como soldar joyeria

5

Click here to load reader

Upload: api-3711466

Post on 07-Jun-2015

6.335 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Soldar Joyeria

Como Soldar Joyeria - Tecnica de Soldado Pasos para soldar en plata: 1) APLANADO. Las texturas decorativas que se van a soldar sobre nuestro diseño de joyería (aretes o dije) deben de estar perfectamente planas, para que la soldadura pueda unirlas. Lo anterior se logra golpeándolas ligeramente con el martillo de metal sobre la plancha de acero, teniendo cuidado de no marcar con el martillo las piezas. Golpee asentando toda la superficie del martillo sobre el metal y no en ángulo para evitar marcar las piezas. 2) LIMPIEZA. Es muy importante que las piezas que se van a soldar se encuentren limpias y libres de grasa (especialmente de la crema de las manos) ya que de lo contrario la soldadura no podrá adherirse. Se recomienda lavarse las manos con jabón antes de trabajar la joyería. Para ver si una superficie de plata posee grasa, se le pone una gota de agua. Si esta se extiende, significa que se encuentra limpia, si permanece abultada en forma de gota, nos esta indicando que la superficie posee grasa. La grasa se puede eliminar calentando un poco la superficie con el soplete. El fuego quema y evapora la grasa. Una vez limpias y planas las texturas que se van a soldar se colocan sobre la superficie del ladrillo. 3) CORTE DE SOLDADURA. La soldadura de plata se debe de cortar en cuadritos pequeños de aproximadamente 1 a 2 mm, utilizando las tijeras para metal. De la misma manera que en el inciso anterior, se recomienda no manipular la soldadura con manos sucias. El tamaño de la soldadura para las texturas decorativas chicas deben ser mucho menor. Aproximadamente 1/4 parte mas pequeña que el de la textura que se le va a aplicar. Coloque los cuadritos de soldadura (aprox.20) de una corcholata (o tapón de refresco) de metal y esta en su área de soldado. 4) FUNDENTE. Para que la soldadura pueda adherirse a la plata se necesita una solución llamada "Fundente". Existen dos tipos de fundentes: a) Fundentes líquidos (Ej.: Soldek) b) Fundentes en pasta (Ej.:: Borax, Altincar en polvo, etc.). Ambos son buenos y es la preferencia de cada quien cual usar. Independientemente del fundente que se emplee, éste se debe de aplicar con un pincel fino sobre una de las superficie de las piezas que se van a soldar.

Page 2: Como Soldar Joyeria

Recuerde, si el fundente no se extiende uniformemente, significa que la superficie de plata posee grasa y esta se tiene que eliminar. Después de aplicar el fundente sobre la superficie de las texturas decorativas y de la lámina de plata, séquelo con el soplete usando calor ligero. Los fundentes en pasta (ejemplo: Borax y Altincar en polvo) cuando se secan con fuego, pueden en un principio “crecer” como "espuma" para posteriormente bajarse y dar un aspecto de esmalte. Así mismo, van a adquirir al inicio un color blanquecino opaco, a diferencia de los fundentes líquidos, que van de transparentes a semi-opacos conforme se aumenta la temperatura de la plata. Para mantener el fundente limpio y evitar su evaporación, hay que guardarlo en un recipiente pequeño que posea tapa hermética. El fundente en pasta con el tiempo se puede ir secando y endureciéndose. Si esto sucede, se le puede adicionar un poquito de agua para reconstituir su textura original. Aplique con el pincel fundente sobre una de las superficies de las texturas decorativas y séquelo con el soplete usando calor ligero. 5) SOLDADURA y TEXTURAS. Usando las pinzas de relojero de punta fina, se colocan sobre el ladrillo de soldar y de manera separadas las texturas decorativas previamente aplanadas e impregnadas de fundente en una de sus caras. La superficie que tiene el fundente ya seco, se coloca hacia arriba y sobre ésta se pone uno o mas cuadritos de soldadura dependiendo de el tamaño de la textura de plata. Cuando se funde un cuadrito de soldadura de 2 mm de tamaño, se extiende proximadamente 5 mm a su alrededor. Tomando esto en consideración, disponga del número de soldaduras necesarias para que cuando estas se fundan cubran en un 90% la superficie de su textura decorativa. Recuerde distribuir de manera uniforme la soldadura. No llene de soldadura la superficie, ya que con el calor del soplete, el exceso se extenderá fuera del diseño dando un mal aspecto a la joyería. Para poner la soldadura en las texturas de plata tipo perlas, se procede de la siguiente manera: Se aplica fundente sobre la parte plana o inferior de la perla, luego se coloca esta sobre el pedacito de soldadura que esta sobre el ladrillo y la cual debe de ser aproximadamente la mitad de el tamaño de la basa de la perla. Posteriormente, se calienta con el soplete de manera paulatina hasta ver como la soldadura se funde y se incorpora a la perla. En este momento se retira inmediatamente el soplete Este mismo procedimiento se puede aplicar a texturas hechas con alambre, como son tiritas, espirales, etc. Notas sobre el soplete portátil: Debido a que este tipo de soplete no se pude inclinar mucho por el riesgo de que la flama se connvierta en tipo dragón (ver lección 2). Se puede inclinar ligeramente el área de soldado con el objeto de compensar esta falta de inclinación del

Page 3: Como Soldar Joyeria

soplete. 6) CALENTAMIENTO. Encienda el soplete, abriendo poquito la llave del gas. Posteriormente regule la flama a forma de cono. De manera individual, caliente paulatinamente una textura decorativa que posea en su superficie la soldadura. Al ir elevando la temperatura de la pieza, note el cambio en la coloración del fundente. Mantenga el extremo de la boquilla del soplete a una distancia de aproximadamente 6 a 8 cm de la pieza que esta calentando. Caliente toda la textura de manera uniforme, no conncentre el calor en la soldadura o acerque demasiado el fuego al diseño. Al irse incrementando paulatinamente la temperatura, la soldadura se va a comenzar a fundir. Al iniciarse este proceso, no retire el fuego, con calma siga calentando de manera constante la pieza hasta que todas las soldaduras que contiene se comiencen a extender formando cada una, un montículo sobre la superficie de la plata. En este momento retire el fuego. Si las texturas decorativas son muy pequeños como por ejemplo de 4mm, utilice solo un cuadrito de soldadura de aproximadamente 1 mm, esto será suficiente. En éstos casos, la cantidad y el tiempo de exposición de calor será mucho menor que un diseño mas grande. El proceso de soldado es sencillo, solo se requiere un poco de práctica para controlar la intensidad del fuego. Realice el proceso anterior en cada una de las texturas decorativas a las que le colocó soldadura en su superficie. 7) SOLDADO. Terminado con el inciso anterior, coloque sobre el ladrillo el diseño principal de joyería (arete y/o dije) en donde se van a soldar las texturas decorativas. Aplique fundente y séquelo con el soplete. A esta pieza no se le pone soldadura. Aplique nuevamente fundente a las texturas decorativas, solo del lado que posee la soldadura adherida. Divida en 3 grupos las piezas que va a utilizar como textura decorativa. Utilizando las pinzas de relojero, coloque sobre la superficie del diseño el primer grupo de texturas, poniendo la cara que posee la soldadura hacia abajo, en contacto con la lámina de plata del diseño principal (aretes o la manera definitiva, esto es, en la forma en como usted desea que se vean en su diseño de joyería ya terminado. Recuerde dejar un espacio libre en donde posteriormente se va a soldar el bisel que sujetará la piedra. Encienda su soplete y regule la flama para que el cono de fuego comience a calentar uniforme y paulatinamente toda la pieza. Recuerde mantener el fuego a una distancia constante de unos 6 a 8 cm entre la orilla del soplete y el diseño, esto le dará mas control sobre la fusión de la soldadura. Observe el cambio de color del fundente al ir incrementando la temperatura ya que esto es una información que con el tiempo le permitirá “leer” la temperatura en que la

Page 4: Como Soldar Joyeria

soldadura comienza a fundirse. Con algunos tipos de fundentes, el color en un inicio es blanco, luego se transforma en verde opaco con forme se incrementa la temperatura de la pieza da plata y justo antes de que la soldadura comience a extenderse se vuelve transparante. La soldadura se expande primeramente sobre la superficie más caliente, por ello es importante calentar las piezas despacio y uniformemente. Si una de las piezas es mas grande que la otra, ésta va a requerir de mas tiempo de calentamiento que la pequeña. Procure no calentar la soldadura directamente con el soplete. La soldadura se va a fundir y a extender cuando la temperatura de la pieza en que se encuentre haya alcanzado su punto de fusión. Continúe calentando toda la pieza hasta que vea que la soldadura de cada una de las texturas decorativas "haya corrido" (se expande). Sin retirar el fuego del diseño, observe cada una de las texturas para ver si la soldadura que poseen ya se fundió. Esto se puede apreciar en forma de un borde dorado (soldadura fundida) alrededor de cada textura; en ese momento retire inmediatamente el fuego de la pieza, de lo contrario la soldadura se extenderá hacia áreas adyacentes. Nota: Si su diseño de joyería posee un marco, es importante que se suelde este primero, antes que las texturas decorativas pequeñas. Si ya termino de soldar el primer grupo de texturas decorativas, enfríe el diseño, tomándolo con las pinzas de relojero, sumérjalo en agua. Verifique con sus dedos que todas las texturas estén bien soldadas y no se caen. Seque la pieza con un trapo, aplique fundente nuevamente sobre la superficie del diseño y repita los pasos de este inciso con los restantes grupo de texturas. Repita el proceso de soldado anterior hasta que termine de unir todas las texturas decorativas a su diseño. Nota: Si no hay suficiente fundente en las superficies que se van a unir, la soldadura no puede trabajar. El fundente se cae con el agua, por lo que es importante después de enfriar el diseño volver a aplicarlo en todas las superficies que se deseen unir. Si una textura se encuentra parcialmente soldada al diseño principal, pero posee una sección levantada, coloque el diseño sobre la placa de acero y con cuidado, golpee esta superficie levantada con el martillo. Esta acción va a hacer que la pieza se aplane. Aplíquele nuevamente fundente y caliéntela para que la soldadura que ya posee se extienda completamente por su superficie. Una vez que se hayan terminado de soldar todos los elementos decorativos, enfríe la pieza en agua usando las pinzas. Si necesita realizar más uniones repita el procedimiento a partir del paso No. 5. 8) LIMPIEZA de la PLATA. La limpieza del fundente que se encuentra sobre el diseño de joyería se logra sumergiendo la pieza en una solución a temperatura ambiente de ácido sulfúrico al 10% durante 10 minutos aproximadamente (o hasta que se elimine el fundente totalmente).

Page 5: Como Soldar Joyeria

NO introduzca las pinzas de metal o cualquier objeto de metal (que no sea de plata) a la solución de ácido sulfúrico. Puede usar pinzas o rejillas de PLASTICO. IMPORTANTE: Ver notas sobre elaboración y precauciones de este ácido. Para sumergir la pieza de joyería en el ácido utilice una coladera chica de plástico a la cuál se le ha doblado la agarradera. No sumerja las pinzas de metal y NO TOQUE CON SUS MANOS EL ACIDO, y recuerde usar sus lentes de protección para evitar la posibilidad de que una gota le pueda saltar a los ojos. Una vez que la pieza ya no posea rastros de fundente en su superficie, la pieza se va a ver blanquecina, se sumerge ésta con todo y coladera de plástico a la solución de bicarbonato de sodio saturado con el objeto de neutralizar la acción del ácido sulfúrico. El proceso de neutralización se observa al ver la formación de espuma y burbujas lo cual dura aproximadamente unos 30 segundos Posteriormente, después de terminada la reacción se enjuaga tanto la pieza como la coladera en agua corriente y luego se seca el diseño con un trapo limpio. En caso de que haya tenido contacto su piel con el ácido sulfúrico, aplique la solución de bicarbonato sobre el área de contacto para neutralizar el ácido y luego enjuague con agua corriente. Lo mismo si el ácido hizo contacto con alguna de sus prendas de vestir. Recuerde que éste ácido es peligroso y se debe de manejar con sumo cuidado.