como valorar una buena radiografía (rx ideal).docx

Upload: paola-maldonado

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Como valorar una buena radiografía (rx ideal).docx

    1/4

    CÓMO VALORAR UNA BUENA RADIOGRAFÍA

    Factores de calidad de imagen:

    1. Densidad2. Contraste3. Resolución4. Distorsión

    Cada uno de estos factores tiene unos parámetros especí cos ue locontrolan (1).

    1. Densidad

    1.1Defnición

    !a densidad radiográ ca se de ne como la cantidad de "negro# ue

    aparece en una placa $a re%elada. Cuando se %isuali&a una placa dealta densidad' se transmite una menor cantidad de lu& a tra%(s de laimagen (1, 2) .

    1.2. Factores de control:

    1.2.1. )l principal control de la densidad radiológica son los mas. !osmas controlan la densidad a*ustando la cantidad de ra$os +emitida desde el tu,o $ tam,i(n la duración de la e+posición.(1)

    1.2.2. -na densidad e+cesi%amente escasa ,a*a e+posición/ oe+cesi%a alta e+posición/ no mostrará de modo adecuado lasestructuras re ueridas. !a utili&ación correcta del efectoanódico' de los ltros de compensación o de am,os a$uda amostrar una densidad óptima en las partes anatómicas ue%arían signi cati%amente de grosor. (1)

    2. Contraste

    2.2. Defnición:

    )l contraste radiológico se de ne como la diferencia de densidad en

    las &onas ad$acentes de una imagen radiográ ca. Cuanto ma$or esesta diferencia' ma$or es el contraste0 así mismo' cuanto menor es ladiferencia' menor es el contraste. uede descri,irse tam,i(n comocontraste de escala larga $ contraste de escala corta' seg n elinter%alo total de densidades ópticas comprendidas entre las partesmás claras $ más oscuras de las radiografía. (1,2)

    2.3. Factores de control:

    !a selección de un apropiado re uiere de un e uili,rio entre uncontraste óptimo de la imagen $ la administración de la dosis deradiación más ,a*a posi,le para el paciente. (1)

  • 8/18/2019 Como valorar una buena radiografía (rx ideal).docx

    2/4

    3. Resoluc !"

    3.1. Defnición:

    !a resolución se de ne como la nitide& de las estructuras de la

    imagen. )n una radiografía la resolución se demuestra por laclaridad o nitide& de la imagen en las líneas estructurales $ de los,ordes de te*idos $ estructuras. !a resolución se denomina tam,i(ndetalle' detalle registrado' nitide& de la imagen o de nición. )nradiología con%encional la resolución se mide $ e+presa como paresde líneas por milímetros pl5mm/. !a falta de resolución o nitide&%isi,le se denomina ,orrosidad o falta de nitide&. (1)

    3.2. Factores de control:

    3.2.1. !a radiografía óptima es la ue muestra una imagen nítida.

    (1)

    3.2.2. !a resolución está controlada por los factores geom(tricos' elsistema de película6pantalla $ el mo%imiento del paciente. (1)

    #. D s$o%s !"

    4.1. Defnición:

    Representación errónea del tama7o o de la forma del o,*eto cuandoes pro$ectado en los medios de registro radiográ co. 8a$ dos tipos

    de distorsión del tama7o aumento o ampli cación/ $ la distorsiónde la forma. )s importante destacar ue ninguna imagen reproduceel tama7o e+acto de las parte del cuerpo a e+aminar. )sto esimposi,le puesto ue' como consecuencia de la distancia focopelícula $ de la di%ergencia del 9a& de ra$os ' siempre e+istecierto grado de aumento o distorsión. ;o o,stante la distorsiónpuede minimi&arse $ controlarse si se tienen en cuenta algunosprincipios ,ásicos. (1,2)

    4.2. Divergencia del haz de rayos X:

    )l punto central del 9a& de ra$os denominado ra$o central/ nopresenta di%ergencia' por tanto' so,re la imagen' e+iste unadistorsión mínima. !os restantes ra$os del 9a& inciden so,re el ra$oincidente formando un ángulo distinto de 0 así el ángulo dedi%ergencia es ma$or en las porciones más e+tensas del 9a&. )n los,ordes e+ternos aumenta la posi,ilidad de ue se produ&ca ladistorsión. 1/

    4.3. Factores de control:

    !os cuatro factores de control de la distorsión son los siguientes:

  • 8/18/2019 Como valorar una buena radiografía (rx ideal).docx

    3/4

    4.3.1. Distancia foco película ?@D/: Con una ?@D larga se producemenos aumento ue con una ?@D corta' así como tam,i(nse reduce la dosis cutánea de radiación. (1)

    4.3.2 Distancia receptor o,*eto A@D/: Cuanto menor sea la

    distancia entre el receptor $ el o,*eto a radiogra ar'menores serán el aumento o ampli cación $ la distorsiónde la forma' $ me*or será la resolución de la imagen. (1)

    4.3.3 Blineación del receptor de imagen con el o,*eto: ?i el planodel o,*eto no es paralelo al plano del ra$o incidente'aparece una distorsión' cuanto ma$or es el ángulo deinclinación ma$or es el grado de distorsión. (1)

    4.3.4 Blineación del ra$o central: )s un principio esencial en elposicionamiento del paciente. Como $a se 9a mencionadoantes' sólo el centro del 9a& de ra$os no presentadi%ergencia' puesto ue pro$ecta esa parte del o,*eto a

    perpendicular/ con respecto del plano del ra$o incidente.or lo tanto en el ra$o central la distorsión es mínima. (1)

    Referencias bibliográ cas:

    1/ ontrager' 0 !ampignano' E. 2=1=/. Proyecciones radiológicas concorrelación anatómica. arcelona: )lse%ier os,$ )diciones.

    2/ Die&' C. 2==1/. Radiolog a oral !ara dentistas e higienistas de lasal"d !#$lica. adrid: ision ;et )diciones.

  • 8/18/2019 Como valorar una buena radiografía (rx ideal).docx

    4/4