comoras

9
COMORAS Daniel García Álvarez Cecyt 9 “Juan de Dios Batiz”

Upload: dan-garcia

Post on 07-Jan-2017

14 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comoras

COMORAS Daniel García Álvarez

Cecyt 9 “Juan de Dios Batiz”

Page 2: Comoras

La Unión de las Comoras es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique.

El país consta de tres islas volcánicas: Gran Comora (Ngazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), mientras que la vecina isla de Mayotte (Mahore), reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia. El territorio comprende además otras pequeñas islas.

Ubicación

Page 3: Comoras

El nombre deriva de la palabra árabe قمر (qamar), "luna". El nombre actual en árabe es precisamente "islas de la luna" ( جزر ŷuzuru l-qamar), y en su bandera aparece la media luna ,القمرmusulmana. Este nombre había sido usado por los geógrafos árabes para denominar a Madagascar.

Significado

Page 4: Comoras

Comoras es uno de los países más pobres de África. Su economía está basada en el turismo, la ayuda externa, la agricultura de subsistencia, además de la pesca y la silvicultura, sector líder de la economía del país.

Los niveles de desempleo son muy altos y la población bajo el nivel de pobreza alcanza al 60% del total. El 80% de la población se dedica a la agricultura que sigue constituyendo buena parte de sus exportaciones.

Posee inadecuados sistemas de transportes, una joven y rápida población en crecimiento, y pocos recursos naturales. El bajo nivel educacional de la fuerza de trabajo contribuye a una actividad económica de subsistencia, y una fuerte dependencia en asistencia extranjera.

El gobierno intenta aumentar el entrenamiento educacional y técnico, a privatizar las entidades comerciales e industriales, a implementar servicios de salud, a diversificar las exportaciones, promover el turismo y reducir el alto crecimiento poblacional.

Economía

Page 5: Comoras

Las islas de Comoras comparten orígenes principalmente de procedencia árabe africana. También existen minorías Malagasy (cristianos) e indios (principalmente Ismaili), así como minorías principalmente descendientes de los primeros colonos franceses. La población china también está presente en Mayotte y en partes de Gran Comora (especialmente Moroni). Una pequeña minoría blanca de franceses con otros ancestros europeos (holandeses, ingleses y portugueses) viven en Comoras. Muchos franceses se marcharon después de la independencia en 1975.

Grupos étnicos

Page 6: Comoras

La bandera de Comoras está formada por cuatro franjas horizontales, siendo de color amarillo, blanco, rojo y azul, de arriba a abajo. En el asta hay un triángulo verde, con una media luna blanca y cuatro estrellas blancas de cinco puntas, dispuestas verticalmente entre los picos de la media luna. Tanto las cuatro estrellas como las cuatro franjas verticales representan a las cuatro islas de las Comoras: amarillo por Mohéli (Mwali), blanco por Mayotte (reclamada por Comoras, y que sigue perteneciendo a Francia), rojo por Anjouan (Nzwani) y azul por Gran Comora (Ngazidja). El color verde y la media luna simbolizan al Islam, que es la religión mayoritaria en Comoras, y formaban la antigua bandera de Comoras antes de añadirle las cuatro franjas horizontales.

Esta bandera fue adoptada oficialmente en 2001.

Bandera

Page 7: Comoras

La gastronomía de Comora es una fusión de diferentes cocinas como la árabe, francesa y africana, donde productos como las especias, arroz, pescados, mariscos y carnes, son base de su gastronomía, dando como resultado exquisitos platos.

Comida típica

Page 8: Comoras

En las Islas Comoras, es conocida como la isla de las esencias pues aquí se realizan las más finas producciones de aromas para perfumes a nivel mundial. Esto se debe a que existe una gran producción de flores y plantas exóticas con olores especiales y maravillosos. Vale la pena mencionar que una de sus esencias más destacadas es el ylang ylang, Cananga odorata o Flor de Flores, que es una pequeña flor que se utiliza como materia prima para los perfumes con olores suaves, sobretodo para las mujeres

Costumbres y actividades

Page 9: Comoras

Costumbres y tradiciones

Es importante saber que en las Islas Comoras podemos pescar así como lo hacen los pobladores o quien sabe practicar turismo rural en los campos agrícolas, además de claro está gozar de las fabulosas playas. En cuanto a la gastronomía local, se disfrutan los frutos autóctonos como los bananos y el coco.