peligro · como un gran reto y fiel a su misión de velar por el buen estado de los escenarios, al...

14
PELIGRO PELIGRO G L DE 1 1 PELIGRO PELIGRO DE G G L L AÑO 03 -EDICIÓN No. 038 - FEBRERO 2020 - PEREIRA - COLOMBIA DELIO “MARAVILLA” RAMÍREZ. DELIO “MARAVILLA” RAMÍREZ. s: !DEPORTIVO DEPORTIVO PEREIRA TIENE PEREIRA TIENE SU ÁNGEL! SU ÁNGEL! Fotos cortesía Nahún Guerrero RESTAURANTE La mejor comida de mar SABOR COSTEÑO Langosta - Espaguetis - Lan

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

11PELIGROPELIGRODE GG LLAÑO 03 -EDICIÓN No. 038 - FEBRERO 2020 - PEREIRA - COLOMBIA

DELIO “MARAVILLA” RAMÍREZ.DELIO “MARAVILLA” RAMÍREZ.

s: !DEPORTIVO DEPORTIVO PEREIRA TIENE PEREIRA TIENE

SU ÁNGEL! SU ÁNGEL!

Foto

s cor

tesí

a N

ahún

Gue

rrer

o

RESTAURANTE

La mejor comida de mar

SABORCOSTEÑO

Langosta - Espaguetis - LangostinosMariscos - Camarones - Paella - Cremas

Cazuelas - Ceviches - Arepas - Pescado fritoEn viudo - En sancocho - Al ajillo

A la plancha - En salsa marinera o teriyakiAlmuerzo ejecutivo - Caldo peligroso

Chuleta y mucho más

Calle 24 No. 7-27 Local 205 Tels: 335 7578 - 320 679 2156FRENTE AL PARQUE EL LAGO - SERVICIO A DOMICILIO

Page 2: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

22 OPINIÓN

El fútbol Colombiano le apuesta a conseguir otro título Continental

Peligro de gol es una revista independiente que busca con ver-dadera vocación difundir todo sobre el fútbol local ,nacional e internacional los conocimientos, pensamientos y criterios de nuestros columnistas con temas ideales para nuestros lectores

con la mejor distribución gratuita para que nuestros anuncian-tes mejoren sus ventas anunciando en

PAUTE CON NOSOTROS:311 6161308

Dirección:Cesar Augusto GonzálezDiseño y Diagramación:

Robert Calvo Coordinador de publicidad :

Luis Felipe Correa Columnistas:

Héctor CespedesLuis Felipe Correa

Jorge Iván ZAPATA

Andrés MesaQuique Sierra-coaching

internacionalColaborador:

Cesar Leandro González Correo electrónico:

[email protected] Facebook: Peligro de GOL

Instagram: peligro_de_golImpreso R. Editores

PELIGROPELIGROG LDE

Nuestra Misión es aumentar sus ventas!

EL ANÁLISIS OBJETIVO, CLARO Y PRECISO

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLUMNISTAS Y PAUTAS PUBLICITARIAS SON DE SU TOTAL Y ABSOLUTA RESPONSABILIDAD PERSONAL

Jorge Iván Zapata AguirreJugada@jugada

El primero de ellos es la Copa Libertadores 2020, denominada ofi-cialmente Copa Con-mebol Libertadores 2020, es la sexagésima primera edición del torneo de clubes más importante de Amé-rica del Sur, organiza-do por la Conmebol, donde participan 47 equipos, de 10 países, donde se deben enfren-tar a una fase previa y luego fase de grupos, se viene jugando desde el pasado 21 de Enero y terminará el 21 de Noviembre de 2020, al final se disputaran 155 partidos, por Colombia participan, el América de Cali, Deportivo In-dependiente Medellín, Deportes Tolima y Ju-nior de Barranquilla, quienes hasta el mo-mento cumplen una buena presentación.El Deportivo Indepen-diente Medellín, ya no es raro verlo en este tipo de eventos, si bien sus presentaciones todavía no dan réditos, se espe-ra que este año su par-ticipación sea mucho mejor y pueda llegar a la última instancia, has-ta el momento, supero su llave en la segunda ronda con el equipo del Táchira, accediendo a la una tercera ronda contra el Atlético Tucu-

mán, llave que va ga-nando 1-0, espera po-der ganarla el próximo partido.Deportes Tolima, un equipo que se ha ido acostumbrando a com-petir en torneos inter-nacionales, ya supero la fase inicial para ellos, hizo lo propio con el equipo de Macara, a quien lo derrotó en los dos enfrentamientos en la segunda ronda y se juaga en tercera ronda con el Internacional donde la llave esta pa-reja después del empa-te a cero en su estadio, deberá resolver en el próximo partido de visitante y ganar para seguir con aspiraciones.América de Cali, que retorna nuevamente a la palestra internacio-nal, quiere volver a ser protagonista como en la década de los ochen-ta cuando era animador y protagonista. Está ubicado en fase de gru-pos tendrá que medirse ante Gremio en el mes de Marzo del presente año, luego a Univer-sidad Católica, Por su parte Junior de Ba-rranquilla, un equipo protagonista en la Liga colombiana, deberá in-tentar sobre pasar a los equipos en este inicio, debe enfrentar a Fla-mengo equipo Brasile-

ro y luego a Indepen-diente del Valle, como observan será un ca-mino donde cada uno deberá sortear las po-sibilidades para buscar llegar a darle otra copa al fútbol colombiano. Desde el año 2016, cuando Atlético Nacio-nal consigue la segunda copa Libertadores y la tercera para Colombia, no se ha podido llegar a instancias de privilegio en el continente.De la misma manera se viene llevando a cabo la Copa Suramericana 2020, la cual arrancó desde el pasado 04 de Febrero del presente año y se extiende hasta el mes de Noviembre de 2020. Denomina-da oficialmente Copa Conmebol Sudameri-

cana 2020, es la deci-monovena edición del torneo. El campeón disputará la Recopa Sudamericana 2021 contra el campeón de la Copa Libertadores 2020, el Mundial de Clubes 2021 y la Copa Suruga Bank 2021 frente al vencedor de la Copa J. League 2020, es un torneo que tam-bién ha sufrido una transformación muy importante y se ha con-vertido en un atractivo más para los equipos del continente, en esta oportunidad participan 54 equipos de 10 paí-ses, al final se jugarán 105 partidos. Para el caso de Colombia tie-ne 4 cupos, participan Deportivo Cali, Atléti-co Nacional, Millona-

rios y deportivo Pasto. Ha sido un buen inicio para los equipos colom-bianos que lograron imponerse a sus rivales en las primeras fechas, si bien apenas inicia la primera ronda, se con-fía en que se pueda ir accediendo fase tras fase y llegar después de 10 meses de competen-cia a la gran final. En el año 2015, cuando Independiente Santafé, quedo campeón y es el único equipo de Co-lombia en lograr dicha copa, dejó atrás los tres

subcampeonatos de At-lético Nacional, (2002-2014-2016), lo último fue el subcampeonato de Junior en el año 2018, perdiendo ante Paranaense de Brasil, país que ostenta 4 títu-los hasta el momento.Con 8 equipos el fútbol colombiano le apuesta a buscar tener la posibi-lidad de lograr un título continental y seguir ra-tificando porque según los últimos informes y estadísticas la Liga co-lombiana es la quinta mejor del mundo.

Page 3: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

33

Page 4: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

44 LEYENDAS DEL SIGLO XX

El drama de Pelé: Sufre de-presión y no quiere salir de su casa.

Su hijo Edinho fue quien manifestó su preocupación por su Padre y afirmó que se debe a sus problemas de mo-vilidad para desplazarse, Pele de 79 años está atravesando, sin duda, el peor momento de su vida en la actualidad ya que sufre de depresión.Luego de la cirugía a la que ha sido sometido el ex As-tro brasileño del FÚTBOL MUNDIAL, ya no quiere salir de su casa se encuentra recluido en ella, ya que sufre de depresión. Según se infor-mó: “está bastante frágil en relación a su movilidad”.

El TRIPLE CAMPEÓN DEL MUNDO (1958, 1962, 1970) utiliza un anda-dor para desplazarse y por eso “siente vergüenza, no quiere salir, exponerse, estar en la calle, no quiere hacer prácti-camente nada que implique salir de casa. Está muy retraí-do, recluido”.En los últimos años que le había ingresado a los al hos-pital en distintas oportuni-dades en su vida. Debido a sus constantes problemas de salud y ha llegado mostrarse en público en silla de ruedas, “Imagina, es el Rey, siempre fue una figura tan imponente

y hoy ya no puede caminar normalmente”, prosiguió el hijo del legendario futbo-lista, que en 2012 se colocó una prótesis de cadera y des-de entonces se desplaza con cierta dificultad. Pero, fuera de sus problemas para caminar y las consecuencias que eso trae para su ánimo, su pa-dre “está bien”, afirmó Edinho.La última vez que Pele había Ingresado al Hospital fue en abril del año pa-sado 2019, cuán-do fue internado

en parís por un cálculo renal y trasladado a San Pablo.En 2014 ‘O Rei’ estuvo inter-nado en cuidados intensivos tras otra infección urinaria que le obligó a someterse a

diálisis en su riñón izquierdo, el único que le queda desde que en los años 70 le fue ex-tirpado el derecho, debido a una lesión cuando aún era jugador.

FUERZA “O REI” PELE!

Page 5: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

55

La Corporación Deportiva de Pereira CORDEP, está con-formada con los principales escenarios deportivos de la ciudad de Pereira, es una en-tidad enfocada a, administrar, al mantenimiento y desarrollo de estos escenarios, para man-tenerlos en óptimas condicio-nes para todos los pereiranos. Se viene consolidando como la mejor opción para el fomento del deporte, las actividades recreativas y culturales en la región, para lo cual ofrece a la ciudadanía un llamativo por-tafolio de servicios, de la mano de un estricto mantenimiento y desarrollo de los principales escenarios deportivos de la ciudad como el estadio Her-nán Ramírez Villegas, Alberto Mora Mora, las Canchas de Tenis, y la Cancha Sintética Reglamentaria junto al Centro Recreativo y el Hospedaje.Su director ejecutivo el abo-gado y especialista en geren-cia del deporte Sergio Andrés Moncada Galvis señaló que se trabaja con gran dinamismo para brindarle a la ciudadanía la oportunidad de alquilar di-chos escenarios con estrictos parámetros de calidad, seguri-dad y comodidad, así como la implementación de programas

como las escuelas de forma-ción, espacios publicitarios y el torneo de fútbol , haciendo de CORDEP una entidad sin ánimo de lucro, autososteni-ble y con excedentes financie-ros que se reinvierten en todos sus procesos e instalaciones. La Cancha Sintética ubicada

en el complejo deportivo de la Villa Olímpica y que lleva 3 años y medio de funcio-namiento, se convirtió en el primer escenario de dichas características en el departa-

mento de Risaralda, contando con tribunas para más de 300 personas aproximadamente, parqueaderos y medidas re-glamentarias (105 mts por 68 mts) para que los equipos y clubes de la región, así como la comunidad en general puedan practicar el deporte del fútbol en las mejores condiciones.

Como un gran reto y fiel a su

Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos estadios de fútbol para tenerlos listos para afrontar el Preolímpico Sub 23 de Fútbol aquí en la ciu-dad de Pereira, en cada uno de ellos se realizaron una serie de mantenimientos tendientes a tenerlos en óptimas condicio-nes para albergar a la selección Colombia y por supuesto a las demás selecciones suramerica-nas que participaron. La Corporación Deportiva de Pereira-Cordep y el Comi-té Organizador Local (COL) cumplieron con todas las mo-dificaciones y mejoras que el máximo ente del fútbol sura-mericano estableció como re-quisitos para que Pereira fuera sede del Torneo Preolímpico. Se realizaron los arreglos me-nores que fueron solicitados por la Conmebol entre los

cuales sobresalen: la mo-dificación a camerinos del estadio Hernán Ramírez Villegas, certificar algu-nas cosas del estadio, por ejemplo: red de incendios, mantenimiento de gas, mantenimientos de moto-bombas y aires acondicio-nados, también a realizar mantenimiento en el tema eléctrico. Se cambiaron los tapetes internos de los pasillos, los tapetes de los bancos y de los camerinos y el tapete alrededor de la

cancha, al final este escenario superó las expectativas y fue considerado como uno de los estadios más bonitos del país.También hubo obras en el Al-berto Mora Mora, si bien este escenario fue dispuesto para entrenamiento de la selección colombiana, se le realizó re-

posición del césped, en to-das las zonas de las arcos y de la mitad de la cancha. Se construyeron unos cameri-nos con baños, como bien saben todos este es un esce-

nario vetusto del año 1955.

MÁS FÚTBOL

CORPORACIÓN DEPORTIVA DE PEREIRA, CORDEP TU MEJOR OPCIÓN

PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA CULTURA

Page 6: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

66

Page 7: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

77FÚTBOL

“Pérdida de tiempo” es consi-derada por muchos como una actitud antideportiva, como algo que va contra la esencia del fútbol. Sin embargo, es todo lo contrario. Es más, yo diría que es una obligación del jugador exprimir el reglamen-to al máximo, y en ello está la pérdida de tiempo para man-tener el resultado que resulta favorable a su equipo. Y luego, eso sí, está el árbitro para inter-pretar el reglamento y tomar las oportunas decisiones.El fútbol es competición. Se trata de ganar.

EL REGLAMENTOEl tiempo de juego de un par-tido regular de fútbol es de dos tiempos de 45 minutos. Luego está la posibilidad de dos tiempos de 15 o las tan-das de penaltis para resolver los empates en competicio-nes de eliminatorias. En todo caso, este tiempo de juego es a “cronómetro corrido”, esto es, que, a diferencia de otros de-portes, el tiempo no se para en ningún caso, salvo situaciones de suspensión temporal del partido. Eso sí, el árbitro tiene la potestad para considerar la

prolongación de cada una de las partes del partido el tiem-po que considere oportuno, a su criterio, según entienda que el juego ha estado detenido en exceso por diferentes causas, como lesiones, sustituciones, etc.En las Reglas del Juego de la FIFA, en su regla número 7 re-lativa a la “Duración del Parti-

do” se trata la recuperación del tiempo perdido en los siguien-tes términos:Cada periodo deberá prolon-garse (a criterio del árbitro) para recuperar todo tiempo perdido por: sustituciones, evaluación de la lesión de jugadores, transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser

atendidos, pérdida de tiempo o cualquier otro motivo.Y en la Regla número 12 so-bre “Faltas e Incorrecciones” se regula la amonestación de un jugador cuando el árbitro considere que está “retardan-do la reanudación del juego”. En el apartado relativo a “In-terpretación y Directrices” se especifican diferentes acciones

que pueden ser consideradas como pérdidas de tiempo, como “simular una lesión; lanzar un tiro libre desde un lugar erróneo con la delibera-da intención de obligar al ár-bitro a ordenar su repetición; simular la intención de lanzar un saque de banda, pero de-jar de pronto el balón a un compañero para que efectúe el saque; patear el balón lejos o llevárselo con las manos después de que el árbitro de-tenga el juego; retardar exce-sivamente el lanzamiento de un saque de banda o de un tiro libre; retardar la salida del terreno de juego durante una sustitución; provocar delibe-radamente un enfrentamien-to tocando el balón después de que el árbitro haya inte-

rrumpido el juego; o celebrar en exceso la celebración de un gol”.Por todo ello, la “pérdida de tiempo” es un elemento “regla-mentario” del fútbol, pues vie-ne regulado en el Reglamento. Eso sí, el árbitro tiene una do-ble potestad frente a ello:Amonestar al jugador cuando considere que está perdiendo tiempo de forma intencional.Prolongar el tiempo de juego el tiempo que considere opor-tuno atendiendo a las situacio-nes de exceso de “pérdida de tiempo” que se hayan produ-cido.Es importante destacar que no toda “pérdida de tiempo” es intencional. Es decir, puede haber situaciones en las que el juego esté parado por cues-tiones realmente necesarias, en cuyo caso no habrá que amonestar al jugador, pero sí considerar la prolongación del tiempo de juego. OBLIGACIÓN DE “PERDER TIEMPO”Atendiendo al propio Regla-mento, no hay nada que re-prochar a aquel jugador que utiliza cualquiera de estas es-trategias para perder tiempo. De hecho, estos reproches siempre se hacen si el jugador es del equipo rival, pues cuan-do es del propio sucede todo lo contrario, se aplaude e incluso se exige, reprochándose justo lo contrario. El fútbol está re-glamentado de tal manera que el que tiene prisas es el que le falta poco por alcanzar un re-sultado positivo; mientras que el que tiene ese resultado po-sitivo por escaso margen, sólo desea y hace lo posible para que el tiempo pase jugándose lo menos posible.Por todo ello, aquel jugador cuyo equipo gana por escaso margen y que ante cualquier roce se tira al suelo y espera ser atendido, etc. provocando la parada del juego y retrasan-do su reanudación, es digno de elogio. No lo contrario. Está usando las posibilidades que le concede el Reglamento

para conseguir la victoria de su equipo. Y lo hace a riesgo de ser amonestado, por lo que la estrategia no es gratis. Es como quien corta un contraataque rival en eso que viene a llamar-se una “falta táctica”. Es lo mis-mo: utilizar las posibilidades que te concede el reglamento al servicio de tu equipo.Como se ha dicho anterior-mente, puede pasar que la pérdida de tiempo no sea in-tencional. Puede ser que ese jugador del equipo que va ganando sufra realmente una lesión (ver artículo “tirar el ba-lón fuera“) que no le permita seguir jugando y requerir las asistencias médicas, aunque con todo ello paralice el juego en beneficio de su equipo.

LA SOLUCIÓN ESTÁ

EN EL ÁRBITRO

El problema de este tipo de si-tuaciones no debe centrarse en el jugador que “pierde tiem-po”, pues como se ha comen-tado prácticamente está en su obligación. El problema está en quien aplica el reglamento, esto es, en el árbitro. Al igual que en el ejemplo anterior de la acción de “falta táctica” el árbitro debe sancionar la falta y, si así lo considera, amonestar al jugador infractor; en el caso de las situaciones de “pérdida de tiempo”, debe actuar con el mismo rigor.Dicho esto, ante una situación que el árbitro considere de “pérdida de tiempo”, deberá aplicar el Reglamento con todo el rigor que éste le permi-te, es decir:Amonestar al jugador cuando considere que está perdiendo tiempo de forma intencional.Prolongar el tiempo de juego el tiempo que considere opor-tuno atendiendo a las situacio-nes de exceso de “pérdida de tiempo” que se hayan produ-cido.En los casos comentados en los que la “pérdida de tiempo” no es intencional, o al menos así lo considere el árbitro, no deberá amonestar al jugador

LA PERDIDA DE TIEMPO = DESONESTIDAD EN EL JUEGO?Luis Felipe Correa

Entrenador Futbol Aficionado Elite Pereira

canalmundovision.com

Dirige: Germán Aguirre M.LUNES A VIERNES6:00 AM A 10:00 A.M

QueBuena Dosquebradas

INFORMATIVOEJE CAFETERO

RADIO Y TELEVISIÓN CANAL REGIONAL 104 DE

Continua pág. 8

Page 8: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

88 FÚTBOL

provocador de la “pérdida de tiempo”, pero eso no le impide la aplicación del punto segun-do, esto es, la prolongación del partido acorde a esa pérdida anormal de tiempo. A veces la pérdida de tiempo es tan claramente intencional como cuando un jugador supuesta-mente “lesionado” cae fuera del terreno de juego y rueda hacia dentro para que se pueda parar el juego y entren las asis-tencias. Pues hay árbitros que lo permiten…Si sucede de forma habitual este tipo de situaciones irregu-lares es, bien porque no están reguladas; bien porque no se aplica correctamente el Regla-mento, como es el caso.

TARJETA POR PERDER TIEMPO

Esta primera aplicación del Reglamento respecto a la “pér-dida de tiempo” se viene apli-cando con cierta normalidad. Ciertamente cuando el árbitro considera que un jugador está utilizando alguna estrategia para “perder tiempo”, es bas-tante normal que lo amoneste. Y no sólo eso, sino que en oca-siones se muestran excesiva-mente celosos en este tipo de amonestaciones. Hasta aquí, perfecto.

Hay situaciones que son tre-mendamente descardas, que se ven claramente que el juga-

dor no pretende otra cosa que “perder tiempo”.

PROLONGACIÓN DEL TIEMPO DE

JUEGOEl problema viene en la aplica-ción del segundo apartado, el referente a la prolongación del tiempo de juego. Lo habitual, lo normal en la gran mayoría de partidos, tanto nacionales como internacionales, es que pase lo que pase, el árbitro decida una prolongación del primer tiempo en un minuto y, como mucho, dos; y del se-gundo periodo en tres o cuatro minutos.Respecto al primer tiempo puede considerarse normal, pues con tanto partido por de-lante no resulta lógica la pérdi-da intencional de tiempo.Todo lo contrario de lo que sucede en el segundo, pues las “pérdidas de tiempo” intencio-nales van adquiriendo mayor lógica cuanto más se acerca el final del partido. Es precisa-mente en los últimos minutos de juego cuando se producen todos esos casos de estrategias para “perder tiempo”. Pero el hecho de que el árbitro, como costumbre, y pase lo que pase, siempre, o casi siempre, pro-longue el partido en esos tres o cuatro minutos; o cinco como casos extraordinarios. Ya es raro raro ver un partido donde se anuncie una prolongación superior a los cinco minutos.

Ante esta decisión arbitral nor-malizada, aún resulta más ló-gica la actitud del jugador que utiliza estrategias para “perder tiempo”, pues sabe que su ac-ción prácticamente no tendrá repercusión en la prolongación del partido, resultando por tanto una acción positiva para la victoria de su equipo. Sólo la simulación de una lesión puede tener parado el juego hasta dos minutos. Evidente-mente resulta tremendamente rentable.Podría decirse que las decisio-nes arbitrales sobre la prolon-gación del tiempo de juego no hacen sino potenciar las estra-tegias de “pérdidas de tiempo” de los jugadores.La justicia ante estas acciones, que es lo que deberían hacer los árbitros, vendría por salirse del corsé de esos tres, cuatro o cinco minutos de prolonga-ción y ajustarse más a la reali-dad de esa pérdida de tiempo, sobre todo cuando considere que ha sido intencional. De tal forma que, si el árbitro con-sidera que efectivamente un equipo ha “perdido tiempo” en exceso con estrategias in-tencionales, prolongue el tem-po de juego en razón a ello. En estos casos no debería ser anor-mal que un segundo tiempo se pudiese prolongar en siete, ocho, nueve o los minutos que se considere. No se trata de jugar a “cronómetro parado”, como sucede en otros deportes

de equipo, sino simplemente de recuperar, al menos, parte del “tiempo perdido”.Y para ello no hace falta nada, simplemente aplicar el Re-glamento. Bien por los árbi-tros por amonestar a quienes “pierden tiempo” de forma intencional; pero mal por no prolongar el partido el tiempo suficiente para compensar esa irregular “pérdida de tiempo”. Estoy seguro que si esto fuera así, si realmente se aplicara el Reglamento, se acabaría en gran medida con estas accio-nes y estrategias de “pérdida de tiempo” intencionales, pues ya no resultarían tan rentables.Otra posible solución, aunque para ello habría que modifi-car el Reglamento sería, por ejemplo, que los último diez o quince minutos del partido se jugasen a “cronómetro para-do”, sin necesidad quizás de la rigurosidad con la que se lleva en baloncesto, sino más bien al modo del “Time-Out” que se aplica en balonmano, donde el crono se para en situaciones concretas y a criterio de los ár-

bitros.

CONCLUSIÓN El jugador que pierde tiempo no sólo no debe ser reprocha-do por ello, sino todo lo con-trario, debe ser loado. Se juega una amonestación y beneficia a su equipo en una acción que está regulada por el Reglamen-to. Eso sí, lo hace a sabiendas de que apenas va a tener reper-cusiones en la prolongación del tiempo de juego, lo cual

justifica aún más su acción. El problema viene por las decisio-nes arbitrales al respecto (no tanto del Reglamento, que si lo regula) por no considerar en su justa medida esas acciones para prolongar el tiempo de juego en concordancia.Bueno amigos en una próxima oportunidad nos encontrare-mos para seguir compartien-do con todos ustedes, de este deporte que amamos todos llamado futbol.

Centro Naturista y Esotérico“ EL CHOCOANO”

CÚRESE DE TODO MAL Y NO SUFRA MÁS

Curamos enfermedades crónicas: con plantasmedicinales y curativas de Amazonas, Putumayo,

Brasil, Perú, selvas chocoanas y otras selvas

Baños para la suerte, amuletos, talismanes y perfume mágicoLectura del tarot egipcio: curamos hechizos, male�cios, brujerías

y salamientos. Tratamientos - cientí�cos

Tels: 333 1043 - 305 736 7529 - 335 0603Cels: 311 756 7068 - 312 769 0677

www.elchocoano.net - [email protected]

LA NATURALEZA ES VIDA Y ES SALUD

Cra. 17 Bis No. 19-07 P. 2 Pereira - Rda. Colombia Sur América

Viene pág. 7

Page 9: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

99LIGA

Así quedó la tabla de posicio-nes de la Liga BetPlay tras la fecha 5Luego de la victoria del Perei-ra contra Jaguares, el pasado martes, así quedaron las cosas en el fútbol colombiano.La Liga BetPlay 2020-I sigue su curso y aunque se habían marcado algunas diferencias, los equipos de arriba empezar

a aflojar un poco y tan solo hay dos puntos de diferencia entre el cuarto, Deportivo Cali, y el 13, Deportivo Pe-reira.El líder del fútbol colombia-no sigue siendo el sorpren-dente Deportivo Pasto, que acumula 10 puntos en cuatro partidos disputados (tiene uno pendiente) y es uno de

los invictos actualmente.En la tabla le siguen Atlético Nacional y América de Cali, quienes son dos de los gran-des favoritos para obtener el título y tienen los mismos puntos de Pasto, pero no lo pueden superar por la dife-rencia de gol.El que ha sorprendido, para mal, es el Junior de Barran-

quilla, otro de los candidatos para ganar, ya que no ha po-dido triunfar en los últimos dos encuentros y ya está octa-vo. El que sigue preocupando a sus hinchas es Millonarios ya que a pesar de la victoria contra del Boyacá Chicó, apenas acumula 5 puntos y está de 15 en la tabla de po-siciones de la Liga.

A SI VA LA LIGA BET PLAY

LIGA BETPLAY DIMAYOR I-2020 TODOS CONTRA TODOS

FECHA 621 de febrero

Deportivo Pasto 1 vs 0 Envigado FCHora: 6:05 p.m.

Estadio: Departamental LibertadTelevisión: Win +

Independiente Santa Fe vs América de CaliHora: 8:10 p.m.(se juegaba al cierre)

Estadio: El CampínTelevisión: Win +

22 de febreroBoyacá Chicó FC vs Deportivo Pereira

Estadio: Hora: 3:15 p.m.La Independencia

Televisión: Win SportsIndependiente Medellín vs Atlético Nacional

Hora: 5:20 p.m.Estadio: Atanasio Girardot

Televisión: Win +Deportes Tolima vs Junior FC

Hora: 7:30 p.m.Estadio: Manuel murillo toro

Televisión: Win +23 de febrero

La Equidad vs Cúcuta DeportivoHora: 3:15 p.m.

Estadio: Metropolitano de TechoTelevisión: Win Sports

Atlético Bucaramanga vs RionegroHora: 5:20 p.m.

Estadio: Alfonso LópezTelevisión: Win Sports

Once Caldas vs Patriotas BoyacáHora: 7:30 p.m.

Estadio: PalograndeTelevisión: Win +

24 de febreroJaguares FC vs Alianza Petrolera

Hora: 8:05 p.m.Estadio: Jaraguay

Televisión: Win Sports18 de marzo

Deportivo Cali vs Millonarios FCHora: 8:10 p.m.

Estadio: Deportivo CaliTelevisión: Win +

POSICIONES TODOS CONTRA TODOS

Deportivo Pasto 13 (+7)Atlético Nacional 10 (+5)América de Cali 10 (+4)Deportivo Cali 9 (+3)Alianza Petrolera 9 (+1)Ind. Santa Fe 8 (+3)Rionegro Águilas 8 (+2)Junior de Barranquilla 8 (+1)Jaguares de Córdoba 7 (+1)Envigado FC 7(+1)Once Caldas 7 (+1)Ind. Medellín 7 (0)Deportivo Pereira 7 (0)Deportes Tolima 6 (+3)Millonarios FC 5 (-3)Cúcuta Deportivo 3 (-4)Boyacá Chicó 3 (-5)La Equidad 2 (-4)Patriotas Boyacá 2 (-5)Atl. Bucaramanga 2 (-10)

Así está la tabla del descenso20- Boyacá Chicó (80)19- Deportivo Pereira (84)18- Jaguares de Córdoba (84)17- Deportivo Pasto (99)16- Envigado FC (100)15- Cúcuta Deportivo (101)14- Patriotas Boyacá (101)

SERVICIO A DOMICILIO325 2714 - 320 394 0067

Horario: de 9:00 a.m a 7:00 p.m.Carrera 11 No. 18-58 centro- pereira

CONSULTA VETERINARIAMEDICINA PREVENTIVACIRUGÍAS MENORESBAÑO Y PELUQUERÍAJUGUETERÍA Y ACCESORIOSCONCENTRADOS

Page 10: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

1010 DEPORTIVO PEREIRA

*HERLANDY VALENCIA* *DEPAE INFORMATIVO*

Deportivo Pereira gana de local ante un rival directo en el descenso llamado jaguares, que venía impresionando en la Liga BetPlay empatando, ganando y goleando, así lo demostro ante los equipos grandes, como América, na-cional y millonarios, pero en esta ocasión se encontró con un deportivo Pereira con un excelente planteamiento que realizó el profesor Nestor Cravioto y de esa manera le puso el freno al equipo cor-dobés venciendolo en el Her-nán Ramírez Villegas un gol por cero. Deportivo Pereira un equi-po que salió a comerse al rival de mane-ra futbolística, donde le cerró todos las po-sibilidades presionan-do al rival desde su p r o p i o arco de m a n e r a que no tuv i e r an salida ni por el centro ni los costa-dos, aplicando el mensaje téc-nico que “la mejor manera de defenderse

es ata-c a n d o” y de esa manera, hizo ver a un ja-

guares sin iniciativa,

sin ideas y bastante con-

fundido donde se le acabó el pri-

mer tiempo sin en-contrar el arco matecaña.Al minuto 17 llega el pe-queño que se hizo grande, Delio Ángel Ramirez con una de sus maravillas, después de recibir un pase preciso de Ronaldo Tave-ra, Se luce enganchando el balón con pierna dere-cha dejando en el piso a Juan Manuel Hernández defensa de jaguares, y después definiendo con pierna izquierda sin de-jar sin Ningúna posibi-lidad a rufay, Robinsón Zapata quien se lanzó a la derecha y el balón entró por la izquierda causando furor y alegría a sus hinchas. De esa manera Delio Ajusta su segundo gol recor-dando que el prime-ro fue contra tigres FC en Bogotá el 16 de noviembre de 2019. Pará el segundo tiempo el depor-tivo Pereira habre más los espacios permitiendo a jaguares

tomar el balón y con-fianza, más cuando Jairo Molina, de-lantero, tiene que aban-donar el campo por lesión en su pierna de-recha. Los últimos 10 minutos fueron de angustia para el equipo y los hinchas al ver

que el deportivo Pereira no marcaba el segun-

do gol, a diferen-cia de jaguares

que si estaba cerca al em-pate donde

en varias ocasiones exigió a H a r l e n Casti l lo,

después de haber sido

un espectador más en el pri-mer tiempo. El deportivo Pereira después de haber demostrado una buena preparacion física, termina ganando el duelo y quedándose con los tres pun-tos que lo deja en el puesto 13 en la tabla de posiciones con 7 puntos y con 84 en la Tabla del descenso.Ahora se viene otro duelo importante en la tabla del descenso, este sábado 22 de febrero a las 3:15 de la tarde y se trata de Boyacá chico,en el estadio La Independencia de Tunja, donde en el año 2019 por torneo, sacó muy bue-nos resultados, el último fue

(1,1)quedando campeón del torneo Águila.

EL PEQUEÑO QUE SE HIZO GRANDE ANTE JAGUARES, DELIO ANGEL RAMÍREZ

Foto

s cor

tesí

a N

ahun

Gue

rrer

o

Page 11: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

1111BALONAZOS

Millonarios logró su clasifica-ción a la siguiente ronda de la Copa SudamericanaEL equipo dirigido por el técnico Alberto Gamero, logró clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudameri-cana, tras perder 1-0 ante Always Ready en el partido de vuelta.

El duelo de ida quedó 2-0 a favor del plantel bogotano, lo que le bastó para seguir vivo en la ‘otra mitad de la gloria’. El boleto logrado por los di-rigidos por Alberto Gamero también significará que las arcas del conjunto capitali-no ingrese una considerable suma de dinero.

Y es que los equipos que avanzaron a la segunda ronda la Confederación Sudame-ricana de Fútbol les dará de premio la cifra de 375.000 dólares. De esta manera, Mi-llonarios ha ganado 675.000 dólares por su participación en la Copa Sudamericana.

Dimayor anunció el sistema de juego para la Liga Feme-nina 2020 en Colombia. 18 clubes disputarán el certa-men.Luego de varias reuniones entre jugadoras profesionales y Dimayor, se decidió el siste-ma de campeonato, calenda-rio y reglamentación del tor-neo que tiene al América de Cali como actual campeón.En la fase 1 habrá 3 grupos, cada uno con 6 equipos. Jugarán 10 partidos (ida y vuelta) y avanzarán los dos primeros de cada grupo, más los dos mejores terceros.En la fase 2 (Cuartos de fi-nal), se jugarán 4 llaves a par-tidos ida y vuelta para definir a los cuatro semifinalistas. Posteriormente en dos juegos se definirán los finalistas del certamen.Los tres grupos quedaron conformados así:

Grupo A Atlético Nacio-nal Independiente Medellín Once Caldas Atlético Buca-

ramanga Junior F.C. Real San Andrés

Grupo B Independiente San-ta Fe Millonarios La Equidad Deportes Tolima Atlético Huila Fortaleza

Grupo C América de Cali Deportivo Cali Deportivo Pasto Deportivo Pereira Atlé-tico F.C. OrsomarsoLa primera fase de la Liga

Femenina DIMAYOR 2020 iniciará el segundo fin de semana de abril y finalizará el último fin de semana de mayo. En la competencia habrá una pausa por la Copa América que se jugará en nuestro país, por esa razón el inicio de la Fase II (Cuartos de Final) será el fin de semana del 19 de julio y la gran final tendrá lugar el fin de semana del 23 de agosto.

Los colombianos José Manuel ‘Willy’ Rodrí-guez, del Atlético Bu-caramanga, y Jairo ‘El Viejo’ Patiño, del Cú-cuta Deportivo, se con-virtieron en los primeros entrenadores de la Liga colombiana que son despedidos de sus car-gos, por el bajo rendi-miento de sus equipos.Bucaramanga, con el ‘Willy’, sumó solo dos puntos en cinco fechas acumulando dos derro-tas en línea, con 8 goles recibidos y sin marcar, hundiéndose en el últi-mo lugar de la tabla de posiciones, por lo que la junta directica del club ‘leopardo’ decidió dar por terminado su contrato.

Por su parte, ‘El Viejo’ Patiño y su asistente Armando Maldonado saldrán del Cúcuta, el nuevo director técnico del cuadro santande-reano será el argentino Jorge Ricardo Artigas .

18 CLUBES DISPUTARÁN LIGA FEMENINA

MILLONARIOS LOGRÓ SU CLASIFICACIÓN

CÚCUTA Y BUCARAMANGA SE QUEDARON SIN TÉCNICOS

PELIGROG LDE

1PELIGRODE

* CARRERAS TÉCNICAS EN SISTEMA CON ÉNFASIS EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS* CURSOS DE EXCEL INTERMEDIO Y AVANZADO* CURSO BÁSICO EN SISTEMAS* DISEÑO GRÁFICO* ELABORACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y DE ASEO* ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA * CONTABILIDAD* MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE COMPUTADORES

INSTITUTO NACIONAL ACADÉMICOINSTITUTO NACIONAL ACADEMICOMás de 23 años en el occidente Colombiano

Resolución No 1856 Secretaria de Educación Dosquebradas

INACENSEÑA

MATRÍCULAS ABIERTAS AV. SIMÓN BOLÍVAR CASA DE LA CULTURA

Cel 3104555891 - 3228806

G L

Centro Naturista y Esotérico“ EL CHOCOANO”

CÚRESE DE TODO MAL Y NO SUFRA MÁS

Curamos enfermedades crónicas: con plantasmedicinales y curativas de Amazonas, Putumayo,

Brasil, Perú, selvas chocoanas y otras selvas

Baños para la suerte, amuletos, talismanes y perfume mágicoLectura del tarot egipcio: curamos hechizos, male�cios, brujerías

y salamientos. Tratamientos - cientí�cos

Tels: 333 1043 - 305 736 7529 - 335 0603Cels: 311 756 7068 - 312 769 0677

www.elchocoano.net - [email protected]

LA NATURALEZA ES VIDA Y ES SALUD

Cra. 17 Bis No. 19-07 P. 2 Pereira - Rda. Colombia Sur América

fijo 3504595

* Pescado frito* Pescado en leche de coco.* Pescado en salsa de chontaduro.* Pescado a la plancha

Estamos en Dosquebradas Risaralda barrio

campestre A mz 15 casa 28 local 3 a una

cuadra del romboy de postobón, al frente de la

urbanización zuitama.

al 3175318938 o al

WhatsApp 3228963337DoMiCilio

Servicio autorizado AutecoVenta de Repuestos originales

Reparación de motos estrelladasCompra y venta de motos

Calle 12 No. 12-33 Tel 3340642 - 47Cel: 311 6077165 Pereira - Risaralda

e-mal: [email protected]

Carlos Arturo GallegoTécnico especializado

Soat y tecnomecániaca

Feliz día mamá

“HOY CELEBRAMOS A LA PRIMERA HINCHA

DE NUESTRA VIDA”

AÑo 02 -EDiCiÓN No. 030 - MAyo 2019 - PEREiRA - ColoMBiA

Solo Dosquebradas Risaralda.

La selección Colombia conservó la décima posición en la clasificación de FIFA, que sigue liderada por Bélgica.La tabla no presentó muchas nove-dades, debido al reducido número de encuentros internacionales disputa-dos hasta hoy.Las 20 primeras casillas no presentan cambios, mientras que en el Top 50, Gales y Paraguay caen un puesto.

COLOMBIA CONSERVÓ LA DÉCIMA POSICIÓN

Posición País Puntos1 Bélgica 17652 Francia 17333 Brasil 17124 Inglaterra 16615 Uruguay 16456 Croacia 16427 Portugal 16398 España 16369 Argentina162310 Colombia1622

El colombiano Abel Agui-lar, de 35 años y mundia-lista en Brasil 2014 y Rusia 2018, anunció su retiro como futbolista tras una larga carrera . El ahora exfutbolista ter-minó su carrera en Unión Magdalena, club al que lle-gó como máxima figura el año pasado para tratar de salvarlo del descenso, pero no lo logró.Aguilar debutó como pro-fesional en Deportivo Cali en el 2002 y sus buenas ac-tuaciones llamaron la aten-ción de los seleccionadores juveniles de Colombia, que lo llevaron a la sub’20 que disputó los Mundiales de Emiratos Árabes Uni-dos en 2003, en el que consiguió el tercer puesto, y de Países Bajos en 2005.Ese año fue fichado por

ABEL AGUILAR LE DICE ADIÓS A SU CARRERA COMO FUTBOLISTA

Udinese italiano, donde tuvo poca continuidad, y de allí pasó a Xerez, en 2006, para vivir su prime-ra experiencia en el fútbol español.

En España también jugó en equipos como Hércu-les, Real Zaragoza y De-portivo La Coruña, con los que anotó 24 goles entre 2008 y 2013.

Page 12: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

1212

ANUNCIE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON

NOSOTROS

Page 13: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

1313

RESTAURANTE

La mejor comida de mar

SABORCOSTEÑO

Langosta - Espaguetis - LangostinosMariscos - Camarones - Paella - Cremas

Cazuelas - Ceviches - Arepas - Pescado fritoEn viudo - En sancocho - Al ajillo

A la plancha - En salsa marinera o teriyakiAlmuerzo ejecutivo - Caldo peligroso

Chuleta y mucho más

Calle 24 No. 7-27 Local 205 Tels: 335 7578 - 320 679 2156FRENTE AL PARQUE EL LAGO - SERVICIO A DOMICILIO

RESTAURANTE

La mejor comida de mar

SABORCOSTEÑO

Langosta - Espaguetis - LangostinosMariscos - Camarones - Paella - Cremas

Cazuelas - Ceviches - Arepas - Pescado fritoEn viudo - En sancocho - Al ajillo

A la plancha - En salsa marinera o teriyakiAlmuerzo ejecutivo - Caldo peligroso

Chuleta y mucho más

Calle 24 No. 7-27 Local 205 Tels: 335 7578 - 320 679 2156FRENTE AL PARQUE EL LAGO - SERVICIO A DOMICILIODomicilio

sin recargo

BALANCE DEL PRO-FE. Un partido lleno de muchas expectativas no solo para la banda del profe Cravioto sino para toda la afición matecaña que acompaño en gran número al equipo ano-che en el Monumental Hernán Ramírez Ville-gas, lleno de una pre-sión interna por la gran necesidad de sumar en casa y más aún frente a un rival directo en el descenso, que venía de sacarle puntos impor-tantes jugando bien a equipos como Nacional, América y Millonarios. El estratega argentino decide por obligación y por rotación del grupo, salir jugando con los dos centrales que termina-ron el año pasado jugan-do juntos. Como lo son el señor Cano y Gonza-les, y se la sigue jugando con Mateo Cano y De-lio Ramírez por fuera. Y Wil-fredo de la Rosa y Molina en el frente de ataque. Inicia el partido y desde ese preciso momento el conjunto rojiamarillo se volcó a jugar en el campo del equipo rival

con presión alta tras la pérdi-da de la pelota y descargando gran porcentaje del ataque sobre el corredor derecho en especial con el jugador Pacho Córdoba. Un equipo mate-caña agresivo anulo el inicio y elaboración de juego del

equipo jaguares. Tanto así que el visitante no reaccionaba de ninguna manera, y fue en el minuto 18 del encuentro que mediante un filtro de adentro hacia afuera del jugador Ta-vera al corredor derecho para Córdoba y Delio Ángel inter-

pone el pie haciendo un con-trol dirigido mediante un en-ganche hacia fuera deja en el camino al defensa visitante y con mucha técnica empalma la pelota venciendo a Rufay Zapata, para darle la primer y única alegría en la noche a la hinchada matecaña. Opino que los primeros 45 minutos de juego me pareció ver al Pereira del año 2019 cuando se disputaba el ascen-so a la categoría A, un equipo colocando las condiciones de juego de principio a fin y ha-ciendo respetar su localia. Al segundo tiempo me pareció ver en gran parte al equipo modelo del 2020, lento en sus transiciones de defensa ataque, poco profundo, bajo la dinámica e intensidad de juego a quien los cambios no le dieron el resultado es-perado. Y el visitante se fue apoderando poco a poco más de la pelota y a su vez del par-tido. Gracias a Dios ese único

gol del chico Delio Ángel nos alcanzó para los 3 puntos.Debemos de seguir trabajan-do y tener muy presente que el año 2020, es para poder permanecer en la categoría y para ello debe de estar muy claro para la Prensa, Direc-tivos, Cuerpo Técnico, Juga-dores e hinchada que nuestro Torneo es con los equipos; Jaguares, Chico, Rionegro, Envigado, Cúcuta, Bucara-manga, Equidad, Pasto. A estos rivales debemos ven-cerlos tanto de local como de visitante. Y pelear los puntos que más se pueda con rivales armados para pelear título y torneos internacionales como los son; Nacional, Medellín, Junior, Santa Fe, Millonarios, Tolima etc. Bueno amigos en una próxi-ma oportunidad nos encon-traremos para seguir compar-tiendo con todos ustedes, de este deporte que nos apasiona a todos llamado futbol.

PARTIDO DE DOS TIEMPOS / PEREIRA VS JAGUARESLuis Felipe Correa

Entrenador Futbol Aficionado Elite Pereira

DEPORTIVO PEREIRA

Page 14: PELIGRO · Como un gran reto y fiel a su Misión de velar por el buen estado de los escenarios, al igual que administrarlos, fue determinante las obras de ade-cuación en los dos

PELIGROPELIGROG LDE

1414 VARIEDADES

PELIGROG LDE

2 opinión

En la A y la B… todos le apuestan al título

Peligro de gol es una revista indepen-diente que busca con verdadera voca-

ción difundir todo sobre el fútbol local ,nacional e internacional los conoci-mientos, pensamientos y criterios de

nuestros columnistas con temas ideales para nuestros lectores con la mejor

distribución gratuita para que nuestros anunciantes mejoren sus ventas anun-

ciando en

PAUTE CON NOSOTROS:311 6161308

Dirección:Cesar Augusto GonzálezDiseño y Diagramación:

Robert Calvo Coordinador de publicidad :

Luis Felipe Correa Columnistas:

Daniel Montenegro SarmientoLuis Felipe Correa

Jorge Iván ZAPATA José Gerardo Cardona Toro

Colaborador: Cesar Leandro González

Correo electrónico: [email protected]

En Facebook: Peligro de GOLInstagram: peligro_de_gol

Impreso R. Editores PELIGROG LDE

Nuestra Misión es

aumentar sus ventas!

El Análisis ObjEtivO, ClArO y PrECisO

Otra vez los cuadrangu-lares de los torneos en Colombia tienen los es-cogidos, cada uno mira sus posibilidades, no importa lo que pasó en el torneo regular, en la actualidad solo sirve lo-grar la estrella anhelada, si bien la inestabilidad futbolística tanto en la Liga, como en el torneo, contrasta con la emo-ción de las últimas dos fechas donde todos apa-recían en la tabla muy apretados y con posibili-dades de clasificar entre los 8 llamados a luchar por levantar el trofeo.

Por su parte en la Liga, hemos vivido un viacru-cis con los equipos gran-des, los cuales les costó llegar, millonarios fue el único que tuvo al fi-nal un colchón para cla-sificar, Nacional sufrió, con un fútbol sin con-vencer, América, con altibajos logró meterse y buscará pelear por el título.Son dos grupos pare-

jos, en el A, millona-rios y América, reviven un duelo de grandes e históricos, tendrán que doblegar a Pasto y Unión, que llegan con hambre de triunfo, con actualidades muy fa-vorables y fortalecidos por sus campañas. Por su parte en el grupo B, los equipos fracasados en torneos internacio-nales, Nacional, Junior,

Tolima y el Cali, buscan la revancha y cuadrar caja, futbolísticamente, cada uno tiene aspec-tos sobresalientes, pero ninguno mantuvo re-gularidad durante cam-peonato, le apuestan a intentar con sus indivi-dualidades equilibrar y jugársela por lograr pe-lear un sitio en la final sea como sea.Caso parecido ocurre en el torneo, donde a pe-sar de que los llamados grandes de la A, Pereira, Quindío y Cartagena, fueron protagonistas, el espectáculo tampoco

fue el mejor, con equi-pos que cabalgaron du-rante el torneo, pero que al final cedieron terreno, tanto así, que debieron luchar por conseguir un puesto de privilegio para seguir “soñando”, con la máxi-ma categoría. al darle la mirada a los grupos sobre sale los duelos del grupo B, donde cafete-ros y matecañas, deben sacar su experiencia a flote, mientras que en el grupo A, Real Cartage-na debe ratificar con su nuevo timonel que esta para llegar a la A, de

nuevo.Hablando del equipo de la perla del Otùn, es la hora de acabar con el amargo sabor de los hinchas que no aguan-tan más, si son conse-cuentes con lo expresa-do a lo largo del año, deben ser los llamados a clasificar de primeros y dar un paso grande ha-cia el regreso de nuevo a la máxima categoría del fútbol colombiano, con gran expectativa se inician los cuadrangu-lares… de nuevo todos piensan en que “este año si”, ojala así sea.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLUMNISTAS Y PAUTAS

PUBLICITARIAS SON DE SU TOTAL Y ABSOLUTA RESPONSABILIDAD PERSONAL

- Hijo, eso de ser arquero es muy difícil. Es una vida de sufrimiento. ¿No te gusta-ría ser más bien delantero? Mira, te compré los guayos de Cristiano Ronaldo para que grites muchos goles.- Gracias, papá. Pero no me interesan. Quiero ser arque-ro. Cambia los guayos por los guantes de Higuita.- Te lo digo en serio. El hin-cha de fútbol es la persona más malagradecida, ingrata, venenosa y oportunista que hay. No exagero. El hincha de fútbol es un cáncer: se precian de ser leales pero al menor error te van a cruci-ficar. Mira, más bien, ¿no te gustaría ser mediocampista? Te traje la ‘10’ de Marado-

na en el Napoli.- Papá, gracias, pero no me interesa ser volante. Cam-bia esa camiseta por el buzo de Chilavert.-Yo ya te he hablado de Moacir Barbosa. Fue de-clarado el mejor arquero del Mundial de 1950 y aún así le echaron encima la responsabilidad de dos goles en la final porque los políticos tenían que culpar a alguien. El pueblo brasile-ño se encargó de enterrar en vida a ese pobre hombre sin pensarlo dos veces.Nadie se cuestionó siquiera si había tenido la culpa o no de los goles. El hincha del fútbol es una plaga, no quiero que sufras. ¿No te

gustaría ser defensa? Te tra-je la pantaloneta de Franz Beckenbauer.- Hombre, papá, no insis-tas. Cambia esa pantaloneta de Beckenbauer por el pan-talón de Thomás N’Kono.

- ¿Por qué quieres ser ar-quero?- Porque cada vez que veo un arquero cometiendo un error, me dan ganas de ayu-darlo; de abrazarlo. De de-cirle que toda su carrera no se resume a ese momento miserable.Sobre todo, me urge estar ahí para ayudar a levantar-lo y decirle: “no te preocu-pes, yo también quiero ser arquero”.

Cuentos de Pel ta

Jorge Iván Zapata AguirreJugada@jugada

PAPÁ YO QUIERO SER PORTERO

Alguna vez escribí que la muerte tenía sus cosas buenas. Que todos estamos condena-dos a ella, por ejemplo. Lo cual deja al rico y al pobre en condiciones de paridad. Algo que siempre debemos feste-jar. También está el hecho de que, por muy misteriosa que resulte, solo la padecemos una vez. Yo, sin embargo, en ésta vida repleta de segundos lugares y descensos constan-tes, me las arreglé para morir en dos ocasiones.La primera ocurrió en 1994, tras mi retiro de las canchas. ¿El motivo? Darme cuenta de que esas gambetas marado-nianas tan mías… esa mística para marcar que hasta Martín Palermo envidiaría, jamás dejarían la comodidad de la fantasía para adaptarse a la realidad. La segunda la sufro hoy, 25 de abril del año 2020. Que he decidido no volver más a un estadio de fútbol.Pude irme a inicios de los dos mil, cuando caímos a la B y el rival odiado se proclamó campeón de la Intercontinen-tal. Pero curiosamente nunca fui tan hincha como enton-ces. No me perdí un solo par-tido, estuve en cada entrena-miento. Festejé como loco el ascenso. Abandonar al equipo me resultaba inconcebible, con todo y que la vida se empeñó en alejarme. Como muestra el 5 de diciembre del 2001, cuando falleció mi vie-ja y previo al funeral, con el

alma destrozada, me las arre-glé para ir al campo y alenté a los míos como si esa noche no me esperara el cuerpo frío de quien me permitió nacer.En 2010 también pude pen-sionarme. Un Diario convir-tió mi pasión en trabajo, y eso es más jodido de lo que creen.

Sí, me pagaban por ver fútbol. Mas la labor implicaba hablar bien del eterno campeón, y por ese club yo solo sentía desprecio. Y a la vez debía acuclillar a los míos, cuando sentía que lo único que nece-sitaban era paciencia. Porque habríamos de volver, juré. Y

uno a uno pagarían las burlas. Esa sed de revancha fue, sin duda, el motivo para mante-nerme más vivo que nunca.

En 2017 mataron a mi her-mano en una previa. Él era tan hincha como yo, aunque defendía otros colores. Con

mi padre viudo y desolado, siendo yo su único familiar, el escenario estaba dado para el retiro. O cuando menos para bajarle unas cuantas rayas a la pasión, pero no. No lo hice. No pude. Estaba escrito que mi adiós llegaría después… por la peor de las razones.El asunto ocurrió recién el domingo pasado. El vecino jugó la enésima final de la década, el partido lo vi con mi novia. Un poco porque llevaba quince días sin saber de ella y no estaba dispuesta a perderse el evento, otro tanto para ver si al fin mi sal eterna lograba contagiar a esos que parecían adheridos al santo de la suerte.Se fueron al descanso con un 2-0 en contra. La ida la ganaron por la mínima, les bastaba uno para empatar el global y obligar al alargue. Lo consiguieron en la agonía del encuentro. Los tiempos ex-tras fueron de mero tramite. Lo resolvieron en tanda de

penales.—¿Qué pasa? —me pregun-tó ella con la camiseta del enemigo bien puesta.—Nada.—Estás temblando.—Tengo frío.—Estamos a casi cuarenta grados. ¿Te sientes bien?—Sí. Quizás me vaya a res-friar. Nada grave.

Mentí. Pasaba todo. No tenía frío y el tema era más grave de lo que quería aparentar. El corazón latía con fuerza, la tembladera atendía a algo im-posible de explicar. Maripo-sas agitaron su aleteo apenas y anunciaron a los tiradores, armaban festín cada que un jugador emprendía su carrera hacia el punto penal. El rival odiado estaba a un gol del campeonato. Mi no-via volteó a verme con los ojos llorosos y yo la abracé. El cobrador ejecutó de excelsa manera y concretó la estrella número mil en el escudo que solía odiar, pero que esa no-che… sabrá Dios porque, me robó el anhelo y la angustia. La atención. Materializó la más grande de las traiciones, porque ese domingo, en pun-to de las once de la noche, sonreí con ellos. Me alegré por ellos. Me sentí parte del campeonato… por eso me retiro del fútbol. Suplicando que la pelota algún día pueda perdonarme.

EL HOMBRE QUE MURIÓ DOS VECES

Ven y disfruta con tu familia

JUNIORJUNIOR314 647 9792314 647 9792

Pereira - RisaraldaCalle 32B No. 14B-11 / Tels. 326 3328 - 326 7076