compactacion de suelos

2
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS 30 de mayo de 2014 COMPACTACION DE SUELOS (AASHTO T-99, ASTM D698 – AASHTO T-180, ASTM D1557) INTRODUCCION: GENERALIDADES: En la práctica de la ingeniería geotécnica los suelos en determinados lugares no son a muy a menudo ideales para el propósito previsto. Pueden ser en algunos casos débiles, altamente compresibles, o tener una permeabilidad más alta de la deseada. En muchos casos, el ingeniero debe evitar problemas potenciales eligiendo otro lugar o eliminando el terreno indeseable y substituyéndolo por un suelo adecuado. En los primeros días de la construcción de carreteras se desviaban las carreteras al encontrar pantanos, parecería razonable en tales casos simplemente localizar la estructura en otro lugar. Sin embargo, existen otras consideraciones geotécnicas que a menudo gobiernan la localización de una estructura y fuerzan al ingeniero a diseñar en el sitio original. Con el transcurrir de los años esta decisión de evitar los terrenos malos se adoptaba menos frecuentemente, viéndose como una mejor opción el intentar estabilizar o mejorar las propiedades ingenieriles de los suelos en el sitio, aumentando su resistencia (como en el caso de subrasantes de carreteras), disminución de la compresibilidad (para la cimentación de una estructura) y reducción de la permeabilidad (como en el caso de una cimentación de una presa). En la construcción de terraplenes para carreteras, presas de tierra y muchas otras estructuras de la ingeniería, los suelos sueltos deben ser compactados para incrementar sus pesos específicos. La compactación incrementa las características de resistencia de los suelos, aumentando así la capacidad de carga de las cimentaciones construidas sobre ellos. CONCEPTO DE COMPACTACION Se entiende por compactación la aplicación mecánica de cierta energía, o cantidad de trabajo por unidad de volumen, para lograr una reducción de los UNIV.: EVER GUZMAN BALCAS CIV-221”A” PAGINA

Upload: ever-guzman-balcas

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compactacion de Suelos

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS 30 de mayo de 2014

COMPACTACION DE SUELOS

(AASHTO T-99, ASTM D698 – AASHTO T-180, ASTM D1557)

INTRODUCCION:

GENERALIDADES:

En la práctica de la ingeniería geotécnica los suelos en determinados lugares no son a muy a menudo

ideales para el propósito previsto. Pueden ser en algunos casos débiles, altamente compresibles, o tener

una permeabilidad más alta de la deseada. En muchos casos, el ingeniero debe evitar problemas

potenciales eligiendo otro lugar o eliminando el terreno indeseable y substituyéndolo por un suelo

adecuado. En los primeros días de la construcción de carreteras se desviaban las carreteras al encontrar

pantanos, parecería razonable en tales casos simplemente localizar la estructura en otro lugar. Sin

embargo, existen otras consideraciones geotécnicas que a menudo gobiernan la localización de una

estructura y fuerzan al ingeniero a diseñar en el sitio original. Con el transcurrir de los años esta decisión

de evitar los terrenos malos se adoptaba menos frecuentemente, viéndose como una mejor opción el

intentar estabilizar o mejorar las propiedades ingenieriles de los suelos en el sitio, aumentando su

resistencia (como en el caso de subrasantes de carreteras), disminución de la compresibilidad (para la

cimentación de una estructura) y reducción de la permeabilidad (como en el caso de una cimentación de

una presa).

En la construcción de terraplenes para carreteras, presas de tierra y muchas otras estructuras de la

ingeniería, los suelos sueltos deben ser compactados para incrementar sus pesos específicos. La

compactación incrementa las características de resistencia de los suelos, aumentando así la capacidad

de carga de las cimentaciones construidas sobre ellos.

CONCEPTO DE COMPACTACION

Se entiende por compactación la aplicación mecánica de cierta energía, o cantidad de trabajo por unidad

de volumen, para lograr una reducción de los espacios entre las partículas sólidas de un suelo, con el

objeto de mejorar sus características mecánicas.

Se denomina compactación de suelos al proceso mecánico por el cual se busca mejorar las

características de resistencia, compresibilidad y esfuerzo deformación de los mismos. Este proceso

implica una reducción más o menos rápida de los vacíos, como consecuencia de la cual en el suelo

ocurren cambios de volúmenes de importancia, fundamentalmente ligados a pérdida de volumen de aire.

La compactación está relacionada con la densidad máxima o peso volumétrico seco máximo del suelo

que para producirse es necesario que la masa del suelo tenga una humedad determinada que se conoce

como humedad óptima. La importancia de la compactación es obtener un suelo de tal manera

estructurado que posea y mantenga un comportamiento mecánico adecuado a través de toda la vida útil

de la obra. Por lo general las técnicas de compactación se aplican a rellenos artificiales, tales como

cortina de presa de tierra, diques, terraplenes para caminos y ferrocarriles, muelles, pavimentos, etc.

Algunas veces se hace necesario compactar el terreno natural, como en el caso de cimentaciones sobre

arena suelta.

UNIV.: EVER GUZMAN BALCAS CIV-221”A” PAGINA

Page 2: Compactacion de Suelos

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS 30 de mayo de 2014

Al compactar un suelo se obtiene las siguientes ventajas:

UNIV.: EVER GUZMAN BALCAS CIV-221”A” PAGINA