compañera

15

Click here to load reader

Upload: mary-rd-franco

Post on 08-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

macro 2

TRANSCRIPT

Page 1: Compañera

Guayaquil, Mayo 23 de 2016

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ASIGNATURA: MACROECONOMIA II CURSO SEGUNDO PARALELO 3-5 SEMESTRAL y 2-1 ANUAL PROFESOR: ECON. JAVIER TOALA MINDIOLA. MSc. GUAYAQUIL 2016-05-23

TAREA DE INVESTIGACIÓN # 1Fecha de entrega: Junio 3 de 2016

CAPITULO # 10

EL DINERO, EL TIPO DE INTERES Y LA RENTA

LIBRO: MACROECONOMÍA, R. DORNBUSCH S. FISCHER R. STARTZ. SÉPTIMA EDICIÓN EN ADELANTE.

EL MODELO IS-LM

Constituye el núcleo de la macroeconomía a corto plazo. Este modelo continuo utilizándose 79 años después de su introducción, porque es sencillo y adecuado para analizar la influencia de la política monetaria y fiscal en la demanda de producción y en los tipos de interés.

Se pide:

a) Hacer una recapitulación del contenido del capítulo # 10. Puntos 10.1 – 10.2 – 10.3 – 10.4 y 10.5En el punto 10.1 es el mercado de bienes y la curva IS, donde la curva Is muestra las combinaciones de tipos de interés y niveles de producción con los que el gasto planeado es igual a la renta, creando la curva de equilibrio del mercado de bienes. En el punto 10.2 es el mercado de dinero y la curva LM, donde la curva o función LM muestr las combinaciones de tipos interés y niveles de la producción con los que la demanda de dinero es igual a la oferta de dinero, creando la curva de equilibrio del mercado de dinero. En el punto 10.3 es el equilibrio de los mercados de bienes y de activos; donde el tipo de interés y el nivel de producción son determinados por la interdependencia de los mercados de dinero (LM) y de bienes (IS), siendo las curvas IS y LM resumen de las condiciones que tienen que satisfacerse para que se hallen en equilibrio los mercados de bienes y de dinero. En el punto 10.4 se obtiene la curva de demanda agregada representada por los sucesivos equilibrios IS-LM que se dan manteniendo constante el gasto autónomo y la oferta monetaria nominal y permitiendo que varíen los precios. En el punto 10.5 se realiza un análisis formal del modelo IS-LM, donde se hace ya un análisis algebraico donde se expresan los valores de equilibrio utilizando las ecuaciones de las curvas IS-LM. Estas ecuaciones nos ayuda analizar las cuestiones relacionadas con la política económica, nos interesa saber cuál es la relación precisa entre los

Page 2: Compañera

cambios de la política fiscal o las variaciones de la cantidad real de dinero y las variaciones resultantes de la renta de equilibrio, donde los multiplicadores de la política monetaria y de la política fiscal suministran la información pertinente. El multiplicador de la política fiscal muestra cuanto varia el nivel de renta de equilibrio cuando se incrementa el gasto publico, manteniéndose constante la oferta monetaria real. El multiplicador de la política monetaria real, manteniéndose constante la política fiscal.

b) Resolver problemas conceptuales:a. ¿Qué relación existe entre el modelo IS-LM presentado en este capítulo y el

modelo de demanda agregada presentado en el capítulo nueve?

La curva IS determina el modelo de la demanda agregad, donde el modelo IS-Lm es la ampliación del modelo de la renta y el gasto, por lo que se introduce el dinero, las tasas de interés y la política monetaria, es decir, una estrecha relación entre el tipo de interés y la producción.

b. Explique verbalmente cómo y por qué afectan a la pendiente de la curva IS el multiplicador y la sensibilidad de la demanda agregada al tipo de interés.

Es decir, se da la variación de la renta de equilibrio correspondiente a una determinada variación del tipo de interés, es pues, mayor cuando la curva de demanda agregada es más inclinada; es decir, cuanto mayor es el multiplicador, mayor es el aumento de la renta, y más plana es la curva IS.

En otras palabras, cuanto mayor es el multiplicador, mayor es la variación de la renta provocada por una determinada variación del tipo de interés. Inclusive cuanto menor es la sensibilidad del gasto de inversión al tipo de interés y menor es el multiplicador, más inclinada es la curva IS.

c. Explique por qué la pendiente de la curva IS es un factor que determina el funcionamiento de la política monetaria.

La curva IS según su pendiente determina la política monetaria, es decir, si la pendiente negativa se debe a una subida del tipo de interés se reduce el gasto de inversión y de igual manera se va reduciendo la demanda agregada, donde se afectaría el nivel de renta de equilibrio, por lo que la política monetaria afecta primero en la economía al tipo de interés y luego a la demanda agregada; mientras que en un aumento de oferta disminuye las tasas de interés y aumenta la demanda agregada, la producción y por lo mismo la renta.

Page 3: Compañera

d. Explique verbalmente cómo y por qué afectan a la pendiente de la curva LM la sensibilidad de la demanda de saldos reales con respecto al tipo de interés y a la renta.

Se verá afectada la pendiente de tal modo en que mientras sea mayor es mas sensible, ya que hay sensibilidad tanto en la renta como en el tipo de interés, es decir, donde vari la demanda de dinero cuando varia el interés.

e. Entre enero y diciembre de 1991, periodo en el que la economía de Estados Unidos entro en una recesión cada vez más profunda, el tipo de interés de las letras del tesoro cayó de 6,3 a 4,1 por 100. Utilice el modelo IS-LM para explicar este patrón de disminución de la producción y de los tipos de interés. ¿Qué curva tuvo que desplazarse? ¿Cuál cree usted que fue la razón por la que se produjo este desplazamiento?

Según lo ocurrido en ese tiempo la curva que se desplazo fue la IS a la izquierda y hacia abajo, por lo que hipotéticamente a un cambio en las expectativas de una reducción en la inversión autónoma, donde se ve afectada la producción.

c) Resolver problemas técnico:a. Las siguientes ecuaciones describen una economía (imagínese que C, I, G,

etc., se expresan en miles de millones e i en porcentaje; un tipo de interés de 5 por 100 significa que i = 5).

i. C = o.8(1 – t)Yii. i = 0.25

iii. I = 900 – 50iiv. G = 800v. L = 0.25Y – 62.5i

vi. M/P = 500

100 4000

2

4

6

8

10

12

14MODELO IS - LM

IS2 (4,1)IS1 (6,3)LM

PORC

ENTA

JE

200 250

Page 4: Compañera

Se pide:¿Cuál es la ecuación que describe la curva IS?

DA= C + I + GDA= 0,80 (1-0,25) Y+ 900 - 50i + 800DA= 0,80(0,75) Y + 1700 - 50iDA= 0,6Y + 1700 – 50iY= 0,6Y + 1700 – 50iY – 0,6Y = 1700 – 50i 0,4Y= 1700 – 50iY= 1/0.4 (1700 – 50i)Y= 2,5 (1700 – 50i)YIS= 4250-125i Ecuación Curva IS

¿Cuál es la definición general de la curva IS?

La curva IS muestra las combinaciones de tipos de interés y niveles de producción con los que el gasto planeado es igual a la renta, siendo la curva de equilibrio del mercado de bienes.

¿Cuál es la ecuación que describe la curva LM?

L = M/P L = kY – hi

500 = 0.25y – 62,5i0,25y - 62,5i = 5000,25y = 500 + 62,5iY= 1/0,25 (500 + 62,5i)Y= 4 (500 + 62,5i)YLM= 2000 + 250i Ecuación Curva LM

¿Cuál es la definición general de la curva LM?

La curva LM muestra las combinaciones de tipos de interés y niveles de producción con los que la demanda de dinero es igual a la oferta de dinero, siendo esta la curva de equilibrio del mercado de dinero.

Page 5: Compañera

¿Cuáles son los niveles de equilibrio de la renta y del tipo de interés?

IS = LM

4250 – 125i = 2000 + 250i4250 – 2000 = 250i + 125i2250 = 375i6% = i

Nivel de equilibrio de la renta es 3500.Nivel de equilibrio del tipo de interés es 6%.

IS = 4250 – 125iIS = 4250 – 125(6)IS = 4250 – 750IS =3500

LM = 2000 + 250iLM = 2000 + 250(6)LM =3500

b. Continúe con las mismas ecuaciones.vii. ¿Cuál es el valor del multiplicador sencillo (con impuestos) capitulo

9?

Y = 1 G 1 – c (1 – t)

Y = 1 G 0.15

Y = 6,67 G

G = 1 – c (1 – t) G = 1 – 0,80 (1 – 0,25) G = 0.2 (0.75) G =0.15

viii. ¿Cuánto aumenta el nivel de renta en este modelo, que comprende el mercado de dinero, cuando se incrementa el gasto público en AG

Y = cY* G

Y = 2,5 (300)

Y = 750

YLM = 5000 – 125iYLM = 5000 – 128(8)YLM = 5000 – 1000YLM = 4000

5000 – 125i = 2000 +250i

5000 – 2000 = 250i + 125i

3000 = 375i

8% = i

Page 6: Compañera

ix. ¿Cómo afecta una variación del gasto público de AG al tipo de interés de equilibrio?

La forma en que afecta es el incremento en un 2% el tipo de interés.

x. Explique la diferencia entre las respuestas a las preguntas a) y b)

En la “a” se obtiene el valor del multiplicador, en el literal “b” al haber un incremento en el gasto, multiplicamos ese valor con el multiplicador.

b. Responda:i. ¿Cómo afecta una subida del tipo impositivo a la curva IS?

En la curva IS entre mayores sean los impuestos menor será el multiplicador y la curva IS será más inclinada.

ii. ¿Y al nivel de renta de equilibrio?

Un aumento del tipo impositivo al nivel de la renta, se disminuye la renta ocasionando la disminución del consumo y siendo la DA = Y.

iii. ¿Y al tipo de interés de equilibrio?

La tasa de interés de equilibrio, i, se obtiene al sustituir el nivel de ingreso de equilibrio, Y0, de la ecuación en la ecuación del esquema LM

La ecuación muestra que la tasa de interés de equilibrio depende de los parámetros de la política fiscal incorporados en el multiplicador y el término DA, así como del circulante real. Un circulante mayor significa que la tasa de interés de equilibrio es menor.

c. Responda:

Page 7: Compañera

i. Demuestre que una variación dada de la cantidad de dinero influye más en la producción cuanto menos sensible es la demanda de dinero al tipo de interés. Utilice el análisis formal del apartado 10.5

Dado que el ingreso y ala variacion en la oferta monetaria influye en el grado de sensibilidad “h” en la ecuaciones tanto el denominador como el numerador, no

obstante en el denominador tambien entra el tipo de sensibilidad de la inversion que en este

caso es constante. Si “h” es menor, (menor sensibilidad). Entonces mayor sera el valor de .

ii. ¿Cómo depende la respuesta del tipo de interés a una variación de la cantidad de dinero de la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés?

d. Analice por medio del modelo IS – LM lo que ocurre con los tipos de interés cuando varían los precios a lo largo de una curva DA dada.

Page 8: Compañera

e. Ejercicios a resolver:i. Omitimos al gobierno para verificar como actúa el sector externo en

la economía, los datos son los siguientes:C = 40 + 0.9YI = 60M = 15 + 0.10YX = 40

Se pide:

a) La producción de equilibrio

Page 9: Compañera

Y = 1 x (A – bi) 1 – c (1 – t) – g + m

Y = 1 x (40+60+40-15-0) 1 – 0.9 (1 – 0) – 0 + 0.10

Y = 5 x 125

Y =625

b) La balanza comercial

BC = X – M

BC = X – (M + mY)

BC = 40 – 15 + 0.10 (625)

BC = -37.5

c) Calcular el multiplicador de la inversión, importación y exportación.

Y0 = 1 1 – c (1 – t) – g + m

Y0 = 1 1 – 0.9 (1 – 0) – 0 + 0.10

YI,M,X = 5

d) ¿Qué sucede en a) y en b) si incrementamos las inversiones en 35?

Y = YI + I

Y = 5 x 35

Y = 175

Y´ = 625 + 175

Y´ = 800

BC = 40 – (15 + 0.10 (800))

BC = -55

En el literal “a” al incrementar la inversión, aumenta la producción pero en el literal “b” la balanza comercial tendría un resultado negativo.

e) ¿Qué sucede en a) y en b) si incrementamos las exportaciones en 35?

Page 10: Compañera

Y = Yx + X

Y = 5 x 35

Y = 175

BC = 75 – (15 + 0.10 (800))

BC = 75 – 95

BC = -20

En comparación con el anterior caso disminuye la balanza comercial pero mantiene su valor negativo, pero en este caso lo que se hizo es incrementar las exportaciones.

f) Se presenta un modelo de dos sectores donde:C = 100 + 0.8YI = 150 – 6iM = 150L = 0.20Y – 4i

Se pide:i. Encuentre una ecuación para el equilibrio en el mercado de mercancías (IS) y

para el mercado de dinero (LM)

YIS = C + I

YIS = 100 + 0,8y + 150 – 6i

YIS = 250 + 0.8y – 6i

Y – 0.80y = 250 – 6i

Y (1 – 0,8) = 250 – 6i

Y 0.20 = 250 – 6i

Y = 5 (250 – 6i)

Y = 1250 – 30i

M/P = kY – hi

150 = 0.20y – 4i

0.2y – 4i = 150

0.20y = 150 + 4i

YIS = 1/0.20 (150 + 4i)

Y = 5 (150 + 4i)

YLM = 750 + 20i

Page 11: Compañera

ii. Determine el nivel de ingreso y la tasa de interés en el que exista equilibrio simultáneo en los mercados de dinero y de mercancías.

IS = LM1250 – 30i = 750 + 20i500 = 50iI = 10%

IS = 1250 – 30 (10%)IS = 1250 – 300IS = 950

iii. Trace las curvas IS y LM y halle el ingreso de equilibrio y la tasa de interés.

IS = LM1250 – 30i = 750 + 20i500 = 50iI = 10%

IS = 1250 – 30 (10%)IS = 1250 – 300IS = 950

g) Determine el ingreso de equilibrio simultáneo para los mercados de mercancías y dinero cuando:

C = 100 + 0.8YdI = 150 – 6iTn = 0.25YG = 100L = 0.2Y – 2iM = 150

Nota: La tarea a entregar, computadora.

Page 12: Compañera