como sentir y disfrutar de la felicidad

13
1 COMO SENTIR Y DISFRUTAR DE LA FELICIDAD “La Isla del Tesoro encontrado” Un poderoso rey de la antigüedad buscaba con afán la felicidad y ofrecía sumas fabulosas para encontrarla; pero, fue inútil su intento. Un sabio, entonces, le aconsejó vestir la camisa del hombre más feliz, para así adquirir la felicidad. Acompañado de su primer ministro, salió de su reino, en viaje con este objetivo. Visitaron los reyes y súbditos, palacios y chocas, personas pobres y ricas, y no encontraron aquel hombre feliz para comprarle la camisa. Por fin, se acercaron a un labrador que sembraba en un campo y que cantaba a cada paso, a cada lanzo. El rey se aproximó a él y le preguntó: - Es feliz, buen hombre? - Y que me falta señor, para no serlo? Siembro ahora y Dios me dará mañana la cosecha; termino mi trabajo hoy, y en la noche me esperan mi mujer y mis hijos; ellos me lavan los pies y me sirven la comida. No es esto una verdadera felicidad? El rey saltó de alegría al encontrar el hombre que buscaba; juntó sus manos en actitud de súplica y con voz entrecortada por el ansia, le dice: - Véndeme tu camisa! El labrador, conmovido delante de aquel pedido, desabotonó su chaqueta, y descubriendo su pecho desnudo, dice: - Señor, no tengo camisa! Por esto yo no pretendo decir que poseo la felicidad o que la tengo entre las manos para darla a mi voluntad. Pero, estoy seguro de que conozco algunas de sus claves. Escuchadlas: La felicidad no crece sino en terreno debidamente preparado. En la mayoría de los casos, la felicidad o la desgracia no están en los actos en si mismos o en aquel o que nos sucede, sino en la manera de comprender los propios hechos con nuestra disposición adecuada.

Upload: felipe-torres-duperly

Post on 31-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

1

COMO SENTIR Y DISFRUTAR DE LA FELICIDAD

“La Isla del Tesoro encontrado”

Un poderoso rey de la antigüedad buscaba con afán la felicidad y ofrecía sumas fabulosas para encontrarla; pero, fue inútil su intento. Un sabio, entonces, le aconsejó vestir la camisa del hombre más feliz, para así adquirir la felicidad. Acompañado de su primer ministro, salió de su reino, en viaje con este objetivo. Visitaron los reyes y súbditos, palacios y chocas, personas pobres y ricas, y no encontraron aquel hombre feliz para comprarle la camisa. Por fin, se acercaron a un labrador que sembraba en un campo y que cantaba a cada paso, a cada lanzo.

El rey se aproximó a él y le preguntó:

- Es feliz, buen hombre?

- Y que me falta señor, para no serlo? Siembro ahora y Dios me dará mañana la cosecha; termino mi trabajo hoy, y en la noche me esperan mi mujer y mis hijos; ellos me lavan los pies y me sirven la comida. No es esto una verdadera felicidad? El rey saltó de alegría al encontrar el hombre que buscaba; juntó sus manos en actitud de súplica y con voz entrecortada por el ansia, le dice: - Véndeme tu camisa!

El labrador, conmovido delante de aquel pedido, desabotonó su chaqueta, y descubriendo su pecho desnudo, dice:

- Señor, no tengo camisa! Por esto yo no pretendo decir que poseo la felicidad o que la tengo entre las manos para darla a mi voluntad. Pero, estoy seguro de que conozco algunas de sus claves.

Escuchadlas:

La felicidad no crece sino en terreno debidamente preparado.

En la mayoría de los casos, la felicidad o la desgracia no están en los actos en si mismos o en aquel o que nos sucede, sino en la manera de comprender los propios hechos con nuestra disposición adecuada.

La felicidad golpea diariamente la nuestra puerta. Si no oímos su llamado y su voz, es porque el pesimismo, con su llanto y su grito, nos ensordece.

El pesimista es siempre desgraciado porque solo es capaz de ver el lado tétrico de las cosas. Para él, el pasado es oscuro, el presente es sombrío y el futuro es negro. Muchas veces se encuentra con la felicidad, mas, sistemáticamente la aparta de si, diciendo: Oh, es un espejismo!

Buscar la felicidad es ahuyentarla. Ella es nuestra sombra. Si la seguimos, huye. Si no nos preocupamos con ella , nos sigue.

En la filosofía oriental se narra el siguiente cuento: "Tanta felicidad, tan inmenso saber y tan gigantesco poder habían alcanzado aquellos hombres de la aldea de Oro, que los Dioses sintieron envidia de ellos, temiendo, con fundamento, que algún día los hombres les usurpasen el inmenso poderío. Decidieron,

Page 2: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

2

pues, arrebatar a los mortales el tesoro de la felicidad. Y, al conseguirlo, los hombres quedaron privados de tanta riqueza que cayeron inmediatamente en la depresión, en la tristeza, en la orfandad, en la condición infeliz de miseria en que hasta hoy viven. Mas, como los Dioses conocían la rebeldía innata, la insatisfacción y la tenacidad humana, comprendieron que los hombres jamás se resignarían y que, tarde o temprano, tratarían de reconquistar el tesoro tan lamentablemente perdido. Entonces los Dioses se convencieron de que, día mas día menos, estarían perdidos, si no escondiesen convenientemente el "Tesoro de la Felicidad" en un lugar tal y tan oculto que nunca viniesen a encontrarlo los pícaros humanos.

Donde encontrar ese lugar adecuado que sirva de escondrijo?, dijeron entre si, los Dioses, con profunda preocupación.

- En las entrañas de la tierra, dice uno de ellos!

- Sí, admirable escondrijo, replicó otro!, pero, cuando el hombre comience a explorar las minas y a penetrar en las entrañas de la tierra, como un tropel, inmediatamente lo harán salir nuevamente a la luz!

- Tirémoslo en las profundidades del océano, dice el tercero!

- Y cuando vengan los buceadores y los submarinos?, se opuso el otro!

Y así los Dioses formularon y rechazaron muchos consejos salvadores, y no encontraron lugar suficientemente seguro, ya que los hombres — que son Dioses también, aunque se hayan olvidado que lo son, un día despertarán, y ay!, entonces, de los Dioses!

Ya San Pablo dice que los Ángeles un día serán juzgados por los hombres.

Por fin, el mas sabio de los Dioses, tal vez Mercurio, dice:

- Necios, si queréis que los hombres jamáis encuentren este Tesoro, escondedlo en su propio corazón. Nunca se les ocurrirá buscarlo en su propio interior.

Y como fue dicho, así fue hecho.

De aquel momento para acá, el hombre busca su felicidad fuera de su propio corazón. Solamente los sabios saben mirar dentro de si mismos, y allí ver y sentir brillar, más puro que nunca, el TESORO DE LA FELICIDAD OCULTA.

FELICIDAD Y SABIDURÍA

La diferencia entre la felicidad y la sabiduría es que aquel que se creé el más feliz, efectivamente lo es. Más, aquel que se creé el más sabio, es, sin duda, un loco. La sabiduría es patrimonio de pocos. La felicidad es la herencia de toda la humanidad, herencia del Padre Divino a sus hijos. Sí esto es así, es mil veces preferible ser feliz que ser sabio, aunque no exista sabiduría sin felicidad.

LAS TRABAS DE LA FELICIDAD

Page 3: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

3

Quien desea la felicidad debe apartar de si tres trabas:

PRIMERA: La creencia de que las condiciones externas, las apariencias, pueden determinar la felicidad o la desgracia. Entre ricos y entre pobres, en los palacios y en las chocas, ella puede ser encontrada. La felicidad solo emana de nuestro interior, de nuestro propio interior.

SEGUNDO: La idea de fatalismo. A pesar de su constitución y de su temperamento, cada ser puede y debe practicar la felicidad.

TERCERO: La idea de que la felicidad es un don de Dios, de un Dios apartado y fuera de nosotros. Si bien es cierto que Dios siembra la simiente de la felicidad en el corazón del hombre, este siempre está obligado a regarla con su trabajo para que germine, florezca y fructifique. Se puede presentar un violín a un amigo, mas, este nunca será un artista si no lo comprende, lo usa y lo vive.

LAS PUERTAS DE LA FELICIDAD

Conozco siete puertas de la felicidad, y una octava que es la suprema.

1ª - SALUD.

"Mente sana en cuerpo sano." Un cuerpo sano es el ciervo alegre de la mente. La mayoría de los habitantes de las ciudades viven apartados del cariño de la Madre Naturaleza, de una manera antinatural. Esta Madre cariñosa garantiza la paz de nuestros corazones, si buscamos su seno. Los habitantes de las ciudades viven llenos de enfermedades. Recorren la vida y no viven los años.

2ª - ACCIÓN.

"Fe sin obras está muerta." Conocer una Ley y no hacerla actuar, de nada sirve. Actuar es vivir. Deseas la felicidad? Vívela! Practícala!

- De que manera?

- Consagrando cada día, aunque sea apenas media hora, a ser feliz, a pensar en todo lo que sea alegría: comida, bebida, música, pinturas, panoramas, etc... Si durante esta media hora, algún pensamiento maligno extiende su dedo a ti, para perturbar tu felicidad, repélele cual ladrón que asalta tu hogar. Haga esto durante treinta días y observa lo que te sucede después.

3ª - PENSAMIENTO.

Es el único factor que distingue un hombre de un salvaje.

Se cuenta que un rey poderoso convocó y reunió a todos sus sabios para hacerles esta pregunta: - Que es la felicidad?

- Felicidad es Poder, dice el primero. Vuestra Majestad debe ser el hombre mas feliz.

El rey en tono de burla, respondió:

Page 4: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

4

- Como puedo ser feliz cuando tengo una enfermedad incurable? Llevad a este ignorante y rompedle la nariz.

- Felicidad es riqueza, dice el segundo.

- Amarrad en el cuello de este tonto una bola de oro de mismo tamaño de su cabeza, y arrojadlo al mar, dice el rey.

- Felicidad es hartarse de deliciosos manjares, dice el tercero que tenía hambre.

- Obligadle a comer un carnero entero, y cuando muera empachado, avisadme, dice el rey.

- En el amor de las mujeres se encuentra la felicidad, dice el cuarto.

- Dadle cien hermosísimas mujeres de mi reino y con el as una copa de veneno, respondió el rey.

Y así hizo el rey con los demás, hasta llegar a uno de ellos que efectivamente era sabio, y que afirmó: - La felicidad está en la hermosura de pensamiento del hombre! El rey estremeció de los pies a la cabeza, y colérico dice:

- Y que es el pensamiento del hombre?

La única respuesta del sabio fue una sonrisa de compasión.

El rey, entonces, ordenó que encerrasen al sabio en una oscura prisión. Años y años pasó allí olvidado. Cuando lo liberaron estaba ciego.

Entonces, el rey le preguntó:

- Como estás? Continuas feliz?

El sabio respondió con calma: - Siempre lo soy, porque hasta dentro de la prisión y bajo el manto de las tinieblas, me vi rey, amado, rico y satisfecho; todo lo adquirí por la hermosura de mi pensamiento.

4ª - AMOR.

Amor en todas sus caras, porque donde reina el amor, reina la felicidad. Amor de esposos, amor de país, amor de hijos, amor de hermanos, amor la todos los seres vivientes, amor incondicional.

5ª - FE.

Es la defensa contra las tempestades de la vida. Es la Fe la que nos dice: "Si no puedes mirar para el frente porque está oscuro, ni para atrás porque es doloroso, mira para lo alto y encontrarás la calma y la felicidad. La Fe mantiene siempre la esperanza en la vida. Quien creé que la vida no es sino la espera de la muerte, vive en un error. De la tierra podemos hacer un cielo. Podemos ser felices en este mundo antes de llegar al otro.

6ª. SERENIDAD.

Page 5: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

5

La tranquilidad de conciencia que nos da el cumplimiento del deber, es felicidad. La conciencia pura es la mejor almohada del hombre.

7ª. AQUIETAMIENTO DE LOS DESEOS.

Un sabio dice: "Yo aprendí a ser feliz, disminuyendo mis deseos." Y otro dice: "Mi riqueza consiste en no tener codicias."

8ª - SACRIFICIO.

Esta es la última, la más importante y la más necesaria: SACRIFICARSE, SI FUERA NECESARIO, PARA PROPORCIONAR VENTURA A LOS DEMÁS. La compasión es un sentimiento del que solamente es capaz el hombre. Más, el sacrificio es el sentimiento de un Dios.

Dice una máxima filosófica: "Con la oración (meditación) recorremos la mitad de Camino que conduce al cielo; con el ayuno llegaremos hasta la puerta; mas, solamente con el sacrificio nos es permitido entrar."

Dice Sócrates: "Conócete la ti mismo."

Dice Marco Aurelio: "Domínate."

Dice el Divino Nazareno: "SACRIFÍCATE." Quien se conoce a si mismo, se domina. Quien tiene el poder de dominar sus deseos, tiene el privilegio de sacrificarse por los demás.

SE FELIZ

En el tiempo de las vicisitudes y de las desgracias humanas, el Jefe se puso de pie y habló a su tribu.

Y yo le oí decir:

"Si eres rico, se feliz, porque estás predestinado a realizar grandes obras por tus hermanos que te obedecerán. Posees una cara de la libertad y de la tranquilidad, si no te esclaviza tu riqueza."

"Si eres pobre, se feliz, porque estás predestinado a levantar a la humanidad sobre tus hombros por medio de los esfuerzos y del trabajo. Tu eres el realizador de las grandes obras y al mismo tiempo estás a salvo de la envidia; nadie te mirará con ojos enfermos y ningún corazón se irritará contra ti."

"Si eres filántropo, se feliz, porque puedes llenar las manos vacías y vestir a los desnudos; puedes esparcir la felicidad y la abundancia, y de este modo tus bienes se multiplicaran."

"Si no tienes que dar, se feliz, porque no saborearás la amargura de la ingratitud, no conocerás la tensión que trae consigo el agotamiento de la fuente de la generosidad."

"Si eres joven, se feliz, porque el árbol de tu vida está cargado de esperanzas."

"Si eres anciano, se feliz, porque tu experiencia es un poder que representa la mayor significación de tu vida."

Page 6: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

6

"Si eres hombre se feliz, porque la naturaleza te dotó de poder."

"Si eres mujer, se feliz, porque eres comprensión, porque eres el Tesoro del hombre; con tu delicadeza eres su consuelo, con tu sonrisa eres su recompensa."

"Si eres noble, se feliz, porque ganaste la confianza de tus antepasados sin ninguna recomendación."

"Si eres de la clase simple, se feliz, porque te basta la nobleza en la fundación de tu propio hogar y de tu amada familia."

"Si tienes muchos amigos, se feliz, porque formaste un escudo de corazones amados contra los dardos del fracaso."

"Si tienes muchos enemigos, se feliz, porque el os son el crisol de tu yo y los escalones que te conducen a la meta. Bendito sea mi enemigo que ataca mi defecto, porque de este modo me proporciona el medio y me indica el modo de extirparlo."

"Si eres sano, se feliz, porque tu cuerpo es el instrumento que con sus vibraciones acompaña la Ley Universal."

"Si eres enfermo, se feliz, porque el dolor es el principio de la salud; es el teatro de la lucha entre dos fuerzas formidables: armonía y desarmonía. Está en tus manos ayudar a una o la otra para curarte o para morir. Dice Sócrates: "Yo, tu y la enfermedad somos tres; si tu me ayudas contra la enfermedad, la venceremos; mas, si tu ayudas a la enfermedad contra mi, me venceréis."

"Si eres genio, se feliz, porque el aura de tu mente irradia la Luz del Saber Divino; tus ojos son un talismán", tu voz es magia, tus palabras son fuego y luz que queman e iluminan al mismo tiempo."

"Si eres ignorante, se feliz, porque estás a salvo de las mordeduras de las lenguas afiladas. Eres de cualquier manera una parte importante, aunque pequeña, en la construcción del monumento mundial; no se construye el mayor palacio sino con pequeños materiales. Pero he aquí la meta: conquístala."

"Si eres amigo correspondido, se feliz, porque encontraste la perla del Evangelio."

"Si eres traicionado por tu compañero, se feliz, porque evitaste el desgaste de tu alma, derramándolo sobre él. Cada vez que un traidor desocupa un corazón, deja lugar para un ser mas fiel."

"Si eres libre, se feliz, porque eres el ave que salta de ramo en ramo, desenvolviendo fuerzas, ampliando posibilidades."

"Si eres esclavo, se feliz, porque ya estas en la escuela en que se aprenden los acciones de la libertad."

"Si vives en un ambiente que te comprende y te aprecia, se feliz, porque de esta manera puedes ganar diariamente nueva juventud y nuevo poder."

Page 7: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

7

"Si vives en un ambiente que no te comprende, se feliz y da gracias porque así estás autorizado a flotar arriba de él para criar con tu imaginación un mundo que contenga alimento para tu mente hambrienta y tu corazón sediento. Y, de esta manera, dejarás que los muertos entierren a los muertos."

"Si eres amante correspondido, se feliz, porque la vida te es dadivosa, porque la divinidad te mostró su cariño en el intercambio de corazones, reuniendo en UNO, dos mitades que antes estaban perdidas en los desiertos oscuros de la vida."

"Si amas sin ser amado, se feliz, porque el desengaño purifica las células enfermas del corazón y arrastra al hombre a las cumbres del amor universal de donde puedes mirar compasivamente para bendecir al amado que te sirvió de escalón para alcanzar un amor mayor y comprensivo."

"SE FELIZ, porque muchas son las puertas de la felicidad y innumerables las vías de la ventura. Los Caminos de la Vida se renuevan a cada minuto."

"SE FELIZ siempre, y da gracias continuamente."

QUE ES LO QUE NOS ENCADENA A LA DESGRACIA

Es la ignorancia, la maldita ignorancia, que nos hace creer que somos un cuerpo con el cual nos identificamos. La ignorancia nos enseña que el hombre es un cuerpo cuya alma él debe salvar, envés de una alma cuyo cuerpo debe educar y dominar. El hombre no es el cuerpo. El hombre es el YO. El hombre se revistió de esta forma material, de esta túnica carnal para ejercitar y desenvolver las facultades de su naturaleza divina. "Conócete a ti mismo", dice el Oráculo de Delfos. Todos nuestros esfuerzos, alegrías, venturas o desgracias, no tienen otro objetivo sino el autoconocimiento. Dios está dentro de todo ser. De ahí que, cuando el hombre se conoce a si mismo, conoce a Dios, cuyo objetivo final es la eterna felicidad. La voluntad positiva del hombre es esencialmente la Voluntad de Dios. El que de Dios es, es Dios. Demasiado atrevido?

Demasiado duro lo escuchado? Ya Isaías y el Divino Maestro dijeron: "Vos sois Dioses y, si somos Dioses, como es que podemos sufrir las tribulaciones de la carne? La ignorancia se caso con el temor, de esta unión nacieron todos los errores que luego se apoderaron de nosotros. Es por ignorancia que temo a la miseria, que ambiciono desenfrenadamente la riqueza y que trato de adquiridla lícita e ilícitamente. Es por ignorancia que temo a la venganza de quien se acredito ser mi enemigo; entonces, resuelvo tomar la delantera y darle el primer golpe. Y así se repite la interminable formación del triángulo diabólico: miedo, ignorancia e infelicidad. Orgullosamente, todos nos creemos verdaderos hijos de los verdaderos redentores: Jesús, Buda o Mahoma. Mas, ninguno de nosotros practica, vive y asimila la divina enseñanza de aquellos hermanos mayores que se nos adelantaron en el Camino a la meta. Porque tememos tanta la miseria? Acaso no está escrito? : "No os inquietéis por vuestra vida por lo que habéis de comer y de beber, ni por vuestro cuerpo por lo que habéis de vestir! No es la vida mas que el alimento? Mirad las aves del cielo que no siembran, ni siegan, ni recogen en los graneros; no obstante vuestro Padre Celestial las alimenta. No sois vos mejores que el as? Observad como crecen los lirios del campo; no trabajan ni hilan; mas, os digo que ni Salomón con toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Y, si a la hierva del campo que hoy o mañana es lanzada al horno, Dios la viste así, no hará mucho mas

Page 8: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

8

por vos, hombre de poca fe?" "Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su Justicia, y todas esas cosas os serán acrecentadas." En otra ocasión Él dice: "Amaos los unos a los otros" y, así se nos dará la felicidad, porque nadie puede temer a la persona amada. Son pues, el temor y la ignorancia, el padre y madre de nuestra infelicidad y de todas las nuestras desgracias. Aprendamos, entonces, a flotar serenos sobre las apariencias, sobre las vicisitudes de la personalidad, buscando y reconociendo nuestra individualidad en el conocimiento de que "YO SOY EL PODER que prevalece sobre todas las vicisitudes de la naturaleza inferior." Aprendamos que nada puede damnificar el YO y que en el crisol de tiempo se depuran las escorias del vivir, y que en las arenas del caudaloso río de los años son lavadas las miserias de la vida en las aguas de la eternidad.

EL FACTOR DE PENSAMIENTO

Muy pequeño es el esfuerzo necesario para ser feliz. No es preciso pagar dinero, porque la felicidad así como todas las cosas espirituales, no se compra y ni se vende. Ya escuchasteis el caso de sabio que solo con el pensamiento pudo ser feliz. No es mi objetivo explicar aquí lo que es el pensamiento. Y el explicarlo está fuera de la extensión en estos momentos. Quiero tan solo repetir aquí el aforismo psicológico: "El pensamiento determina lo que queremos; lo que queremos nos induce al acto; la repetición del acto forma el hábito; el hábito modula el carácter y el carácter es el destino." Si esto es así, el pensamiento es la causa primordial de la conducta. El hombre de puros pensamientos purifica hasta el aire que respira. Su presencia infunde nueva vida y nuevo vigor a cuantos llegan a ponerse en contacto con él. Con el pensamiento puro puede ser transformada la célula de una cárcel en centro de esperanza y paz. Y con el propio pensamiento se puede cambiar la propia libertad en esclavitud y prisión. Hace tres siglos vivió en la Inglaterra un simple soldado que se hizo inmortal, no por su valor militar ni por sus conquistas, sino por una sola poesía que escribió; esa poesía fue tan leída como el Cantar de los Cantares del Sabio Iniciado. Esa poesía fue escrita en la prisión, después de la derrota de su partido político cuando el amor 8 cantaba en su corazón. Una de las sus estrofas es aun un proverbio en los labios de los británicos. Dice así: "Muros de piedra no hacen una cárcel. Barras de hierro no hacen una jaula. Para un alma inocente y tranquila Son, al contrario, un refugio bendito." El soldado poeta encarcelado transformó su estrecha celda en amplio paraíso; sin embargo, el envidioso, el ambicioso, el pesimista, cambian su libertad en prisión amargada. El hombre vive en una prisión o en un jardín, según sea la calidad de sus pensamientos.

CONCLUSIÓN

Aprendamos a no buscar nuestra felicidad fuera de nosotros. La solución de nuestras dificultades no vendrá de otras personas, sino de nosotros mismos. Y aprendamos también que el egoísmo es infecundo, venenoso y fatal. La felicidad nunca nos viene si pensamos en nosotros mismos, sino pensando en los demás. Cultivemos el hábito de, al despertar por el mañana, decir en nuestras oraciones: "Deseo Paz y Felicidad a todo ser." Experimentad hacer esto, y, sentiréis que vuestros corazones se llenarán de esperanza. Sois el Templo de Espirito Santo. El Reino de los Cielos está dentro de vosotros mismos. Enviad, pues, vuestras bendiciones al mundo. Diréis que de nada sirven vuestras bendiciones, que sois débiles y pecadores, pero, yo os responderé: "Sois Hijos de Dios Nuestro Padre, sois Su Imagen y Semejanza. Al Hijo le fue dado el Poder y la Potestad de actuar y de hacer." LA LLAVE

Page 9: Como Sentir y Disfrutar de La Felicidad

9

DEL PODER La vida es la propia felicidad. Donde quiera que hay un ruiseñor que canta; donde quiera que hay una flor que perfuma; donde quiera que haya un árbol que fructifica, hay felicidad. Sin embargo el hombre enjaula al ruiseñor para oír su canto, arranca la flor para aspirar su perfume y lanzarla fuera, coge el fruto para comerlo; el hombre y en fin es rey de todos y vive desgraciado. Vive infeliz porque no aprendió a dar; quiere solamente recibir. La felicidad no puede dar nada porque, o nada tiene para dar, o no puede separarse de sus dones; la felicidad se entrega por completo al ser que no le pide nada, al ser desprendido. El altruismo y la felicidad son complementarios. El primero es una parte integrante de la segunda. La felicidad es la propia Ley Natural; consiste en dar y es hermana gemela del sacrificio. Cada día debemos consagrar un poco de tiempo en hacer sentir la felicidad a los demás. Innumerables son los métodos. Una sola caridad equivale a un año de oración.

El hombre que trabaja por la felicidad de los demás será dueño de si mismo, dueño de los hombres, dueño de la Naturaleza y de sus Espíritus.

No hay otro Camino ni otro método, y miente quien dice lo contrario.

Nadie puede comprar la felicidad.

La felicidad se da.

Ella, como todas las cosas, gira cíclicamente.

Jorge Adoum