comparaciones iis y apache

7
Universidad Don Bosco Materia: Administrador de Servidores Web Maestro: Mauricio Figueroa Alumno: Geovany Antonio Gómez Quintanilla Carnet: GQ111449 Grupo: 01 TEO Fecha de entrega: lunes 18 de junio de 2012 Nota: ________________________

Upload: geo-gomez

Post on 24-Jul-2015

510 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparaciones IIS Y APACHE

Universidad Don Bosco

Materia: Administrador de Servidores Web

Maestro: Mauricio Figueroa

Alumno: Geovany Antonio Gómez Quintanilla

Carnet: GQ111449

Grupo: 01 TEO

Fecha de entrega: lunes 18 de junio de 2012

Nota: ________________________

Page 2: Comparaciones IIS Y APACHE

Para un webmaster, la elección del tipo de servidor web que considere más adecuado es crucial para que su página funcione correctamente, y todos puedan disfrutar de todo aquello que pone a disposición de los internautas.

Por supuesto, hablamos del caso en que el propio webmaster sea propietario de la máquina que servirá de servidor web, y no lo aloje en uno de las miles de compañías que ofrecen este servicio, ya sea de pago o gratuitamente.

Las herramientas de trabajo de un webmaster son pues, su ordenador personal con sus programas y su servidor. El programa de diseño es importante, con él tendrá la posibilidad de plasmar en archivos visuales las ideas que quiera dar a conocer. Pero no menos importante es el programa que se encargará de mostrar esas páginas al mundo bajo demanda, sirviendo una página concreta cuando se le haga una petición

Cuadro Comparativo de servidores Apache vrs IIS

APACHE IIS

Apache es un proyecto libre, y por tanto, gratuito. Existen dos vertientes que desarrollan paralelamente, las versiones 1.3.x y 2.0.x. Que su número de versión sea más alto no significa que sea más moderno o esté más desarrollado, simplemente son dos líneas de trabajo distintas. De hecho la más usada es la 1.3.x. No necesita de licencias, y no se recibe soporte técnico. Eso sí, está demostrado que ante los problemas de seguridad, actúan más rápido que Microsoft, poniendo a disposición de los usuarios hotfixes que solucionan el problema en menos tiempo.

Si nos centramos en el uso que se hace en Internet de los servidores web, Apache resulta ser el claro ganador ante todas las otras alternativas, pues ha demostrado con creces desde su nacimiento su estabilidad, solidez y rendimiento superiores. En todo caso, Apache supone una clara alternativa para el que pretenda trastear con este mundo de los servidores web, pues sólo tiene que descargarlo y comenzar a usarlo en su propio sistema, con la tranquilidad de no estar quebrantando ningún tipo de ley. Por supuesto también está disponible para sistemas Windows, con una

IIS va por su versión 6, y, por supuesto, sólo funciona bajo servidores Microsoft. Debe ser usado bajo licencia, esto es, hay que pagar por él, con esto te ofrecen un servicio técnico y cierto tipo de garantías, como soporte ante fallos de seguridad y funcionamiento, disponiendo de parches y hotfixes con cierta tranquilidad.

IIS, sin embargo, es un poco más intuitivo (cuadros de diálogo y ventanas) pero a costa de una integración total en el sistema que hace difícil distinguir qué opciones afectan al servidor y cuáles al sistema operativo. También hay que decir que ocupa muchos más megas en el disco duro, y su uso sin licencias es ilegal.

IIS tiene un 28.69% de estadísticas de popularidad del mundo tecnológico.

Page 3: Comparaciones IIS Y APACHE

facilidad de manejo que asombraría a más de uno. Nada más instalarlo ya está listo para ser usado, luego, si se quiere poner a punto su configuración, sólo es necesario modificar un fichero de texto que viene perfectamente documentado. Todo esto en menos de dos megas.

Apache tiene un 57.95% de popularidad del mundo tecnológico.

PRO

APACHE IIS

Proyecto Open Source bajo constante desarrollo.

Mucha información disponible Soporte disponible por parte de gran numero

de usuarios y comunidades a nivel mundial Perl Engine integrado ofrece enlaces directos al

API ODBC disponible sin costo Gran cantidad de opciones Extensible

Fácil de utilizar Poco o nada de configuración necesaria ASP sencillo de utilizar Soporte ODBC integrado Soporte FrontPage integrado Interfaz grafica Disponibilidad de herramientas de desarrollo Mucha información disponible

CONTRAS

APACHE IIS

Configuración inicial necesaria. Perl Engine incrementa considerablemente el

uso de memoria. La curva de aprendizaje para uso efectivo del

servidor es muy empinada

Cualquier problema serio (crash) puede requerir una reinstalación del servidor.

Los módulos y utilidades adicionales deben ser compradas.

Un objeto COM mal escrito o un lazo infinito puede matar al servidor.

Page 4: Comparaciones IIS Y APACHE

Otros servidores diferentes aparte de IIS Y APACHE

Apache: Este es el más común y más utilizado en todo el mundo. Además, es gratuito (cómo no), y de código abierto, así que podríamos decir que corre sobre cualquier plataforma.

Microsoft IIS: Sólo funciona sobre sistemas Windows, como ya habréis imaginado.Si quieres empalarlo sobre otro sistema, tendrás que utilizar una máquina virtual.

Sun Java System Web Server: Este producto pertenece a la casa Sun, y suele empalarse sobre entorno de este sistema.Sin embargo, como Apache, es multiplataforma, y recientemente Sun ha decidido distribuirlo con licencias de código abierto (BSD concretamente).

Ngnix: Este es un servidor Web muy ligero y corre sobre sistemas Unix y Windows.Se ha convertido en el 4º servidor HTTP más popular de la red y también se distribuye bajo licencia BSD.

Lighttp: Este servidor Web es otro de los más ligeros que hay en el mercado. Está especialmente pensado para hacer cargas pesadas sin perder balance, utilizando poca RAM y poca de CPU. Algunas páginas populares que lo usan son Youtube, Wikipedia y otras que soportan gran tráfico diariamente. También es gratuito y se distribuye bajo licencia BSD.

Oracle HTTP Server: Oracle HTTP Server es el componente de servidor Web para Oracle Fusion Middleware. Proporciona un agente de escucha HTTP de Oracle WebLogic Server y el marco para alojamiento de páginas estáticas, páginas dinámicas y las aplicaciones en la Web. Los aspectos clave de Oracle HTTP Server son su tecnología, su porción de tanto contenido estático y dinámico y su integración con Oracle y los productos no son de Oracle. Tecnología - Oracle HTTP Server se basa en la probada tecnología de código abierto de Apache. Oracle HTTP Server 11 g se basa en la infraestructura de Apache 2.2, e incluye todos los módulos base y módulos de Apache desarrollados específicamente por parte de Oracle.

Apache HTTP Server•BadBlue•Boa•Caudium•CovalentEnterprise ReadyServer•Fnord•AOLWebServerIBM HTTP Server•Internet InformationServices(IIS)•Light HTTP Server (lighttpd)•NaviServer•Nginx•GoAheadWebServer•Hawkeye•Django•Oracle HTTP Server, basado en Apache HTTP Server•Roxen•SunJava SystemWeb Server de SunMicrosystems, antigüoSunONE Web Server, iPlanetWeb Server, Netscape Enterprise Server.•thttpdde ACME Laboratories•Zeus Web Server

Page 5: Comparaciones IIS Y APACHE