como tirar coco

4
NOTA: Este método sólo funciona si se tienen santos consagrados correctamente por la Regla de Ocha. Cualquiera que utilice este método y no los tenga se arriesga a que un espíritu burlón le destroce la vida, pues no hay peor mentira que las medias verdades. Forma parte del secreto de santo, pero lo comparto porque se que hay personas que lo necesitan, o porque lo han olvidado, o por que han perdido relación con sus padrinos. De todas formas y como afirmo mas adelante cada casa santoral tiene sus costumbres. Usen este artículo siendo coherentes. Como tirar los Cocos Los cocos siempre se tiran, aplicando el mismo mecanismo ya sea para un Santo o para un Eggún; para realizar una pregunta, saber donde enviar un ebbó o conocer su conformidad sobre algo que se este realizando. La técnica explicada aquí no es la única manera de tirar los cocos, cada santero adecua la tirada de los cocos a sus conocimientos del lenguaje Lucumi y los rezos al santo en cuestión. Pero el fundamento general para ello es el explicado, siguiendo estos pasos y poniendo su corazón el santo le responderá firmemente. El coco es el sistema más elemental de que dispone un santero para obtener rápidamente respuesta de un Orisha, el cual contestara afirmativamente a su interrogación. Por lo general se trata con el santo un solo asunto, las preguntas y respuestas son breves y concisas, y JAMÁS hay que hacer preguntas frívolas del tipo si el número de lotería que llevo me va a tocar, y tampoco abrir el coco arrojándolo contra el suelo, pues es una ofensa al Orisha Obbi. El mecanismo para tirar el coco. Se coloca un plato una jícara con agua y 5 pedazos de coco: 4 para tirar y 1 como testigo. Se colocan los 4 pedazos de coco frente al santo, con la jícara se derraman 3 poquitos de agua en el suelo diciendo: Omí tuto, aché tuto, tuto ilé, tuto ona, tuto Laroye, arikú babaguá. Se procede a moyugbar, tomando los 4 pedazos de coco en la mano izquierda y con la derecha se le van desprendiendo pedacitos a

Upload: jagerobbaire

Post on 14-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COCO

TRANSCRIPT

Page 1: Como Tirar Coco

NOTA: Este método sólo funciona si se tienen santos consagrados correctamente por la Regla de Ocha. Cualquiera que utilice este método y no los tenga se arriesga a que un espíritu burlón le destroce la vida, pues no hay peor mentira que las medias verdades. Forma parte del secreto de santo, pero lo comparto porque se que hay personas que lo necesitan, o porque lo han olvidado, o por que han perdido relación con sus padrinos. De todas formas y como afirmo mas adelante cada casa santoral tiene sus costumbres.

Usen este artículo siendo coherentes.Como tirar los CocosLos cocos siempre se tiran, aplicando el mismo mecanismo ya sea para un Santo o para un Eggún; para realizar una pregunta, saber donde enviar un ebbó o conocer su conformidad sobre algo que se este realizando.

La técnica explicada aquí no es la única manera de tirar los cocos, cada santero adecua la tirada de los cocos a sus conocimientos del lenguaje Lucumi y los rezos al santo en cuestión. Pero el fundamento general para ello es el explicado, siguiendo estos pasos y poniendo su corazón el santo le responderá firmemente.

El coco es el sistema más elemental de que dispone un santero para obtener rápidamente respuesta de un Orisha, el cual contestara afirmativamente a su interrogación.

Por lo general se trata con el santo un solo asunto, las preguntas y respuestas son breves y concisas, y JAMÁS hay que hacer preguntas frívolas del tipo si el número de lotería que llevo me va a tocar, y tampoco abrir el coco arrojándolo contra el suelo, pues es una ofensa al Orisha Obbi.

El mecanismo para tirar el coco.Se coloca un plato una jícara con agua y 5 pedazos de coco: 4 para tirar y 1 como testigo.Se colocan los 4 pedazos de coco frente al santo, con la jícara se derraman 3 poquitos de agua en el suelo diciendo:Omí tuto, aché tuto, tuto ilé, tuto ona, tuto Laroye, arikú babaguá.Se procede a moyugbar, tomando los 4 pedazos de coco en la mano izquierda y con la derecha se le van desprendiendo pedacitos a todos los pedazos (el numero de pedacitos depende del número del Santo), los cuales se ofrendarán al santo al terminar la moyugba

La moyugba es la siguiente:

Moyugba Olofi, Olorun, Oloddumare.Moyugba Acoda, Aceda, AdacereMoyugba Biague y AdiatotoMoyugba Las siete Potencias AfricanasMoyugba Ibaé bayen tonu bogbo Iyalocha, Babalocha que lerí tokú.Moyugba Eggún que acompañan a mis padrinos …  (mencionando sus nombres de Ocha).Ibaé bayen tonú (mencionando a todos los Eggúns de su cuadro espiritual) cada vez que mencione uno, dirá Ibaé o ará onú. También mencionara los Eggún que acompañan a su mama y papa, si estos están vivos, diciendo,Ibaé bayen tonú bogbo Eggún que acompañan a mi Iyá tobi y Babá tobi.

Page 2: Como Tirar Coco

Si el coco lo esta tirando para otra persona, cuando termine de mencionar a todos sus difuntos, mandará a la persona que mencione los de él y cada vez que nombre uno Ud. dirá Ibaé o ará onú.Después de mencionar todos los difuntos de su cuadro espiritual, pedirá salud para los vivos, padrinos, padres, hijos, etc.. diciendo:

Kincamache mis padrinos ( si están vivos)Kincamache mi Iyá tobi y Babá tobiKincamache mini, que es para unoKincamache para la persona que Ud. le esta tirando el coco, para sus padres e hijos.Se le dice al Santo lo que motiva esta tirada de coco, de forma concreta.

Ej: Yemayá aquí esta su hija Omí Yale dándole Obí omi tuto para preguntarle si puedo hacerle Ocha a Margarita Pérez.

Esta puede ser una pregunta concreta y cerrada

Los pedacitos de coco que desprendió durante la Moyugba, se los ofrenda al santo diciéndole:

aquí tiene Obinú Ikú, Obinú Ano, Obinú Eyó, Obinú Ofo , Arikú babaguáSe cogen los 4 pedazos de coco en la mano derecha y tocando el suelo y los cocos con la mano izquierda dice: Ilé mó kué. (Esta operación la realiza 3 veces)Los presentes contestaran:Akué yéSe cambian los cocos para la mano izquierda y con la mano derecha se toca el Santo y los cocos diciendo: Elegguá mó kué, o el Santo que se le este dando coco.Los presentes contestaran las 3 veces: Akué yéSe colocan los cocos nuevamente en la mano derecha y con la izquierda se toca el suelo en 3 ocasiones diciendo en su orden:

Akueyé Oguo, Akueyé oma, Akueyé arikú babaguá.Se unen las dos manos montando los cocos, de manera que la parte blanca quede hacia arriba a la altura de las rodillas y se dice:

Obí a Elegguá, Obí a Elegguá, o el Santo que sea.Los presentes responderán: Akuaña.

Cuando se da el coco para otra persona, antes de tirarlos se le presentan estos en la frente, la nuca, el cuello, los hombros, el pecho sobre el corazón, las rodillas y las manos.

NOTA: Los cocos no se tiran al suelo, sino se separan las manos y se dejan caer.

El coco habla con 5 letras, que son las posiciones que pueden adoptar los 4 pedazos al caer al suelo, ellas son:

Page 3: Como Tirar Coco

Alafia: Los 4 cocos mostrando su parte blanca. Dice: Todo bien (lo que se sabe no se pregunta).Etagua: 3 cocos mostrando su parte blanca y uno la negra. Dice el santo; falta algo, se repite la tirada. Si cae Etaguá nuevamente, Alafia, o Eyeife, es bueno la respuesta es Si , pero si sale Okana, u Okana Yekun, es negativa la respuesta.Eyeife: 2 cocos mostrando su parte blanca y 2 la negra Dice: todo bien, firmeza en lo que se preguntaOkana: 1 coco mostrando su parte blanca y 3 la negra Dice el santo: No, nada sirveOkana Yekun: Los 4 cocos mostrando la parte negra.Puede estar hablando un muerto, registre y mire a ver por donde viene. El Santo dice No a la pregunta