como seleccionar el piso tecnico

5
Como Seleccionar el Piso Tecnico? Lunes 15 de Noviembre de 2010 16:33 Escrito por Administrator Normas: TIA 942: Establece características que debe tener un centro de datos para obtener un alto nivel de disponibilidad, considera 4 niveles, un centro de datos que se ubique en el nivel 2 o 3 debe tener un sistema de piso elevado o piso técnico como condición para asegurar su mayor índice de disponibilidad (Visión general del estándar TIA 942). ASTM E-136: Resistencia al fuego, método de prueba estándar para el comportamiento de los materiales en un horno de tubo vertical de 750 °C. ASTM-E84-1998: Método de prueba estándar para determinar las características de combustión superficiales de materiales de construcción.

Upload: oscarbogado

Post on 14-Feb-2016

31 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

DC

TRANSCRIPT

Page 1: Como Seleccionar El Piso Tecnico

Como Seleccionar el Piso Tecnico? Lunes 15 de Noviembre de 2010 16:33 Escrito por Administrator

Normas:TIA 942: Establece características que debe tener un centro de datos para obtener un alto nivel de disponibilidad, considera 4 niveles, un centro de datos que se ubique en el nivel 2 o 3 debe tener un sistema de piso elevado o piso técnico como condición para asegurar su mayor índice de disponibilidad (Visión general del estándar TIA 942).

ASTM E-136: Resistencia al fuego, método de prueba estándar para el comportamiento de los materiales en un horno de tubo vertical de 750 °C.

ASTM-E84-1998: Método de prueba estándar para determinar las características de combustión superficiales de materiales de construcción.

MOB PF2 PS/SPU / K41: Especificaciones para Pisos Elevados (Platform Raised Access Floors Performance Specification).

ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado).

TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales.

TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.

Page 2: Como Seleccionar El Piso Tecnico

ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)

Carga Soportada:1. CARGAS ESTÁTICAS

Cargas concentradasLas cargas concentradas son aplicadas mediante una zona de 25 mm x 25 mm y se miden enkilogramos (kg.) o kilonewtons (kN). Normalmente se deben al mobiliario estacionario y los equipos provistos de patas.Las baldosas que componen el suelo técnico han sido diseñadas para sostener la carga estática concentrada especificada como su índice de carga de diseño o varias cargas de menor grado siempre que la carga combinada no supere el límite de la carga de diseño. Las baldosas sostienen estas cargas y cuando estas últimas se quitan, sólo experimentan un mínimo de deflexión y rechazo.

Carga límiteEsta carga se define como el punto hasta el cual se puede cargar la baldosa sin que falle. “Fallar” se define como el punto en el cual la baldosa deja de sostener la carga. Se especifica la “carga límite” por motivos de seguridad y para evitar el derrumbamiento del sistema de suelo por sobrecarga. La experiencia demuestra que para proporcionar un nivel de seguridad adecuado, la carga límite debe alcanzar por lo menos el resultado de la carga concentrada de diseño multiplicada por 3.

2. CARGAS DINÁMICAS

Cargas de impactoLas cargas de impacto son aplicadas mediante la caída sobre el suelo de un objeto o la caída de un objeto sobre otro objeto que transfiere la carga al suelo. Las cargas de impacto se miden en una zona de 625 mm2 y se definen en función del peso del objeto y la distancia que recorre durante la caída.Estas cargas no pueden exceder en una flexión de la baldosa mayor de 2.54 mm (Factor de seguridad de 3).

Consideraciones para el Diseño del Piso Técnico:

Para efectos del diseño es importante tener en cuenta:

Page 3: Como Seleccionar El Piso Tecnico

- El área que contará con el Piso Elevado.- La altura, desde el nivel del suelo a la que será colocado.- Escalón o escalerilla metálica, se debe indicar el número de pasos, así como el ancho de la misma. - Opcionalmente podría ser necesario una rampa para facilitar el ingreso de equipos y muebles pesados, se deberá diseñar la mejor ubicacióin. También puede ser una alternativa a la escalerilla metálica.Herramienta para levantar las baldosas conocida como ventosa.

COMPONENTES DEL PISO TÉCNICO

La implementación de un piso técnico comprende la integración de varios componentes, aunque este tipo de proyectos se desarrollan "llave en mano", por el cual Olaretta suministra todos los componentes y el servicio de instalación del Piso Técnico, es conveniente conocerlos en forma individual con la finalidad de entender sus alcances.

Baldosa 600 mm. x 600 mm. x 35 mm.:

La baldosa cuenta con una carcasa metálica electro-soldada estampada multiforme con relleno inyectado de argamasa homogénea de cemento, fibra de celulosa y agregados naturales en formato de medida de 600 x 600 x 35 mm con cubiertas de HPL (High Pressure Laminate) anti estática de 1.5 mm y protegidas con perfilesp perimetrales de PVC.

La baldosa está diseñada para soportar cargas fijas y dinámicas, y es ofrecida en tres modelos, Mediano, Fuerte y Extra fuerte, según la capacidad de carga que se vaya a aplicar, ver tabla de datos.La baldosa, tiene componentes completamente No Combustibles, en cumplimiento de la Norma ASTM E-136.Protección y Acabado de la baldosa en pintura electrostática en polvo Epóxica.Clase A para propagación de llama y desarrollo de humos (ASTM-E84-1998).Todo el sistema cumple con los requerimientos de MOB PF2 PS/SPU Platform Raised Access Floors Performance Specification (UK) para sus respectivas clasificaciones y CISCA (The ceiling & interior systems construction association).Resistencia Eléctrica: 1×105 Ω~1×109 Ω según Norma NFPA 99.

ESCALONES Y REMATES: Son elementos de acabado del suelo técnico que se fabrican a medida y se instalan conjuntamente con la estructura del suelo, los datos de diseño de la escalerilla son el ancho y el número de pasos.

Los remates se realizan a medida, luego que se determinan las características de la superficie del centro de datos.

Page 4: Como Seleccionar El Piso Tecnico

PASACABLES: Se coloca en la baldosa para disponer de una salida segura de cables eléctricos, existen varias formas de crear los espacios para el paso de los cables desde el plenum.

RAMPAS: Estas estructuras permiten un fácil acceso y salida de equipos y materiales al centro de datos (data center), constituyendo una buena opción frente a la escalerilla o escalón. Dependiendo de las dimensiones del centro de datos, podrían considerarse ambas soluciones.