compactacion de suelos

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL COMPACTACION CON PROCTOR MODIFICADO 90% HORMIGON Y 10% MATERIAL LIGANTE CURSO: MECÁNICA DE SUELOS I INTEGRANTES: -CARDENAS ORTEGA OBED JHONATAN -VERA VARGAS EDSON -RAMIREZ LAURENTE DANIEL TARO -RIOS ZABALETE JEAN CLAUS -SANCHEZ CAUPER MAVER LLESTON DOCENTE: ING. ESTUARDO A. LIZARZABURU VELARDE. FECHA: 07/07/2016

Upload: obed-cardenas-ortega

Post on 12-Apr-2017

98 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPACTACION DE SUELOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIFACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

COMPACTACION CON PROCTOR MODIFICADO

90% HORMIGON Y 10% MATERIAL LIGANTE

CURSO: MECÁNICA DE SUELOS IINTEGRANTES:

-CARDENAS ORTEGA OBED JHONATAN

-VERA VARGAS EDSON

-RAMIREZ LAURENTE DANIEL TARO

-RIOS ZABALETE JEAN CLAUS-SANCHEZ CAUPER MAVER LLESTON

DOCENTE: ING. ESTUARDO A. LIZARZABURU VELARDE.

FECHA: 07/07/2016

Page 2: COMPACTACION DE SUELOS

INTRODUCCION

La compactación de suelos se encuentra relacionada con la construcción de canales, pavimentación de carreteras, vial urbanas y pistas de aterrizaje, etc.

Con el fin de que el material a compactarse alcance la mayor densidad posible en el terreno, deberá tener una humedad adecuada en el momento de la compactación.

Esta humedad, previamente determinada en laboratorio de suelos, se llama “humedad óptima” y la densidad obtenida se conoce con el nombre de “densidad máxima”

Page 3: COMPACTACION DE SUELOS

OBJETIVO

Lograr que el suelo sea menos susceptible a los cambios de volumen, por tanto, a la tendencia a sufrir asentamientos bajo carga o por la influencia de vibraciones.

Determinar el contenido de agua óptimo para compactar el suelo utilizando el ensayo proctor modificado.

Page 4: COMPACTACION DE SUELOS

CÁLCULOS

Page 5: COMPACTACION DE SUELOS
Page 6: COMPACTACION DE SUELOS

MATERIALES / EQUIPOS *INTRUMENTO PROCTOR *ENVASES PARA CONTENER

. LAS MUESTRAS

*TIERRA ROJA *BALANZA

Page 7: COMPACTACION DE SUELOS

RECOMENDACIONES

Efectuar medidas congruentes en los procesos de mezclado.

Usar algún dispositivo que facilite o que propenda conseguir una homogeneidad casi del 100% al mezclar el material con el agua adicional.

Llevar una secuencia lógica del número de golpes del pisón sobre la superficie del material.

Asegurarse de que el martillo llegue al máximo de la altura para garantizar la caída de potencial requerida según la norma que regula el método del proctor modificado.

Page 8: COMPACTACION DE SUELOS

CONCLUSION

Al obtener como resultado del laboratorio el contenido de humedad optimo (OCH=6.07%) al cual corresponde una densidad seca de 1.7159 gr/cm3 obtenida de la gráfica se puede concluir que la muestra corresponde a un tipo de suelo arena según el cuadro de comparación que se muestra en la parte superior, ya que la cantidad de material ligante en el proceso del ensayo corresponde al 10%, siendo así un 90% de arena

Page 9: COMPACTACION DE SUELOS

ANEXOS

Page 10: COMPACTACION DE SUELOS