cómo rellenar el lesson plan

2
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA CÓMO RELLENAR EL LESSON PLAN 1. WARM-UP: El warm-up es absolutamente necesario. Usàndolo cambiamos el estado de ánimo de nuestros alumnos. Nos sirve para hacerles ver: Hey, esto es Inglés, esta clase es diferente. La idea es involucrar a los alumnos desde el principio de la clase. Puedes usar TPR activities: Estas actividades físicas son divertidas y a los alumnos les encanta. Puedes adaptar el lenguaje y las ordenes a los contenidos que estes tratando en ese momento. Puedes usar Canciones: Una canción que conozcan todos los alumnos y que puedan cantar. Ésta será reconocida en poco tiempo como el inicio de la clase de Inglés. Puedes usar: Juegos cortos. Como : Guess my Word. Un alumno se sitúa en frente de la clase, el professor escribe una frase en la pizarra y el resto de alumnos tienen que dar pistas para que el que se encuentra delante de ellos averigue la palabra. 2. STUDENTS’ ACTIVITY AND TEACHERS’ ACTIVITY: Es importante dejar claro lo que hará el alumno (buscar información en un texto, hacer preguntas, etc.) pero también es importante clarificar que estará haciendo el profesor en ese momento ( controlar lo que hacen los alumnos, formar parte de las actividades, guiarles…) 3. ANTICIPATED PROBLEMS : Creeme, tomate algo de tiempo para pensar en los problemas que pueden aparecer mientras que se llevan a cabo las actividades, te ahorraras mucho sufrimiento más adelante. Si planeas una clase sobre listening, piensa en el material que necesitaras, palabras difíciles que pueden aparecer en el listening, piensa cuántas veces necesitarán escucharlo para conseguir la información… 4. INTERACTION: Esta puede ser: en parejas, en grupos, toda la clase… Es recomendable usar parejas o grupos ya que permiten a los alumnos hablar durante más tiempo y se ha probado que parejas y grupos favorecen a crear una atmosfera de trabajo positiva que favorece una comunicación real 5. HOW TO HELP WEAK STUDENTS: Por favor, ten en cuenta que cada uno de tus alumnos es distinto. Algunos tendrán más dificultades que otro al llevar a cabo las tareas. Piensa en formas de ayudarles. Por ejemplo: Puedes dejar las flashcards de vocabulario en la parte derecha de la pizarra, de este modo esos alumnos pueden echar un vistazo rápido para recordarlas y usarlas en la actividad. 6. CHECKING AND REVIEWING: Es muy importante repasar todo una y otra vez. Empieza tu clase repasando la anterior y terminala haciendo exactamente

Upload: tamara-oo

Post on 26-Jul-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo rellenar el lesson plan

INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA

CÓMO RELLENAR EL LESSON PLAN

1.   WARM-UP: El warm-up es absolutamente necesario. Usàndolo cambiamos el estado de ánimo de nuestros alumnos.  Nos sirve para hacerles ver:  Hey, esto es Inglés, esta clase es diferente.  La idea es involucrar a los alumnos desde el principio de la clase.Puedes usar TPR activities: Estas actividades físicas son divertidas y a los alumnos les encanta. Puedes adaptar el lenguaje y las ordenes a los contenidos que estes tratando en ese momento.Puedes usar Canciones: Una canción que conozcan todos los alumnos y que puedan cantar. Ésta será reconocida en poco tiempo como el inicio de la clase de Inglés.Puedes usar:  Juegos cortos.  Como : Guess my Word. Un alumno se sitúa en frente de la clase, el professor escribe una frase en la pizarra y el resto de alumnos tienen que dar pistas para que el que se encuentra delante de ellos averigue la palabra.

2.   STUDENTS’ ACTIVITY AND TEACHERS’ ACTIVITY:   Es importante dejar claro lo que hará el alumno (buscar información en un texto, hacer preguntas, etc.) pero también es importante clarificar que estará haciendo el profesor en ese momento ( controlar lo que hacen los alumnos, formar parte de las actividades, guiarles…)

3.   ANTICIPATED PROBLEMS : Creeme, tomate algo de tiempo para pensar en los problemas que pueden aparecer mientras que se llevan a cabo las actividades, te ahorraras mucho sufrimiento más adelante. Si planeas una clase sobre listening, piensa en el material que necesitaras, palabras difíciles que pueden aparecer en el listening, piensa cuántas veces necesitarán escucharlo para conseguir la información…

4.   INTERACTION:  Esta puede ser:  en parejas, en grupos, toda la clase… Es recomendable usar parejas o grupos ya que permiten a los alumnos hablar durante más tiempo y se ha probado que parejas y grupos favorecen a crear una atmosfera de trabajo positiva que favorece una comunicación real

5.   HOW TO HELP WEAK STUDENTS:   Por favor, ten en cuenta que cada uno de tus alumnos es distinto. Algunos tendrán más dificultades que otro al llevar a cabo las tareas. Piensa en formas de ayudarles. Por ejemplo: Puedes dejar las flashcards de vocabulario en la parte derecha de la pizarra, de este modo esos alumnos pueden echar un vistazo rápido para recordarlas y usarlas en la actividad.

6.   CHECKING AND REVIEWING: Es muy importante repasar todo una y otra vez. Empieza tu clase repasando la anterior y terminala haciendo exactamente lo mismo. Como dice Geoff Petty: Si enseñas algo en Septiembre, pero nunca te refieres a ello otra vez, será inmediatamente olvidado.

7. WHAT WENT WRONG, HOW CAN YOU SOLVE IT?    Esta es casi la parte más importante.  Tendrás que rellenarla al terminar la clase. Tómate un tiempo para reflexionar sobre el lesson plan. Mira qué actividades funcionaron y cuales fueron mal. ¿Por qué fueron mal? ¿Hablaron demasiado durante la actividad? ¿Fueron demasiado largas? ¿Todos tuvieron algo que hacer en todo momento?

8. BOARD DISPLAY (ESCRIBIR EN LA PIZARRA). No solamente es importante lo que tu dices, sino también cómo lo dices. Si tienes un board display organizado, ayudarás a tus alumnos en su aprendizaje. Trataré el tema de cómo escribir y organizar la pizarra en siguientes posts. Estate atento!

https://eslteachenglishbetter.wordpress.com/about/