Si el ni6o no entiende a la "rimera

    re"etir la e4"liain. No #aerlo m0s de una -e'! -ol-iendo a iniiar el orte &

    de3ando )ue el ni6o lo tra$a3e "or su uenta.

    5- MEMORIA FIGURATIVA- Me+o .%o

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    13/78

    Te voy a ense-ar unas cosas muy bonitas ,ue tengo en

    este papel ,ue tengo en la mano /as 0iguras est1n

    ocultas2. /as vas a mirar detenidamente. Despus las voy

    a esconder y t me vas a decir lo ,ue 3as visto. Por eso te

    tienes ,ue 0i*ar bien para decirlas todas las cosas ,ue vas a

    ver.

    Se da la -uelta al "a"el & se mantiene ante la -ista del

    ni6o durante medio minuto e4ato. Retirado &a de su -ista

    al medio minuto se le die )ue diga lo )ue #a -istoO

    uando se "ara! se le dieF )u5 m0s! reuerda! )ue m0s

    #a$(a! algo m0sO.

    Las %iguras son estas/

    6- EVOCACION DE PALABRAS- /S& %e."o "re'a+o)

    Te -o& a deir a#ora unas "ala$ras. Cuando &o termine de deirlas! t> me las-as a re"etir. As( )ue atento a estas "ala$ras Se de$e em"lear un -o' neutra & uni%orme! no resaltando ninguna "or tono ointensidad2

    R7OL SILLA PIEDRA HLOR CASA MESA CARTERA

    Al re"etirlas el ni6o! se le "uede a&uda on %rases neutras

    Nu5 m0sO! reuerda m0s! dime algunam0sO.

    . REPETICION DE PALA7RAS. Sin tiem"o "re%i3ado

    Te voy a decir a3ora unas palabras algo largas y t me las vas repitiendo a

    medida ,ue yo termino de pronunciarlas. Por e*emplo '$4$/"5(6Re"ite6

    caballero

    1Deir las "ala$ras on -o' neutra! si resaltar ninguna "ala$ra2

    CONTRATIEMPO INCOMPRENDIDO NA7CODONOSOR

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    14/78

    PINTARRAJEADO SARDANPALO CONSTANTINOPLA

    INGREDIENTE COSMOPOLITISMO HAMILIARIDADES

    TRANSI7ERIANO

    :. EJERCICIO DE PNTEADO. Durain! medio minuto

    Vas a #aer a#ora unos "untitos en ada uno de estos uadraditos )ue #a& en

    este uadro grande. Tienes )ue #aer mu#os! todos los )ue "uedas Mira

    omo lo #ago &o 1 El e4aminador #ae tres "untitos en uadros di%erentes2

    Cuando el ni6o #aga ra&as o rues! se le dieF No #agas as(! #a& )ue #aer

    slo "untitos omo los )ue &o #e #e#o.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    15/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    16/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    17/78

    Test I&,e&%aro +e +e"re*1&-Nombre In-entario de de"resin de $eQ.Autor Aarn TemQin 7eQAplicaci! Puede ser ontestada "or "ersonas a "artir de los

    8; a6os de edad 1adolesentes & adultos2.

    Composici!Se om"one de 98 gru"os de %rases. Dentro deada gru"o esogeuna sola res"uesta/ a)uella )ueme3or de%ine mo te #as sentido en la >ltimasemana! inlu&endo #o&

    Ob"eti#o E-aluain de s(ntomas de"resi-os seg>n riteriosDSMBIV

    Caracter$stica %uee#al&a

    E-al>a el grado de de"resin.

    'o(o (e Aplicaci! Indi-idual! oleti-a. Autoadministra$leTiempo (e aplicaci! 8, a 8= minutos.)mbito (e aplicaci! l(nio! %orense! e in-estigain a"liada

    GUIA DE APLICACIONES:

    Instruiones "ara el entre-istador "ara la a"liain del Cuestionario de

    De"resin de 7eQ

    Se #an "re"arado las siguientes instruiones on el %in de estandari'ar la

    a"liain del Cuestionario de De"resin. Es im"ortante )ue se sigan en orden

    estas instruiones! "ara "ro"orionar uni%ormidad & reduir al m(nimo lain%luenia del entre-istador.

    Rutina de a"liain

    Diga al "aienteF ?Esto es un uestionario/ en 5l #a& gru"os de a%irmaiones/

    leer5 uno de estos gru"os. Des"u5s )uiero )ue eli3a la a%irmain en ese gru"o

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    18/78

    )ue desri$a me3or omo se #a sentido en la LTIMA SEMANA inlu&endo

    O*.

    En ese momento alane una o"ia del uestionario al "aiente & d(galeF ?A)u(

    tiene una o"ia "ara )ue "ueda seguirme mientras leo. Lea el gru"o entero dea%irmaiones en la "rimera ategor(a 1no lea los n>meros )ue a"areen a la

    i')uierda de las a%irmaiones2/ luego digaF ?A#ora eli3a una de las a%irmaiones

    )ue desri$a me3or omo se #a sentido en la LTIMA SEMAN! inlu&endo

    O*

    Si el "aiente india su elein res"ondiendo mediante un n>mero! -uel-a a

    leer la a%irmain )ue orres"onda on el n>mero dado "or el "aiente! on el

    %in de e-itar on%usin so$re ual de las a%irmaiones elegida. Cuando el

    "aiente die ?la "rimera a%irmain! "uede )uerer deir , 8. Des"u5s )ue se

    #aga e-idente )ue el "aiente entiende el sistema de numerain! ser0

    su%iiente la res"uesta num5ria "ara indiar su elein.

    INSTRUCCIONES ADICIONALES

    A. Veri%i)ue )ue ada elein sea e%eti-amente la elein del "aiente & no

    "ala$ras )ue usted #a&a re"etido. aga )ue el "aiente e4"rese! "or su

    uenta! ual a%irmain #a elegido.

    7. Si el "aiente india )ue #a& dos o m0s a%irmaiones )ue se a3ustan a la

    %orma en )ue se siente! entones anote el ma&or de los -alores.

    C. Si el "aiente india )ue la %orma en )ue se siente est0 entre 9 & ;! siendo

    m0s )ue 9! "ero no 3ustamente ;! entones anote el -alor al ual se aer)ue

    m0s! 9.

    D. Generalmente el entre-istador de$e leer en -o' alta las a%irmaiones )ue se

    enuentran en ada ategor(a. A -ees el "aiente toma la iniiati-a &

    em"e'ar0 a leer en silenio las a%irmaiones en una ategor(a! adelant0ndose

    al entre-istador! & em"ie'a a dar las a%irmaiones elegidas. Si el "aiente est0

    atento & "aree inteligente! de3e )ue lea en silenio las a%irmaiones & )ue

    #aga su elein. D(gale al "aiente )ue! si est0 seguro de leer todas las

    a%irmaiones en ada gru"o antes de elegir! entones "odr0 leer en silenio.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    19/78

    Sea di"lom0tio & tenga tato "ara alentar al "aiente "ara )ue re%le4ione

    su%iientemente antes de elegir.

    E. El "unta3e de de"resin o$tenido de$e asentarse en la #o3a de registro.

    Sim"lemente orres"onde a la suma de las ma&ores argas de res"uestasseleionadas en ada gru"o de a%irmaiones del al 98. La arga es el -alor

    num5rio )ue %igura al lado de ada a%irmain.

    H. El gru"o 8 1"5rdida de "eso2 %ue one$ido "ara e4"lorar un s(ntoma

    anor54igeno. Si el "aiente res"onde a%irmati-amente a la siguiente "resuntaF

    ?Est0 tratando de "erder "eso omiendo menos el "unta3e de este gru"o no

    de$e agregarse al "unta3e total.

    HOJA DE CALIFICACION:

    Cmo interpretar el resultado?

    El cuestionario consta de 21 preguntas, proporcionando cada pregunta una

    puntuacin entre 0 y 3 (Opcin1: 0; Opcin 2: 1; Opcin 3: 2 y Opcin : 3!" #a

    puntuacin m$%ima posi&le es por tanto '3" #os puntos de corte sugeridos para

    interpretar el resultado o&tenido son los siguientes:

    ;;

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    20/78

    2

    otalia los resultados" uma las puntuaciones de cada pregunta" +or eemplo, si

    para la pregunta n4mero uno tu puntae ue cero y para la pregunta n4mero dos de

    tu puntuacin ue tres, suma cero m$s tres y contin4a sumando cada puntuacin

    siguiente 5asta /ue 5ayas sumado todas las respuestas para un total"

    4

    .nterpreta los resultados" #a puntuacin total se compara con una cla*e para

    determinar el grado de depresin" #os rangos aceptados son los siguientes: 0 a 6

    indica /ue no 5ay depresin, de 10 a 17 indica depresin le*e a moderada, 16 a 26

    indica depresin moderada a gra*e y 30 a '3 indica una depresin gra*e

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    21/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    22/78

    Test Prueba Eleme!tal Pi!t!er Durost

    Nombre$ruea lemental $intner )urost

    $rueas de 6ailidad de generales de $intner"erie Veral

    scala 1 orma

    Autor )r%udol $6 $intner )urost

    Aplicaci! !i8os as "iete: Oc6o: !ue;e ,8os de dadcronol3gica

    Composici! (os prueas tratan de Medir *na structura de lapersonalidad multidimensional:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    23/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    24/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Otis e-aluain r0"ida otis gamma %orma EM

    AUTOR:

    ARTR. S. OTISOBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    25/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    26/78

    NOMBRE DEL TEST:

    ESCALA DE COMNICACIUN HAMILIAR

    AUTOR:

    7ARNES * OLSONOBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    27/78

    ESCALA DE COMUNICACIN FAMLIAR

    Caractersticas del Cuestionario:

    Nombre:Cuestionario de Evaluacin de la Comunicacin Familiar(CA-M/CA-P):

    Autor:Barnes y Olson (1982). Nombre original: Escala de

    Comunicacin Padres-Adolescente PACS-

    Adaptacin:Equipo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de

    Psicologa (2001).

    N de tems:20

    Administracin:Individual o Colectiva.

    Tiempo aproximado de aplicacin:9-11 minutos.Poblacin a la que va dirigida:Adolescentes de 11 a 20 aos.

    Codificacin:La escala original presenta una estructura de dos

    factores que se refieren al grado de apertura y a la presencia de

    problemas de comunicacin familiar. Sin embargo, en la muestra

    espaola, la escala presenta una estructura factorial de tres

    factores (para el padre y la madre separadamente):

    Comunicacin abierta (tems 1+2+3+6+7+8+9+13+14+16 y 17) este

    factor explica el 30.7% de la varianza total.

    Comunicacin ofensiva (tems 5+12+18+19) explica el 21.8% de la

    varianza total.

    Comunicacin evitativa (tems 4+10+11+15+20). explica el 9.5%

    de la varianza total.

    Propiedades psicomtricas:

    Fiabilidad:La consistencia interna de la escala general es de a= .75 (Musitu et al., 2001). El coeficiente alpha de las subescalas es:

    0.87 para comunicacin abierta, 0.76 para comunicacin ofensiva

    y 0.75 para comunicacin evitativa.

    En la presente muestra, (Tesis) al factorizar por componentes

    principales y rotar la solucin factorial por el mtodo Oblimn,

    con base en el criterio Kaiser (autovalores en la extraccin

    mayores a 1), se obtiene una estructura de tres factores

    relacionados que explica el 61.52% de la varianza total en la

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    28/78

    muestra de padres y el 54.10% en la muestra de madres. El primer

    factor de 11 reactivos coincide con los dos estudios anteriores, al

    que se denomin apertura a la comunicacin. Su consistencia

    interna entre las madres fue de a=.92 y entre los padres a=.94. Las

    puntuaciones en el factor se definen por la suma simple de estos

    11 reactivos. El reactivo 10 (cuando estoy enojado no le hablo)

    satura con mayor fuerza en el factor de comunicacin ofensiva en

    la muestra de madres. En la de padres, presenta saturaciones

    mayores a .40 y casi equivalentes en los dos ltimos factores. Por

    lo que el factor de comunicacin ofensiva se define por la suma

    simple de cinco reactivos (5, 10, 12, 18 y 19) y el factor de

    comunicacin evitativa se define por la suma simple de cuatro

    reactivos (4, 11, 15 y 20). En el factor de comunicacin ofensiva la

    consistencia interna entre las madres fue de a=.74 y entre los

    padres a=.75; y en el factor de comunicacin evitativa fue de a=.43

    para madres y a=.65 para padres. Como el tercer factor muestra

    consistencia baja en base en el criterio de Cattell (punto de

    inflexin de la curva de sedimentacin), se puede definir una

    estructura de dos factores. En la muestra de padres se obtiene una

    varianza total explicada 55.04% de la varianza total y en la de

    madres de 48.25%. En ambas muestras, el primer factor de est

    definido por 12 reactivos (1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 14, 16 y 17) y se

    puede denominar apertura a la comunicacin. El segundo factor

    est definido por 8 reactivos (4, 5. 10, 12, 15, 18, 19 y 20) y se

    puede denominar problemas de comunicacin. La consistencia

    interna del primero en padres es de .92 y en madres de .88; el

    Alpha del segundo factor es de .80 en padres y .75 en madres.

    Validez:La comunicacin abierta entre padres y adolescentespresenta correlaciones positivas con las distintas dimensiones de

    la autoestima y el apoyo familiar y del amigo, y correlaciones

    negativas con estrs percibido y sintomatologa depresiva en el

    hijo/a. Al contrario, los problemas de comunicacin familiar

    correlacionan positivamente con la conducta delictiva y

    negativamente con las dimensiones de la autoestima y el apoyo

    familiar y del amigo.

    Referencias:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    29/78

    -Barnes, H. L. y Olson, D. H. (1985).Parent-adolescentcommunication and the circumplex model.Child Development, 56 ,

    438-447.

    -Jackson, S., Bijstra, J. y Bosma, H. (1998).Adolescent's perceptionsof communication with parents relative to specific aspects of

    relationships with parents and personal development.Journal of

    Adolescence, 21 , 305-322.

    -Jimnez, T. I., Musitu, G. y Murgui, S. (en prensa).Familia, apoyosocial y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y

    mediadores.Anuario de Psicologa .

    -Jimnez, T. I., Musitu, G., Murgui, S. y Lehalle, H.Le rle de lacommunication familiale et de l'estime de soi dans la dlinquance

    adolescente.Revue Internationale de Psychologie Sociale , en

    presse.

    -Lambert, S. F. y Cashwell, C. S. (2004).Preteens talking to parents:perceived communication and school-based aggression.The Family

    Journal, 12 , 122-128.

    - Martnez, B., Herrero, J., Lila, M. y Estvez, E.(2002).Funcionamiento familiar y consumo de drogas en la

    adolescencia.X Congreso de Psicologa de la Infancia y de la

    Adolescencia. Teruel.

    -Martnez, B., Estvez, E., y Jimnez, T. (2003).Influencia delfuncionamiento familiar en la conducta disruptiva en adolescentes.VIII

    Congreso Nacional de Psicologa Social. Torremolinos (Mlaga).

    -Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M. J. (2001).Familia yadolescencia .Madrid: Sntesis.

    ESCALA DE EVALUACIN DELFUNCIONAMIENTO FAMILIAR

    >FACES IV>:

    Pro(e*o +e a+a"%a(1& aMo&%e,+eo? Ur#g#a@

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    30/78

    FAMIL FUNCTIONINGASSESSMENT DEVICE >FACES

    IV>:

    Pro(e** o a+a"%a%o& orMo&%e,+eo? Ur#g#a@

    Da&e! Co*%a Ba!!? Mara +e! L#'=& Go&=!e Tor&ara?N#ra Ma*'#a&? Mara Ag#*%&a Tr="aga? De&*e De!

    Ar(a? La#ra S(aare!!?

    A&+rea Fe$#*(e#re

    ni-ersidad Catlia del rugua&! rugua&

    Re*#.e&: En este art(ulo "resentamos los resultados"reliminares de la "rimera eta"a del "roeso de ada"tain& traduin del HACES IV 1Hamil& Ada"ta$ilit& andCo#esion E-aluation Sales2! )ue mide %unionalidad%amiliar. El Modelo Cirun%le3o 1Olson! 82 onstitu&e elsustento terio de este instrumento! utili'ado en sus

    uatro -ersiones! en in-estigaiones de ni-el internaional.Nuestro e)ui"o! ontando desde el iniio on el a-al de losautores! se "ro"uso omo "rimer o$3eti-o la traduin & elestudio "reliminar de la unidimensionalidad de las esalasdel instrumento. El mismo %ue a"liado a =:< su3etos deMonte-ideo 1rugua&2! en uatro muestras "ilotosonseuti-os. En este art(ulo se "resentar0n la "rimera &>ltima administrain 19= su3etos2. Los resultados delestudio de dimensionalidad en ada esala! e-idenian)ue solamente la esala atia no es unidimensional. La%ia$ilidad "ro-isoria "ara las esalas )ue on%orman elHACES IV sonF Co#esin $alaneada .8/ Hle4i$ilidad

    $alaneada .+

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    31/78

    T#e Cirum"le4 Model 1Olson! 82 "ro-ides t#eoretialsu""ort %or t#e instrument! used in all %our o% its -ersions! ininternational resear#. Our team #as #ad t#e endorsemento% t#e aut#or and aimed %or t#e translation and t#e stud& o%t#e unidimensionalit& o% t#e sales o% t#e instrument asinitial goals. A total o% =:< su$3ets %rom t#e it&

    o% Monte-ideo om"leted t#e HACES IV in %our onseuti-e"ilot studies! in t#is artile We "resent t#e %irst and t#e%ourt# stud&! om"leted $& 9= su$3ets. T#e results %or t#edimensionalit& o% ea# sale s#oW t#at onl& t#e #aotisale is notunidimensional. Pro-isional relia$ilit& %or t#eeig#t sales Was as %olloWF 7alaned o#esion .8/7alaned %le4i$ilit& .+ltimos a6os! se "uede a%irmar )uerugua& "resenta arater(stias "ro"ias de lasegunda transiin demogr0%ia del mundodesarrolladoF aumento de di-orios! desensodel (ndie de nu"ialidad! aumento de unionesli$res & de naimientos %uera del matrimonio!aom"a6ada de reduin de la tasa glo$al de

    %eundidad.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    32/78

    Si $ien no se uenta en rugua& onin%ormain %e#aiente so$re las atitudes de losiudadanos #aia los la'os %amiliares! todo

    "areer(a indiar )ue estas -ariaiones en los(ndies demogr0%ios "ueden estar sostenidas"or reientes as"iraiones de autonom(aindi-idual & de igualdad de g5nero! al menos eniertos setores de la "o$lain.

    En onseuenia! e4isten maradasdi%erenias en los "er%iles %amiliares!

    es"eialmente en la edad de aeso a lamaternidad! en el omien'o de la edad adulta! enla entrada al sistema eduati-o & al meradola$oral! seg>n la lase soial a la )ue se"ertene'a 1Ca$ella! 9,,+/ Paredes!9,,;2.

    Hrente a estas trans%ormaiones )ue -i-en las%amilias! no e4isten en nuestro "a(s instrumentos

    )ue den uenta de mo las mismas res"ondena los am$ios aelerados )ue est0n -i-iendo!mo las "ersonas desem"e6an sus roles%amiliares & um"len las %uniones onsensuadasomo neesarias a la interna de las %amilias.

    As(! la in-estigain so$re las %ortale'as &de$ilidades )ue "resentan las %amilias est0 en la

    lista de los de$es )ue tenemos en nuestromedio.

    o& e4iste auerdo so$re la im"ortania de la%amilia en las mani%estaiones ondutuales delos indi-iduos! "ero no e4isten su%iientestra$a3os em"(rios dediados a su estudio en elmundo #is"ano "arlante.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Cabellahttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Paredeshttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Paredeshttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Cabellahttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Paredes
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    33/78

    Ciertamente! esta arenia "uede res"onder ala di%iultad de in-estigar &a se6alada en laliteratura internaional en el am"o de lo %amiliar!es"eialmente uando se siguen determinadosmaros terios )ue se #an ido im"oniendo en

    las >ltimas d5adas! tal omo es la teor(asist5mia. Desde esta teor(a e4iste es"eialdi%iultad "ara o"eraionali'ar iertos one"tos"ara la in-estigain em"(ria! &a )ue se tornadi%(il a"tar e identi%iar on rigor las relaionesde los %enmenos )ue "lantea la teor(a 1GraiaHuster & Musitu O#oa ! 9,,,2.

    En esa misma l(nea! S"renQle & Moon &aad-ert(an en 8+ )ue el r0"ido reimiento de latera"ia %amiliar #a de"endido m0s de la -etaintuiti-a )ue de e-idenias surgidas de lain-estigain so$re su e%iaia.

    In-estigar en %amilia re)uiere entones degran es%uer'o & reati-idad! "ara )ue la elein

    de las t5nias e instrumentos "ara rele-ar datos& los modelos de an0lisis sean aordes &ongruentes on el modelo terio )ue se #aelegido omo maro re%erenial 1Rodrigo &Palaios! 8:2.

    Por otra "arte! se #ae neesario in-estigar en%amilia! en%ati'ando en el estudio de los "roesos

    %amiliares normales & en el one"to de%unionalidad %amiliar! donde lo )ue uenta no esla ausenia de "ro$lemas! sino la a"aidad delas %amilias "ara resol-erlos & su"erarlos1Halio-! 88! Yals#! 9,,

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    34/78

    am"son18=2! )uienes se $asan en el estudiode la salud & la om"etenia de las %amilias.

    In-estigar en %amilia en nuestro "a(sonstitu&e un a"orte im"ortante! siendoneesario el desarrollo de estudiosinstrumentales "ara dis"oner de t5nias %ia$les& -0lidas "ara estudiar en el 0rea. Carretero &P5re'19,,=2 #iieron una $>s)ueda de tra$a3osrelaionados on la onstruin! ada"tain &traduin de tests en la $ase de datosPs&INHO on las "ala$ras la-e ?testonstrution! ?test ada"tation & ?test translation

    entre los a6os 9,,, B 9,,< & enontraron 9=9"u$liaiones )ue res"ond(an a su $>s)ueda.

    Sin em$argo! en nuestro "a(s esta lase dein-estigaiones de ti"o instrumental es ini"iente.Por esta ra'n! onsideramos de -italim"ortania omen'ar a transitar el "roeso deada"tain de un instrumento )ue e-al>a

    %unionalidad %amiliar a nuestra lengua.

    Seg>n am$leton18+2 en nuestros "a(sessiem"re es m0s on-eniente la ada"tain a unsegundo idioma )ue la onstruin de un test.Tres ra'ones lo 3usti%ianF el "roeso es m0seonmio! en "a(ses omo el nuestro #a& "oae4"erienia & onoimientos "siom5trios! & la

    ada"tain de los tests "ermite ontinuarin-estigando en estudios om"arati-os on otras"o$laiones.

    En este art(ulo "resentamos la "rimera eta"adel "roeso de ada"tain del HACES IVde Olson19,,,2! a tra-5s de un estudioinstrumental 1Montero & Len! 9,,/ Carretero &

    P5re'! 9,,=2. La in-estigain #a sido lle-ada aa$o "or un e)ui"o de in-estigadores de la

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Beavershttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hambletonhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Montero2007.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Beavershttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hambletonhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Montero2007.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carretero
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    35/78

    Haultad de Psiolog(a de la ni-ersidadCatlia del rugua&! desde el a6o 9,,.

    La esala HACES IV de Olson19,,,2 uentaon una #istoria slida a ni-el internaional &"odr(a llenar un -a(o en nuestro medio donde!omo -en(amos diiendo! no e4isteninstrumentos on%ia$les! )ue "ermitan "lani%iar!tanto en el ni-el de la "re-enin omo en lal(nia! las inter-eniones on las %amilias.

    El Modelo Cirun%le3o! )ue sostieneteriamente al HACES IV! #a demostrado ser unre%erente -0lido "ara la in-estigain en %amilia1Olson! 9,,+2. Con este estudio as"iramos adesarrollar nue-as l(neas de in-estigain tantoen el estudio en %amilia omo en la ada"tain &$aremain de instrumentos/ dos 0reas de altointer5s "ara nuestro "a(s.

    EL MODELO CIRCUNFLEJO: CONSTRUCTODESARROLLADO POR OLSON? RUSSEL

    SPRENLE /07)

    El Modelo Cirun%le3o de los Sistemas Marital& Hamiliar %ue desarrollado "or Da-id . Olson!Cand&e Russel & Douglas S"renQle en 8

    on el o$3eti-o de u$rir la $re#a e4istente entrein-estigain! teor(a & "r0tia 1Olson! Gorall &Tiesel! 8: en Olson! 9,,,2.

    Se trata de un modelo din0mio )ue integratres dimensiones )ue re"etidas -ees se #anenontrado omo rele-antes en distintas teor(as& a$orda3e l(nio en %amiliaF o#esin!

    %le4i$ilidad & omuniain.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson4http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson4http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    36/78

    Su a"liain se onsidera >til "ara reali'ar undiagnstio relaional! destaando 0reassaluda$les 1$alaneadas2 & "ro$lem0tias1des$alaneadas2 en los sistemas )ue estudia.

    La dimensin o#esin es de%inida omo losla'os emoionales )ue los miem$ros de la%amilia tienen entre s(. Sus indiadoreses"e(%ios inlu&enF eran(a emoional! l(mites!%ronteras! oaliiones! tiem"o! es"aio!amistades! toma de deisiones! intereses &rereain. E4isten < ni-eles de o#esin en losgru"os %amiliares! "udi5ndose identi%iar %amilias

    desligadas! se"aradas onetadas &enmara6adas. Las #i"tesis se6alan )ue las"osiiones en los ni-eles entrales de o#esin1%amilias o "are3as se"aradas o onetadas2onlle-ar0n un %unionamiento %amiliar m0ssaluda$le. Por otra "arte! los ni-eles e4tremos1%amilias o "are3as desligadas o enmara6adas2im"liar(an un %unionamiento m0s "ro$lem0tio1-erHigura 82.

    La dimensin %le4i$ilidad es de%inida omo laalidad & e4"resin del lidera'go! organi'ain!roles! reglas & negoiaiones e4istentes en la%amilia.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#f1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#f1
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    37/78

    Sus indiadores es"e(%ios inlu&enF

    lidera'go! aserti-idad! ontrol! disi"lina! estilosde negoiain! relaiones de rol & reglasrelaionales.

    E4isten < ni-eles de %le4i$ilidad identi%i0ndose%amilias r(gidas! estruturadas! %le4i$les &atias.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    38/78

    Las #i"tesis se6alan )ue las "osiiones enlos ni-eles entrales de %le4i$ilidad 1%amilias o"are3as estruturadas o %le4i$les2 onlle-ar0n un%unionamiento %amiliar m0s saluda$le.

    Por otra "arte los ni-eles e4tremos 1%amilias o"are3as r(gidas o atias2 im"liar(an un%unionamiento m0s "ro$lem0tio 1-er Higura 82.

    Por >ltimo! la omuniain es onsideradaomo una dimensin %ailitadora dado )ue! en

    sus ni-eles saluda$les! "ermitir(a la mo-ilidad delsistema en las dos dimensiones anteriores. Sede%ine "or las destre'as de omuniain delsistema! )ue in-olura la a"aidad deesu#arse! de #a$lar! de tener res"eto "or laso"iniones de los dem0s & de om"artir lossentimientos.

    Para e-aluar a las %amilias! los autores!a"o&ados en el Modelo Cirun%le3o! desarrollaronla esala de autorre"orte HACES 1Hamil&Ada"ta$ilit& and Co#esion E-aluation Sales2 oEsalas de E-aluain de Co#esin &Hle4i$ilidad Hamiliar2 )ue "ro"oriona la?"ers"eti-a interna del %unionamiento %amiliar!es deir! la )ue a"ortan ada uno de susmiem$ros al om"letar la esalas.

    Por otra "arte! "ara o$tener la ?"ers"eti-ae4terna de tera"eutas %amiliares! se desarroll laClinial Rating Sale 1CRS2 o Esala deValorain Cl(nia. Am$as "ers"eti-as sononsideradas om"lementarias tanto enin-estigain omo en el tra$a3o l(nio on%amilias.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#f1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#f1
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    39/78

    En esta eta"a del estudio )ue a)u("resentamos slo estamos tra$a3ando on elautorre"orte de las %amilias! dados los o$3eti-osde esta in-estigain.

    LA ESCALA FACES- INTENTOS HISTRICOS CONTRIBUCIONES RECIENTES

    La -ersin original del HACES 1Olson! 7ell &Portner! 8: en KounesQi! 9,,,2 onta$a on888 (tems & %ue modi%iada en -arias oasiones

    "ara me3orar sus "ro"iedades "siom5trias!llegando a on%ormar el uestionario HACES II1Olson! 7ell & Portner! 8:9 en KounesQi! 9,,,2 &luego el HACES III 1Olson! Portner Z La-ee! 8:=en KousnesQi! 9,,,2.

    En 88 se re el "a)uete HACES IV! )ueuenta on las seis esalas &a menionadas

    1Co#esin $alaneada! Hle4i$ilidad $alaneada!Enmara6ada! Desligada! R(gida & Catia2! laEsala de Comuniain Hamiliar & la Esala deSatis%ain Hamiliar. Esta -ersin %ue dise6ada"ara e-aluar las dimensiones del ModeloCirun%le3o en su totalidad & as( re%le3ar larelain ur-il(nea de 5stas on el%unionamiento %amiliar 1Olson et. al.! 9,,2. Estosigni%i su"erar una limitain )ue elinstrumento ten(a #asta el momento del

    desarrollo de la uarta -ersin. Tanto el HACES IIomo el III e4"resa$an una relain lineal entrelas dimensiones terias & el %unionamiento%amiliar! en o"osiin a la ur-ilinealidad )ue"ostula$a el Modelo Cirun%le3o.

    HACES IV mide las dimensiones de o#esin& %le4i$ilidad utili'ando dentro del uestionario

    seis esalasF dos esalas $alaneadas de (tems ada una 1Co#esin $alaneada &

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneski2000.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneski2000.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneskihttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneskihttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneski2000.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneski2000.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneskihttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Kouneskihttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    40/78

    Hle4i$ilidad $alaneada2 & uatro esalasdes$alaneadas! tam$i5n de (tems ada una!)ue e-al>an los e4tremos su"eriores e in%erioresde la o#esin & la %le4i$ilidad 1Enmara6ada &Desligada! R(gida & Catia! res"eti-amente2.

    El instrumento HACES IV se om"leta on unaesala )ue e-al>a la Comuniain Hamiliar!om"uesta "or 8, (tems! & otra )ue indagaSatis%ain Hamiliar! om"uesta "or otros 8,(tems! sumando el "a)uete un total de +9 (tems.

    Con el desarrollo de las seis esalas )ue"ro-ee el instrumento! se o$tu-o una me3or &m0s om"leta e-aluain del %unionamiento%amiliar )ue on las o$tenidas "or las -ersionesanteriores.

    El HACES IV est0 one$ido "ara )ue seaontestado "or todos los miem$ros de la %amiliama&ores de 89 a6os. De esta manera! se logra

    a"tar la om"le3idad de la realidad %amiliar!identi%iando esa m>lti"le "ers"eti-a 1irs#!8:2.

    HACES IV o%ree seis "unta3es )ueorres"onden a ada una de las esalas!adem0s de un "unta3e "ro"orional "ara ladimensin de o#esin! un "unta3e "ro"orional

    "ara la dimensin de %le4i$ilidad & un "unta3e"ro"orional total! )ue nos "ermite o$tener la"ro"orin de u0n $alaneadodes$alaneadoes el sistema %amiliar )ue estamos estudiando.E-aluando los sistemas %amiliares en su"ro"orin de $alanedes$alane! se e4"resa larelain ur-il(nea entre las dimensiones deo#esin & %le4i$ilidad & el %unionamiento%amiliar )ue tiene omo #i"tesis el Modelo.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hirschhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hirsch
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    41/78

    Asimismo! estas "untuaiones "osi$ilitan laom"arain on los Seis Ti"os de Hamilia1Olson et. al.! 9,,+2! otra inno-ain de la-ersin IV del HACES. Estos "er%iles %amiliaresemergen de la om$inatoria de las -aria$les

    estudiadas & se denominan! de la %amilia m0s$alaneada a la m0s "ro$lem0tiaF $alaneado!r(gidamente o#esi-o! rango medio!%le4i$lemente des$alaneado! atiamentedesonetado & des$alaneado.

    En uanto al an0lisis de las "ro"iedades"siom5trias de la esala 1tema )ue nos

    ou"ara en la "r4ima eta"a en el "roeso deada"tain del instrumento2! se #an reali'adodi-ersos intentos 1Tiesel! 8=/ Gorall!9,,9/HranQlin! Streeter Z S"ringer! 9,,82 en$usa de me3orar los -alores de on%ia$ilidad &-alide' de onstruto. El estudio de -alidainm0s reiente del HACES IV es el reali'ado"or Olson! Gorall & Tieselen el a6o 9,,. Lasseis esalas del instrumento! e4"resadas en

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    42/78

    HACES IV! onlu&eron )ue los (ndies de%ia$ilidad %ueron moderados a $a3os & noenontraron onordania entre el modeloterio "lanteado "or los autores de la esala &los datos rele-ados! uestionando la -alide' de

    onstruto de la esala. Estos resultados"lantean nue-os desa%(os "ara los in-estigadoresde #a$la #is"ana.

    FACES: BREVE PRESENTACIN DE SUSMBITOS DE APLICACIN

    La esala HACES! en sus uatro -ersiones! #asido utili'ada en m0s de 89,, estudios dein-estigain as( omo tam$i5n en una am"lia-ariedad de 0m$itos l(nios durante los >ltimos9= a6os 1Olson! Gorall Z Tiesel! 9,,+2. Lasin-estigaiones )ue menionaremos en estea"artado! a tra-5s de un $re-e reorrido de la

    literatura! son slo algunas de las )ue e-idenianla utilidad de la esala HACES "ara estudiar el%unionamiento %amiliar & su in%luenia endi%erentes 0m$itos & 0reas de estudio.

    Con las -ersiones II & III del instrumento! en el0m$ito de la salud! se #a e-aluado! entre otras-aria$les! el %unionamiento %amiliar en ni6os on

    asma 1Donell&! 8

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    43/78

    in%antiles & la ansiedad soial. M0starde! Margalit & Kleitman 19,,+2 reali'aron unestudio u&o o$3eti-o %ue e4aminar los %atores)ue "redien el estr5s materno. En situaionessoiales! Creed19,,2 utili' la esala en un

    estudio so$re las %amilias en las transiionestransulturales.

    En estudios so$re adolesenia! San'!Pam"liega! Iraurgi! Eguileta! Gal(nde'! Cosga&a& Nolte 19,,

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    44/78

    satis%ain & las dimensiones de "arentalidad!res"onsa$ilidad & e4igenia.

    Por >ltimo onretamente on el HACESIV! CraddoQ 19,,82 reali' su a"liain en elidioma original! en una in-estigain aera de larelain entre la "ere"in )ue ten(an losestudiantes de sus %amilias & el estr5s%amiliar. Castillo L"e' et al.19,,=2 a"liaron "or"rimera -e' la esala en idioma es"a6ol! on el%in de reali'ar un diagnstio "siosoial de las%amilias en el Munii"io de San Pedro! M54io.

    OBJETIVO

    El o$3eti-o de este tra$a3o es "resentar losresultados "reliminares de la "rimera eta"a del"roeso de ada"tain & traduin de la esalaHACES IV 1Olson! 9,,,2 de su idioma original

    1ingl5s2 al es"a6ol! "ara una muestra de su3etosde la iudad de Monte-ideo! rugua&.

    Conordamos on Carretero & P5re'19,,=2en )ue la traduin del instrumento es unaeta"a dentro del "roeso de ada"tain. En esta"rimera eta"a de la in-estigain! los estudios selimitaron a anali'ar la dimensionalidad

    1estrutura interna2 de ada una de las esalas)ue om"onen el HACES IV! 3unto on laestimain "ro-isoria de la %ia$ilidad de lasesalas )ue on%orman el instrumento en uatro"rue$as "ilotos. Teniendo en uenta )ue elHACES IV en su -ersin original "resentaadeuados (ndies "siom5trios 1de -alide'!dimensionalidad & %ia$ilidad2 & o$ser-ando )uelas arater(stias demogr0%ias de los su3etos)ue on%orman nuestras muestras son en su

    ma&or(a uni-ersitarios! reemos o"ortuno nointroduir am$ios en la esala 1no eliminar ni

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Castillohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Castillohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carretero
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    45/78

    adiionar nue-os (tems2 sino intentar en un"rimer momento tener (tems traduidos )ueres"eten la de%iniin sem0ntia del onstruto al)ue "erteneen & )ue e-idenien )ue ese %atores unidimensional.

    MTODO

    PARTICIPANTES

    Partii"aron =:< su3etos de am$os se4o deMonte-ideo 1rugua&2! re"artidos en uatroestudios "iloto onseuti-os. Para ada una deellas utili'amos muestras distintas a tra-5s del"roedimiento de muestreo de ti"o no"ro$a$il(stio "or on-enienia. Para el "resenteestudio solo "resentaremos los an0lisis del

    "rimer & uarto estudio! )uedando on%ormada lamuestra "or 9= su3etos.

    [ En el "rimer estudio se anali' ladimensionalidad & %ia$ilidad en ada una de lasesalas del HACES IV. Se administr elinstrumento a 8+ su3etos -oluntarios deMonte-ideo. Se di-idi la muestra en ino

    gru"os! ada uno re"resento el 9,\! intentandou$rir on esta ategori'ain el ilo -ital de la%amilia. A ada gru"o se le administr elinstrumento a todos los ma&ores de 89 a6os dela %amilia. Los gru"os )uedaron on%ormados dela siguiente maneraF 182 "are3as de adultos3-enes sin #i3os/ 192 %amilias on el #i3o ma&oren "rimaria/ 1;2 %amilias on el #i3o ma&or enseundaria/ 1

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    46/78

    [ El segundo estudio onsisti en la a"liain"iloto del uestionario a =< su3etos -oluntarios)ue ursan sus estudios de "ostgrado en lani-ersidad Catlia del rugua&! on edadesom"rendidas entre los ;, & =, a6os.

    [ El terer estudio in-olur a 9== su3etos-oluntarios estudiantes de las Lieniaturas dePsiolog(a! Psiomotriidad & En%ermer(a &estudiantes de Postgrado de Psiolog(aSist5mia & Eduaional! de la ni-ersidadCatlia del rugua&. El rango de edad osilentre los 8: a6os & ;, a6os.

    [ El >ltimo estudio "iloto se reali' on 8,+

    su3etos! agru"ados en

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    47/78

    Cada esala est0 om"uesta "or siete (tems/on%ormando un total de

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    48/78

    E*(a!a +e Sa%*a((1& Fa.!ar1Olson!882F esta om"uesta "or die' (tems! e-al>a elni-el de satis%ain )ue tienen los miem$ros dela %amilia res"eto a die' as"etos del%unionamiento %amiliar. Se ontesta a tra-5s de

    una esala ti"o LiQert )ue -a desde del 8 1Casinuna2 #asta el = 1Casi siem"re2 Estos die'(tems onstitu&en un >nio %ator. El oe%iienteal"#a de la esala es .; 1Olson! Gorall Z Tiesel!9,,2.

    E*(a!a +e Co.#&(a(1& Fa.!ar1Olson!882F est0 on%ormada "or die' (tems! e-al>a

    mu#os de los as"etos m0s im"ortantes de laomuniain en un sistema %amiliar. Esta esalaonstitu&e una %orma $re-e & on%ia$le dee-aluar la dimensin omuniain/ onsideradauna dimensin %ailitadora "or el ModeloCirun%le3o 1Olson! Gorall Z Tiesel! 9,,2. Seontesta a tra-5s de una esala ti"o LiQert )ue-a desde el 8 1Totalmente en desauerdo2 #astael = 1Totalmente de auerdo2.

    PROCEDIMIENTO

    En el "roeso de traduin se utili' elm5todo de traduin in-erso 1am$letn! 8+2!

    siguiendo los riterios de Morales! rosa &7lano19,,;2! traduiendo los (tems de la "rue$adel ingl5s al es"a6ol siguiendo la gu(a $rindada"or los autores del instrumento. Terminada estaeta"a! se a"li la traduin al es"a6ol a unamuestra de su3etos elegidos "or on-enienia"ara anali'ar si los mismos om"rend(an lasonsignas! la redain de los (tems! & enontrarsi alguna "ala$ra no era entendida. Se orriginue-amente la redain de los (tems en

    es"a6ol & "asamos a la eta"a de traduinin-ersa. n "silogo nati-o en el idioma en )ue

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    49/78

    se re la "rue$a & )ue tiene el es"a6ol omosegunda lengua! tradu3o la "rue$a del es"a6olnue-amente al ingl5s. Esta >ltima -ersin %ueen-iada a los autores de la "rue$a! )uienesote3aron la -ersin original on esta >ltima!

    a-alando lo reali'ado #asta el momento einst0ndonos a seguir adelante.

    A"liamos la -ersin traduida del HACES IV alas uatro muestras "iloto de su3etos. Luego deada administrain se "roedi a estudiar las"ro"iedades de dimensionalidad en ada una delas esalas del HACES IV. A la lu' de los

    resultados! se %ueron tomando deisionesres"eto a )u5 (tem -ol-er a traduir "arame3orar la %ia$ilidad de las esalas o lograr )uelas mismas %ueran unidimensionales. El "roesode ada"tain & an0lisis de (tem! ulmin en lauarta a"liain.

    En la >ltima muestra "iloto! "retendimos

    rerear una situain seme3ante a la )ueatra-esaremos en la $aremain. Con esteo$3eti-o! seleionamos un olegio "ri-ado deMonte-ideo &! una -e' o$tenida la autori'ainde los Diretores de la Instituin! en-iamos unaarta de onsentimiento -0lido a todas las%amilias "erteneientes al olegio. Se reogieronlos onsentimientos & se en-iaron >niamente a)uienes ae"taron "artii"ar de la in-estigainun so$re errado on tantos "rotoolos de la

    esala HACES IV omo miem$ros ma&ores de 89a6os tu-iera la %amilia. Las onsignas %ueronesritas en ada "rotoolo. Se garanti' laon%idenialidad & el anonimato de los datosrea$ados & los "artii"antes no rei$ierongrati%iain alguna "or su ola$orain. De lasuatro "rue$as "iloto se "resentar0n los datos dela "rimera administrain & de la >ltima! "orra'ones de es"aio8.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#1
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    50/78

    ANLISIS DE DATOS

    Los datos se anali'aron on el "rogramaestad(stio SPSS -ersin 8mero de estruturas neesario"ara e4"liar la m04ima -arian'a o$ser-ada

    1Elosua! 9,,;! ". ;82. A los resultados de losan0lisis %atoriales siem"re #a& )ue darles unainter"retain "siolgia! en nuestro aso!o$ligamos a los datos a )ue saturen en un slo%ator. Esta es una %orma de indagar"ro-isoriamente la unidimensionalidad!ontrast0ndolo on la teor(a )ue as( lo e4ige &omo "aso "re-io a un an0lisis %atorialon%irmatorio on euaiones estruturales! areali'ar en el %uturo 1Carretero Z P5re'! 9,,=2.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carretero
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    51/78

    Los "roedimientos estad(stios utili'ados%ueron los siguientesF

    182 Para el estudio de dimensionalidadutili'amos el an0lisis %atorial e4"loratorio 1AHE2.Se trata de una t5nia )ue se utili'a uando elin-estigador uenta on las "untuaiones de unon3unto de -aria$les & neesita tener una ideade alg>n agru"amiento de esas -aria$les1Comre&! 8:=2! m0s es"e(%iamente ?] ! elAHE es una t5nia de reduin de datos )ueintenta desri$ir! mediante un modelo lineal! unon3unto de -aria$les o$ser-a$les a "artir de un

    n>mero menor de -aria$les #i"ot5tias 1latentes2denominadas %atores 1Rial! Varela! A$alo ZL5-&! 9,,+2. Es una t5nia de reduin dedatos "or)ue "artiendo de un n>mero alto de-aria$le enuentra gru"os #omog5neos de-aria$les! )ue entre s( orrelaionan mu#o. Esuna t5nia )ue enuentra la dimensionalidad deun on3unto de datos on el o$3eti-o de enontrarel n>mero m(nimo de dimensiones )ue denuenta de la m04ima in%ormain )ue ontenida

    en las -aria$les o (tems de "artida 1Pardo & Rui'!9,,92. Corremos el AHE on el "roedimiento dee4train de M(nimos Cuadrados Generali'ados1GML2 sin rotain! o$ligando a e4traersolamente un %ator. Este m5todo ?minimi'a lasuma de los uadrados de las di%erenias entrelas matries de orrelaiones o$ser-adas &re"roduidas 1Pardo Z Rui'! 9,,9! ".

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    52/78

    genera. Esta "rue$a 1C#iBuadrado2 "ermiteontrastar la #i"tesis nula de )ue la matri'residual es una matri' nula! si el estad(stio"resenta -alores no signi%iati-os 1"` .,=2indiar(an un $uen a3uste o sea )ue el modelo

    %atorial es a"a' de re"roduir orretamentelas relaiones su$&aentes entre las -aria$les enun %ator 1Pardo Z Rui'! 9,,92.

    192 An0lisis Hatorial Paralelo "ro"uesto"or orn 18+=2. Se utili'a "ara #allar el n>mero"timo de %atores a e4traer.Seg>n Cuesta 18+2! se #a om"ro$ado )ue la

    ma&or e%eti-idad en la e4train del numero de%atores se logra utili'ando el An0lisis Paralelo.Este m5todo nosotros lo utili'amos >niamenteuando la "rue$a de $ondad de a3uste del AHEon el m5todo MGL sea signi%iati-a 1"_.,=2 &solamente en el >ltimo estudio on la uartamuestra "iloto. orn18+=2 "ro"one rear ungr0%io sree ?]^! on los auto-alores )ueresultar(an si el on3unto de datos no "udiesere"resentarse "or %atores omunes! es deir! si

    las orrelaiones entre las -aria$les se de$iesenom"letamente a error de muestreo.Normalmente se o$tienen generando una matri'aleatoria "ara el mismo n>mero de asos & elmismo n>mero de -aria$les & se o$tienen losauto-alores de la matri' de orrelaionesresultantes 1Mart(ne'! ern0nde' Z ern0nde'!9,,+! ". ;;=B;;+2. Los "rimeros auto-aloreso$tenidos on la matri' aleatoria ser0n un "ooma&or )ue 8 & los >ltimos in%erior a

    8. orn18+=2 ontrasta los auto-aloresem"(rios on los o$tenidos on una matri'aleatoria! en el "unto de orte de los dosgr0%ios! re"resentar(a el n>mero de %atores ae4traer! los om"onentes em"(rios onauto-alores su"eriores a los de la matri'aleatoria generada son retenidos 1Mart(ne'/ern0nde' Z ern0nde'!9,,+/ Cuesta! 8+2.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Pardohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hornhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hornhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Cuestahttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Pardohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hornhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Hornhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Cuesta
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    53/78

    1;2 An0lisis de Hia$ilidad mediante eloe%iiente al"#a de Cron$a#. Este es un"roedimiento $asado en una >nia a"liaindel test & se lo denomina om>nmente omo elm5todo $asado en la onsistenia interna del

    test. Es una %orma de e-aluar si el rendimientodel su3eto en di%erente "artes del test esonsistente 1Mart(ne'! 8+2.

    RESULTADOS

    E*%#+o 0

    El "resente estudio reoge los resultados de la"rimera administrain en una "rue$a "iloto on%amilias "erteneientes a la iudad deMonte-ideo.

    El an0lisis se entr en estudiar la

    dimensionalidad de ada una de las esalas )ueon%orman el HACES IV.

    [ Estudio de dimensionalidad

    Atendiendo a los "roedimientos de an0lisis"ara om"ro$ar la dimensionalidad itadosanteriormente & orrido el AHE "ara ada una delas esalas! se enontr )ue en todos los asosel (ndie KMO %ue ma&or )ue .=,! mientras la

    "rue$a de es%eriidad de 7artlett siem"re %uesigni%iati-a 1Ta$la 92. Los datos muestran )ue esorreto a"liar el "roedimiento de an0lisis%atorial a la matri' de datos de todas lasesalas.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    54/78

    Los resultados arro3ados "or el estad(stio #iBuadrado de la "rue$a de $ondad de a3uste delAHE "resenta un -alor signi%iati-o 1"_ .,=2

    e-ideniando )ue el modelo unidimensional no"aree ser adeuado "ara las esalas deCo#esin $alaneada! Hle4i$ilidad $alaneada!Enmara6ada & R(gida! Comuniain &Satis%ain. Solamente en las esalasDesligada & Catia la "rue$a de $ondad dea3uste arro3 un resultado no signi%iati-o 1"`.,=2e-ideniando unidimensionalidad 1Ta$la 92.

    [ An0lisis de %ia$ilidad

    Carretero & P5re'19,,=2 ad#ieren a la idea de)ue la estimain de la %ia$ilidad slo tienesentido uando "re-iamente se #a demostradomo es el agru"amiento de%initi-o de los (temsen ada %ator o esala del instrumento.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carreterohttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Carretero
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    55/78

    Los resultados del estudio de la onsisteniainterna medida a tra-5s del oe%iiente al"#ade Cron$a# 18=82 tienen )ue ser tomados enuenta sin "erder la noin )ue estamos en unaeta"a iniial del "roeso de ada"tain & a>n no

    ontamos on la esala totalmente delimitada.

    e#a esta sal-edad! omuniamos )ue eloe%iiente al"#a de Cron$a# osila entre "o$re& moderado "ara todas la esalas! e4e"to enlas esalas de Comuniain & Satis%ain. Ladimensin o#esin registr el (ndie m0s $a3oen la esala Co#esin $alaneada 1.=+2 & el m0s

    alto en la esala Enmara6ada 1.+82. Ladimensin %le4i$ilidad o$tu-o el -alor m0s $a3oen la esala Hle4i$ilidad $alaneada 1."silogos e4"ertos en Psiolog(a Sist5mia!Psiolog(a Cogniti-a Cl(nia & on "ro%undodominio del idioma ingl5s! e-aluamos estos(tems & reali'amos los am$ios "ertinentes "ara)ue las nue-as modi%iaiones "udieran serestudiadas en las siguientes administraiones"iloto. Sin eliminar ning>n (tem & usando el"roedimiento de re%ormular o $usar una-ariante en la traduin del (tem! logramos una-ersin nue-a de las esalas! someti5ndola! a un

    an0lisis de dimensionalidad en la "r4imaadministrain.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Moraleshttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Moraleshttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t2http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Moraleshttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Morales
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    56/78

    E*%#+o 4

    El "resente estudio reoge los resultados de la

    uarta administrain on una "rue$a "iloto on%amilias "erteneientes a un olegio "ri-ado de laiudad de Monte-ideo. En esta o"ortunidad seeligi una muestra similar a la "o$lain o$3eti-oon la ual se reali'ar0n los estudios"siom5trios & $aremain en "r4imosestudios. Al igual )ue en el estudio anterior! elan0lisis se entr en estudiar la dimensionalidadde ada una de las esalas "or se"arado )ueon%orman el HACES IV.

    El o$3eti-o del estudio < onsisti en"ro%undi'ar el an0lisis del "roeso de ada"tainde la esala HACES IV! on la %inalidad deontinuar me3orando los la unidimensionalidad &%ia$ilidad de las -ersiones anteriores delinstrumento 1administrain de la segunda &terera "rue$a "iloto2.

    Administramos la uarta -ersin ada"tada delHACES IV a 8,+ su3etos! "erteneientes a

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t3
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    57/78

    "roedimiento de an0lisis %atorial a la matri' dedatos.

    Anali'ando la dimensin o#esin!on%ormada "or las esalas Desligada! Co#esin$alaneada & Enmara6ada! o$tu-ieron unresultado no signi%iati-o 1"` .,=2 en la "rue$a de$ondad de a3uste del AHE on el "roedimientode e4train de %atores GML! onlu&endo )ueen la dimensin o#esin! todas sus esalas se

    las "uede onsiderar omo unidimensionales1Ta$la ;2.

    Estudiando la dimensin %le4i$ilidadenontramos )ue no todas las esalas )ue laon%orman son unidimensionales. Las esalasHle4i$ilidad $alaneada & R(gida "resentan un$uen a3uste 1"` .,=2 e-ideniando un

    om"ortamiento unidimensional! mientras! )ue laesala Catia o$tu-o un resultado signi%iati-o

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t3http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#t3
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    58/78

    1"_ .,=2 en la "rue$a de $ondad de a3uste delAHE on el "roedimiento de e4train de%atores GML! onlu&endo )ue en la dimensin%le4i$ilidad! todas las esalas )ue la on%ormanmenos Catia se las "uede onsiderar omo

    unidimensionales.

    Con el o$3eti-o de estudiar la dimensionalidadde la esala Catia! orrimos siete an0lisis%atoriales! eliminando en ada o"ortunidad un(tem distinto de los )ue on%orman la esala.tili'amos el "roedimiento de e4train de%atores de M(nimos Cuadrados Generali'ados

    1GML2 & se restringi al "rograma "ara )ueo$tu-iera una >nia soluin %atorial. Luego deo$tenidos los resultados! solamente al eliminar el(tem + el resultado de la "rue$a de $ondad de

    a3uste %ue no signi%iati-o 1 2e-ideniando unidimensionalidad.

    Para on%irmar lo anterior! se orri un An0lisisParalelo de orn18+=2 eliminando "re-iamenteel (tem + de la esala atia & se enontr unasoluin de dos %atores! ontradiiendo elan0lisis anterior.

    Se estudio la onsistenia interna de la esalaCatia sin el (tem + utili'ando el "roedimientode an0lisis de %ia$ilidad! el estad(stio )ue -alorael om"ortamiento del "unta3e total de la esalauando se -an eliminando uno a uno los (tems

    )ue la onstitu&en 1oe%iiente de %ia$ilidad al%ade Cron$a# uando se elimina ada (tem2. Losresultados e-idenian )ue eliminando el (tem ;,la %ia$ilidad de la esala me3orar(a .

    Eliminando los (tems + & ;, se orri un nue-oAHE on el m5todo de M(nimos CuadradosGenerali'ados reteniendo solamente una >nia

    soluin %atorial. La soluin #allada e4"lia el

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    59/78

    a3uste es no signi%iati-a 1 2e-ideniando unidimensionalidad & on elAn0lisis Paralelo de orn18+=2 o$tu-imos elmismo resultado. Se "uede onluir )ue la

    esala Catia on siete (tems no esunidimensional & )ue la -ersin reduidaeliminando el (tem + & ;, es unidimensional onuna %ia$ilidad de .+=.

    Estudiando las esalas Comuniain &Satis%ain enontramos )ue los datos noa3ustan a una soluin %atorial unidimensional1Ta$la ;2 o$tenida mediante el m5todo dee4train de M(nimo Cuadrados sin rotain. Aontinuain orrimos un segundo an0lisis%atorial on el mismo m5todo de e4train &on la regla Kaiser 1K82. En la esalaComuniain se retienen dos %atores )uee4"lian el =9\ de la -arian'a! mientras )ue enla esala Satis%ain un slo %ator retiene el+=\ de la -arian'a. En am$os estudios la"rue$a de $ondad de a3uste %ue signi%iati-a 1"_ .,=2.

    A ontinuain orrimos un An0lisis HatorialParalelo de orn 18+=2 & o$tu-imos e-ideniade )ue las esalas Comuniain & Satis%ainson unidimensionales.

    A ontinuain in%ormamos so$re los"orenta3es de -arian'a e4"liada! losauto-alores de la matri' de -arian'asBo-arian'as & el "orenta3e )ue re"resenta adauno de ellos! en ada una de las esalas!eliminando los (tems + & ;, de la atia.ReQase en 8 sugiere )ue el "rimer %atore4"li)ue al menos el 9,\ de la -arian'a &Carmines & eller en 8 "ro"onen )ue el"orenta3e de$e estar en un

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    60/78

    danoWi'! N.! Pasal! J! & Re&naert! C#. 19,,

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    61/78

    esalas de Comuniain 1.::2 & Satis%ain 1 .

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    62/78

    de o#erenia de -alide' de ontenido. La esalaCatia no "resenta e-idenia deunidimensionalidad! "or lo tanto! no es ae"ta$leinter"retar su (ndie de %ia$ilidad.

    Anali'ando la e-oluin de los (ndies de%ia$ilidad en todas las esalas! en adaadministrain "iloto! o$ser-amos una me3or(aen la onsistenia interna del HACES IV. Los(ndies de %ia$ilidad %inales enontrados en lasesalas "erteneientes a las dimensioneso#esin & %le4i$ilidad! est0n "or de$a3o de losre"ortados "or Olson! Gorall & Tiesel 19,,2. Por

    su "arte! las esalas de Satis%ain &Comuniain "resentan (ndies similares.Teniendo en uenta )ue nuestros datoso$tenidos son e4lusi-amente de inter5s "ara lain-estigain & no "ara el uso l(nio! las%ia$ilidades re"ortadas en el entorno de !,"ueden ser onsideradas omo ae"ta$les1Nunnall& Z 7ernstein! 8=2.

    Las "ro"iedades "siom5trias de la esalaHACES IV #an sido disutidas en la literaturainternaional! &a )ue se #a uestionado! enes"eial en la -ersin en idioma es"a6ol! la-alide' de onstruto 1Mart(ne'BPam"liega!Iraurgi! Gal(nde' Z San'! 9,,+2.

    S( om"aramos nuestros resultados on estosestudios! no #emos enontrado e-idenia )uea"o&e sus onlusiones. Por el momentoreemos "oder dar res"uesta a esteuestionamiento en la "r4ima eta"a de nuestrain-estigain! )ue inluir0 los estudios"siom5trios! en es"eial de la -alide' deonstruto a tra-5s de un An0lisis HatorialCon%irmatorio.

    Es "or ello )ue todo estudio )ue en nuestroidioma se ou"e de in-estigar estas "ro"iedades!

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2007.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson2007.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez1http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Martinez1
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    63/78

    as( omo de reali'ar "ro"uestas de am$io!ontri$uir0 a reali'ar a-anes en la me3ora delinstrumento.

    En lo )ue a este e)ui"o re%iere! su"erada estaeta"a & o$tenida la -ersin %inal del HACES IV ennuestro medio! "ro&etamos a"liarla a unamuestra re"resentati-a de las %amilias )ueen-(an a sus #i3os a distintas instituioneseduati-as "ri-adas de la iudad de Monte-ideo.

    Es de destaar )ue los es%uer'os deada"tain )ue nos #emos "ro"uesto! est0nentrados en la administrain del instrumento a%amilias! omo los autores lo oni$ieronoriginalmente. Consideramos de -ital im"ortaniaeste as"eto )ue &a res"etamos en la >ltimaadministrain "iloto en la )ue se tra$a3 on%amilias "ara ir a3ustando el instrumento a esarealidad. Con%irmaremos la estrutura one"tualre"ortada "or los autores o ae"taremos las

    r(tias al instrumento en su -ersin en es"a6ol!slo si "re-iamente "asamos "or el mismo"roeso de an0lisis de (tems! estudio dedimensionalidad & %ia$ilidad )ue #anutili'ado Olson Gorall & Tiesel19,,2.

    El o$3eti-o de este "r4imo estudio ser0anali'ar la -alide' de onstruto! re"liando los

    estudios de -alide' desarrollados "or los autores!mediante un An0lisis Hatorial Con%irmatorio1AHC2 on euaiones estruturales utili'ando el"rograma AMOS. Hinali'ada esta eta"a &on%irmada la -alide' de onstruto! estar(amosen ondiiones de omen'ar el "roeso de$aremain del instrumento & reali'ar losestudios de -alide' onurrente! inremental &"rediti-a.

    http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-42212009000100005&script=sci_arttext#Olson5
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    64/78

    El es%uer'o de ada"tar la esala nos "ermitir0ontar on un instrumento )ue mida%unionalidad %amiliar en nuestro medio!"ro"orion0ndonos in%ormain ertera enuanto a "er%iles %amiliares. Esto a3ustar0

    nuestras inter-eniones &! siguiendo a Gurman &KnisQern 1882! ola$orar0 on elesta$leimiento de una retroalimentain entre elin-estigador & el l(nio! )ue "ermitir0 el im"ulsode la disi"lina! en el am"o de la Inter-eninHamiliar.

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    65/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Test ?OTIS ATOAPLICADOS INTERMEDIOF HORMA A

    AUTOR:

    ARTR. S. OTISOBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    66/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    67/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Tests ?OTIS ATOAPLICADOS SPERIORF HORMA A

    AUTOR:

    ARTR. S. OTISOBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    68/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    69/78

    7 enero: 2004

    Escala de Autoevaluacin de Adaptacin Social (SASS):

    anlisis psicomtrico como medida de resultado en el

    tratamiento de los pacientes con depresin mayor en fase deremisin.

    Autor/es:P Bech ; M Lunde ; M Undn.

    Ttulo en ingls:Social Adaptation Self-evaluation Scale (SASS):

    Psychoet!ic analysis as outcoe easu!e in the t!eatent of patients

    "ith a#o! dep!ession in the !eission phase.

    Fuente:$nte!national %. of Psychiat!y in &li. P!actice

    Referencia:'oluen n*e!o + p,ina(s)

    Fecha:icie/!e 0110

    Ver noticia completa

    Reali'amos un an0lisis "siom5trio de la Esala de Autoe-aluain de Ada"tain Soial1SASS2 )ue #a demostrado ser un instrumento "rometedor durante las "rimeras

    e4"erienias on ella! en el tratamiento de la de"resin.

    Los "aientes en %ase de remisin durante el tratamiento de un e"isodio de"resi-o ma&orom"letaron la SASS a lo largo de un "er(odo de 89 semanas! on e-aluaionesmensuales. Se us "ara la om"arain la Esala de De"resin de amilton on la Esala

    de Melanol(a 1AMBD MES2! as( omo un uestionario de autoe-aluain! el Cuestionariode De"resin Ma&or 1MDI2. En el an0lisis "siom5trio se a"liaron tanto tests modernos1mediante an0lisis de MoQQen on el oe%iiente de #omogeneidad de Loe-inger2.

    Se #all )ue la esala SASS on sus 98 (tems ontiene al menos tres %atores! de losuales el "rimero era un %ator general/ sin em$argo! esto e4"lia$a menos del =,\ de la

    -arian'a. na su$esala )ue onten(a los seis (tem on las argas %atoriales ma&ores se

    #all )ue onstitu(a una esala unidimensional. Esta su$esala mostr mu#o ma&orin%luenia en la res"uesta )ue el total de la SASS. No o$stante! am$as esalas SASSten(an una menor in%luenia en la res"uesta )ue el Cuestionario de De"resin Ma&or 1MDI2durante las "rimeras semanas de tratamiento.

    Se #all )ue la SASS era una esala multidimensional. Sin em$argo! una su$esala deseis (tem 1)ue u$r(a los (tem on las ma&ores argas durante su "rimer uso2 se mostr

    omo una esala unidimensional & on a"aidad de o%reer ma&or in%luenia en lares"uesta )ue el total de la SASS! aun)ue toda-(a "or de$a3o del MDI.

    http://gottardo.ingentaselect.com/vl=12060379/cl=44/nw=1/rpsv/cw/dunitz/13651501/v6n3/s4/p141http://gottardo.ingentaselect.com/vl=12060379/cl=44/nw=1/rpsv/cw/dunitz/13651501/v6n3/s4/p141
  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    70/78

    Para aeder al te4to om"leto es neesario susri$irse en la re-istaF

    #tt"Fgottardo.ingentaselet.om-l89,+,;l

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    71/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    72/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    73/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Cuestionario de onduta de CONNERS "ara "ro%esores

    AUTOR:

    C. KEIT CONNERS

    OBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    74/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    75/78

    NOMBRE DEL TEST:

    Cuestionario de Ada"tain "ara adolesentes

    AUTOR:

    G M. 7ELL

    OBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    76/78

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    77/78

    NOMBRE DEL TEST:

    ESCALA DE INTERESES DE TRSTONE

    AUTOR:

    TRSTONE

    OBJETIVO:

    CARACTERISTICAS QUE EVALUAN:

    MODO DE APLICACIN:

    TIEMPO DE APLICACIN:

    AMBITO DE APLICACIN O GRUPO DE OBJETIVO:

    GUIA DE APLICACIONES:

    HOJA DE CALIFICACION:

  • 7/25/2019 Compendio DEL TEST

    78/78