cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en internet

9

Click here to load reader

Upload: magpardo

Post on 07-Jul-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación para guiar una clase acerca de cómo buscar noticias sobre los pueblos originarios en Internet.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

RASTREANDO

NOTICIAS EN

INTERNETCómo buscar noticias

nuevas y antiguas sobre los

pueblos originarios

Page 2: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

LO IMPORTANTE: PLANIFICAR LA BÚSQUEDA.

- ¿QUÉ TIPO DE MATERIAL BUSCAMOS?: podrían ser noticias, definicionesenciclopédicas, documentos históricos, imágenes, videos documentales… Esta vezelegimos buscar noticias (textos o notas televisivas).

- ¿QUÉ PUEBLOS ORIGINARIOS VAMOS A INVESTIGAR?: podrían ser sólo los quevivieron o viven en el actual territorio argentino, o en toda América del Sur, o sumarsólo a los de los actuales países limítrofes…

- ¿QUÉ PERÍODO DE TIEMPO VAMOS A ABARCAR?: podría ser sólo la actualidad, losúltimos 20 años, los últimos 5 años, los últimos meses…

ELEGIR LAS HERRAMIENTAS MÁS ADECUADAS.

- Alertas en Google

- Buscadores de noticias

- Buscadores dentro de las webs de los medios de comunicación

¡PONERSE EN MARCHA!

Page 3: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

Una vez que ya sabemos qué

buscar…

Conozcamos mejor las distintas herramientas de búsqueda de noticias en Internet:

1) Alertas en Google

2) Buscadores de noticias

3) Buscadores dentro de páginas web

PENSEMOS JUNTOS: ¿para qué servirá y para qué no cada una?

Page 4: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

1) CREAR ALERTAS EN GOOGLE

Las alertas de Google son un servicio de envío de actualizaciones por correo electrónico.

¿Cómo funcionan? Necesitamos una cuenta de correo en gmail. Debemos elegir las palabras clave del tema que nos interesa, y recibiremos luego en el correo todas las novedades (páginas web, noticias, etc.) que se publiquen al respecto en Internet y que Google encuentre.

¿Creamos juntos una alerta? ¿Qué palabras nos conviene utilizar? Acordate de elegir la opción para que te envíen sólo noticias periodísticas.

Volvamos a pensar: ¿para qué sirven? ¿Para qué no? ¿Podemos rastrear noticias antiguas con este sistema?

Page 5: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

2) UTILIZAR BUSCADORES DE

NOTICIAS

¿Qué buscadores conocés?Google, Yahoo, Bing son los más masivos…¿alguno más?

¿Sabés cómo buscar sólo noticias dentro de unbuscador? ¿Y cómo ordenar los resultados? ¿Ycómo buscar sólo en páginas en castellano?¡Aprendámoslo juntos!

Volvamos a pensar: ¿para qué sirven y para quéno estos buscadores? ¿Podemos buscar noticiasantiguas con esta herramienta?

Page 6: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

3) BUSCAR DENTRO DE LAS WEBS DE

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

¿Qué medios masivos conocés? Por ejemplo: La Nación, Clarín, Página 12, Tiempo Argentino, canal Encuentro, canal TN, Radio Continental, etc.

¿Qué medios alternativos conocés? Por ejemplo: www.resumenlatinoamericano.org.ar, revista Hecho en Buenos Aires, Radio FM La Tribu

Probemos juntos ingresar a las webs de estos medios y buscar noticias dentro de ellos

Pensemos de nuevo: ¿para qué sirve y para qué no este método? ¿Podemos buscar noticias antiguas así?

Page 7: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

Y ahora… ¿cómo organizamos todo

lo que encontramos?

Creá una carpeta en tu netbook para volcar ahítodo lo que encuentres en forma ordenada

Algunos artículos se pueden descargar y archivaren la compu. Si esto no se puede hacer, podéscopiarlos y pegarlos en un archivo de Word

Si encontrás videos, podés copiar los links en unarchivo de Word, o bien reunirlos en otro espacio,como un mural en Padlet. ¡Que no se te pierdan!

Page 8: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

¿Y hasta cuándo investigamos?

Se puede establecer, con las señoritas, una fecha límite para la búsqueda de noticias.

Es recomendable elaborar algún informe final o presentación; o bien charlar sobre las cuestiones generales que encontraron durante el proceso. Tener en claro cuáles son las ideas principales que hallaron a lo largo de toda la búsqueda. Por ejemplo:

- ¿cuáles son las principales demandas actuales de los pueblos originarios?

- ¿qué organismos se están ocupando o deberían ocuparse de estos asuntos?

- ¿a quiénes podrían perjudicar las demandas de los pueblos originarios?

-¿qué novedades o noticias destacadas hay en materia de leyes, cuestiones ambientales, producciones culturales, territoriales, comerciales, etc?

Page 9: Cómo rastrear noticias sobre los pueblos originarios en Internet

¡Hasta pronto!